Está en la página 1de 5

“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE

Municipalidad distrital de “Vilcabamba, último bastión deGerencia


la resistencia Inka”
de infraestructura LA CANCHA DE MULTIUSOS EN LA
Gerencia municipal
Vilcabamba “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
desarrollo urbano rural ASOCIACION PROVIVIENDA LOS ALISALES
DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, LA
CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO CUSCO”

A.- TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. Contratación de servicio de un arqueólogo para la elaboración, aprobación y ejecución de plan de


monitoreo arqueológico para proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICO
OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS CON POLL DE
MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN – CUSCO”.

2. FINALIDAD PÚBLICA.
La presente contratación será para contar con los servicios de un Profesional Especialista en la
elaboración y ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico, para el proyecto: “MEJORAMIENTO
DE LA CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE
EMERGENCIAS CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA
CONVENCIÓN – CUSCO”.

3. OBJETIVOS.
Contar con los servicios de un Profesional Especialista en Ejecución de Plan de Monitoreo
Arqueológico que se encargue de la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación y
conformidad de las actividades incluidas en el Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) para el
adecuado cumplimiento de la ejecución del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD
TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS CON POLL
DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN – CUSCO”.

4. ANTECEDENTES.
La Municipalidad Distrital de Vilcabamba mediante Resolución de Gerencia Municipal N°440-
2022-GM-MDV/LC de fecha 09 de setiembre del 2022 aprueba el Expediente Técnico.
La Municipalidad Distrital de Vilcabamba, es un órgano de gobierno local que emana de la
voluntad popular. Es una persona jurídico de derecho público con autonomía económica y
administrativa en los asuntos de su competencia, representa al vecindario, promueve la
adecuada prestación de los servicios públicos locales, fomenta el bienestar de los vecinos y
estrategias para alcanzar un desarrollo sostenible del centro urbano, el desarrollo integral y armónico
de la circunscripción territorial de su respectiva jurisdicción, asimismo le es aplicable, en lo
pertinente, la constitución política del estado, leyes y disposiciones que regulan las actividades
administrativas, financieras y presupuestales para el Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA
CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN –
CUSCO”.

5. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO


5.1 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.
Ítem Cantidad Unidad Descripción
SERVICIO DE ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN DE
I 1.00 SERVICIO
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO
“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE
Municipalidad distrital de “Vilcabamba, último bastión deGerencia
la resistencia Inka”
de infraestructura LA CANCHA DE MULTIUSOS EN LA
Gerencia municipal
Vilcabamba “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
desarrollo urbano rural ASOCIACION PROVIVIENDA LOS ALISALES
DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, LA
CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO CUSCO”

El Profesional deberá elaborar, dirigir y ejecutar el Plan de Monitoreo Arqueológico para el


proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN
Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE
VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN – CUSCO”, de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, que
fue aprobado por la DDC Cusco – Ministerio de Cultura.
5.2 PRODUCTOS POR ENTREGAR:
 Cronograma de actividades:
ENTREGABLE PRODUCTO PLAZO DEL SERVICIO
Primer entregable Ingreso del respectivo expediente del Plan de Hasta los 15 días calendarios,
Monitoreo Arqueológico por plataforma virtual a la computados a partir de la
DDC-Cusco y entrega del expediente y cargo de notificación de la O/S y/o
ingreso del mismo a la Municipalidad Distrital de suscripción del contrato.
Vilcabamba.
Segundo entregable Entrega de la RESOLUCION DE APROBACION Hasta los 100 días calendarios,
DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO. computados a partir de la
Informe Técnico de actividades y cargo de notificación de la O/S y/o
ingreso del mismo a la Municipalidad Distrital de suscripción del contrato.
Vilcabamba.
Tercer entregable Elaboración y presentación del informe Hasta los 120 días calendarios,
final ante el Ministerio de Cultura y la Municipalidad computados a partir de la
Distrital de Vilcabamba. notificación de la O/S y/o
suscripción del contrato.
120 días Calendarios

5.3 DEL EQUIPAMIENTO Y LA INFRAESTRUCTURA, DE SER EL CASO.


5.4 Del Contratista.
El contratista deberá realizar lo siguiente:
 Evaluar, Gestionar, diagnosticar y formular el expediente del PLAN DE MONITOREO
ARQUEOLÓGICO. En él se detallarán los procedimientos y estrategias para ejecutar las
actividades correspondientes al Plan de Monitoreo Arqueológico. El Plan debe ser
coherente con los documentos técnicos, tales como el expediente técnico del proyecto.
 Se encargará presentar y tramitar el Plan de Monitoreo Arqueológico ante el MINISTERIO
DE CULTURA – DDCC y a la obtención de la resolución correspondiente.
 Ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico (PMA) en el proyecto: “MEJORAMIENTO
DE LA CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE
EMERGENCIAS CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA
CONVENCIÓN – CUSCO”.
 Monitorear y controlar las actividades que involucren movimiento de tierra, a fin de verificar
la no presencia de restos arqueológicos.
 Dictado de charlas y difusión de información para todo el personal (trabadores y técnicos)
involucrado en el desarrollo del proyecto. Para tal efecto se elaborará y aplicarán fichas de
inducción.
 Presentación de Informes mensuales: El número de informes mensuales dependerá del
plazo previsto para la ejecución de la obra en lo referente a las partidas de remoción de
suelos, conforme al expediente técnico Se presentará mensualmente al Residente del
Proyecto, al tercer día hábil del mes siguiente del inicio de obra, Informe técnico de
“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE
Municipalidad distrital de “Vilcabamba, último bastión deGerencia
la resistencia Inka”
de infraestructura LA CANCHA DE MULTIUSOS EN LA
Gerencia municipal
Vilcabamba “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
desarrollo urbano rural ASOCIACION PROVIVIENDA LOS ALISALES
DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, LA
CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO CUSCO”

avances en la ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico, incluyendo registros de las


actividades y/o documentos.
 En la labor del Monitoreo, evaluar y comunicar los posibles hallazgos fortuitos a la
Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, para su respectivo procedimiento.
 Realizar las supervisiones de los trabajos de remoción de suelos realizados, junto con la
supervisora designada por la Dirección Desconcentra de Cultura Cusco.
 Gestionar y obtener la autorización para la ejecución del Plan de Monitoreo Arqueológico,
en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, del Ministerio de Cultura.
 Elaboración, presentación y trámite del Informe Final del Plan de Monitoreo Arqueológico,
ante el Ministerio de Cultura, incluyendo los resultados del mismo en fichas y registros de
campo, plasmados en planos, mapas y en el informe correspondiente, para su respectiva
aprobación mediante Resolución Directoral en la Dirección Desconcentrada de Cultura de
Cusco.
5.5 RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL CONTRATISTA.
Deberá contar con EPP completo y equipos computacionales, así como herramientas
manuales de especialidad.
5.6 REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS O SANITARIAS NACIONALES.
Con el fin de salvaguardar la salud del personal a cargo de la ejecución de la prestación,
servidores de la Municipalidad y público en general que asiste a nuestra Entidad, el contratista
deberá cumplir con los protocolos sanitarios, debiendo dotarse de las mascarillas, orientación
del distanciamiento obligatorio y otros necesarios en el marco del estado de emergencia
nacional (COVID-19), cuando exista la necesidad de apersonarse a la Entidad esto es, bajo
costo y responsabilidad del contratista.
5.7 NORMAS TÉCNICAS, de ser el caso
5.8 SEGUROS.
Del personal suscrito y del contratista durante la fase de ejecución del PMA.
5.9 GARANTÍA DEL SERVICIO.
EL CONTRATISTA entregará a La Entidad, una declaración jurada de fiel cumplimiento, bajo
sanción de quedar impedido para contratar con el estado.
6. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO
El plazo de la prestación del servicio es de 90 días calendarios, computados a partir de la
notificación de la O/S y/o suscripción del contrato.
El contratista una vez brindado el servicio, presentara un informe de labores realizadas, a través
de mesa de partes de la Municipalidad Distrital de Vilcabamba, para su posterior revisión y
evaluación correspondiente del producto presentado.
En el caso de existir observaciones, el contratista deberá proceder a su absolución en un plazo no
mayor de diez (10) días calendario, contados a partir del día siguiente de notificado las
observaciones, la misma será notificada al correo electrónico presentado por el contratista.

7. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO.


El servicio se prestará en la zona de la obra, para el proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA
CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN –
CUSCO”.
Departamento : Cusco.
“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE
Municipalidad distrital de “Vilcabamba, último bastión deGerencia
la resistencia Inka”
de infraestructura LA CANCHA DE MULTIUSOS EN LA
Gerencia municipal
Vilcabamba “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
desarrollo urbano rural ASOCIACION PROVIVIENDA LOS ALISALES
DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, LA
CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO CUSCO”

Provincia : La Convención.
Distrito : Vilcabamba.
Localidad : PUCYURA
8. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL.
 Áreas que coordinarán con el proveedor.
Residencia de la Obra: “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD TÉCNICO OPERATIVA PARA
LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS CON POLL DE MAQUINARIAS EN EL
DISTRITO DE VILCABAMBA - LA CONVENCIÓN – CUSCO”.
9. CONFORMIDAD DE SERVICIO.
El área usuaria verificará la naturaleza de la prestación, calidad, cantidad y cumplimiento de las
condiciones contractuales y haciendo las pruebas correspondientes relacionadas al cumplimiento
de los términos de referencia y/o requisitos funcionales y condiciones establecidas en la orden de
servicio y/o contrato, recibida los servicios del contratista, se otorgará la conformidad, previa
aprobación de la gerencia correspondiente.
10. FORMA DE PAGO.
La Entidad se obliga a pagar la contraprestación al Contratista en pagos periódicos, luego de la
recepción formal y completa de la documentación correspondiente, otorgada y aprobada la
conformidad por parte del área usuaria y gerencia correspondiente, previa entrega de las
actividades realizadas del informe por parte del experto independiente.
 CRONOGRAMA DE PAGO.
ITEM PRODUCTO MONTO A PAGAR(S/.)
1ER Ingreso del respectivo expediente del Plan de Monitoreo 15% del Monto total
PAGO Arqueológico por plataforma virtual a la DDC-Cusco y entrega del
expediente, copia del Plan de Monitoreo Arqueológico y cargo de
ingreso del mismo a la Municipalidad Distrital de Vilcabamba.

2DO A la presentación de la RESOLUCION DE APROBACION DEL 25% del Monto total


PAGO PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO.
Informe de actividades mensuales
3ER A la aprobación resolutiva del Ministerio de Cultura del 60% del Monto total
PAGO informe final de aprobación del Plan de Monitoreo Arqueológico.

11. PENALIDADES.
Las penalidades por incumplimiento están determinas según DIRECTIVA Nª001-2020-MDV,
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS IGUALES
O INFERIORES A OCHO (08) UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS-UIT, DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA

0 . 10 x monto
La penalidad se calcula de la siguiente manera: Penalidad Diaria=
F x plazo en d ìas

Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F= 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.
“CREACION DEL SERVICIO DEPORTIVO DE
Municipalidad distrital de “Vilcabamba, último bastión deGerencia
la resistencia Inka”
de infraestructura LA CANCHA DE MULTIUSOS EN LA
Gerencia municipal
Vilcabamba “Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
desarrollo urbano rural ASOCIACION PROVIVIENDA LOS ALISALES
DEL DISTRITO DE VILCABAMBA, LA
CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO CUSCO”

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, la Municipalidad Distrital de


Vilcabamba podrá resolver la Orden de Servicio parcial o totalmente por incumplimiento mediante
la remisión de una Carta Simple.
12. CONFIDENCIALIDAD.
Quedan prohibidos de divulgar cualquier información de la Municipalidad, a la que tengan acceso
en el marco de la presente contratación.
13. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.
El contratista es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los servicios
ofertados por un plazo de un (01) año contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.
B.- REQUISITOS DE CALIFICACIÓN.
1. Del Personal Propuesto.
a. Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios.
PROFESIONAL TITULADO, COLEGIADO Y HABILITADO EN EL COLEGIO DE
ARQUEÓLOGOS DEL PERU (COARPE) Y REGISTRADO EN EL REGISTRO NACIONAL
DE ARQUEOÓLOGOS (RNA).

b. El Personal propuesto deberá contar con experiencia.


 Experiencia dos 02 a 03 de haber elaborado aprobación ejecución de plan
monitoreo arqueológica; se acreditará con cualquiera de los siguientes
documentos: (i) copia simple de contratos o (ii) Resoluciones Directorales de
aprobación de PMAs (iii) certificados o (iv) cualquier otra documentación que de
manera fehaciente demuestre experiencia.
 Experiencia especifica Mínima de tres (03) años; Planes de Monitoreo
Arqueológicos en entidad pública o privada, la cual será justificada mediante
Resolución Directoral de aprobación por parte del Ministerio de Cultura.

También podría gustarte