Está en la página 1de 5

Secretaría de Educación Pública

MANUAL DE

ORGANIZACIÓN

DE LA ESCUELA DE

EDUCACIÓN

PRIMARIA

NOVIEMBRE DE 1980

NOTA: El presente es un extracto del manual de organización de la escuela de educación primaria que emite la
secretaría de educación pública.
Nombre del puesto: Profesor de grupo
RELACIONES DE AUTORIDAD
Jefe inmediato: Director de escuela
PROPÓSITO DEL PUESTO
Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con las características de los alumnos y el grado escolar
correspondiente, conforme al plan y los programas de estudio vigentes, a efecto de contribuir al desarrollo integral del
educando.
FUNCIONES GENERALES
1. Elaborar el plan anual de trabajo, consignando las actividades por desarrollarse en cada una de las áreas
que integran los programas de estudio, para el grado escolar del grupo que le asigne el director de la
escuela.
2. Observar y aplicar todas aquellas disposiciones de carácter técnico-pedagógico y de organización que se
establezcan, para impartir educación primaria al grupo que tenga a su cargo.
3. Verificar que como resultado de la acción educativa, los alumnos manifiesten la presencia de hábitos de
análisis, cooperación y constancia que coadyuven a su desarrollo integral.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
En Materia de Planeación
1. Elaborar y presentar al director de la escuela para su autorización, al inicio de cada periodo escolar, el plan
de trabajo por desarrollarse con el grupo que le fue asignado.
2. Estimar y cuantificar, en su caso, los recursos técnicos que se requieran para la realización de su plan de
trabajo.
3. Auxiliar al director de la escuela en el levantamiento del censo de población en edad escolar, a efecto de
estimar la demanda del servicio educativo.
4. Participar, en caso de ser comisionado, en la preparación de la estadística escolar.
En Materia de Recursos Humanos
1. Notificar al director de la escuela, con la debida anticipación, sus perspectivas de cambio de adscripción, a
efecto de que éste tome las medidas correspondientes para garantizar la prestación del servicio educativo.
2. Cumplir con el horario de trabajo establecido por la Secretaría, así como las tareas que sean afines al puesto.
3. Presentar al director de la escuela la documentación necesaria, para efectuar los trámites de los movimientos
e incidencias que requiera.
4. Avisar con anticipación al director de escuela de sus permisos y ausencias, para que éste tome las medidas
conducentes.
En Materia de Recursos Materiales
1. Solicitar a la Dirección de la Escuela, con la oportunidad necesaria, los libros de texto para el alumno, y el
material de apoyo didáctico.
2. Distribuir entre los alumnos de su grupo los libros de texto respectivos.

2
3. Auxiliar al director de la escuela en la elaboración del inventario físico de los bienes muebles y equipo del
aula a su cargo.
4. Participar en los programas y eventos relacionados con la conservación y mejoramiento de la planta física
escolar que promueva la Dirección de la Escuela.
5. Entrega al director de la escuela, al término del año escolar y mediante inventario, el material de apoyo
didáctico y bienes del activo fijo que estuvieron bajo su custodia.
6. Utilizar el aula a su cargo para fines exclusivamente educativos.
En Materia de Recursos Financieros
1. Llevar a cabo la contabilidad de la cooperativa escolar, en caso de ser designado tesorero de la misma.
En Materia de Control Escolar
1. Participar en el desarrollo de las actividades relacionadas con la inscripción y reinscripción de alumnos, y
entregar a la Dirección de la Escuela la información y documentación correspondientes.
2. Registrar y controlar la asistencia de los alumnos del grupo a su cargo.
3. Consignar el resultado de las evaluaciones practicadas a los alumnos en el Registro de Asistencia y
Evaluación del Aprendizaje y del Comportamiento, la Boleta de Evaluación y el Cuadro de Concentración de
Evaluaciones.
4. Recabar la firma del director de la escuela y el sello correspondiente en las boletas de evaluación de los
alumnos del grupo a su cargo.
5. Convocar periódicamente a los padres de familia de los alumnos del grupo a su cargo, para que firmen las
boletas de evaluación correspondientes.
6. Elaborar, en su caso, la documentación para la acreditación y la certificación de los alumnos del 6o. grado, y
presentarla al director de la escuela para su validación.
En Materia de Extensión Educativa
1. Promover que el grupo a su cargo participe en la realización de actividades científicas y socio-culturales que
organice.
2. Colaborar en la organización de las actividades socio-culturales que realice la escuela internamente, así
como aquellas en las que participa la comunidad, o que convoque el supervisor de zona.
3. Apoyar a las comisiones que determine el Consejo Técnico Consultivo de Escuela en el desarrollo de sus
actividades respectivas.
4. Fomentar la relación de la escuela con los padres de familia de los alumnos del grupo a su cargo, para
reforzar la tarea educativa.
En Materia de Supervisión
1. Vigilar que los alumnos asistan puntualmente a sus clases.
2. Verificar que los alumnos del grupo a su cargo cumplan con los ejercicios y las tareas asignadas.
3. Comprobar la participación de los alumnos a su cargo en el desarrollo de las actividades de la escuela.

3
4. Vigilar que el desempeño de los alumnos en el desarrollo de los trabajos en el aula y la escuela se
caracterice por la cooperación, el orden y el respeto.
En Materia de Organización Escolar
1. Asistir y participar en las sesiones a que convoque el Consejo Técnico Consultivo de la Escuela.
2. Cumplir con las comisiones para las cuales fue asignado en reunión de Consejo Técnico Consultivo de la
Escuela.
3. Asistir a la escuela 10 minutos antes de iniciar las labores con su grupo, y 30 minutos antes, cuando le
corresponda la vigilancia de la entrada de los alumnos.
4. Cubrir las guardias periódicas o eventuales de vigilancia en las ceremonias, en la formación y en el recreo,
ajustándose a las disposiciones de la Dirección de la Escuela.
5. Organizar la documentación de fin de cursos y entregarla al director de la escuela, conforme a sus
indicaciones.
En Materia Técnico-Pedagógica
1. Analizar los programas de estudio correspondientes al grado a su cargo.
2. Realizar al inicio de clases una evaluación diagnóstica del nivel de conocimientos de sus alumnos, a efecto
de definir las estrategias para la mejor aplicación de los programas de estudio.
3. Dosificar la aplicación de los programas de estudio, conforme al calendario escolar y a los apoyos didácticos.
4. Desarrollar, con los alumnos del grupo a su cargo, los programas de estudio, vinculando la teoría con la
práctica.
5. Preparar el trabajo diario y el material de apoyo didáctico necesario para el desarrollo de sus actividades
docentes.
6. Conducir el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de métodos, procedimientos y formas didácticas
funcionales, que permitan al alumno la asimilación de los objetivos programáticos.
7. Elaborar los instrumentos necesarios para evaluar el aprendizaje de los alumnos, considerando en cada
caso, la naturaleza y el contenido de cada objetivo programático.
8. Realizar y registrar observaciones continuas al desarrollo de la personalidad del educando, a efecto de
detectar los casos que requieran atención y/o ubicación especial.
9. Elaborar y conservar actualizado el registro del avance programático, conforme a los lineamientos técnicos
establecidos por la Dirección General de Educación Primaria.
10. Solicitar al director de la escuela, en su momento, la asesoría para superar las deficiencias que surjan en la
operación de los programas de estudio.
11. Concurrir a las juntas de estudio a que convoque el director de la escuela.
12. Presentar al director de la escuela las iniciativas para el mejoramiento del proceso de enseñanza-
aprendizaje.

4
13. Evaluar, al término del año escolar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a fin de identificar la prospectiva
del alumno, y establecer las recomendaciones y/o sugerencias, para el mejoramiento de la relación alumno-
profesor y la aplicación de los programas de estudio.
LIMITES DE AUTORIDAD
En Materia de Control Escolar
1. Evalúa el aprendizaje de sus alumnos y extiende los créditos correspondientes.
2. Entrega periódicamente al director de la escuela el Registro de Asistencia y Evaluación del Aprendizaje y del
Comportamiento del grupo a su cargo.
En Materia de Organización Escolar
1. Organiza su grupo y determina mecánicas de distribución y funcionamiento.
En Materia Técnico-Pedagógica
1. Propone al director de la escuela las adecuaciones pertinentes a los contenidos programáticos.
RESPONSABILIDAD
1. Cumplir con los objetivos de los programas de estudio establecidos para el grado escolar correspondiente.

El Manual de Organización de la Escuela de


Educación Primaria lo terminó de imprimir la Dirección
General de Recursos Materiales y Servicios de la
SEP, para la Dirección General de Organización y
Métodos, en julio de 1982. La edición consta de
11,400 ejemplares.

También podría gustarte