Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil


Mecánica de Fluidos I 2023-II

0MECÁNICA DE FLUIDOS I
TRABAJO ENCARGADO N°04

1. Para el campo de velocidades 𝑣(𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝑡) = 10𝑥 2 𝑖⃗ − 20𝑥𝑦𝑗⃗ + 100𝑡𝑘 ⃗⃗ (m/s), determine la velocidad y
la aceleración de una partícula en el punto (1,2,5) metros en t=0.2s
⃗⃗ (ft/s)
2. El siguiente campo de flujo, ¿es irrotacional o no? 𝑣 = 12𝑥 3 𝑦𝑖⃗ + 3𝑥 4 𝑗⃗ + 10𝑘
3. Si fluye agua a 130 l/s a través del sistema mostrado, calcule la pérdida de carga total entre 2 y 3.

D= 150 mm

D=250 mm

4. Un sifón de 35 mm de diámetro descarga aceite (Dr = 0.80) desde el depósito. La pérdida de carga entre
el punto 1 y el punto 2 es de 1.3 m y desde el punto 2 al 3 de 2 m. Determinar el caudal de descarga de
aceite a través del sifón y la presión del aceite en el punto 2.

6m

5. Una bomba aspira agua de un pozo mediante una tubería vertical de 15 cm de diámetro. La bomba
desagua a través de una tubería horizontal de 10 cm de diámetro, situada 4 m sobre el nivel del agua
del pozo. Cuando se bombean 30 l/s, las lecturas de los manómetros colocados a la entrada y a la salida
de la bomba son -0.35 kg-f/cm2 y + 2.0 kg-f/cm2, respectivamente. El manómetro de descarga está
situado 1.2 m por encima del manómetro de succión. Calcular la potencia de salida de la bomba y la
pérdida de carga en la tubería de succión.

6. Mediante una bomba se envía agua desde un recipiente A, a una elevación de 230 m, hasta otro
depósito E, a una elevación de 250 m, a través de una tubería de 30 cm de diámetro. La presión en la
tubería de Ø 30 cm en el punto D, a una elevación de 200 m, es de 5.8 kg-f/cm2. Las pérdidas de carga
son: de A a la entrada de la bomba B = 0.6 m; de la salida de la bomba C hasta D es 35𝑣 2 /2𝑔 y desde D
a E es 39 𝑣 2 /2𝑔. Determinar el caudal Q y la potencia en HP suministrada por la bomba BC.

También podría gustarte