Está en la página 1de 3

A.

- TERMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE PRUEBAS DE LABORATORIO DE SUELOS Y CONCRETO
1. FINALIDAD PUBLICA
Contratación de SERVICIO DE PRUEBAS DE LABORATORIO DE SUELOS Y CONCRETO para la obra “MEJORAMIENTO DE LA
CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS CON POLL DE MAQUINARIAS EN
EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO”.SEC, 0133
2. OBJETIVOS

Objetivo General:
Contratación de una persona Natural o Jurídica para el servicio de pruebas de Laboratorio de Suelos y Concreto para el
proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE
EMERGENCIAS CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO”.SEC, 0133.
Objetivos Específicos:
1. Contratación de servicios de: Prueba de resistencia a la compresión del Concreto mediante rotura de
briquetas.
2. Contratación de servicios de: Diseño de mezclas de concreto F'C=175 Kg/cm2, F'C=210 Kg/cm2 Y f'c=140 kg
/cm2

3. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

3.1. ACTIVIDADES PARA LA PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO MEDIANTE ROTURA DE
BRIQUETAS.
El servicio incluirá la realización de:
 55 pruebas de compresión simple de testigos de concreto presentados por el área usuaria.
 El contratista entregará un informe de las pruebas realizadas detallando los resultados obtenidos de
cada una de las muestras representativas del mismo, en el cual deberá considerar las Conclusiones y
Recomendaciones y el registro fotográfico correspondiente de las pruebas ejecutadas.
 El contratista deberá realizar las coordinaciones correspondientes con el área usuaria a fin de llevar
adelante los ensayos.
 Realizar los ensayos correspondientes para la verificación de la calidad del concreto colocado en obra
según las especificaciones de diseño presentadas por el área usuaria.
 El contratista deberá realizar la rotura de probetas de concreto a los 7 y 28 días de resistencias 175
kg/cm2, 210 kg/ cm2 y f'c=140 kg /cm2 según la normativa vigente, un total de 55 probetas.
 El contratista deberá realizar el ensayo de Diseño de Mezcla de concreto de resistencias 175 kg/cm2 y
210 kg/ cm2 y f'c=140 kg /cm2 acorde a la tabla procesadora, según la normativa vigente. Asimismo,
realizar todos los ensayos necesarios a los materiales, para poder realizar el diseño de mezclas
respectivo.
 Asimismo, los valores de resistencia a siete días se emplearán únicamente para controlar la regularidad
de la calidad de producción del concreto, mientras que los obtenidos a 28 días se emplearán en la
comprobación de la resistencia de concreto.
 Los ensayos deberán demostrarse mediante cálculos de medición y analíticamente en forma detallada.
 El contratista debe cumplir con presentar los Certificados los estudios realizados, presentar el informe
detallado de cada una de ellas y realizar la entrega del informe en medio físico original.
 Estas actividades se realizarán previa coordinación con el residente de obra.
3.2 ACTIVIDADES DE DISEÑO DE MEZCLAS
El diseño de mezclas es un proceso que consiste de pasos dependientes entre sí entre los que es obligatorio
realizar:
 Selección de los insumos convenientes (cemento, agregados, agua y aditivos).
 Identificación de las canteras de procedencia de los agregados
 Determinación de sus cantidades relativas “proporciona miento” para producir un concreto de las
resistencias a compresión planteadas, tan económico como sea posible, un concreto de trabajabilidad
y durabilidad apropiada.
 La normativa para realizar el diseño de cada calidad de concreto es:
o American Concrete Institute – ACI
o Reglamento Nacional de Edificaciones
 El contenido mínimo del informe es el siguiente:
o Estudio detallado de los planos y especificaciones técnicas de la actividad
o Elección de la resistencia promedio (f’c)
o Elección del Asentamiento (Slump)
o Selección del tamaño máximo del agregado grueso
o Estimación del agua de mezclado y contenido de aire.
o Selección de la relación agua/cemento (a/c)
o Cálculo del contenido de cemento
o Estimación del contenido de agregado grueso y agregado fino
o Ajustes por humedad y absorción
o Cálculo de proporciones en peso
o Cálculo de proporciones en volumen
o Cálculo de cantidades por tanda.
o Conclusiones y recomendaciones.
3.3. PRODUCTOS POR ENTREGAR
 El informe técnico de diseño de mezclas F' C =210 kg/cm2, 175 kg/cm2 y F' C 140 kg /cm2 debe contener
03 ejemplares originales las mismas deben ser sellados y firmados con un ing. Civil o Geólogo cada uno
con CD con formato digital conteniendo archivos en su formato, las entregables serán presentados por
mesa de partes de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA.
 El informe técnico de ensayo de resistencia a la compresión del concreto mediante rotura de briquetas
debe contener 03 ejemplares originales las mismas deben ser sellados y firmados con un ing. Civil o
Geólogo cada uno con CD con formato digital conteniendo archivos en su formato, las entregables
serán presentados por mesa de partes de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA.
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR
4.1. CARACTERÍSTICAS DE RESISTENCIA DEL CONCRETO ROTURA DE BRIQUETAS
 Los testigos (briquetas) de concreto endurecidos a ser ensayados serán de concretos de diseño F'C =210
kg/cm2, 175 kg/cm2 y F'C 140 kg /cm2 con un periodo de madurez de 28 días.
 El equipo para realizar el ensayo de compresión simple deberá contar con certificado de calibración vigente.
4.3 CARACTERISTICAS DE DISEÑO DE MEZCLAS
 Análisis granulométrico de los agregados
 Peso unitario compactado de los agregados (fino y grueso)
 Peso específico de los agregados (fino y grueso)
 Contenido de humedad y porcentaje de absorción de los agregados (fino y grueso)
 Perfil y textura de los agregados
 Tipo y marca del cemento
 Peso específico del cemento
 Relaciones entre resistencia y la relación agua/cemento, para Combinaciones posibles de cemento y
agregados
5. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
 El proveedor deberá de estar inscrito en el Registro de Nacional de Proveedores.
 El Proveedor deberá de estar acreditado y habilitado para realizar contrataciones con el estado.
 Deberá contar con experiencia en el manejo de equipos especializados para el estudio de suelos.
 Deberá tener conocimiento de normas y procedimientos para la realización de estudio de suelos.
5.- PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO.
El plazo de ejecución del presente servicio será de 100 días calendarios contados a partir del día siguiente de la
notificación de la orden de servicio.
El contratista una vez brindado el servicio, presentará el informe final, a través de mesa de partes de la municipalidad,
adjuntando comprobante de pago autorizado por la SUNAT, para que proceda con la revisión y evaluación
correspondiente, en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de recibido el mismo;
de encontrarlo conforme el área usuaria lo aprobará y otorgará la conformidad del servicio.
En el caso de existir observaciones, el contratista deberá proceder a su absolución en un plazo no menor de Uno (01)
hasta cinco (05) días calendario, contados a partir del día siguiente de notificado las observaciones, la misma será
notificada al correo electrónico presentado por el contratista.
CANT U.M DESCRIPCION PLAZO DE ENTREGA
1.00 UND DISEÑO DE MEZCLAS (F'C=175 KG (10) días calendarios computados a
/CM2) partir al día siguiente de la
notificación del o/s o suscripción
1.00 UND DISEÑO DE MEZCLAS (F'C=210 KG del contrato según corresponda.
/CM2)
1.00 UND DISEÑO DE MEZCLAS (F'C=140 KG
/CM2)
55 UND ENSAYO DE RESISTENCIA A LA (100) días calendarios computados
COMPRESIÓN a partir al día siguiente de la
notificación del o/s o suscripción
del contrato según corresponda.

6.- LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.


El servicio prestado será en el centro poblado de pucyura, ubicado en equipo mecánico del distrito de Vilcabamba, para
el Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE
EMERGENCIAS CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN - CUSCO”.SEC, 0133.
7.- CONFORMIDAD DE SERVICIO.
El Área Usuaria deberá emitir el informe de conformidad de residencia y el V°B° del Supervisor, según corresponda
Certificando que el servicio prestado cumple con los Términos de Referencia, una vez presentado el informe con los
resultados de los ensayos por parte del proveedor con Vº Bº del inspector y del residente de obra.
8.- FORMA DE PAGO.

El pago se realizará en pago único bajo conformidad del residente y V Bº del supervisor de obra luego de otorgada y
aprobada la conformidad por parte del área usuaria y gerencia correspondiente.
9.- PENALIDADES.
De acuerdo a lo establecido en la DIRECTIVA Nª 001-2023-GM-MPLC/LC.
De acuerdo a lo establecido en la directiva.
En caso que el proveedor, no cumpla con su prestación dentro del plazo establecido, o cumpla en forma parcial o
defectuosa, se aplicará la penalidad de acuerdo a lo siguiente formula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto


-------------------------
Fx Plazo en Días
Donde:
F= 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias.
F= 0.40 para plazos memores o iguales a sesenta (60) días.
10.- CONFIDENCIALIDAD.
Quedan prohibidos de divulgar cualquier información de la Municipalidad, a la que tengan acceso en el marco de la
presente contratación.
11.- RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.
El contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los servicios ofertados por un plazo de un
año contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.

También podría gustarte