Está en la página 1de 977

Material De Estudio M.

ANTIGUA-DER RENNE VC
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASI (1BIM)

Solución a la pregunta número 1

El principio procesal de la concentración implica


que:

se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos


posibles

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles

que el fiscal es el titular de la acción penal

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

Solución a la pregunta número 2

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras


está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de
robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es
conocida como el elemento:

fáctico

jurídico

probatorio

hipotético
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 3

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad


ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970;
modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin placas
de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por
USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento dicho
automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido
poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado bien
mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni
interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como
elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial al
vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán
interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la
Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

fáctico y jurídico

hipotético y legal

fáctico y probatorio.

jurídico y probatorio.

Solución a la pregunta número 4

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos


que son objeto de controversia, es conocida como la teoría del:

delito

acto

caso
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

tema

Solución a la pregunta número 5

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un


proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se
practique algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo
este funcionario? :

intimidad

imparcialidad.

igualdad.

inmediación.

Solución a la pregunta número 6

La inmediación implica que el:

juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el
fiscal de la causa.

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 7

La Teoría del caso se considera como la:

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la


sentencia

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

Solución a la pregunta número 8

En el alegato inicial se presentan:

conclusiones

hechos

argumentaciones

acciones
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 9

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de


su abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el inicio
de la instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor
público por desconocer su domicilio; ha probado que era muy fácil
establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía
no hizo nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo declara
culpable ¿Qué tipo de recurso puede interponer de acuerdo al
COIP?:

revisión

nulidad

casación

apelación

Solución a la pregunta número 10

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre


los hechos es:

el objetivo del re directo.

un principio del alegato de apertura.

el objetivo del interrogatorio.

un principio de la legislación penal.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 11

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

opinión personal

opinión legal

argumentación

credibilidad

Solución a la pregunta número 12

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por


medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

derecho

acto

hecho

acción

Solución a la pregunta número 13


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras


está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo
previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

fáctico

jurídico

probatorio

legal

Solución a la pregunta número 14

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de


Procesos, y dentro de dicha norma legal contamos con los
siguientes procedimientos:

monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, expedito, ordinario

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

Solución a la pregunta número 15


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le
cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está
expuesto?.

fáctico.

hipotético

jurídico.

probatorio.

Solución a la pregunta número 16

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un


mecanismo:

innecesario para obtener información relevante.

por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

procesal que no influye en la decisión de la causa

en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de


actos posibles

Solución a la pregunta número 17


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado


podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

instrucción

instrucción oficial

instrucción privada

indagación previa

Solución a la pregunta número 18

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional


y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del
accidente era una persona completamente saludable, que solía
practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se
encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo
dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

argumentado

humanizado

familiarizado

concluido

Solución a la pregunta número 19


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como


arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la
misma, y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha
cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá
accionar para el cobro de los honorarios?

expedito

sumario

monitorio

ordinario

Solución a la pregunta número 20

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se


conocen como preguntas de carácter:

seguimiento

abiertas

sugestiva

transición

Solución a la pregunta número 21

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

relato

novela

cuento

fantasía

Solución a la pregunta número 22

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar


información de un testigo o perito en una audiencia con la
finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado,
ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o
demandado?

re-directo

examen directo

recontrainterrogatorio

contra examen

Solución a la pregunta número 23

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

prueba
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

opinión personal

los detalles

las conclusiones.

Solución a la pregunta número 24

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa


la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

abierta

sugestiva

seguimiento

capciosa

Solución a la pregunta número 25

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

fáctico, jurídico y probatorio.

creíble, lógico y probatorio.

jurídico, fáctico y lógico.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

creíble, legal y lógico

Solución a la pregunta número 26

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la


misma que se resuelve el:

saneamiento, pruebas, dictamen y resolución

saneamiento, pruebas y sentencia

saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba,


alegatos y resolución

saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

Solución a la pregunta número 27

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las


controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce
con el nombre de fundamentos de:

acción

hecho

derecho

acto
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 28

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor
Paquito, es propietario del departamento signado con el número
1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación.
Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la
Asamblea General de Copropietarios del Edificio Luciérnaga,
realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el
cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de los Estados
Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que
debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El demandado
señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe
hacerse para el mantenimiento del edificio se ha negado a pagar
los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias
de condominio, esto hecho se encuadran dentro del elemento:; 2)
Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de
Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio. La
copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios.
El oficio emitido por el la demandado, donde manifiesta
textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y
extraordinarias de condominio del departamento; la certificación
expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el
señor Paquito, adeuda la cantidad de 200 Dólares de los Estados
Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde
el mes de mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento
mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo;
lo antes referido se encuadra dentro del elemento: 3) La demanda
está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero,
liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200
Dólares de los Estados Unidos de América; este enunciado
corresponde al elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 29

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de


la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se conocen
con el nombre de :

interrogatorio re-directo.

recontrainterogatorio

interrogatorio directo.

contrainterrogatorio.

Solución a la pregunta número 30

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la


base del:

interrogatorio y contra interrogatorio

re-directo y del re contrainterrogatorio

principio de economía procesal

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 31

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su


convencimiento.

obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.

presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.

relacionar los hechos con el derecho

Solución a la pregunta número 32

Luis propone una acción de protección en contra del GAD


Municipal de Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué
recurso puede interponer Luis?

nulidad.

casación

revisión

apelación

Solución a la pregunta número 33


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación


de los fundamentos de:

debilidades

credibilidad

credulidad

hecho

Solución a la pregunta número 34

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes


una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce
como teoría del

acción

axioma

acto

caso

Solución a la pregunta número 35

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

lo creíble.

la utilidad

la conclusión.

lo fáctico.

Solución a la pregunta número 36

El orden del testimonio en el interrogatorio directo está


estrechamente vinculado con el orden:

general.

cronológico.

explicativo.

temático

Solución a la pregunta número 37

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno


de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce
como teoría del:

juicio

caso
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

delito

acto

Solución a la pregunta número 38

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

delito

caso

axioma

acto

Solución a la pregunta número 39

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo


de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la materialidad
de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha
destruido el principio de:

imparcialidad

intimidad.

inmediación
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

inocencia

Solución a la pregunta número 40

"Murió esposo celoso" es una frase que


ponemos a un suceso acaecido y que vamos
a presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

delito

acto
01203Material
23405 De Estudio M. 67 ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
78879:;7<=ÿ?@ABCÿADEFGFÿEF?@HIHCÿJCKAD?Cÿ3405203201ÿ0$/5$*ÿÿ010110)11$ÿ
ÿÿÿ
+7L0ÿ9 MÿÿÿLO3869Oÿ
0440)3/0*$ÿ9-8NOÿ86PQRQÿPQ9-77Oÿ
SS#4$051TT

DUVWXYZ[ÿ\ÿV\ÿ]^_`W[a\ÿ[bc_^Uÿ7
8ÿdÿ(ÿÿ'ÿ ÿÿÿ& ÿÿÿ
 ÿeÿf
 d

' 
g

DUVWXYZ[ÿ\ÿV\ÿ]^_`W[a\ÿ[bc_^Uÿ:
7g(ÿÿÿÿ(ÿÿÿÿ 
 ÿÿÿ Mÿÿÿÿd ÿ(ÿÿ& ÿ0T
h ÿQMÿ)4/iÿ#0*iÿ3/13iÿ3/1/iÿ3/15iÿ3$4#iÿ3$45ÿjÿ f
ÿÿ ÿiÿÿÿÿÿ kÿ3Tÿh
7ÿNÿÿMiÿÿÿÿÿ 
0i3i/i$iÿ(ÿfÿ ÿ'ÿÿ ÿg
  ÿ ÿÿl ÿ- ÿLÿÿÿh d
g ÿ  ÿ ÿÿQÿRÿÿ9fÿ7g 
Piÿÿjÿÿÿ kÿ/Tÿ8ÿ04ÿÿÿÿ3404i
ÿÿgÿÿ ÿÿ'ÿÿÿÿÿh diÿ ÿ f
ÿ5ÿl ÿdÿ'  ÿÿMÿ ÿRiÿl 
ÿg'ÿ01#4kÿ ÿNiÿ ÿRÿ03/$*)*kÿ
Rÿ$*#51iÿÿÿÿgkÿ ÿÿ ÿl iÿj
g ÿÿ ÿ263m0444iÿÿÿÿ ÿ
g ÿ ÿ kÿÿÿgÿÿ
ÿÿÿÿ ÿ  ÿÿf ÿÿl ÿjÿl
ÿ  ÿ'ÿ 'iÿ'n ÿ M ÿÿi
ÿÿkÿ fiÿÿo ÿÿÿ
ÿÿÿM ÿiÿÿ 
giÿÿÿÿÿÿÿ 
0Tÿ'kÿ3TÿdMkÿjiÿ/Tÿgf
0TÿdMkÿ3Tÿ'kÿjiÿ/Tÿ
0TÿdMkÿ3Tÿ'kÿjiÿ/Tÿgf
0Tÿgfkÿ3Tÿ'kÿjiÿ/TÿdM

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 020)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿH
8ÿIÿ3/ÿÿ ÿÿJ ÿ340#Kÿÿÿ3/L/4KÿMKÿ
'ÿÿÿ ÿÿÿ ÿNKÿ' ÿÿÿ
-IÿO ÿPÿ-ÿQKÿRÿÿ ÿ ÿÿ&Kÿ
ÿSÿÿÿÿÿÿÿ&ÿÿ 'K
ÿÿÿÿÿÿ&Kÿÿÿÿ'Tÿ
ÿQKÿ(ÿÿÿÿÿNÿÿ9'ÿ 
6 ÿU&PKÿÿRÿ  ÿÿÿÿ 'Kÿ
RSKÿPÿÿ Kÿÿ ÿÿIÿPÿÿ ÿ ÿ
ÿ8ÿÿÿ- ' ÿKÿÿÿÿ/ÿÿ*ÿJ ÿ8
ÿÿÿVRKÿÿWÿÿÿÿÿ03ÿ ÿ
Xÿÿ ÿÿÿÿPÿÿ'  ÿ
ÿ
ÿÿ
ÿÿ' 
ÿÿ&
ÿÿÿÿÿ

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿY
Zÿ6J ÿ Kÿ ÿÿÿ(ÿÿ[ÿ(ÿ
 ÿÿÿÿ!Kÿÿÿÿÿÿ 
'


 

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿ\
8ÿÿIÿÿTÿÿ ÿÿÿÿ ÿ
01#1
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 320)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
3445
3440
0115

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿH
Iÿÿÿÿ ÿÿÿJKÿ
ÿÿLM
NÿÿLM
ÿÿLM
ÿÿLM

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿO
8ÿÿÿÿKÿ ÿ
 

 


789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿP
8ÿ ÿ'ÿÿÿÿÿN ÿÿÿÿÿ
  ÿ ÿÿ Qÿ

& 
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 /20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC



789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿH
8ÿIÿJÿÿ ÿÿIÿÿÿJÿÿKL
Lÿÿ ÿÿÿÿMÿNÿ ÿÿ(ÿ
 ÿÿÿ ÿÿIJÿÿÿOÿÿ 

(

&

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿPQ
8ÿÿ ÿ ÿÿJÿÿÿ ÿ
 ÿÿÿIÿÿ'ÿI ÿ Rÿ&ÿÿÿ(ÿ
IJÿÿ ÿ ÿ

'

ÿ

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿPP
8ÿÿ ÿÿ(ÿ ÿÿKÿ
 ÿ 
ÿI&'ÿÿÿÿÿK
ÿÿÿ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 $20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

ÿ78ÿ ÿÿ9ÿÿ
ÿ78ÿÿÿÿ

:;<=>?@AÿCÿ<CÿDEFG=AHCÿAIJFE;ÿKL
8ÿÿÿÿMÿ(ÿ'ÿÿÿ M
ÿÿ9
ÿN9
ÿ
ÿM'
ÿ O

:;<=>?@AÿCÿ<CÿDEFG=AHCÿAIJFE;ÿKP
7N(ÿÿ ÿ ÿÿÿ MÿÿQÿÿ
ÿ(ÿÿÿ&ÿÿÿ7 ÿ0Rÿ8ÿS 
T(Qÿÿÿÿ ÿ ÿÿÿU 
0ÿNÿVOQÿ' ÿÿÿÿV8ÿWÿ 
ÿNÿ04ÿÿÿÿ3405Qÿ ÿÿÿ
X 'ÿYÿÿ ÿÿ8NÿVOQ
8ÿÿ5ÿÿÿÿ3405Qÿÿÿÿ8 ÿÿ
'ÿÿÿ ÿÿÿ*44ÿ3ÿÿÿ8 
2 ÿÿX Oÿÿÿ 'ÿÿQÿÿ  ÿ(
'Mÿÿÿÿ ÿ ÿ ÿ8ÿ 
S ÿT(ÿ ÿÿ(ÿÿ&ÿÿ ÿ(ÿ'
ÿÿÿ ÿÿNÿÿÿ ÿÿ
ÿ ÿÿ WÿWÿ7Qÿÿ ÿÿWÿ& 
ÿ Qÿÿ ÿÿÿÿÿ Zÿ3R
[ÿ ÿ ÿÿÿÿÿÿ8ÿ ' 
ÿTÿÿÿXÿÿÿÿ8NÿV
ÿNÿÿXÿÿX 'ÿYÿÿ 
8ÿNÿ  ÿ ÿÿÿ  Qÿ ÿ N
&ÿ(ÿ\ÿÿÿÿÿ ÿÿW
& ÿÿ ÿÿ ZÿÿN
&ÿ ÿÿ  ÿÿNQÿÿ ÿÿ(ÿ
S ÿT(Qÿÿÿÿÿ344ÿ3ÿÿÿ8 
2 ÿÿX OQÿ ÿÿ3ÿ ÿ ÿ
ÿ ÿÿ WÿWÿ7Qÿ ÿ& Qÿ  
ÿÿÿNÿÿÿWÿÿÿÿ Z
ÿÿN ÿÿÿÿÿ ÿ/RÿVÿ 
9ÿ ÿÿÿXÿ/*)ÿÿ ÿ]9ÿYÿ
Tÿ]Y8TQÿ ÿÿÿÿ ÿÿQ
(Qÿ&'ÿWÿÿ8ÿ ÿWÿ ÿÿÿ344
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 *20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
3ÿÿÿ8 ÿ2 ÿÿ7 89ÿÿ
 ÿÿ 
0:ÿ;<9ÿ3:ÿ'9ÿ=>ÿ/:ÿ
0:ÿ;<9ÿ3:ÿ'9ÿ=>ÿ/:ÿ?@
0:ÿ'9ÿ3:ÿ;<9ÿ=>ÿ/:ÿ?@
0:ÿ?@9ÿ3:ÿ'9ÿ=>ÿ/:ÿ;<

ABCDEFGHÿJÿCJÿKLMNDHOJÿHPQMLBÿRS
8ÿ'ÿ=ÿ&ÿÿ ÿÿ? ÿÿ'
ÿ ÿ
ÿ';ÿÿÿ
ÿÿÿÿÿ
ÿÿÿÿÿ
ÿ';ÿÿ

ABCDEFGHÿJÿCJÿKLMNDHOJÿHPQMLBÿRT
U=ÿÿ(VW>ÿUÿ=ÿ ÿ(VW>ÿ=ÿÿ(VW
&ÿ(ÿÿÿÿÿ@
 

 


ABCDEFGHÿJÿCJÿKLMNDHOJÿHPQMLBÿRX

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 )20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
7 ÿ8 ÿ(ÿÿ'ÿÿÿ& ÿÿ 9ÿÿÿÿ
'
:&'



;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLM
7ÿÿÿÿ(ÿÿÿ'  ÿ(ÿ:ÿÿ
ÿÿÿÿÿÿ ÿ:Nÿÿ
ÿ ÿ ÿ



& 

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLO
8ÿ:PÿÿQÿÿÿPÿÿÿÿ
 ÿ7ÿRÿ(Sÿÿÿÿÿ(ÿ9ÿTÿÿ9
ÿÿ !ÿUÿÿÿÿÿ 



'

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLV
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 #20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
7 89ÿ ÿÿ ÿÿ ÿ8ÿÿ
 'ÿÿ  ÿÿÿ:;9ÿ9ÿÿ8
<ÿÿ  ÿÿÿÿ=ÿ>ÿ?;ÿ
ÿ=ÿ ÿÿ3ÿÿ@ ÿÿÿÿAÿ0$0ÿÿB7C9
ÿÿÿ:;9ÿÿÿÿ(ÿÿ;ÿ35ÿÿÿ
34059ÿÿÿ3/44ÿ ÿ& 9ÿÿÿÿ
ÿ( ÿ ÿ;ÿÿ:;ÿ8ÿ ÿÿ '
 <ÿÿ ÿÿ8ÿ?; 9ÿÿÿÿ:;9
 ÿÿ '9ÿÿ8ÿÿ&9ÿÿÿ?ÿ
ÿ 9ÿ ÿ ÿ ÿÿ ÿÿÿ
ÿ 9ÿ ÿ ÿ?9ÿÿ(ÿÿ Dÿÿ9
(ÿ ÿÿ?ÿ8ÿÿ ÿÿÿ9ÿ E ÿ
'(9ÿÿ 9ÿÿÿ79ÿÿÿ
ÿ ÿÿÿFÿ<( ÿ&8E 9ÿÿÿ
 ÿÿ:;9ÿÿÿ?&ÿD ÿ
ÿÿ 'ÿ  ÿ6 9ÿÿÿÿ9
ÿ ÿÿÿÿ ÿ8ÿ<ÿ
 ÿÿÿÿÿ(ÿ'F'ÿ:;ÿÿ<
ÿ 9ÿ ÿÿ'<9ÿÿ9ÿÿ'<ÿ8ÿ
ÿÿÿÿÿ;ÿ8ÿÿÿ;ÿ3  ÿAÿ;
ÿ8ÿÿÿ? ÿÿÿÿÿ 9ÿ
 ' ÿÿÿÿÿA ÿÿÿÿÿÿ? ÿ
ÿ;9ÿ ÿ ÿ ÿÿ(ÿ?ÿ ÿ 
ÿ ;ÿG2ÿÿF ÿÿ&ÿ'Dÿ9ÿ
ÿ ÿÿÿ ;ÿÿÿDÿ&!
?Dÿ8ÿF;
F;ÿ8ÿ'
?Dÿ8ÿ'
ÿ8ÿ'

HIJKLMNOÿQÿJQÿRSTUKOVQÿOWXTSIÿYZ
8ÿÿ& ÿÿ ÿÿ'ÿÿÿ'

F<
?
 
'  

HIJKLMNOÿQÿJQÿRSTUKOVQÿOWXTSIÿY[
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 520)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
8ÿÿÿ(ÿÿÿ7ÿÿÿ
 8ÿÿ ÿ 
ÿ

ÿ


9:;<=>?@ÿBÿ;BÿCDEF<@GBÿ@HIED:ÿJJ
3ÿ7 ÿ(ÿÿÿKÿLÿK ÿ
ÿÿ8ÿMÿ7ÿNÿ
&Oÿÿÿÿÿ&'8ÿPÿ ÿ 
ÿMÿÿNÿ Kÿ'ÿ ÿÿ7ÿÿÿNÿ'7
5ÿ ÿÿQÿ ÿÿ Rÿ2ÿKÿ(ÿÿ
&ÿ
8ÿ ÿ ÿÿÿ ÿÿ
8ÿ ÿ ÿÿ ÿÿ Sÿÿÿ
8ÿ ÿ ÿÿ ÿÿÿÿÿ
8ÿ ÿ ÿÿÿMK

9:;<=>?@ÿBÿ;BÿCDEF<@GBÿ@HIED:ÿJT
8ÿQÿ3/ÿÿ ÿÿU ÿ340#8ÿÿÿ3/V/48ÿW8ÿ
'ÿÿÿ ÿÿÿ ÿ,8ÿ' ÿÿ
ÿX ÿNÿP8ÿÿÿÿÿÿ&ÿNÿÿ
Mÿÿÿÿ  8ÿÿÿÿÿ&ÿ
 '8ÿ ÿÿÿÿÿÿ&8ÿÿÿÿ'7
ÿÿP8ÿYZÿNÿW8ÿ(ÿÿÿ
ÿ  ÿÿ ÿÿÿQOÿ  ÿ ÿÿÿ
,ÿNÿÿÿÿW8ÿÿ(ÿÿÿÿ8
 ÿÿÿÿ,ÿÿ9'ÿ ÿ6 
[&NOÿÿSÿ  ÿÿÿÿ 'ÿÿ  8
'ÿÿ&Oÿ ÿÿ(ÿWÿÿÿÿP8ÿ(ÿ
SM8ÿ ÿÿ(ÿÿ 8ÿ ÿÿ ÿ ÿ
ÿ ÿÿÿÿ&ÿNÿÿ ÿ
\7]ÿÿQÿÿÿ
ÿ
ÿ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 120)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

ÿ7

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIJ
3ÿ ÿÿÿÿÿ ÿKLÿMÿ
NOÿPÿÿÿÿ  ÿÿ ÿÿ
ÿ
OÿQOÿR ÿPÿQ
OÿQOÿ'ÿ 
Oÿ&Oÿ
OÿQOÿ

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIS
Tÿ7ÿ'Oÿÿÿÿ9 UÿÿÿÿVÿ'ÿ
'ÿ
ÿPÿÿÿ
ÿÿ Uÿ
ÿÿÿ Uÿÿ ÿ(ÿÿÿ
ÿPÿÿ

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIW
8ÿÿÿÿÿÿÿ
PÿOÿ'ÿÿÿ ÿ(ÿÿÿ'ÿÿÿQ
ÿÿ ÿÿ ÿÿÿÿÿ 
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0420)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
ÿÿÿÿÿ7ÿ 8ÿÿÿ
 9:ÿ'ÿÿÿ ÿ(ÿÿÿÿ' ÿÿ
9

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLM
8ÿ ÿÿÿÿ7 ÿÿÿÿ
ÿ(ÿÿÿ





;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLN
8ÿÿÿÿÿÿÿ(
(ÿÿ7ÿÿÿÿÿÿÿ
ÿÿÿÿ ÿÿ98ÿOÿÿ
ÿPÿÿÿ  ÿÿÿÿ  ÿÿÿ
 '
ÿPÿÿÿ  ÿÿÿÿ Oÿÿÿ
 '

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLQ
Rÿ6ÿSÿT UÿV Wÿ'ÿÿÿ ÿ7
 !ÿ9 ÿ6WÿX'Wÿ ÿ :ÿÿÿÿ3
ÿÿÿOÿÿ'ÿÿ ÿSYÿ- W8ÿOÿXO
Zÿ[ÿÿ  ÿÿÿÿÿÿÿÿ'8
ÿ7 ÿZÿ ÿ ÿÿ'ÿÿ$ÿ 
ÿ ÿÿ8ÿÿÿ*4ÿ ÿ& ÿO
Oÿ 8ÿÿÿÿÿÿ(Wÿÿ \ÿÿ34ÿ] ÿ8
ÿÿÿÿ\
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0020)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC





789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿHI
3ÿÿÿ ÿÿÿJÿ ÿ
ÿÿÿK 
K'

L'
ML

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿHN
OPÿ ÿOÿÿÿKÿ(ÿ  ÿÿÿ
 ÿQÿ(ÿ ÿÿÿ ÿÿÿÿ Lÿ





789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿHR
2 ÿÿÿÿÿÿ ÿÿQÿ
 ÿÿS7TJÿÿÿ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0320)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC


7
'

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿII
Jÿÿÿÿ7 ÿKLMÿÿÿÿ
 ÿÿ


ÿ


89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIN
JÿMÿÿOÿÿÿÿÿ(ÿMÿÿ 
ÿÿ 'ÿÿ Lÿ

K



89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIP
Jÿ'ÿÿÿÿÿÿ  ÿÿ'ÿ
 ÿ ÿÿ 

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0/20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
78
9:
'
 ;

<=>?@ABCÿEÿ>EÿFGHI?CJEÿCKLHG=ÿMN
3ÿÿÿ ÿÿÿÿ 
ÿ
ÿ9:
ÿ
ÿ8'

<=>?@ABCÿEÿ>EÿFGHI?CJEÿCKLHG=ÿMO
PÿÿÿÿQÿÿ ÿÿ263ÿRÿ044S444Sÿ ÿÿ(
QSÿÿ9 ÿÿÿÿ 'Sÿÿÿÿ
Tÿÿ ÿ ÿÿ ÿÿ'Sÿ ÿÿ(ÿÿ
 ÿÿÿ8ÿ7Sÿÿ  ÿÿÿ(ÿ 
ÿUÿ/$#ÿÿ/**ÿÿ ÿV:ÿWÿÿPSÿ
ÿÿÿ  ÿ ÿÿUÿ$04ÿÿ ÿ
ÿX :ÿÿÿ ÿÿÿ 8ÿÿÿ:
&ÿÿÿ7 !
 ;ÿYÿ
9:ÿYÿ'
9:ÿYÿ78
78ÿYÿ'

<=>?@ABCÿEÿ>EÿFGHI?CJEÿCKLHG=ÿMZ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0$20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
8ÿÿÿ' ÿÿÿ(ÿÿ ÿÿ7
ÿÿÿ ÿ
ÿ7ÿ8
ÿ9ÿ 9
ÿ
ÿÿ9ÿ(ÿ ÿÿ:

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLM
78(ÿÿ ÿÿÿ 9ÿÿNÿÿ ÿ
ÿ(ÿOÿ&ÿÿÿ7 Nÿ(ÿÿ& ÿ
ÿ0PÿQÿ  ÿÿÿÿÿÿÿ 
ÿRÿ/$#ÿÿ/**ÿÿ ÿSOÿTÿÿUNÿ
ÿÿÿ  ÿ ÿÿRÿ$04ÿÿ ÿ
Vÿ3PÿUÿUÿÿÿÿ 'ÿÿ:ÿÿ
 Vÿ/PÿUÿÿÿWNÿÿ ÿÿÿ ÿÿ
ÿ ÿ ÿÿX  YÿZ[044444PNÿ ÿÿ(ÿWN
ÿ8 ÿÿÿÿ 'Nÿÿÿÿÿ\ÿ
 ÿ ÿÿ ÿÿ'Nÿ ÿÿ(ÿÿÿ ÿ
ÿ9ÿ7Nÿÿÿÿ:ÿÿÿ 
0Pÿ79Vÿ3Pÿ'Vÿ:Nÿ/Pÿ
0Pÿ79Vÿ3Pÿ'Vÿ:Nÿ/Pÿ8O
0Pÿ'Vÿ3Pÿ79Vÿ:Nÿ/Pÿ8O
0Pÿ8OVÿ3Pÿ'Vÿ:Nÿ/Pÿ79

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿ]^
Qÿ9 9ÿÿÿÿÿ ÿ
ÿ8ÿÿÿ ÿÿ
 ÿ8Oÿ(ÿÿÿÿ'ÿÿ 
 ÿ8ÿ(ÿÿÿÿ'ÿÿ 
 ÿ 8ÿ ÿÿ9'ÿÿ9ÿÿ
ÿ

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0*20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

7

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0)20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al


responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa
a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de
2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al
cuarto alquilado donde convivía con María y como era costumbre
empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de
sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor,
quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle
un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el
cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la
cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar
el cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las
piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día
siguiente y con la firme intención de evadir su castigo, partió
rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de
la víctima, donde permaneció escondido hasta que fue citado por
la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual
de elementos de la teoría de caso están expuestos?

legal y probatorio

fáctico y jurídico

jurídico y probatorio

fáctico y probatorio

Solución a la pregunta número 2

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su


testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día
de los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

abierta

narrativa

cercada

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 1/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

cerrada

Solución a la pregunta número 3

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

persuadir al juez

engañar al juez

insinuar al juez

intimidar al juez

Solución a la pregunta número 4

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los


hechos que son objeto de controversia, es conocida como la
teoría del:

caso

delito

acto

tema

Solución a la pregunta número 5

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una


pregunta de tipo:

precaria

transitoria

narrativa

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 2/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

expresiva

Solución a la pregunta número 6

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de


oralidad que se desarrolla en:

escritos

diligencias

actas

audiencias

Solución a la pregunta número 7

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

abierta.

de seguimiento.

cercada.

cerrada.

Solución a la pregunta número 8

La inmediación implica que el:

defensor tanto del actor como del demandado estén presentes


ante el fiscal de la causa.

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal

juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 3/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 9

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras


está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de
robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es
conocida como el elemento:

hipotético

fáctico

probatorio

jurídico

Solución a la pregunta número 10

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor
Paquito, es propietario del departamento signado con el número
1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación.
Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la
Asamblea General de Copropietarios del Edificio Luciérnaga,
realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el
cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de los Estados
Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que
debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El demandado
señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe
hacerse para el mantenimiento del edificio se ha negado a pagar
los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias
de condominio, esto hecho se encuadran dentro del elemento:; 2)
Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento
de Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio. La
copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios.
El oficio emitido por el la demandado, donde manifiesta
textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y
extraordinarias de condominio del departamento; la certificación
expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el
señor Paquito, adeuda la cantidad de 200 Dólares de los Estados
Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde
el mes de mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento
mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo;
lo antes referido se encuadra dentro del elemento: 3) La demanda
está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero,
liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 4/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Dólares de los Estados Unidos de América; este enunciado


corresponde al elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Solución a la pregunta número 11

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal:


Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja?
Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo
documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora
ahí? Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada :
Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a
mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que
sirven para acreditar:

al testigo

el testimonio

el relato

el protesto

Solución a la pregunta número 12

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se


conocen como preguntas de carácter:

seguimiento

transición

abiertas

sugestiva

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 5/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 13

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al


alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio,
contravienen uno de los errores que no se debe hacer en el
alegato de apertura como es la:

conclusión

sencilla

retórica

alegación

Solución a la pregunta número 14

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

de partida.

principal

final

inicial

Solución a la pregunta número 15

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la


imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

de apertura.

de clausura.

de alocución

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 6/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

de iniciación.

Solución a la pregunta número 16

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

los detalles

las conclusiones.

opinión personal

prueba

Solución a la pregunta número 17

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una


pregunta de tipo

cerrada

abierta

capciosa

transición.

Solución a la pregunta número 18

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

argumentación

credibilidad

opinión legal

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 7/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

opinión personal

Solución a la pregunta número 19

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del


examen:

recontrainterrogatorio

contrainterrogatorio.

re-directo.

directo.

Solución a la pregunta número 20

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

permitidas

reconocidas

toleradas

vedadas

Solución a la pregunta número 21

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado


de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

re-contrainterrogatorio.

re-directo.

directo

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 8/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

contrainterrogatorio.

Solución a la pregunta número 22

El principio procesal de la concentración implica que:

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

Solución a la pregunta número 23

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

de juicio

flagrancia

preliminar

preparatoria

Solución a la pregunta número 24

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le
cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está
expuesto?.

jurídico.

probatorio.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 9/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

hipotético

fáctico.

Solución a la pregunta número 25

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentra expuestos en el siguiente ejemplo: Hoy,
tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable
del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. 1) La fiscalía
acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María,
previsto en el Art. 141 del COIP; 2) en atención a que el día 28 de
enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso
llegó al cuarto alquilado donde convivía con María y como era
costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo
cual María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la
indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en
diversas partes del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró
más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro,
rompiéndole el tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder
a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante
los gritos desesperados de María, procedió a asfixiarla
presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente,
consciente de su delito, esa madrugada decidió desaparecer el
cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María
para descuartizar el cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los
brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río
Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir su
castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde permaneció escondido hasta que
fue citado por la policía; 3) los hechos descritos se justificaran
con: el parte policial, el informe de reconociendo médico legal, el
reconocimiento del lugar de los hechos, el levantamiento del
cadáver, y con las versiones de los señores A,B,.C,D.:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) Jurídico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) fáctico; y, 3) probatorio

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Solución a la pregunta número 26

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se


encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles
Río Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con
la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 10/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca


Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente
la aplicación:

el procedimiento expedito.

de la conversión.

del procedimiento abreviado.

de la suspensión condicional del procedimiento.

Solución a la pregunta número 27

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus


testigos, se conoce como:

recontrainterogatorio

interrogatorio re-directo.

interrogatorio directo.

contrainterrogatorio.

Solución a la pregunta número 28

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al


testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

introductoria

abierta

de seguimiento

consecución

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 11/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 29

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

admisible e ilegal

admisible y pertinente.

pertinente e inadmisible.

admisible e impertinente.

Solución a la pregunta número 30

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la


base del:

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.

re-directo y del re contrainterrogatorio

interrogatorio y contra interrogatorio

principio de economía procesal

Solución a la pregunta número 31

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía


nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde
hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la
Avenida Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el
que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un
transeúnte. Recuerda ahora esta intervención policial? Del
ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran
dentro de las preguntas de tipo:

sugestiva

seguimiento

cerradas

introductorias

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 12/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 32

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la utilidad

el tema

lo fáctico

lo creíble

Solución a la pregunta número 33

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez


garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

escritural.

mixto

acusatorio

inquisitivo

Solución a la pregunta número 34

La brújula del litigante es la teoría del:

acto

caso

acción

hecho

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 13/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 35

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que


Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

hipotético y legal

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

Solución a la pregunta número 36

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están


integrando el relato es conocido como el elemento:

probatorio.

jurídico.

fáctico.

hipotético

Solución a la pregunta número 37

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible


y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la
finalidad de la:

instrucción

instigación

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 14/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

indagación

investigación previa

Solución a la pregunta número 38

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado


podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

indagación previa

instrucción privada

instrucción oficial

instrucción

Solución a la pregunta número 39

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las


controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce
con el nombre de fundamentos de:

acción

acto

derecho

hecho

Solución a la pregunta número 40

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

axioma

acto

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 15/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

caso

delito

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1000388&auth=hKUve9Cl0jeVUwZMT68gi4HpsEQ%3D 16/16
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1


El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al
testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

abierta
introductoria
consecución
de seguimiento

Solución a la pregunta número 2


Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:
fiscal, defensor público o privado de la persona procesada,
víctima
fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona
procesada
fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona
procesada
fiscal, defensor público la persona procesada, acusador
particular.

Solución a la pregunta número 3


El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un
mecanismo:

procesal que no influye en la decisión de la causa


innecesario para obtener información relevante.
en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor
cantidad de actos posibles
por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas
opuestas

Solución a la pregunta número 4

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia


la misma que se resuelve el:

saneamiento, pruebas y sentencia


saneamiento, pruebas, dictamen y resolución
saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la
prueba, alegatos y resolución
saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y
resolución

Solución a la pregunta número 5


Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es
la:

accesibilidad
credibilidad
argumentación
lógica

Solución a la pregunta número 6


¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una
pregunta de tipo:

cerrada
capciosa
sugestiva
compuesta

Solución a la pregunta número 7


A nuestro relato lo construimos con el afán de:

persuadir al juez
engañar al juez
insinuar al juez
intimidar al juez

Solución a la pregunta número 8

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero


procede a interrogar a sus testigos, es:

la víctima
juez.
acusador particular.
fiscal.

Solución a la pregunta número 9


Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los
acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es
una pregunta de tipo:

compuesta
abierta
transición
autoincriminatoria

Solución a la pregunta número 10


La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los
hechos que son objeto de controversia, es conocida como la
teoría del:

caso
delito
acto
tema

Solución a la pregunta número 11


El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por
la:

conclusión

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

lógica
credibilidad
argumentación

Solución a la pregunta número 12


Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en
el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor
Paquito, es propietario del departamento signado con el número
1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y
Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante
resolución de la Asamblea General de Copropietarios del
Edificio Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se
procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de
500 Dólares de los Estados Unidos de América para el cambio
de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas
mensuales. El demandado señor Paquito por considerar que es
excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del
edificio se ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las
cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se
encuadran dentro del elemento:; 2) Y como elementos de
sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la
Asociación de copropietarios del Edificio. La copia certificada
del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio
emitido por el la demandado, donde manifiesta textualmente
que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de
condominio del departamento; la certificación expedida por el
administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito,
adeuda la cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de
América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de
mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el
cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes
referido se encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está
amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero,
liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200
Dólares de los Estados Unidos de América; este enunciado
corresponde al elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 13


El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el
juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que
cada uno de ellos cumple su función, esto es característico del
sistema:

mixto
acusatorio
inquisitivo
escritural.

Solución a la pregunta número 14


El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se
promueve por:

la flexibilidad propia de cada proceso judicial


iniciativa de parte interesada
el juez consulta todas sus actuaciones
el juez dispone la práctica de diligencias

Solución a la pregunta número 15


Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá
interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que
por su condición son testigos:

argumentativos
hostiles
evasivos
especiales

Solución a la pregunta número 16


Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

persuasión
flexibilidad.
credibilidad
lógica

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 17


El discurso de apertura consiste en una presentación:
llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus
oradores
muy simple, basada en los hechos que van a probar en el
juicio
llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima
compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el
juicio

Solución a la pregunta número 18


¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una
pregunta de tipo:

narrativa
transitoria
precaria
expresiva

Solución a la pregunta número 19


La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio
de la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se
conocen con el nombre de :

contrainterrogatorio.
interrogatorio directo.
interrogatorio re-directo.
recontrainterogatorio

Solución a la pregunta número 20


Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias
orales:

públicas
ocultas

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

reservadas
únicas

Solución a la pregunta número 21


El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se
encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las
calles Río Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un
taxi, con la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del
inmueble, momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja
una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet
marca Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el
responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y es
detenido por varias personas. El delito es Robo simple, la pena
de 3 a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena
de 12 meses de prisión; el acusado acepta su participación y el
abogado consiente la aplicación:

del procedimiento abreviado.


el procedimiento expedito.
de la conversión.
de la suspensión condicional del procedimiento.

Solución a la pregunta número 22


Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada
el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón
XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto,
un lote de terreno signado con el número 1 de la Lotización
Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de
XY, cuyas especificaciones son las siguientes: LINDEROS:
NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y,
OESTE:50 metros, dando una área de 1.500 metros.- Sobre el
referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa
para vivienda de 200 metros cuadrados de construcción, que
consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor
cocina y área de servicios.- Por motivos familiares tuve que
ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de
enero de 2018, como lo demuestro mediante el informe de
movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el
día 2 de enero de 2018, me encontré con la ingrata novedad que
la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del
inmueble, realizando varios requerimientos para poder obtener
la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

sino más bien he recibido insultos y amenazas de su parte. ¿ Del


caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso
faltaría?.

probatorio y jurídico
probatorio y lógico
probatorio y jurisdiccional
probatorio y fáctico

Solución a la pregunta número 23


Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal:
Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja?
Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo
documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora
ahí? Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada
: Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba
secretariado jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y
mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio
directo, que se desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de
aquellos que sirven para acreditar:

el relato
al testigo
el testimonio
el protesto

Solución a la pregunta número 24


La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos
y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

de seguimiento.
cercada.
abierta.
cerrada.

Solución a la pregunta número 25

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una


pregunta de tipo

abierta
transición.
cerrada
capciosa

Solución a la pregunta número 26


El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez
de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando
junto a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la
amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave
espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El
ejemplo expuesto es de aquellos que carece de:

lógica
congruencia
incongruente
flexibilidad

Solución a la pregunta número 27


El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho
punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al
COIP, es la finalidad de la:

investigación previa
indagación
instigación
instrucción

Solución a la pregunta número 28


Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como
arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la
misma, y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá


accionar para el cobro de los honorarios?

ordinario
expedito
monitorio
sumario

Solución a la pregunta número 29


La Teoría del caso se considera como la:

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción


proposición manifestada por el Tribunal de garantías
penales en la sentencia
proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos
proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

Solución a la pregunta número 30


“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un
profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad
deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La
Fiscalía del caso antes expuesto lo a:?

familiarizado
humanizado
argumentado
concluido

Solución a la pregunta número 31


La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por
medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

acto

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

acción
derecho
hecho

Solución a la pregunta número 32


Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en
el orden que se encuentra expuestos en el siguiente ejemplo:
Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al
responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada
y descuartizada a manos de su conviviente Juan. 1) La fiscalía
acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María,
previsto en el Art. 141 del COIP; 2) en atención a que el día 28
de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el
proceso llegó al cuarto alquilado donde convivía con María y
como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y
físicamente, ante lo cual María, como de costumbre, gritó y
pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo
golpeada por el imputado en diversas partes del cuerpo, optando
por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un
fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para
luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en
el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de
María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas
manos. Seguidamente, consciente de su delito, esa madrugada
decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con
la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo
la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de
regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la firme
intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de
Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde
permaneció escondido hasta que fue citado por la policía; 3) los
hechos descritos se justificaran con: el parte policial, el informe
de reconociendo médico legal, el reconocimiento del lugar de
los hechos, el levantamiento del cadáver, y con las versiones de
los señores A,B,.C,D.:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
1) jurídico; 2) fáctico; y, 3) probatorio
1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) Jurídico

Solución a la pregunta número 33

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

el tema
la utilidad
lo creíble
lo fáctico

Solución a la pregunta número 34


Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna
diligencia procesal, estamos frente al principio:

discrecional
dispositivo.
publicidad.
celeridad.

Solución a la pregunta número 35


La forma en que se puede incorporar información de un testigo
o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal,
asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

examen directo
contra examen
re-directo
recontrainterrogatorio

Solución a la pregunta número 36


La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido,
y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo,
profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

primordial
inicial
final
principal.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 37


La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre
la base del:

interrogatorio y contra interrogatorio


desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
re-directo y del re contrainterrogatorio
principio de economía procesal

Solución a la pregunta número 38


Identifique en el orden que se encuentran los elementos
relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1)
Los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás
pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2)
La Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos
1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado
emitido por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja.
Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.-
Informe Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10 de
enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad
de Loja, por más de 8 años dejaron abandonando un vehículo
marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor
Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin placas de identificación;
luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se
procedió a poner en funcionamiento dicho automotor; desde la
fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con
ánimo de señor y dueño del mencionado bien mueble,
habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción;
además, he realizado una serie de investigaciones respecto al
legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene
relación con el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico


1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico
1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Solución a la pregunta número 39

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un


proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se
practique algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo
este funcionario? :

intimidad
igualdad.
inmediación.
imparcialidad.

Solución a la pregunta número 40


En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

preliminar
preparatoria
de juicio
flagrancia

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta
de tipo

transición.

abierta

cerrada

capciosa

Solución a la pregunta número 2

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado
salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

compuesta

abierta

capciosa

Solución a la pregunta número 3

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio.

fáctico, jurídico y probatorio.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

jurídico, fáctico y lógico.

creíble, legal y lógico

Solución a la pregunta número 4

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta
de tipo:

transitoria

expresiva

precaria

narrativa

Solución a la pregunta número 5

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar


información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad
de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como
fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o demandado?

recontrainterrogatorio

re-directo

examen directo

contra examen

Solución a la pregunta número 6

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están


integrando el relato es conocido como el elemento:

jurídico.

probatorio.

hipotético

fáctico.

Solución a la pregunta número 7

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de


13 años 6 meses, producto de este enamoramiento mantiene relaciones
sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del
caso?

fáctico y probatorio.

legal y fáctico

jurídico y probatorio.

jurídico y fáctico.

Solución a la pregunta número 8

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del


examen:

contrainterrogatorio.

re-directo.

recontrainterrogatorio

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

directo.

Solución a la pregunta número 9

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a


partir del alegato:

apertura

final

inicial

principal

Solución a la pregunta número 10

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna


diligencia procesal, estamos frente al principio:

publicidad.

dispositivo.

celeridad.

discrecional

Solución a la pregunta número 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo


con el fin de obtener información más exacta de lo que le refirió, se
conoce como pregunta:

consecución

introductoria

de seguimiento

abierta

Solución a la pregunta número 12

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso


penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique algunas
pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

inmediación.

igualdad.

imparcialidad.

intimidad

Solución a la pregunta número 13

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen
de los hechos en la mente del Juez se conoce como alegato:

de iniciación.

de clausura.

de apertura.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

de alocución

Solución a la pregunta número 14

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y


llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se garantiza que
todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas
de una pequeña introducción que permite que el testigo entienda que
van a abordar un tema fundamental.

transición

abiertas

introductorias

sugestiva

Solución a la pregunta número 15

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

lógica

credibilidad

accesibilidad

argumentación

Solución a la pregunta número 16

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

directo

contra examen

recontrainterrogatorio

indirecto

Solución a la pregunta número 17

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos,
se conoce como:

recontrainterogatorio

interrogatorio re-directo.

interrogatorio directo.

contrainterrogatorio.

Solución a la pregunta número 18

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas


por el:

abogado

testigo

fiscal

perito

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 19

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10


de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX, legalmente
inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero
de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote de terreno signado
con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ,
del Cantón XX Provincia de XY, cuyas especificaciones son las
siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros;
ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros, dando una área de 1.500
metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a
construir una casa para vivienda de 200 metros cuadrados de
construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala
comedor cocina y área de servicios.- Por motivos familiares tuve que
ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de
2018, como lo demuestro mediante el informe de movimiento
migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de
2018, me encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi propiedad
sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y
amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la
teoría del caso faltaría?.

probatorio y jurisdiccional

probatorio y jurídico

probatorio y fáctico

probatorio y lógico

Solución a la pregunta número 20

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

testigo

perito

lego

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

testaferro

Solución a la pregunta número 21

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al


COIP, es el procedimiento:

abreviado

simplificado

conciliatorio

monitorio

Solución a la pregunta número 22

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

novela

fantasía

relato

cuento

Solución a la pregunta número 23

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor Paquito,
es propietario del departamento signado con el número 1del edificio

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación. Con fecha 10 de


enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de
Copropietarios del Edificio Luciérnaga, realizada el 8 de enero de
2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional
de 500 Dólares de los Estados Unidos de América para el cambio de
ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas
mensuales. El demandado señor Paquito por considerar que es
excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del
edificio se ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas
ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con:
El nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del
Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de
Copropietarios. El oficio emitido por el la demandado, donde
manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y
extraordinarias de condominio del departamento; la certificación
expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el
señor Paquito, adeuda la cantidad de 200 Dólares de los Estados
Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el
mes de mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el
cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido
se encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el
Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, por ser
una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido
cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados Unidos de
América; este enunciado corresponde al elemento:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

Solución a la pregunta número 24

La Teoría del caso se considera como la:

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la


sentencia

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 25

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de


Procesos, y dentro de dicha norma legal contamos con los siguientes
procedimientos:

monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

monitorio, expedito, ordinario

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

Solución a la pregunta número 26

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable


del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito
de Femicidio en agravio de María, en atención a que el día 28 de
enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al
cuarto alquilado donde convivía con María y como era costumbre
empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus
vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes del
cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien
tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para
luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el
ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de María,
procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos.
Seguidamente, consciente de su delito, esa madrugada decidió
desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que
trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo la cabeza, el
tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río
Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir su
castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde permaneció escondido hasta que fue
citado por la policía. ¿ Usted del ejemplo antes expuesto deberá
indicar, si estas expresiones se adecúa a que tipo de alegación?

inicial

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

primordial

final

principal.

Solución a la pregunta número 27

María administradora del edificio propone un juicio a Pedro, por la


falta de pago de cuotas de condominio por el valor de USD$1.000
¿Cuál es el trámite que se debe dar a esta causa?

ejecutivo

monitorio

sumario

constitucional

Solución a la pregunta número 28

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán


aportar elementos de cargo y de descargo:

indagación previa

instrucción privada

instrucción

instrucción oficial

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 29

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

opinión legal

argumentación

opinión personal

credibilidad

Solución a la pregunta número 30

La teoría del caso está relacionada con:

un fin para alcanzar la justicia.

los hechos y el derecho

el principio iura novit curia.

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

Solución a la pregunta número 31

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al


alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio, contravienen
uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura como
es la:

conclusión

retórica

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

sencilla

alegación

Solución a la pregunta número 32

Luis propone una acción de protección en contra del GAD Municipal


de Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué recurso puede
interponer Luis?

casación

apelación

revisión

nulidad.

Solución a la pregunta número 33

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la utilidad

lo fáctico.

la conclusión.

lo creíble.

Solución a la pregunta número 34

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a


presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

inicial

principal

de partida.

final

Solución a la pregunta número 35

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

juicio

delito.

hecho.

caso.

Solución a la pregunta número 36

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se


conoce como la teoría del:

acción

hecho

caso

acto

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 37

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la


ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son detenidos
los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a
sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto a la entrada del
parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una
ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el celular la iban
a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba
esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto es de aquellos que
carece de:

flexibilidad

congruencia

lógica

incongruente

Solución a la pregunta número 38

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de


los fundamentos de:

hecho

credulidad

debilidades

credibilidad

Solución a la pregunta número 39

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

intimidar al juez

engañar al juez

insinuar al juez

persuadir al juez

Solución a la pregunta número 40

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de


la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la
infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el
principio de:

inmediación

inocencia

imparcialidad

intimidad.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

1803946522 AGUIRRE URRUTIA DAYSI VERONICA 2019/06/18 06:35:48 - 190.152.128.53


Corrección del test
Material De EstudioBIM1
M.Teoría
ANTIGUA-DER
del Caso
RENNE VC
((1002115))

Solución a la pregunta número 1

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

fantasía

novela

cuento

relato

Solución a la pregunta número 3

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentra expuestos en el siguiente ejemplo: Hoy,
tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable
del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. 1) La fiscalía
acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María,
previsto en el Art. 141 del COIP; 2) en atención a que el día 28 de
enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso
llegó al cuarto alquilado donde convivía con María y como era
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 1/15
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo


cual María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la
indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en
diversas partes del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró
más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro,
rompiéndole el tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder
a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante
los gritos desesperados de María, procedió a asfixiarla
presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente,
consciente de su delito, esa madrugada decidió desaparecer el
cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María
para descuartizar el cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los
brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río
Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir su
castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde permaneció escondido hasta que
fue citado por la policía; 3) los hechos descritos se justificaran
con: el parte policial, el informe de reconociendo médico legal, el
reconocimiento del lugar de los hechos, el levantamiento del
cadáver, y con las versiones de los señores A,B,.C,D.:

1) jurídico; 2) fáctico; y, 3) probatorio

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) Jurídico

En el alegato inicial está vedado presentar:

argumentaciones

conclusiones

acciones

hechos

Solución a la pregunta número 5

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la


presentación de los fundamentos de:

credibilidad

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 2/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

credulidad

hecho

debilidades

Solución a la pregunta número 6

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial,


culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio
está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

conclusión

acto

alegación

tema

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada


el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX
el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas,
ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100
metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble
procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de
200 metros cuadrados de construcción, que consta de tres
dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de
servicios.- Por motivos familiares tuve que ausentarme del país
desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo
demuestro mediante el informe de movimiento migratorio que
adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me
encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi
propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido
insultos y amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

probatorio y lógico

probatorio y jurisdiccional

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 3/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

probatorio y jurídico

probatorio y fáctico

Solución a la pregunta número 8

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una


niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué
elementos faltan en ésta teoría del caso?

jurídico y fáctico.

fáctico y probatorio.

legal y fáctico

jurídico y probatorio.

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se


promueve por:

el juez consulta todas sus actuaciones

la flexibilidad propia de cada proceso judicial

iniciativa de parte interesada

el juez dispone la práctica de diligencias

Solución a la pregunta número 10

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la


presentación de los fundamentos:

verificables

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 4/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

jurídico

sustanciales

creíbles.

Solución a la pregunta número 11

La Teoría del caso se considera como la:

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

oralidad que se desarrolla en:

diligencias

actas

escritos

audiencias

Solución a la pregunta número 13

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

caso.

hecho.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 5/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

juicio

delito.

Solución a la pregunta número 14

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso


acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

caso

hecho

delito

acto

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP


tiene:

1 etapa

2 etapas

3 etapas

4 etapas

Solución a la pregunta número 16

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

caso

axioma

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 6/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

acto

delito

Solución a la pregunta número 17

Luis propone una acción de protección en contra del GAD


Municipal de Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué
recurso puede interponer Luis?

casación

revisión

apelación

nulidad.

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que


Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

jurídico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 19

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 7/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

públicas

únicas

ocultas

reservadas

Solución a la pregunta número 20

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades


del:

juez.

testigo.

abogado.

fiscal.

Solución a la pregunta número 21

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite


Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las
circunstancias modificatorias de la responsabilidad o determinar
los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de
prohibición)?

jurídico

lógico

jurisdiccional

fáctico

Solución a la pregunta número 22

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 8/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras


está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo
previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

probatorio

fáctico

legal

jurídico

Solución a la pregunta número 23

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes


una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce
como teoría del

acto

acción

axioma

caso

Solución a la pregunta número 24

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de


la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se conocen
con el nombre de :

interrogatorio directo.

contrainterrogatorio.

recontrainterogatorio

interrogatorio re-directo.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 9/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 25

La brújula del litigante es la teoría del:

hecho

caso

acción

acto

Solución a la pregunta número 26

La teoría del caso está relacionada con:

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

los hechos y el derecho

un fin para alcanzar la justicia.

el principio iura novit curia.

Solución a la pregunta número 27

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

lo creíble.

lo fáctico.

la conclusión.

la utilidad

Solución a la pregunta número 28

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 10/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

lógica

persuasión

credibilidad

flexibilidad.

Solución a la pregunta número 29

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por


medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

acto

acción

hecho

derecho

Solución a la pregunta número 30

El orden del testimonio en el interrogatorio directo está


estrechamente vinculado con el orden:

general.

cronológico.

explicativo.

temático

Solución a la pregunta número 31

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 11/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén


LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la
cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del
caso está expuesto?.

probatorio

fáctico

legal

jurídico

Solución a la pregunta número 32

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o


perito en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de
la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico
o abogado defensor, se conoce como:

re-directo

contra examen

examen directo

recontrainterrogatorio

Solución a la pregunta número 33

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

perito

testaferro

lego

testigo

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 12/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 34

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los


elementos del alegato:

preliminar

principal

de clausura

inicial

Solución a la pregunta número 35

el testimonio

al testigo

el relato

el protesto

Solución a la pregunta número 36

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero


procede a interrogar a sus testigos, es:

juez.

la víctima

acusador particular.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 13/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

fiscal.

Solución a la pregunta número 37

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial


una persona tiene derecho a:

todas las garantías que determina la ley

ciertas garantías mínimas

lealtad procesal

tutela judicial efectiva

Solución a la pregunta número 39

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus


testigos, se conoce como:

contrainterrogatorio.

interrogatorio directo.

interrogatorio re-directo.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 14/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
17/6/2019 SIETTE - Corrección del test

recontrainterogatorio

Solución a la pregunta número 40

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las


controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce
con el nombre de fundamentos de:

acto

hecho

derecho

acción

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1002115&auth=bonUOCMwpE1UGdfGMXKTXPJtBFs%3D 15/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

fiscal, defensor público o privado de la persona procesada,


víctima
fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona
procesada
fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona
procesada
fiscal, defensor público la persona procesada, acusador
particular.

Solución a la pregunta número 2

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

voluntario y monitorio

ordinario y sumario

contencioso administrativo y tributario

abreviado y expedito

Solución a la pregunta número 3

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de


su abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el inicio
de la instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor
público por desconocer su domicilio; ha probado que era muy fácil
establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía
no hizo nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo declara

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 1/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test
culpable ¿Qué tipo de recurso puede interponer de acuerdo al
COIP?:

casación

nulidad

apelación

revisión

Solución a la pregunta número 4

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

lego

testaferro

perito

testigo

Solución a la pregunta número 5

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un


testigo rústico será:

complejo.

sencillo.

franco

rebuscado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 2/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 6

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su


testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día
de los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

abierta

narrativa

cerrada

cercada

Solución a la pregunta número 7

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo


de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la materialidad
de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha
destruido el principio de:

imparcialidad

inocencia

intimidad.

inmediación

Solución a la pregunta número 8

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial


una persona tiene derecho a:

todas las garantías que determina la ley

ciertas garantías mínimas

lealtad procesal

tutela judicial efectiva

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 3/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 9

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue


asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2
de la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry
Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza
grite fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros
de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y
yo conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta
es una pregunta de carácter:

descripción

transición

transitoria

cerrada

Solución a la pregunta número 10

Del ejemplo que a continuación encontrará “ aprovechándose de


su condición discapacitada, fue ultrajada y violentada
sexualmente; producto de esta acción execrable, L. pudo tomar
una fatal decisión y más bien por sus hijos salió adelante y trabaja
8 horas al día como una recicladora”. Usted encontrará que se ha
expuesto tanto:

El tema como el hecho de desacreditar a la victima

El tema como el hecho de humanizar a la victima

El hecho como los detalles importantes del caso

El hecho como la narración fáctica

Solución a la pregunta número 11

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 4/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una


manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

hostil

evasivo

agresivo

especial

Solución a la pregunta número 12

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al


orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a
continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en el
elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de
los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan,
aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el
deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en
la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Solución a la pregunta número 13

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un


mecanismo:

innecesario para obtener información relevante.

por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas


opuestas

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 5/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor


cantidad de actos posibles

procesal que no influye en la decisión de la causa

Solución a la pregunta número 14

El orden del testimonio en el interrogatorio directo está


estrechamente vinculado con el orden:

explicativo.

cronológico.

general.

temático

Solución a la pregunta número 15

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno


de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce
como teoría del:

juicio

delito

acto

caso

Solución a la pregunta número 16

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del


examen:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 6/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

directo.

re-directo.

contrainterrogatorio.

recontrainterrogatorio

Solución a la pregunta número 17

La inmediación implica que el:

juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

defensor tanto del actor como del demandado estén presentes


ante el fiscal de la causa.

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal

Solución a la pregunta número 18

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el


domicilio para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo
que el citador procede a dejar 3 boletas en días distintos; este
acto procesal se lo conoce como:

citación personal.

citación por publicación

citación por boletas.

citación por la prensa.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 7/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 19

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras


está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo
previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

legal

jurídico

fáctico

probatorio

Solución a la pregunta número 20

La Teoría del caso se considera como la:

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

Solución a la pregunta número 21

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

1979

1998

2001

2008

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 8/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

opinión personal

credibilidad

argumentación

opinión legal

Solución a la pregunta número 23

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por
la:

conclusión

credibilidad

argumentación

lógica

Solución a la pregunta número 24

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el


31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a
la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00;
por esta actividad laboral, recibía una remuneración de

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 9/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el
31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del
inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y
me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17;
Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1,
Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art.
332 del COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me
cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no
gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores
que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

probatorio.

fáctico

jurídico

hipotético

Solución a la pregunta número 25

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado


podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

instrucción privada

instrucción

instrucción oficial

indagación previa

Solución a la pregunta número 26

La teoría del caso está relacionada con:

un fin para alcanzar la justicia.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 10/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test
el principio iura novit curia.

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

los hechos y el derecho

Solución a la pregunta número 27

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se


promueve por:

iniciativa de parte interesada

el juez consulta todas sus actuaciones

la flexibilidad propia de cada proceso judicial

el juez dispone la práctica de diligencias

Solución a la pregunta número 28

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al


testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

de seguimiento

introductoria

abierta

consecución

Solución a la pregunta número 29

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 11/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test
Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry
9800, avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis.
Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos de
convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y
avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura.
La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que
se cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo del
procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico;
solicitan al juez audiencia para que acepte:

el procedimiento expedito.

la conversión.

el procedimiento directo

la conciliación

Solución a la pregunta número 30

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal:


Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja?
Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo
documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora
ahí? Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada :
Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a
mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que
sirven para acreditar:

el testimonio

el relato

al testigo

el protesto

Solución a la pregunta número 31

En un operativo de la Policía, realizado en el centro de la ciudad


de Riobamba, en donde existen bares y discotecas, se procede a
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 12/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test
detener una persona de nombres J.C.A.C , quien en la revisión
corporal, se le encontró en su bolsillo del pantalón una funda de
una sustancia verdosa presuntamente "Marihuana". Una vez
sometida a las pruebas correspondientes dio resultado positivo,
como Marihuana, cuyo peso neto es de 26 gramos, siendo
trasladado inmediatamente ante la Fiscalía y a la prueba
psicosomática dio negativo. El ejemplo expuesto es de aquellos
que se configura como delito flagrante, cuya instrucción dura:

90 días

45 días

15 día

30 días

Solución a la pregunta número 32

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.

relacionar los hechos con el derecho

presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.

entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su


convencimiento.

Solución a la pregunta número 33

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la


audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este
caso se emitirá un dictamen:

absolutorio

acusatorio

inculpatorio

abstentivo
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 13/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 34

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

jurídico, fáctico y lógico.

creíble, legal y lógico

fáctico, jurídico y probatorio.

creíble, lógico y probatorio.

Solución a la pregunta número 35

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las


controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce
con el nombre de fundamentos de:

derecho

acto

hecho

acción

Solución a la pregunta número 36

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material


en el juicio se lo hace por intermedio del:

testigo.

fiscal.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 14/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test

testimonio.

abogado.

Solución a la pregunta número 37

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le


imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

lógica

persuasiva

increíble

admisible

Solución a la pregunta número 38

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es


la:

argumentación

credibilidad

lógica

accesibilidad

Solución a la pregunta número 39

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 15/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
14/6/2019 SIETTE - Corrección del test
El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es
conocido como la teoría del:

delito

axioma

acto

caso

Solución a la pregunta número 40

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades


del:

testigo.

abogado.

juez.

fiscal.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=964784&auth=NhOM8GQk5qBuIcm1%2Fo07%2FFFzyU0%3D 16/16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
ÿ
ÿ

DUVWXYZ[ÿ\ÿV\ÿ]^_`W[a\ÿ[bc_^Uÿ7
8ÿdÿ(ÿÿ'ÿ ÿÿÿ& ÿÿÿ
 ÿeÿf
 d

' 
g

DUVWXYZ[ÿ\ÿV\ÿ]^_`W[a\ÿ[bc_^Uÿ:
7g(ÿÿÿÿ(ÿÿÿÿ 
 ÿÿÿ Mÿÿÿÿd ÿ(ÿÿ& ÿ0T
h ÿQMÿ)4/iÿ#0*iÿ3/13iÿ3/1/iÿ3/15iÿ3$4#iÿ3$45ÿjÿ f
ÿÿ ÿiÿÿÿÿÿ kÿ3Tÿh
7ÿNÿÿMiÿÿÿÿÿ 
0i3i/i$iÿ(ÿfÿ ÿ'ÿÿ ÿg
  ÿ ÿÿl ÿ- ÿLÿÿÿh d
g ÿ  ÿ ÿÿQÿRÿÿ9fÿ7g 
Piÿÿjÿÿÿ kÿ/Tÿ8ÿ04ÿÿÿÿ3404i
ÿÿgÿÿ ÿÿ'ÿÿÿÿÿh diÿ ÿ f
ÿ5ÿl ÿdÿ'  ÿÿMÿ ÿRiÿl 
ÿg'ÿ01#4kÿ ÿNiÿ ÿRÿ03/$*)*kÿ
Rÿ$*#51iÿÿÿÿgkÿ ÿÿ ÿl iÿj
g ÿÿ ÿ263m0444iÿÿÿÿ ÿ
g ÿ ÿ kÿÿÿgÿÿ
ÿÿÿÿ ÿ  ÿÿf ÿÿl ÿjÿl
ÿ  ÿ'ÿ 'iÿ'n ÿ M ÿÿi
ÿÿkÿ fiÿÿo ÿÿÿ
ÿÿÿM ÿiÿÿ 
giÿÿÿÿÿÿÿ 
0Tÿ'kÿ3TÿdMkÿjiÿ/Tÿgf
0TÿdMkÿ3Tÿ'kÿjiÿ/Tÿ
0TÿdMkÿ3Tÿ'kÿjiÿ/Tÿgf
0Tÿgfkÿ3Tÿ'kÿjiÿ/TÿdM

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 020)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿH
8ÿIÿ3/ÿÿ ÿÿJ ÿ340#Kÿÿÿ3/L/4KÿMKÿ
'ÿÿÿ ÿÿÿ ÿNKÿ' ÿÿÿ
-IÿO ÿPÿ-ÿQKÿRÿÿ ÿ ÿÿ&Kÿ
ÿSÿÿÿÿÿÿÿ&ÿÿ 'K
ÿÿÿÿÿÿ&Kÿÿÿÿ'Tÿ
ÿQKÿ(ÿÿÿÿÿNÿÿ9'ÿ 
6 ÿU&PKÿÿRÿ  ÿÿÿÿ 'Kÿ
RSKÿPÿÿ Kÿÿ ÿÿIÿPÿÿ ÿ ÿ
ÿ8ÿÿÿ- ' ÿKÿÿÿÿ/ÿÿ*ÿJ ÿ8
ÿÿÿVRKÿÿWÿÿÿÿÿ03ÿ ÿ
Xÿÿ ÿÿÿÿPÿÿ'  ÿ
ÿ
ÿÿ
ÿÿ' 
ÿÿ&
ÿÿÿÿÿ

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿY
Zÿ6J ÿ Kÿ ÿÿÿ(ÿÿ[ÿ(ÿ
 ÿÿÿÿ!Kÿÿÿÿÿÿ 
'


 

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿ\
8ÿÿIÿÿTÿÿ ÿÿÿÿ ÿ
01#1
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 320)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
3445
3440
0115

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿH
Iÿÿÿÿ ÿÿÿJKÿ
ÿÿLM
NÿÿLM
ÿÿLM
ÿÿLM

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿO
8ÿÿÿÿKÿ ÿ
 

 


789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿP
8ÿ ÿ'ÿÿÿÿÿN ÿÿÿÿÿ
  ÿ ÿÿ Qÿ

& 
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 /20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC



789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿH
8ÿIÿJÿÿ ÿÿIÿÿÿJÿÿKL
Lÿÿ ÿÿÿÿMÿNÿ ÿÿ(ÿ
 ÿÿÿ ÿÿIJÿÿÿOÿÿ 

(

&

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿPQ
8ÿÿ ÿ ÿÿJÿÿÿ ÿ
 ÿÿÿIÿÿ'ÿI ÿ Rÿ&ÿÿÿ(ÿ
IJÿÿ ÿ ÿ

'

ÿ

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿPP
8ÿÿ ÿÿ(ÿ ÿÿKÿ
 ÿ 
ÿI&'ÿÿÿÿÿK
ÿÿÿ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 $20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

ÿ78ÿ ÿÿ9ÿÿ
ÿ78ÿÿÿÿ

:;<=>?@AÿCÿ<CÿDEFG=AHCÿAIJFE;ÿKL
8ÿÿÿÿMÿ(ÿ'ÿÿÿ M
ÿÿ9
ÿN9
ÿ
ÿM'
ÿ O

:;<=>?@AÿCÿ<CÿDEFG=AHCÿAIJFE;ÿKP
7N(ÿÿ ÿ ÿÿÿ MÿÿQÿÿ
ÿ(ÿÿÿ&ÿÿÿ7 ÿ0Rÿ8ÿS 
T(Qÿÿÿÿ ÿ ÿÿÿU 
0ÿNÿVOQÿ' ÿÿÿÿV8ÿWÿ 
ÿNÿ04ÿÿÿÿ3405Qÿ ÿÿÿ
X 'ÿYÿÿ ÿÿ8NÿVOQ
8ÿÿ5ÿÿÿÿ3405Qÿÿÿÿ8 ÿÿ
'ÿÿÿ ÿÿÿ*44ÿ3ÿÿÿ8 
2 ÿÿX Oÿÿÿ 'ÿÿQÿÿ  ÿ(
'Mÿÿÿÿ ÿ ÿ ÿ8ÿ 
S ÿT(ÿ ÿÿ(ÿÿ&ÿÿ ÿ(ÿ'
ÿÿÿ ÿÿNÿÿÿ ÿÿ
ÿ ÿÿ WÿWÿ7Qÿÿ ÿÿWÿ& 
ÿ Qÿÿ ÿÿÿÿÿ Zÿ3R
[ÿ ÿ ÿÿÿÿÿÿ8ÿ ' 
ÿTÿÿÿXÿÿÿÿ8NÿV
ÿNÿÿXÿÿX 'ÿYÿÿ 
8ÿNÿ  ÿ ÿÿÿ  Qÿ ÿ N
&ÿ(ÿ\ÿÿÿÿÿ ÿÿW
& ÿÿ ÿÿ ZÿÿN
&ÿ ÿÿ  ÿÿNQÿÿ ÿÿ(ÿ
S ÿT(Qÿÿÿÿÿ344ÿ3ÿÿÿ8 
2 ÿÿX OQÿ ÿÿ3ÿ ÿ ÿ
ÿ ÿÿ WÿWÿ7Qÿ ÿ& Qÿ  
ÿÿÿNÿÿÿWÿÿÿÿ Z
ÿÿN ÿÿÿÿÿ ÿ/RÿVÿ 
9ÿ ÿÿÿXÿ/*)ÿÿ ÿ]9ÿYÿ
Tÿ]Y8TQÿ ÿÿÿÿ ÿÿQ
(Qÿ&'ÿWÿÿ8ÿ ÿWÿ ÿÿÿ344
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 *20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
3ÿÿÿ8 ÿ2 ÿÿ7 89ÿÿ
 ÿÿ 
0:ÿ;<9ÿ3:ÿ'9ÿ=>ÿ/:ÿ
0:ÿ;<9ÿ3:ÿ'9ÿ=>ÿ/:ÿ?@
0:ÿ'9ÿ3:ÿ;<9ÿ=>ÿ/:ÿ?@
0:ÿ?@9ÿ3:ÿ'9ÿ=>ÿ/:ÿ;<

ABCDEFGHÿJÿCJÿKLMNDHOJÿHPQMLBÿRS
8ÿ'ÿ=ÿ&ÿÿ ÿÿ? ÿÿ'
ÿ ÿ
ÿ';ÿÿÿ
ÿÿÿÿÿ
ÿÿÿÿÿ
ÿ';ÿÿ

ABCDEFGHÿJÿCJÿKLMNDHOJÿHPQMLBÿRT
U=ÿÿ(VW>ÿUÿ=ÿ ÿ(VW>ÿ=ÿÿ(VW
&ÿ(ÿÿÿÿÿ@
 

 


ABCDEFGHÿJÿCJÿKLMNDHOJÿHPQMLBÿRX

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 )20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
7 ÿ8 ÿ(ÿÿ'ÿÿÿ& ÿÿ 9ÿÿÿÿ
'
:&'



;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLM
7ÿÿÿÿ(ÿÿÿ'  ÿ(ÿ:ÿÿ
ÿÿÿÿÿÿ ÿ:Nÿÿ
ÿ ÿ ÿ



& 

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLO
8ÿ:PÿÿQÿÿÿPÿÿÿÿ
 ÿ7ÿRÿ(Sÿÿÿÿÿ(ÿ9ÿTÿÿ9
ÿÿ !ÿUÿÿÿÿÿ 



'

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLV
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 #20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
7 89ÿ ÿÿ ÿÿ ÿ8ÿÿ
 'ÿÿ  ÿÿÿ:;9ÿ9ÿÿ8
<ÿÿ  ÿÿÿÿ=ÿ>ÿ?;ÿ
ÿ=ÿ ÿÿ3ÿÿ@ ÿÿÿÿAÿ0$0ÿÿB7C9
ÿÿÿ:;9ÿÿÿÿ(ÿÿ;ÿ35ÿÿÿ
34059ÿÿÿ3/44ÿ ÿ& 9ÿÿÿÿ
ÿ( ÿ ÿ;ÿÿ:;ÿ8ÿ ÿÿ '
 <ÿÿ ÿÿ8ÿ?; 9ÿÿÿÿ:;9
 ÿÿ '9ÿÿ8ÿÿ&9ÿÿÿ?ÿ
ÿ 9ÿ ÿ ÿ ÿÿ ÿÿÿ
ÿ 9ÿ ÿ ÿ?9ÿÿ(ÿÿ Dÿÿ9
(ÿ ÿÿ?ÿ8ÿÿ ÿÿÿ9ÿ E ÿ
'(9ÿÿ 9ÿÿÿ79ÿÿÿ
ÿ ÿÿÿFÿ<( ÿ&8E 9ÿÿÿ
 ÿÿ:;9ÿÿÿ?&ÿD ÿ
ÿÿ 'ÿ  ÿ6 9ÿÿÿÿ9
ÿ ÿÿÿÿ ÿ8ÿ<ÿ
 ÿÿÿÿÿ(ÿ'F'ÿ:;ÿÿ<
ÿ 9ÿ ÿÿ'<9ÿÿ9ÿÿ'<ÿ8ÿ
ÿÿÿÿÿ;ÿ8ÿÿÿ;ÿ3  ÿAÿ;
ÿ8ÿÿÿ? ÿÿÿÿÿ 9ÿ
 ' ÿÿÿÿÿA ÿÿÿÿÿÿ? ÿ
ÿ;9ÿ ÿ ÿ ÿÿ(ÿ?ÿ ÿ 
ÿ ;ÿG2ÿÿF ÿÿ&ÿ'Dÿ9ÿ
ÿ ÿÿÿ ;ÿÿÿDÿ&!
?Dÿ8ÿF;
F;ÿ8ÿ'
?Dÿ8ÿ'
ÿ8ÿ'

HIJKLMNOÿQÿJQÿRSTUKOVQÿOWXTSIÿYZ
8ÿÿ& ÿÿ ÿÿ'ÿÿÿ'

F<
?
 
'  

HIJKLMNOÿQÿJQÿRSTUKOVQÿOWXTSIÿY[
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 520)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
8ÿÿÿ(ÿÿÿ7ÿÿÿ
 8ÿÿ ÿ 
ÿ

ÿ


9:;<=>?@ÿBÿ;BÿCDEF<@GBÿ@HIED:ÿJJ
3ÿ7 ÿ(ÿÿÿKÿLÿK ÿ
ÿÿ8ÿMÿ7ÿNÿ
&Oÿÿÿÿÿ&'8ÿPÿ ÿ 
ÿMÿÿNÿ Kÿ'ÿ ÿÿ7ÿÿÿNÿ'7
5ÿ ÿÿQÿ ÿÿ Rÿ2ÿKÿ(ÿÿ
&ÿ
8ÿ ÿ ÿÿÿ ÿÿ
8ÿ ÿ ÿÿ ÿÿ Sÿÿÿ
8ÿ ÿ ÿÿ ÿÿÿÿÿ
8ÿ ÿ ÿÿÿMK

9:;<=>?@ÿBÿ;BÿCDEF<@GBÿ@HIED:ÿJT
8ÿQÿ3/ÿÿ ÿÿU ÿ340#8ÿÿÿ3/V/48ÿW8ÿ
'ÿÿÿ ÿÿÿ ÿ,8ÿ' ÿÿ
ÿX ÿNÿP8ÿÿÿÿÿÿ&ÿNÿÿ
Mÿÿÿÿ  8ÿÿÿÿÿ&ÿ
 '8ÿ ÿÿÿÿÿÿ&8ÿÿÿÿ'7
ÿÿP8ÿYZÿNÿW8ÿ(ÿÿÿ
ÿ  ÿÿ ÿÿÿQOÿ  ÿ ÿÿÿ
,ÿNÿÿÿÿW8ÿÿ(ÿÿÿÿ8
 ÿÿÿÿ,ÿÿ9'ÿ ÿ6 
[&NOÿÿSÿ  ÿÿÿÿ 'ÿÿ  8
'ÿÿ&Oÿ ÿÿ(ÿWÿÿÿÿP8ÿ(ÿ
SM8ÿ ÿÿ(ÿÿ 8ÿ ÿÿ ÿ ÿ
ÿ ÿÿÿÿ&ÿNÿÿ ÿ
\7]ÿÿQÿÿÿ
ÿ
ÿ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 120)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

ÿ7

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIJ
3ÿ ÿÿÿÿÿ ÿKLÿMÿ
NOÿPÿÿÿÿ  ÿÿ ÿÿ
ÿ
OÿQOÿR ÿPÿQ
OÿQOÿ'ÿ 
Oÿ&Oÿ
OÿQOÿ

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIS
Tÿ7ÿ'Oÿÿÿÿ9 UÿÿÿÿVÿ'ÿ
'ÿ
ÿPÿÿÿ
ÿÿ Uÿ
ÿÿÿ Uÿÿ ÿ(ÿÿÿ
ÿPÿÿ

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIW
8ÿÿÿÿÿÿÿ
PÿOÿ'ÿÿÿ ÿ(ÿÿÿ'ÿÿÿQ
ÿÿ ÿÿ ÿÿÿÿÿ 
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0420)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
ÿÿÿÿÿ7ÿ 8ÿÿÿ
 9:ÿ'ÿÿÿ ÿ(ÿÿÿÿ' ÿÿ
9

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLM
8ÿ ÿÿÿÿ7 ÿÿÿÿ
ÿ(ÿÿÿ





;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLN
8ÿÿÿÿÿÿÿ(
(ÿÿ7ÿÿÿÿÿÿÿ
ÿÿÿÿ ÿÿ98ÿOÿÿ
ÿPÿÿÿ  ÿÿÿÿ  ÿÿÿ
 '
ÿPÿÿÿ  ÿÿÿÿ Oÿÿÿ
 '

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLQ
Rÿ6ÿSÿT UÿV Wÿ'ÿÿÿ ÿ7
 !ÿ9 ÿ6WÿX'Wÿ ÿ :ÿÿÿÿ3
ÿÿÿOÿÿ'ÿÿ ÿSYÿ- W8ÿOÿXO
Zÿ[ÿÿ  ÿÿÿÿÿÿÿÿ'8
ÿ7 ÿZÿ ÿ ÿÿ'ÿÿ$ÿ 
ÿ ÿÿ8ÿÿÿ*4ÿ ÿ& ÿO
Oÿ 8ÿÿÿÿÿÿ(Wÿÿ \ÿÿ34ÿ] ÿ8
ÿÿÿÿ\
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0020)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC





789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿHI
3ÿÿÿ ÿÿÿJÿ ÿ
ÿÿÿK 
K'

L'
ML

789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿHN
OPÿ ÿOÿÿÿKÿ(ÿ  ÿÿÿ
 ÿQÿ(ÿ ÿÿÿ ÿÿÿÿ Lÿ





789:;<=>ÿ@ÿ9@ÿABCD:>E@ÿ>FGCB8ÿHR
2 ÿÿÿÿÿÿ ÿÿQÿ
 ÿÿS7TJÿÿÿ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0320)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC


7
'

89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿII
Jÿÿÿÿ7 ÿKLMÿÿÿÿ
 ÿÿ


ÿ


89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIN
JÿMÿÿOÿÿÿÿÿ(ÿMÿÿ 
ÿÿ 'ÿÿ Lÿ

K



89:;<=>?ÿAÿ:AÿBCDE;?FAÿ?GHDC9ÿIP
Jÿ'ÿÿÿÿÿÿ  ÿÿ'ÿ
 ÿ ÿÿ 

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0/20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
78
9:
'
 ;

<=>?@ABCÿEÿ>EÿFGHI?CJEÿCKLHG=ÿMN
3ÿÿÿ ÿÿÿÿ 
ÿ
ÿ9:
ÿ
ÿ8'

<=>?@ABCÿEÿ>EÿFGHI?CJEÿCKLHG=ÿMO
PÿÿÿÿQÿÿ ÿÿ263ÿRÿ044S444Sÿ ÿÿ(
QSÿÿ9 ÿÿÿÿ 'Sÿÿÿÿ
Tÿÿ ÿ ÿÿ ÿÿ'Sÿ ÿÿ(ÿÿ
 ÿÿÿ8ÿ7Sÿÿ  ÿÿÿ(ÿ 
ÿUÿ/$#ÿÿ/**ÿÿ ÿV:ÿWÿÿPSÿ
ÿÿÿ  ÿ ÿÿUÿ$04ÿÿ ÿ
ÿX :ÿÿÿ ÿÿÿ 8ÿÿÿ:
&ÿÿÿ7 !
 ;ÿYÿ
9:ÿYÿ'
9:ÿYÿ78
78ÿYÿ'

<=>?@ABCÿEÿ>EÿFGHI?CJEÿCKLHG=ÿMZ
22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0$20)
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC
8ÿÿÿ' ÿÿÿ(ÿÿ ÿÿ7
ÿÿÿ ÿ
ÿ7ÿ8
ÿ9ÿ 9
ÿ
ÿÿ9ÿ(ÿ ÿÿ:

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿLM
78(ÿÿ ÿÿÿ 9ÿÿNÿÿ ÿ
ÿ(ÿOÿ&ÿÿÿ7 Nÿ(ÿÿ& ÿ
ÿ0PÿQÿ  ÿÿÿÿÿÿÿ 
ÿRÿ/$#ÿÿ/**ÿÿ ÿSOÿTÿÿUNÿ
ÿÿÿ  ÿ ÿÿRÿ$04ÿÿ ÿ
Vÿ3PÿUÿUÿÿÿÿ 'ÿÿ:ÿÿ
 Vÿ/PÿUÿÿÿWNÿÿ ÿÿÿ ÿÿ
ÿ ÿ ÿÿX  YÿZ[044444PNÿ ÿÿ(ÿWN
ÿ8 ÿÿÿÿ 'Nÿÿÿÿÿ\ÿ
 ÿ ÿÿ ÿÿ'Nÿ ÿÿ(ÿÿÿ ÿ
ÿ9ÿ7Nÿÿÿÿ:ÿÿÿ 
0Pÿ79Vÿ3Pÿ'Vÿ:Nÿ/Pÿ
0Pÿ79Vÿ3Pÿ'Vÿ:Nÿ/Pÿ8O
0Pÿ'Vÿ3Pÿ79Vÿ:Nÿ/Pÿ8O
0Pÿ8OVÿ3Pÿ'Vÿ:Nÿ/Pÿ79

;<=>?@ABÿDÿ=DÿEFGH>BIDÿBJKGF<ÿ]^
Qÿ9 9ÿÿÿÿÿ ÿ
ÿ8ÿÿÿ ÿÿ
 ÿ8Oÿ(ÿÿÿÿ'ÿÿ 
 ÿ8ÿ(ÿÿÿÿ'ÿÿ 
 ÿ 8ÿ ÿÿ9'ÿÿ9ÿÿ
ÿ

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0*20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
01203Material
23405 De Estudio M. 67
ANTIGUA-DER
8998ÿÿ ÿÿ RENNE VC

7

22 22!6"#4$051%" &'()*6+,-() ./01624-13456/3 0)20)


Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

UNIFICADO BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra


Teoría del Caso:

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 2

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo


con el fin de obtener información más exacta de lo que le refirió, se
conoce como pregunta:

consecución

de seguimiento

abierta

introductoria

Solución a la pregunta número 3

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el consumo


de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

abierta

capciosa

sugestiva

seguimiento

Solución a la pregunta número 4

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido


y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

acto

delito

Solución a la pregunta número 5

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna


diligencia procesal, estamos frente al principio:

celeridad.

discrecional
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

dispositivo.

publicidad.

Solución a la pregunta número 6

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba


en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río Napo y Rio
Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de
esperar salieron a la parte exterior del inmueble, momentos en el cual
aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a
sustraer a Ana una Tablet marca Samsung Galaxy, una vez cometido
el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y
es detenido por varias personas. El delito es Robo simple, la pena de 3
a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12
meses de prisión; el acusado acepta su participación y el abogado
consiente la aplicación:

de la suspensión condicional del procedimiento.

del procedimiento abreviado.

de la conversión.

el procedimiento expedito.

Solución a la pregunta número 7

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

evasivo.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

hostil.

opuesto.

Solución a la pregunta número 8

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en


el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima,
solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el
mismo, salieron a la parte exterior del inmueble, momento en el cual
aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge,
quienes proceden con cuchillo en mano a amedrentar a las víctimas;
tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen
heridas cortantes, procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca
Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del
mismo, suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra
zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias
personas. Con los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP
se daría inicio a la:

instrucción previa.

indagación previa.

instrucción.

instrucción fiscal.

Solución a la pregunta número 9

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan,


aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el
deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía
ejecutiva, esto amparado en lo que determina los Arts. 347 al 355 del
Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo
determinado por el Art. 410 del Código de Comercio. ¿Cuál de los
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 10

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10


de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX, legalmente
inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero
de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote de terreno signado
con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ,
del Cantón XX Provincia de XY, cuyas especificaciones son las
siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros;
ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros, dando una área de 1.500
metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a
construir una casa para vivienda de 200 metros cuadrados de
construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala
comedor cocina y área de servicios.- Por motivos familiares tuve que
ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de
2018, como lo demuestro mediante el informe de movimiento
migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de
2018, me encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi propiedad
sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y
amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la
teoría del caso faltaría?.

probatorio y lógico

probatorio y jurisdiccional

probatorio y fáctico

probatorio y jurídico
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 11

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de


diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo, ingrese a
prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la
actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00; por
esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00,
acotando que nunca me cancelo ningún beneficio que por ley tengo
derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de
2017, momentos que llegó la propietaria del inmueble y me manifestó
que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.-
Amparado en las normas previstas en los artículos 11 numerales 1, 3 y
5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de
la Constitución de la Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art.
42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del
Trabajo, Art. 332 del COGEP, demando a María; a fin de que la
demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales
no gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores que
ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

fáctico

probatorio.

hipotético

jurídico

Solución a la pregunta número 12

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a


buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos acerca de
lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

empleando lenguaje apropiado.

directo al punto.

siguiendo un esquema.

induciendo al testiogo.

Solución a la pregunta número 13

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la


participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad
de la:

indagación

instigación

instrucción

investigación previa

Solución a la pregunta número 14

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo


rústico será:

rebuscado.

complejo.

franco

sencillo.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 15

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

testaferro

lego

testigo

perito

Solución a la pregunta número 16

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art.
196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los elementos le falta a esta
teoría del caso?:

fáctico

probatorio

legal

jurídico

Solución a la pregunta número 17


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero


procede a interrogar a sus testigos, es:

fiscal.

la víctima

juez.

acusador particular.

Solución a la pregunta número 18

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de


la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la
infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el
principio de:

intimidad.

inmediación

imparcialidad

inocencia

Solución a la pregunta número 19

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de


los fundamentos de:

hecho
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

credibilidad

debilidades

credulidad

Solución a la pregunta número 20

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del


caso, nos estamos refiriendo al título de:

acto

obra

relato

acción

Solución a la pregunta número 21

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que
son objeto de controversia, es conocida como la teoría del:

acto

caso

tema

delito
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 22

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

toleradas

permitidas

reconocidas

vedadas

Solución a la pregunta número 23

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y


padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del
accidente era una persona completamente saludable, que solía
practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra
con su pierna izquierda paralizada por completo, impidiéndole realizar
cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para
caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo a:?

argumentado

familiarizado

concluido

humanizado

Solución a la pregunta número 24


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

1 etapa

4 etapas

3 etapas

2 etapas

Solución a la pregunta número 25

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos


sirven para construir nuestra teoría del:

acto

caso

delito

hecho

Solución a la pregunta número 26

En el alegato inicial se presentan:

hechos

argumentaciones

acciones
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

conclusiones

Solución a la pregunta número 27

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad


que se desarrolla en:

actas

escritos

audiencias

diligencias

Solución a la pregunta número 28

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al


COIP, es el procedimiento:

monitorio

simplificado

abreviado

conciliatorio

Solución a la pregunta número 29


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se


puede acompañar de:

recreaciones

aseveraciones

audiovisuales

representaciones

Solución a la pregunta número 30

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen
de los hechos en la mente del Juez se conoce como alegato:

de iniciación.

de clausura.

de apertura.

de alocución

Solución a la pregunta número 31

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio
a la instrucción, donde se recolectan elementos de convicción tales
como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de
evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura. La conducta
se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con
los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo del procesado, quien
admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

para que acepte:

el procedimiento directo

la conversión.

el procedimiento expedito.

la conciliación

Solución a la pregunta número 32

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a


partir del alegato:

principal

inicial

final

apertura

Solución a la pregunta número 33

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

lógica

credibilidad

persuasión
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

flexibilidad.

Solución a la pregunta número 34

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le
cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo por la
vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

jurídico.

probatorio.

hipotético

fáctico.

Solución a la pregunta número 35

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

cerrada.

cercada.

abierta.

de seguimiento.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 36

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la


misma que se resuelve el:

saneamiento, pruebas, dictamen y resolución

saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

saneamiento, pruebas y sentencia

saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba,


alegatos y resolución

Solución a la pregunta número 37

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado
salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

abierta

capciosa

compuesta

Solución a la pregunta número 38

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de


realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

contrainterrogatorio.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

directo

re-directo.

re-contrainterrogatorio.

Solución a la pregunta número 39

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una


pregunta de tipo:

sugestiva

cerrada

capciosa

compuesta

Solución a la pregunta número 40

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y


llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se garantiza que
todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas
de una pequeña introducción que permite que el testigo entienda que
van a abordar un tema fundamental.

transición

abiertas

sugestiva

introductorias
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

2019/12/06

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se


fundamenta la teoría del caso, se conoce con los nombre de fundamentos de:

acto

hecho

derecho

acción

Solución a la pregunta número 2

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal


fundamente su dictamen, logrando comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro,
en este caso se emitirá un dictamen:

acusatorio

abstentivo

inculpatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 1/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

absolutorio

Solución a la pregunta número 3

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos


procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como teoría del:

juicio

caso

delito

acto

Solución a la pregunta número 4

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.

interrogatorio y contra interrogatorio

principio de economía procesal

re-directo y del re contrainterrogatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 2/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de


dicha norma legal contamos con los siguientes procedimientos:

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, expedito, ordinario

Solución a la pregunta número 6

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de
lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le
interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

10 días

3 días

1 día

5 días

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 3/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un
delito sancionado con pena privativa de libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado
establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la prescripción de la acción

el archivo del proceso

la suspensión del procedimiento

la interrupción del proceso

Solución a la pregunta número 8

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos
en el ejemplo, que se expone a continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la
determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia
de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de
cambio se constituye en el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil
dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó firmar
una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación,
por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 4/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

Solución a la pregunta número 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría
del:

caso

hecho

acción

acto

Solución a la pregunta número 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado,


reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una madre que dentro de sus
limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el
hecho de:

anticipar incongruencias

anticipar debilidades

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 5/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

socializar al acusado

humanizar a la victima

Solución a la pregunta número 11

En un operativo de la Policía, realizado en el centro de la ciudad de Riobamba, en donde


existen bares y discotecas, se procede a detener una persona de nombres J.C.A.C ,
quien en la revisión corporal, se le encontró en su bolsillo del pantalón una funda de una
sustancia verdosa presuntamente "Marihuana". Una vez sometida a las pruebas
correspondientes dio resultado positivo, como Marihuana, cuyo peso neto es de 26
gramos, siendo trasladado inmediatamente ante la Fiscalía y a la prueba psicosomática
dio negativo. El ejemplo expuesto es de aquellos que se configura como delito flagrante,
cuya instrucción dura:

15 día

30 días

45 días

90 días

Solución a la pregunta número 12

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

juez.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 6/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

abogado.

testigo.

fiscal.

Solución a la pregunta número 13

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

compuesta

sugestiva

cerrada

capciosa

Solución a la pregunta número 14

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

reveladoras.

ampliatorias.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 7/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

aclaratorias.

informativas.

Solución a la pregunta número 15

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se
encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor Paquito, es propietario del departamento
signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación.
Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de
Copropietarios del Edificio Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a
autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de los Estados Unidos
de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce
cuotas mensuales. El demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los
pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se ha negado a pagar los
meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho
se encuadran dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El
nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio. La copia
certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y
extraordinarias de condominio del departamento; la certificación expedida por el
administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la cantidad de
200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales
desde el mes de mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual
especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se encuadra dentro del
elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo
vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados Unidos de América; este
enunciado corresponde al elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 8/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Solución a la pregunta número 16

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio,
se conoce con el nombre de:

principal

de partida.

inicial

final

Solución a la pregunta número 17

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto
suspensivo de dicho auto, por lo que, el mismo:

queda supeditado a la resolución superior

se cumple con lo ordenado por el juzgador

no puede ser impugnado

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 9/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

no se lo puede ejecutar por el momento

Solución a la pregunta número 18

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a
las 10h00 cuando abrió la puerta de su casa? Responde: Ese día primero me levante a
las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

especial

agresivo.

hostil

evasivo

Solución a la pregunta número 19

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en
la mente del Juez se conoce como alegato:

de alocución

de iniciación.

de apertura.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 10/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

de clausura.

Solución a la pregunta número 20

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante,
se subsume al femicidio, tipificado en el Art. 149 del COIP. El elemento penal que se
subsume a los hechos se denomina como el elemento:

jurisdiccional

jurisprudencial

jurídico

judicial

Solución a la pregunta número 21

El alegato inicial debe ser:

amplio

recortado

extenso

corto

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 11/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos
de:

credulidad

debilidades

hecho

credibilidad

Solución a la pregunta número 23

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar
elementos de cargo y de descargo:

instrucción

instrucción oficial

indagación previa

instrucción privada

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 12/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 24

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos
son personas que merecen credibilidad sirve para:

solventar credibilidad.

obtener información irrelevante.

desacreditar la credibilidad

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

Solución a la pregunta número 25

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y
sus elementos, analizar las circunstancias modificatorias de la responsabilidad o
determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

jurisdiccional

fáctico

lógico

jurídico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 13/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 26

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?,
esta es una pregunta de tipo:

abierta

capciosa

compuesta

sugestiva

Solución a la pregunta número 27

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su


declaración, en un aspecto determinado se denomina:

cerrada.

de seguimiento.

abierta.

cercada.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 14/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 28

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a
presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

acto

delito

Solución a la pregunta número 29

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo


crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a manos de su conviviente Juan.
La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, en atención a que
el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al
cuarto alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla
psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio,
ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y
la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder
a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados
de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente,
consciente de su delito, esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la
cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo
la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río
Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a
la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde permaneció
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 15/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

escondido hasta que fue citado por la policía. ¿ Usted del ejemplo antes expuesto deberá
indicar, si estas expresiones se adecúa a que tipo de alegación?

inicial

primordial

principal.

final

Solución a la pregunta número 30

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la
información que necesitamos para probar nuestra teoría del caso, se los conoce como un
testigo:

agresivo

evasivo

hostil

especial

Solución a la pregunta número 31

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 16/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que


suscriben una letra de cambio, cuyo vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese
plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo por la
vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

jurídico.

hipotético

probatorio.

fáctico.

Solución a la pregunta número 32

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

lo fáctico

lo hipotético

lo creíble

la persuasión

Solución a la pregunta número 33

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 17/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

accesibilidad

credibilidad

lógica

argumentación

Solución a la pregunta número 34

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el


desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce con el nombre de fundamentos de:

hecho

acto

derecho

acción

Solución a la pregunta número 35

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 18/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

recreaciones

representaciones

aseveraciones

audiovisuales

Solución a la pregunta número 36

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de


sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad de la:

investigación previa

instigación

indagación

instrucción

Solución a la pregunta número 37

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos
de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna
izquierda paralizada por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 19/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo
a:?

argumentado

concluido

humanizado

familiarizado

Solución a la pregunta número 38

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 39

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de
juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la infracción como su responsabilidad;

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 20/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

porque lo que se ha destruido el principio de:

intimidad.

inocencia

inmediación

imparcialidad

Solución a la pregunta número 40

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el
alegato:

clausura

inicial

principal.

cierre

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 21/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2001

2008

1998

1979

Solución a la pregunta número 2

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada


el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX
el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas,
ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100
metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble
procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de
200 metros cuadrados de construcción, que consta de tres
dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de
servicios.- Por motivos familiares tuve que ausentarme del país
desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo
demuestro mediante el informe de movimiento migratorio que
adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me
encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi
propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido
insultos y amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

probatorio y jurídico

probatorio y lógico

probatorio y fáctico

probatorio y jurisdiccional

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 1/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 3

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la utilidad

lo fáctico

el tema

lo creíble

Solución a la pregunta número 4

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los


testigos?.

preliminar

definitiva

de conciliación

única

Solución a la pregunta número 5

En el alegato inicial está vedado presentar:

conclusiones

hechos

acciones

argumentaciones

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 2/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 6

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer


que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

Solución a la pregunta número 7

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

caso

delito

axioma

acto

Solución a la pregunta número 8

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el


31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a
la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00;
por esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el
31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del
inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y
me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17;
Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1,
Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art.
332 del COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 3/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no


gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores
que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

fáctico

hipotético

probatorio.

jurídico

Solución a la pregunta número 9

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el


proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada y
que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la
audiencia:

conciliación

definitiva

única

preliminar

Solución a la pregunta número 10

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se


va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

inicial

principal

final

de partida.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 4/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 11

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:

únicas

públicas

reservadas

ocultas

Solución a la pregunta número 12

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

lego

testaferro

testigo

perito

Solución a la pregunta número 13

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la


película, ¿quién es el “protagonista”?.

el testigo.

el fiscal.

el abogado.

el testimonio.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 5/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 14

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un


profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del
caso antes expuesto lo a:?

familiarizado

humanizado

argumentado

concluido

Solución a la pregunta número 15

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por
la:

conclusión

lógica

credibilidad

argumentación

Solución a la pregunta número 16

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

de seguimiento.

cercada.

cerrada.

abierta.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 6/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 17

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que


Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 18

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es


la:

lógica

credibilidad

argumentación

accesibilidad

Solución a la pregunta número 19

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno


de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce
como teoría del:

caso

delito
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 7/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

juicio

acto

Solución a la pregunta número 20

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se


conocen como preguntas de carácter:

sugestiva

seguimiento

abiertas

transición

Solución a la pregunta número 21

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

reconocidas

vedadas

permitidas

toleradas

Solución a la pregunta número 22

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir


nuestra Teoría del Caso:

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 8/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 23

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del


examen:

recontrainterrogatorio

contrainterrogatorio.

re-directo.

directo.

Solución a la pregunta número 24

La Teoría del caso se considera como la:

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

Solución a la pregunta número 25

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la conclusión.

lo creíble.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 9/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

la utilidad

lo fáctico.

Solución a la pregunta número 26

La inmediación implica que el:

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones

defensor tanto del actor como del demandado estén presentes


ante el fiscal de la causa.

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal

juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

Solución a la pregunta número 27

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

inicial

clausura

cierre

principal.

Solución a la pregunta número 28

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una


niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué
elementos faltan en ésta teoría del caso?

legal y fáctico

jurídico y probatorio.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 10/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

jurídico y fáctico.

fáctico y probatorio.

Solución a la pregunta número 29

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de


la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se conocen
con el nombre de :

interrogatorio re-directo.

contrainterrogatorio.

recontrainterogatorio

interrogatorio directo.

Solución a la pregunta número 30

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial,


culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio
está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

conclusión

tema

acto

alegación

Solución a la pregunta número 31

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los


hechos que son objeto de controversia, es conocida como la
teoría del:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 11/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

delito

tema

acto

caso

Solución a la pregunta número 32

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa


la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

capciosa

seguimiento

abierta

Solución a la pregunta número 33

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se


conoce como el elemento:

fáctico

probatorio

jurídico

hipotético

Solución a la pregunta número 34

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre


los hechos es:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 12/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

el objetivo del interrogatorio.

un principio de la legislación penal.

el objetivo del re directo.

un principio del alegato de apertura.

Solución a la pregunta número 35

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio.

creíble, legal y lógico

fáctico, jurídico y probatorio.

jurídico, fáctico y lógico.

Solución a la pregunta número 36

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el


domicilio para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo
que el citador procede a dejar 3 boletas en días distintos; este
acto procesal se lo conoce como:

citación por publicación

citación personal.

citación por boletas.

citación por la prensa.

Solución a la pregunta número 37

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se


encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles
Río Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 13/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,


momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una
persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente
la aplicación:

del procedimiento abreviado.

el procedimiento expedito.

de la suspensión condicional del procedimiento.

de la conversión.

Solución a la pregunta número 38

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

evasivo.

opuesto.

hostil.

Solución a la pregunta número 39

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría


del caso está:

la persuasión

lo hipotético

lo fáctico

lo creíble

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 14/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 40

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce


con el nombre de teoría del:

juicio

acto

caso

delito

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 15/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un


mecanismo:

innecesario para obtener información relevante.

procesal que no influye en la decisión de la causa

en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor


cantidad de actos posibles
por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas
opuestas

Solución a la pregunta número 2

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se


encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las
calles Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la
finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan
tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo
en mano a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a
Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes,
procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung
Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra
zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias
personas. Con los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

instrucción previa.

instrucción fiscal.

instrucción.

indagación previa.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 1/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 3

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual
es parte de su rol como:

sustanciador

acusador particular

acusador

defensor

Solución a la pregunta número 4

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o


perito en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de
la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico
o abogado defensor, se conoce como:

recontrainterrogatorio

re-directo

contra examen

examen directo

Solución a la pregunta número 5

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus


testigos, se conoce como:

contrainterrogatorio.

interrogatorio re-directo.

interrogatorio directo.

recontrainterogatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 2/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 6

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

final

inicial

principal

de partida.

Solución a la pregunta número 7

En el alegato inicial se presentan:

argumentaciones

conclusiones

hechos

acciones

Solución a la pregunta número 8

Identifique en el orden que se encuentran los elementos


relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1)
Los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás
pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos
1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado
emitido por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja.
Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe
Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010,
en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más
de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años
de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y
efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada
hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y dueño
del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia,
clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de
investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo
identificar, este relato tiene relación con el elemento:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 3/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Solución a la pregunta número 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se


conoce como la teoría del:

caso

acto

hecho

acción

Solución a la pregunta número 10

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un


profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del
caso antes expuesto lo a:?

humanizado

argumentado

familiarizado

concluido

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 4/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 11

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

inicial

clausura

cierre

principal.

Solución a la pregunta número 12

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa,


se puede acompañar de:

representaciones

aseveraciones

audiovisuales

recreaciones

Solución a la pregunta número 13

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se


conoce como el elemento:

probatorio

hipotético

jurídico

fáctico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 5/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 14

El discurso de apertura consiste en una presentación:

llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el


juicio

muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio

llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores

Solución a la pregunta número 15

En el alegato inicial está vedado presentar:

hechos

argumentaciones

acciones

conclusiones

Solución a la pregunta número 16

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como


arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la
misma, y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha
cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá
accionar para el cobro de los honorarios?

sumario

expedito

ordinario

monitorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 6/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 17

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce


con el nombre de teoría del:

acto

juicio

caso

delito

Solución a la pregunta número 18

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos


permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo de lo
que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha
manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial
¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

narrativa

introductoria

seguimiento

transitoria.

Solución a la pregunta número 19

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un


proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se
practique algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo
este funcionario? :

intimidad

igualdad.

imparcialidad.

inmediación.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 7/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 20

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

lo creíble

el tema

la utilidad

lo fáctico

Solución a la pregunta número 21

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material


en el juicio se lo hace por intermedio del:

testigo.

testimonio.

abogado.

fiscal.

Solución a la pregunta número 22

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta


penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los
hechos se denomina como el elemento:

jurisprudencial

jurídico

jurisdiccional

judicial

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 8/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 23

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer


que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

obtener información irrelevante.

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

Solución a la pregunta número 24

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del


caso a partir del alegato:

final

principal

apertura

inicial

Solución a la pregunta número 25

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

opinión personal

argumentación

opinión legal

credibilidad

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 9/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 26

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo


con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del caso
se conoce como interrogatorio:

directo

re-contrainterrogatorio

contraexamen

re-directo

Solución a la pregunta número 27

El principio procesal de la concentración implica que:

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

Solución a la pregunta número 28

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2001

1979

1998

2008

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 10/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 29

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:

únicas

reservadas

ocultas

públicas

Solución a la pregunta número 30

El alegato inicial debe ser:

recortado

corto

amplio

extenso

Solución a la pregunta número 31

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la


presentación de los fundamentos:

creíbles.

sustanciales

verificables

jurídico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 11/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 32

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez


de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando
junto a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la
amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave
espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El
ejemplo expuesto es de aquellos que carece de:

flexibilidad

congruencia

incongruente

lógica

Solución a la pregunta número 33

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el


procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

compuesta

abierta

capciosa

Solución a la pregunta número 34

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el
día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los
disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron
unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de
aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 12/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

transición

persuasión

seguimiento

sugestiva

Solución a la pregunta número 35

La Teoría del caso se considera como la:

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

Solución a la pregunta número 36

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la


imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

de clausura.

de apertura.

de iniciación.

de alocución

Solución a la pregunta número 37

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 13/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le


cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está
expuesto?.

hipotético

jurídico.

fáctico.

probatorio.

Solución a la pregunta número 38

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible


y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la
finalidad de la:

indagación

instigación

instrucción

investigación previa

Solución a la pregunta número 39

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya


los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una
educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

anticipar incongruencias

anticipar debilidades

socializar al acusado

humanizar a la victima

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 14/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 40

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por


medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

acto

derecho

hecho

acción

Inicio

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 1

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 3

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 4

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

 juez.
 testigo.
 fiscal.
 abogado.

 NA

Pregunta 5

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 7

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del
caso se conoce como interrogatorio:

 contraexamen
 directo
 re-contrainterrogatorio
 re-directo

 NA

Pregunta 8

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 9

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

 permitidas
 vedadas
 toleradas
 reconocidas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

Pregunta 11

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

 preliminar
 de clausura
 inicial
 principal

 NA

Pregunta 12

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 13

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 15

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 16

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a partir del alegato:

 final
 inicial
 apertura
 principal

 NA

Pregunta 17

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 18

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 20

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 21

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 22

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 24

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 acto
 caso
 juicio

 NA

Pregunta 25

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 26

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada
el día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

 transición
 seguimiento
 persuasión
 sugestiva

 NA

Pregunta 28

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 29

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 30

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 32

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 33

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 34

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 36

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

Pregunta 37

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

 probatorio.
 hipotético
 jurídico.
 fáctico.

 NA

Pregunta 38

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 40

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

 complejo.
 rebuscado.
 sencillo.
 franco

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

1 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

2 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

3 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

4 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

5 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

6 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

7 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

8 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

9 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

10 de 11 25/06/2021 15:16
Firefox about:blank
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

11 de 11 25/06/2021 15:16
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

1 / 1 pts
Pregunta 1

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencerque nuestros testigos son personas que merecen credibilidad sirve para:

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

¡Correcto!
solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

1 / 1 pts
Pregunta 2

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso
del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

contra examen

re-directo

¡Correcto!
examen directo

recontrainterrogatorio

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 1/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 3

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

accesibilidad

lógica

argumentación

¡Correcto! credibilidad

1 / 1 pts
Pregunta 4

El alegato inicial debe ser:

amplio

extenso

¡Correcto! corto

recortado

1 / 1 pts
Pregunta 5

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

¡Correcto! inicial

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 2/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

principal

final

de partida.

1 / 1 pts
Pregunta 6

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

¡Correcto!
aclaratorias

reveladoras.

ampliatorias.

informativas.

1 / 1 pts
Pregunta 7

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

¡Correcto!
el testigo.

el abogado.

el fiscal.

el testimonio.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 3/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 8

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias modificatorias de la
responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

¡Correcto!
jurídico

fáctico

lógico

jurisdiccional

1 / 1 pts
Pregunta 9

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del caso se conoce como
interrogatorio:

re-contrainterrogatorio

contraexamen

re-directo

¡Correcto!
directo

0 / 1 pts
Pregunta 10

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima, solicitan los
servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano a

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 4/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a


Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el
delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

Respuesta correcta instrucción.

instrucción previa.

indagación previa.

Respondido
instrucción fiscal.

1 / 1 pts
Pregunta 11

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de dicha norma legal contamos con los siguientes procedimientos:

monitorio, expedito, ordinario

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

¡Correcto!
monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

1 / 1 pts
Pregunta 12

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los Artículos 603, 715,
2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La Inspección Judicial al vehículo, la declaración
de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 5/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de
2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de
fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por
USD$1.000, se procedió a
poner en funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y dueño del
mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin
violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este
relato tiene relación con el elemento:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto!
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1 / 1 pts
Pregunta 13

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a continuación: 1) La norma
legal para la pretensión es la determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para
Patricio la letra de cambio se constituye en el
elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó firmar una
letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, estos actos se
constituyen en el elemento:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto!
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 6/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 14

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

principal

de clausura

¡Correcto!
inicial

preliminar

1 / 1 pts
Pregunta 15

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

flagrancia

¡Correcto!
de juicio

preliminar

preparatoria

1 / 1 pts
Pregunta 16

La brújula del litigante es la teoría del:

¡Correcto!
caso

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 7/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

acción

acto

hecho

1 / 1 pts
Pregunta 17

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma, y ante los
requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el cobro de los honorarios?

expedito

¡Correcto!
sumario

ordinario

monitorio

1 / 1 pts
Pregunta 18

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, legal y lógico

¡Correcto!
fáctico, jurídico y probatorio

creíble, lógico y probatorio

jurídico, fáctico y lógico.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 8/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 19

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

delito.

hecho.

¡Correcto! caso.

juicio

1 / 1 pts
Pregunta 20

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del accidente era una
persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7
de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo a:?

¡Correcto! humanizado

argumentado

familiarizado

concluido

1 / 1 pts
Pregunta 21

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 9/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

pertinente e inadmisible.

admisible e ilegal

¡Correcto! admisible y pertinente.

admisible e impertinente.

1 / 1 pts
Pregunta 22

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

¡Correcto! perito

lego

testaferro

testigo

1 / 1 pts
Pregunta 23

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce con el nombre de
fundamentos de:

derecho

acto

acción

¡Correcto! hecho

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 10/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 24

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el día 7 de mayo del
2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el
tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de
aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

sugestiva

¡Correcto! transición

persuasión

seguimiento

1 / 1 pts
Pregunta 25

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de libertad de 5 años,
luego de 1 año no ha logrado establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

¡Correcto! el archivo del proceso

la prescripción de la acción

la suspensión del procedimiento

la interrupción del proceso

1 / 1 pts
Pregunta 26

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 11/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o demandado?

contra examen

re-directo

recontrainterrogatorio

¡Correcto! examen directo

1 / 1 pts
Pregunta 27

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al momento de ser
cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

legal

jurídico

probatorio

¡Correcto! fáctico

1 / 1 pts
Pregunta 28

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $100,000, por lo que Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha
pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico
General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

fáctico y probatorio.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 12/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

jurídico y probatorio.

hipotético y legal

¡Correcto! fáctico y jurídico

1 / 1 pts
Pregunta 29

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

permitidas

¡Correcto! vedadas

reconocidas

toleradas

1 / 1 pts
Pregunta 30

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

2 etapas

4 etapas

1 etapa

¡Correcto! 3 etapas

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 13/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 31

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

testigo.

abogado.

fiscal.

¡Correcto! testimonio.

1 / 1 pts
Pregunta 32

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

aseveraciones

representaciones

¡Correcto! audiovisuales

recreaciones

1 / 1 pts
Pregunta 33

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

¡Correcto! credibilidad

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 14/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

flexibilidad.

persuasión

lógica

1 / 1 pts
Pregunta 34

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

conciliatorio

¡Correcto! abreviado

simplificado

monitorio

1 / 1 pts
Pregunta 35

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

insinuar al juez

¡Correcto! persuadir al juez

engañar al juez

intimidar al juez

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 15/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 36

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce con los nombre de
fundamentos de:

acción

hecho

acto

¡Correcto! derecho

1 / 1 pts
Pregunta 37

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir nuestra teoría del:

¡Correcto! caso

delito

acto

hecho

1 / 1 pts
Pregunta 38

En el alegato inicial se presentan:

acciones

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 16/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

argumentaciones

¡Correcto! hechos

conclusiones

1 / 1 pts
Pregunta 39

La oralidad se impuso primero en los procesos:

¡Correcto! penales

laborales

administrativos

civiles

1 / 1 pts
Pregunta 40

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las actuaciones y
diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

contradicción

¡Correcto! publicidad

celeridad

concentración

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 17/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Puntaje del examen: 39 de 40

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 18/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 1 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 3

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 4

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 2 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 5

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 6

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 7

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se conocen como preguntas de carácter:

 abiertas
 transición
 seguimiento
 sugestiva

 NA

Pregunta 8

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 3 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 9

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

 socializar al acusado
 humanizar a la victima
 anticipar debilidades
 anticipar incongruencias

 NA

Pregunta 11

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 4 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 12

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río
Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la aplicación:

 el procedimiento expedito.
 de la conversión.
 de la suspensión condicional del procedimiento.
 del procedimiento abreviado.

 NA

Pregunta 13

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 14

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 15

Del ejemplo que a continuación encontrará “ aprovechándose de su condición discapacitada, fue ultrajada y violentada
sexualmente; producto de esta acción execrable, L. pudo tomar una fatal decisión y más bien por sus hijos salió adelante y trabaja
8 horas al día como una recicladora”. Usted encontrará que se ha expuesto tanto:

 El tema como el hecho de humanizar a la victima


 El hecho como la narración fáctica
 El hecho como los detalles importantes del caso
 El tema como el hecho de desacreditar a la victima

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 5 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 16

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 17

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 18

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

 contrainterrogatorio.
 directo.
 re-directo.
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 19

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 6 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 20

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA

Pregunta 21

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio,
contravienen uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura como es la:

 retórica
 sencilla
 conclusión
 alegación

 NA

Pregunta 22

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 23

María administradora del edificio propone un juicio a Pedro, por la falta de pago de cuotas de condominio por el valor de USD
$1.000 ¿Cuál es el trámite que se debe dar a esta causa?

 monitorio
 sumario
 ejecutivo
 constitucional

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 7 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 24

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 25

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 26

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 8 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 28

El orden del testimonio en el interrogatorio directo está estrechamente vinculado con el orden:

 explicativo.
 general.
 cronológico.
 temático

 NA

Pregunta 29

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 30

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 9 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 32

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 33

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 34

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 10 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 36

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 37

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 38

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 11 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

 inicial
 principal
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 40

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 12 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 3

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 4

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 5

La inmediación implica que el:

 procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


 juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia
 fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones
 defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el fiscal de la causa.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 7

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 8

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA

Pregunta 9

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

 flexibilidad.
 lógica
 credibilidad
 persuasión

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 11

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 12

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

Pregunta 13

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

Pregunta 15

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 16

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

Pregunta 17

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 18

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 19

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 20

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

Pregunta 21

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a partir del alegato:

 final
 inicial
 apertura
 principal

 NA

Pregunta 22

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 24

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

Pregunta 25

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

Pregunta 26

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 28

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 29

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 30

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 32

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 33

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 34

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 36

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 37

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 38

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 40

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

 directo
 indirecto
 contra examen
 recontrainterrogatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Pregunta 1 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 1/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos,
se conoce como:

recontrainterogatorio

¡Correcto! interrogatorio directo

interrogatorio re-directo.

contrainterrogatorio.

Pregunta 2 1 / 1 pts

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una


persona tiene derecho a:

lealtad procesal

todas las garantías que determina la ley

¡Correcto! ciertas garantías mínimas

tutela judicial efectiva

Pregunta 3 1 / 1 pts

En el alegato inicial está vedado presentar:

conclusiones

hechos

¡Correcto! argumentaciones

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 2/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

acciones

Pregunta 4 1 / 1 pts

Luis propone una acción de protección en contra del GAD Municipal de


Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué recurso puede
interponer Luis?

revisión

nulidad.

¡Correcto! apelación

casación

Pregunta 5 1 / 1 pts

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

lógica

persuasión

flexibilidad.

¡Correcto! credibilidad

Pregunta 6 1 / 1 pts

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 3/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

voluntario y monitorio

ordinario y sumario

¡Correcto! contencioso administrativo y tributario

abreviado y expedito

Pregunta 7 1 / 1 pts

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de


los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como
teoría del:

¡Correcto! caso

juicio

delito

acto

Pregunta 8 1 / 1 pts

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual es
parte de su rol como:

¡Correcto! acusador

sustanciador

acusador particular

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 4/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

defensor

Pregunta 9 1 / 1 pts

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito


en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría
del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado
defensor, se conoce como:

¡Correcto! examen directo

re-directo

contra examen

recontrainterrogatorio

Pregunta 10 1 / 1 pts

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31


de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo, ingrese a
prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la
actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00; por
esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio que por
ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de
diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del inmueble y
me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la
calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts.
325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la Republica, así

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 5/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185
reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del COGEP, demando a
María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto
de: vacaciones anuales no gozadas, las remuneraciones
suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el
pago de la bonificación por desahucio, el pago por concepto de
despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del
caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

hipotético

jurídico

fáctico

¡Correcto! probatorio.

Pregunta 11 1 / 1 pts

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar


información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de
probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como
fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o demandado?

¡Correcto! examen directo

re-directo

recontrainterrogatorio

contra examen

Pregunta 12 1 / 1 pts

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 6/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

delito.

¡Correcto!
caso.

juicio

hecho.

Pregunta 13 1 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha


referido anteriormente que ha tenido un sin número de intervenciones
policiales, ojalá que recuerde aquella en donde
hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en
un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte. Recuerda
ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno
de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de tipo:

sugestiva

¡Correcto!
introductorias

cerradas

seguimiento

Pregunta 14 0 / 1 pts

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces


y el público en general que observa y escucha todas las actuaciones y
diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio
de:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 7/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

espuesta correcta publicidad

contradicción

celeridad

Respondido
concentración

Pregunta 15 1 / 1 pts

La teoría del caso está relacionada con:

el principio iura novit curia.

¡Correcto!
los hechos y el derecho

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

un fin para alcanzar la justicia.

Pregunta 16 0 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el día 7
de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi
mirada estaba directamente a la puerta de ingreso del Banco.
Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del
interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas personas fueron……..
Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran
dentro de las preguntas de:

persuasión

sugestiva

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 8/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Respondido
seguimiento

espuesta correcta transición

Pregunta 17 1 / 1 pts

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se


conoce como la teoría del:

hecho

acto

acción

¡Correcto!
caso

Pregunta 18 0 / 1 pts

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce


como el elemento:

Respondido
fáctico

probatorio

espuesta correcta jurídico

hipotético

Pregunta 19 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 9/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

La oralidad se impuso primero en los procesos:

espuesta correcta penales

laborales

civiles

Respondido
administrativos

Pregunta 20 0 / 1 pts

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la


participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad
de la:

instigación

indagación

espuesta correcta instrucción

Respondido
investigación previa

Pregunta 21 0 / 1 pts

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio

Respondido
jurídico, fáctico y lógico.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 10/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

espuesta correcta fáctico, jurídico y probatorio

creíble, legal y lógico

Pregunta 22 1 / 1 pts

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable


del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a
Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP, en
agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las
23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a
maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de
costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos,
siendo golpeada por el imputado en diversas partes del cuerpo,
optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un
fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al
verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo
izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de María,
procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos.
Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de
carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo,
esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los
canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la
firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de
Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde
permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del
ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de elementos de la teoría
de caso están expuestos?

fáctico y probatorio

¡Correcto!
fáctico y jurídico

jurídico y probatorio

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 11/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

legal y probatorio

Pregunta 23 0 / 1 pts

En el alegato inicial se presentan:

acciones

argumentaciones

espuesta correcta hechos

Respondido conclusiones

Pregunta 24 1 / 1 pts

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en


el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima,
solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo,
salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres
personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en
mano a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a
Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes,
procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy;
una vez cometido el delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse,
por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con
los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

indagación previa.

instrucción previa.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 12/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

instrucción fiscal.

¡Correcto! instrucción.

Pregunta 25 1 / 1 pts

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $100,000, por lo que Juan,


aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el
deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía
ejecutiva, esto amparado en lo que determina los Arts. 347 al 355 del
Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo
determinado por el Art. 410 del Código de Comercio. ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

hipotético y legal

¡Correcto! fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

Pregunta 26 0 / 1 pts

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y


objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las partes
contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y
estratégico su caso se conoce como alegato:

principal.

espuesta correcta inicial

Respondido final

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 13/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

primordial

Pregunta 27 1 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa
la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en
esos momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

admisible

lógica

persuasiva

¡Correcto! increíble

Pregunta 28 1 / 1 pts

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis.
Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos de
convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y
avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura.
La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se
cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo
del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico;
solicitan al juez audiencia para que acepte:

el procedimiento directo

el procedimiento expedito.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 14/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

la conversión.

¡Correcto! la conciliación

Pregunta 29 1 / 1 pts

El principio procesal de la concentración implica que:

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

¡Correcto!
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

Pregunta 30 1 / 1 pts

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable


del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a
Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, en atención a que
el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el
proceso llegó al cuarto alquilado donde convivía con María y como era
costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual
María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de
sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes del
cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien
tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para
luego, al

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 15/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo


izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de María,
procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos.
Seguidamente, consciente de su delito, esa madrugada decidió
desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que
trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo la
cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y
en el río Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir
su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde
permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿ Usted del
ejemplo antes expuesto deberá indicar, si estas expresiones se adecúa
a que tipo de alegación?

final

¡Correcto! inicial

primordial

principal.

Pregunta 31 1 / 1 pts

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba


en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río Napo y Rio
Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con
la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona
Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la
aplicación:

de la suspensión condicional del procedimiento

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 16/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

el procedimiento expedito

¡Correcto! del procedimiento abreviado

de la conversión

Pregunta 32 1 / 1 pts

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a


partir del alegato:

inicial

apertura

¡Correcto! final

principal

Pregunta 33 1 / 1 pts

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el domicilio


para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo que el citador
procede a dejar 3 boletas en días distintos; este acto procesal se lo
conoce como:

citación por publicación

citación por la prensa.

citación personal.

¡Correcto! citación por boletas

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 17/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 34 1 / 1 pts

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una


manera abierta la información que necesitamos para probar nuestra
teoría del caso, se los conoce como un testigo:

¡Correcto! hostil

especial

evasivo

agresivo

Pregunta 35 1 / 1 pts

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad


que se desarrolla en:

actas

escritos

¡Correcto! audiencias

diligencias

Pregunta 36 0 / 1 pts

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con


una petición en concreto, como es el hecho que se declare culpable
del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los
elementos del alegato inicial y se lo denomina:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 18/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

alegación

espuesta correcta conclusión

acto

Respondido tema

Pregunta 37 1 / 1 pts

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se


puede acompañar de:

aseveraciones

representaciones

recreaciones

¡Correcto! audiovisuales

Pregunta 38 1 / 1 pts

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la


indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de
libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado establecer la
responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la interrupción del proceso

la prescripción de la acción

¡Correcto! el archivo del proceso

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 19/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

la suspensión del procedimiento

Pregunta 39 0 / 1 pts

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia


dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de
Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de
casación y para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

espuesta correcta 5 días

1 día

3 días

Respondido 10 días

Pregunta 40 1 / 1 pts

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y


padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del
accidente era una persona completamente saludable, que solía
practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos. Hoy
día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con
su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo
dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

familiarizado

argumentado

concluido

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 20/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

¡Correcto! humanizado

Puntaje del examen: 30 de 40

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 21/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Pregunta 1 1 / 1 pts

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:


https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 1/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

¡Correcto!
reservadas

únicas

públicas

ocultas

Pregunta 2 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

¡Correcto!
la conclusión.

lo creíble.

la utilidad

lo fáctico.

Pregunta 3 1 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha


referido anteriormente que ha tenido un sin número de intervenciones
policiales, ojalá que recuerde aquella en donde
hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en
un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte. Recuerda
ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno
de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de tipo:

¡Correcto!
introductorias

sugestiva

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 2/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

seguimiento

cerradas

Pregunta 4 1 / 1 pts

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al


alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio, contravienen
uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura
como es la:

¡Correcto!
retórica

conclusión

alegación

sencilla

Pregunta 5 1 / 1 pts

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

¡Correcto!
hostil.

opuesto.

argumentativo.

evasivo.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 3/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 6 1 / 1 pts

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso


acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

delito

¡Correcto! caso

hecho

acto

Pregunta 7 1 / 1 pts

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

reconocidas

¡Correcto! vedadas

permitidas

toleradas

Pregunta 8 1 / 1 pts

La teoría del caso está relacionada con:

¡Correcto! los hechos y el derecho

el principio iura novit curia.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 4/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

un fin para alcanzar la justicia.

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

Pregunta 9 1 / 1 pts

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la


ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son detenidos
los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto a la
entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con
una ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial,
la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo
expuesto es de aquellos que carece de:

flexibilidad

congruencia

¡Correcto! lógica

incongruente

Pregunta 10 1 / 1 pts

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden


que están expuestos en el ejemplo, que se expone a continuación: 1)
La norma legal para la pretensión es la determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en el
elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los
estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó
firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 5/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva,


estos actos se constituyen en el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto! 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Pregunta 11 1 / 1 pts

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito


en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría
del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado
defensor, se conoce como:

¡Correcto! examen directo

re-directo

recontrainterrogatorio

contra examen

Pregunta 12 1 / 1 pts

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

final

principal

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 6/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

de partida.

¡Correcto!
inicial

Pregunta 13 1 / 1 pts

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con


el nombre de teoría del:

¡Correcto!
caso

acto

juicio

delito

Pregunta 14 1 / 1 pts

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

¡Correcto!
caso.

hecho.

juicio

delito.

Pregunta 15 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 7/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los


testigos?.

definitiva

¡Correcto!
única

de conciliación

preliminar

Pregunta 16 1 / 1 pts

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra


Teoría del Caso:

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

¡Correcto!
la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

Pregunta 17 1 / 1 pts

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados


con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los Artículos 603,
715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código
Civil., se relacionan con el elemento; 2) La Inspección Judicial al
vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados
sobre los hechos. Certificado emitido por el señor Registrador
Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional
de Tránsito.- Informe Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 8/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

de enero de
2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por
más de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años
de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro.
45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y
efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a
poner en funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes
indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin
violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo
identificar, este relato tiene relación con el elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

¡Correcto!
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Pregunta 18 1 / 1 pts

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado


podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

instrucción oficial

instrucción privada

¡Correcto!
instrucción

indagación previa

Pregunta 19 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 9/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con


el propósito de introducir las proposiciones fácticas del caso se conoce
como interrogatorio:

contraexamen

¡Correcto!
directo

re-directo

re-contrainterrogatorio

Pregunta 20 1 / 1 pts

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis.
Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos de
convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y
avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura.
La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se
cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo
del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico;
solicitan al juez audiencia para que acepte:

el procedimiento directo

la conversión.

¡Correcto!
la conciliación

el procedimiento expedito.

Pregunta 21 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 10/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo


con el fin de obtener información más exacta de lo que le refirió, se
conoce como pregunta:

¡Correcto!
de seguimiento

consecución

introductoria

abierta

Pregunta 22 1 / 1 pts

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

preparatoria

preliminar

¡Correcto!
de juicio

flagrancia

Pregunta 23 0 / 1 pts

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

espuesta correcta opinión personal

argumentación

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 11/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Respondido credibilidad

opinión legal

Pregunta 24 0 / 1 pts

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual es
parte de su rol como:

espuesta correcta acusador

sustanciador

acusador particular

Respondido defensor

Pregunta 25 1 / 1 pts

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la


indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de
libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado establecer la
responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la prescripción de la acción

¡Correcto! el archivo del proceso

la interrupción del proceso

la suspensión del procedimiento

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 12/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 26 1 / 1 pts

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentra expuestos en el siguiente ejemplo: Hoy,
tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del
horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. 1) La fiscalía acusa a Juan por el Delito
de Femicidio en agravio de María, previsto en el Art. 141 del COIP; 2)
en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas
aproximadamente, el proceso llegó al cuarto alquilado donde convivía
con María y como era
costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual
María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de
sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes del
cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien
tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para
luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo
izquierdo extrayéndoselo, ante
los gritos desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole
el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de
carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo,
esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los
canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la
firme intención de evadir su
castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde permaneció escondido hasta que fue
citado por la policía; 3) los hechos descritos se justificaran
con: el parte policial, el informe de reconociendo médico legal, el
reconocimiento del lugar de los hechos, el levantamiento del cadáver, y
con las versiones de los señores A,B,.C,D.:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) Jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto! 1) jurídico; 2) fáctico; y, 3) probatorio

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 13/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 27 1 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa
la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en
esos momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

admisible

persuasiva

¡Correcto! increíble

lógica

Pregunta 28 1 / 1 pts

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

contrainterrogatorio.

recontrainterrogatorio

re-directo.

¡Correcto! directo.

Pregunta 29 1 / 1 pts

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencerque


nuestros testigos son personas que merecen credibilidad sirve para:

¡Correcto! solventar credibilidad.


https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 14/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

desacreditar la credibilidad

Pregunta 30 1 / 1 pts

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a


presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

final

principal

de partida.

¡Correcto! inicial

Pregunta 31 0 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el día 7
de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi
mirada estaba directamente a la puerta de ingreso del Banco.
Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del
interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas personas fueron……..
Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran
dentro de las preguntas de:

persuasión

seguimiento

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 15/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Respondido sugestiva

espuesta correcta transición

Pregunta 32 1 / 1 pts

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

¡Correcto! credibilidad

persuasión

flexibilidad.

lógica

Pregunta 33 0 / 1 pts

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha


pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una
madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus
hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho de:

anticipar incongruencias

socializar al acusado

espuesta correcta anticipar debilidades

Respondido humanizar a la victima

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 16/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 34 1 / 1 pts

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el domicilio


para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo que el citador
procede a dejar 3 boletas en días distintos; este acto procesal se lo
conoce como:

citación por la prensa.

citación personal.

¡Correcto! citación por boletas

citación por publicación

Pregunta 35 1 / 1 pts

El principio procesal de la concentración implica que:

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles

¡Correcto!
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

que el fiscal es el titular de la acción penal

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

Pregunta 36 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 17/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de


los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como
teoría del:

acto

¡Correcto! caso

juicio

delito

Pregunta 37 1 / 1 pts

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar


preguntas de tipo:

¡Correcto! aclaratorias

informativas.

reveladoras.

ampliatorias.

Pregunta 38 1 / 1 pts

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue


asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de la
tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry
Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi
persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo conozco

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 18/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta


es una pregunta de carácter:

transitoria

¡Correcto! descripción

transición

cerrada

Pregunta 39 1 / 1 pts

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

abogado.

¡Correcto! testigo.

fiscal.

juez.

Pregunta 40 1 / 1 pts

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que
se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es
conocida como el elemento:

hipotético

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 19/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

¡Correcto! jurídico

probatorio

fáctico

Puntaje del examen: 36 de 40

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 20/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 2

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

Pregunta 3

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

 complejo.
 rebuscado.
 sencillo.
 franco

 NA

Pregunta 4

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 5

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto suspensivo de dicho auto, por lo que, el
mismo:

 no puede ser impugnado


 queda supeditado a la resolución superior
 se cumple con lo ordenado por el juzgador
 no se lo puede ejecutar por el momento

 NA

Pregunta 6

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 7
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

Pregunta 8

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 9

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de
Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer
dentro de los:

 1 día
 3 días
 5 días
 10 días

 NA

Pregunta 10

En un operativo de la Policía, realizado en el centro de la ciudad de Riobamba, en donde existen bares y discotecas, se procede
a detener una persona de nombres J.C.A.C , quien en la revisión corporal, se le encontró en su bolsillo del pantalón una
funda de una sustancia verdosa presuntamente "Marihuana". Una vez sometida a las pruebas correspondientes dio resultado
positivo, como Marihuana, cuyo peso neto es de 26 gramos, siendo trasladado inmediatamente ante la Fiscalía y a la prueba
psicosomática dio negativo. El ejemplo expuesto es de aquellos que se configura como delito flagrante, cuya instrucción dura:

 15 día
 45 días
 90 días
 30 días

 NA

Pregunta 11

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

Pregunta 12

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 13

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 14

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 15

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

 la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso


 la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso
 la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso
 la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

 NA

Pregunta 16

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 17

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 18

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 19

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 20

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 21

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 22

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 23

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de
libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

 el archivo del proceso


 la prescripción de la acción
 la suspensión del procedimiento
 la interrupción del proceso

 NA

Pregunta 24
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 25

En el alegato inicial está vedado presentar:

 hechos
 argumentaciones
 conclusiones
 acciones

 NA

Pregunta 26

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de su abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el
inicio de la instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor público por desconocer su domicilio; ha probado que era
muy fácil establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía no hizo nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo
declara culpable ¿Qué tipo de recurso puede interponer de acuerdo al COIP?:

 apelación
 nulidad
 revisión
 casación

 NA

Pregunta 27

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

Pregunta 28
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 29

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 30

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

 de clausura.
 de apertura.
 de alocución
 de iniciación.

 NA

Pregunta 31

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 32

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 33

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del caso?

 jurídico y fáctico.
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 legal y fáctico

 NA

Pregunta 34

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 35

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 36

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 37

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 38

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

Pregunta 39

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 40

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e5947b1e-00e9-4702-9ca0-f8c52295064d&u=SUevcLOJb4IkDOB1jX4iTogdoCI%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de
Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer
dentro de los:

 1 día
 3 días
 5 días
 10 días

 NA

Pregunta 3

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

Pregunta 4

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

Pregunta 5

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 7

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 8

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 9

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

 socializar al acusado
 humanizar a la victima
 anticipar debilidades
 anticipar incongruencias

 NA

Pregunta 11

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

Pregunta 12

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 13

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 15

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 16

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

 flexibilidad.
 lógica
 credibilidad
 persuasión

 NA

Pregunta 17

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 18

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos de:

 hecho
 credibilidad
 debilidades
 credulidad

 NA

Pregunta 19

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 20

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 21

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 22

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 23

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 24

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 25

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 26

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 27

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 28

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 29

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 31

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 32

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 33

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

Pregunta 35

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 36

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 37

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 39

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 40

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a
continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso,
en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en
el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que
Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

Pregunta 3

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 4

La inmediación implica que el:

 procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


 juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia
 fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones
 defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el fiscal de la causa.

 NA

Pregunta 5

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 6

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

 preliminar
 de clausura
 inicial
 principal

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 7

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 8

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 9

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 10

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 11

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

 procesal que no influye en la decisión de la causa


 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 12

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 13

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

Pregunta 14

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

 probatorio.
 hipotético
 jurídico.
 fáctico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 16

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 17

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 18

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada
el día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

 transición
 seguimiento
 persuasión
 sugestiva

 NA

Pregunta 20

En un operativo de la Policía, realizado en el centro de la ciudad de Riobamba, en donde existen bares y discotecas, se procede
a detener una persona de nombres J.C.A.C , quien en la revisión corporal, se le encontró en su bolsillo del pantalón una
funda de una sustancia verdosa presuntamente "Marihuana". Una vez sometida a las pruebas correspondientes dio resultado
positivo, como Marihuana, cuyo peso neto es de 26 gramos, siendo trasladado inmediatamente ante la Fiscalía y a la prueba
psicosomática dio negativo. El ejemplo expuesto es de aquellos que se configura como delito flagrante, cuya instrucción dura:

 15 día
 45 días
 90 días
 30 días

 NA

Pregunta 21

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 22

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 24

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 25

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 26

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

María administradora del edificio propone un juicio a Pedro, por la falta de pago de cuotas de condominio por el valor de USD
$1.000 ¿Cuál es el trámite que se debe dar a esta causa?

 monitorio
 sumario
 ejecutivo
 constitucional

 NA

Pregunta 28

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir nuestra teoría del:

 caso
 acto
 delito
 hecho

 NA

Pregunta 29

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 conclusión

 NA

Pregunta 30

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

 inicial
 principal
 final
 de partida.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 32

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

Pregunta 33

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 34

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 36

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 37

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 38

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

Pregunta 40

El alegato inicial debe ser:

 extenso
 amplio
 corto
 recortado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0ad9bec0-6442-443d-a1f2-1587d4c9286f&u=Ekx1UDFmDfyGYj7fXhUW7hr0qKA%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 2

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 3

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 4

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 5

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 6

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 7

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

 la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso


 la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso
 la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso
 la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

 NA

Pregunta 8

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 9

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 acto
 caso
 juicio

 NA

Pregunta 10

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

Pregunta 11

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 12

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 13

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos de:

 hecho
 credibilidad
 debilidades
 credulidad

 NA

Pregunta 14

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

Pregunta 15

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 16

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 17

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

 procesal que no influye en la decisión de la causa


 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 18

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

 ampliatorias.
 informativas.
 aclaratorias.
 reveladoras.

 NA

Pregunta 19

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 20

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de dicha norma legal contamos con los
siguientes procedimientos:

 monitorio, ejecutivo, verbal sumario


 monitorio, expedito, ordinario
 monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios
 monitorio, ejecutivo, ordinario

 NA

Pregunta 21

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 22

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

 delito.
 caso.
 hecho.
 juicio

 NA

Pregunta 23

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 24

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

Pregunta 25

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio,
contravienen uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura como es la:

 retórica
 sencilla
 conclusión
 alegación

 NA

Pregunta 26

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

Pregunta 27

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 28

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada
el día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

 transición
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 seguimiento
 persuasión
 sugestiva

 NA

Pregunta 29

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

Pregunta 30

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 31

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 32

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

 complejo.
 rebuscado.
 sencillo.
 franco

 NA

Pregunta 33

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 tutela judicial efectiva
 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

Pregunta 34

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

Pregunta 35

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 36

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

 socializar al acusado
 humanizar a la victima
 anticipar debilidades
 anticipar incongruencias

 NA

Pregunta 37

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 39

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

 flexibilidad.
 lógica
 credibilidad
 persuasión

 NA

Pregunta 40

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=5babad88-cf67-41ff-8ed1-b51e2b8329d3&u=zEg7HiOT1W4FbU5fwLfYvov%2FcuA%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 3

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 4

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry
9800, avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos
de convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una
factura. La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el
acuerdo del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia para que acepte:

 la conversión.
 el procedimiento directo
 la conciliación
 el procedimiento expedito.

 NA

Pregunta 5

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 7

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

Pregunta 8

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 9

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 11

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

Pregunta 12

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 13

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 15

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 16

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 17

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la misma que se resuelve el:

 saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba, alegatos y resolución


 saneamiento, pruebas y sentencia
 saneamiento, pruebas, dictamen y resolución
 saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 18

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río
Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la aplicación:

 el procedimiento expedito.
 de la conversión.
 de la suspensión condicional del procedimiento.
 del procedimiento abreviado.

 NA

Pregunta 19

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

Pregunta 20

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 21

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la
finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o
demandado?

 contra examen
 re-directo
 examen directo
 recontrainterrogatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 22

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 23

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 24

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

Pregunta 25

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 26

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 27

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 28

Luis propone una acción de protección en contra del GAD Municipal de Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué
recurso puede interponer Luis?

 casación
 revisión
 apelación
 nulidad.

 NA

Pregunta 29

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de
Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer
dentro de los:

 1 día
 3 días
 5 días
 10 días

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 31

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo
de lo que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

 introductoria
 narrativa
 seguimiento
 transitoria.

 NA

Pregunta 32

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

 permitidas
 vedadas
 toleradas
 reconocidas

 NA

Pregunta 33

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir nuestra teoría del:

 caso
 acto
 delito
 hecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 35

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

Pregunta 36

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 37

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 39

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto suspensivo de dicho auto, por lo que, el
mismo:

 no puede ser impugnado


 queda supeditado a la resolución superior
 se cumple con lo ordenado por el juzgador
 no se lo puede ejecutar por el momento

 NA

Pregunta 40

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del
caso se conoce como interrogatorio:

 contraexamen
 directo
 re-contrainterrogatorio
 re-directo

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=9ec52d56-8968-4e81-9f0c-a417b40e6b4d&u=eru1jmOlW2l4SxyPyXVDPzq%2F1ac%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 3

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 4

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 5

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 7

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 8

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que son objeto de controversia, es conocida como la teoría
del:

 tema
 delito
 caso
 acto

 NA

Pregunta 9

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se
conocen con el nombre de :

 contrainterrogatorio.
 interrogatorio re-directo.
 recontrainterogatorio
 interrogatorio directo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 11

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 12

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

 delito.
 caso.
 hecho.
 juicio

 NA

Pregunta 13

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 14

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 16

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 17

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 18

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

 1998
 2008
 1979
 2001

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del caso?

 jurídico y fáctico.
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 legal y fáctico

 NA

Pregunta 20

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 21

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 22

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

Pregunta 24

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los hechos se denomina como el elemento:

 jurídico
 judicial
 jurisdiccional
 jurisprudencial

 NA

Pregunta 25

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 26

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 28

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 29

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 30

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

Pregunta 32

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 33

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 34

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 36

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 37

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 38

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 40

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 2

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 3

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 4

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 5

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a
continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso,
en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en
el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que
Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

 NA

Pregunta 6

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

 delito.
 caso.
 hecho.
 juicio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 7

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

Pregunta 8

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 9

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

 de clausura.
 de apertura.
 de alocución
 de iniciación.

 NA

Pregunta 10

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 11

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 12

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

Pregunta 13

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 14

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 15

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 16

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la misma que se resuelve el:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba, alegatos y resolución
 saneamiento, pruebas y sentencia
 saneamiento, pruebas, dictamen y resolución
 saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

 NA

Pregunta 17

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 18

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

Pregunta 19

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 20

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 21

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 22

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 23

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

Pregunta 24

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 25

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 26

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río
Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la aplicación:

 el procedimiento expedito.
 de la conversión.
 de la suspensión condicional del procedimiento.
 del procedimiento abreviado.

 NA

Pregunta 27

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 28

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 29

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 30

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 31

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

Pregunta 32

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 33

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del
caso se conoce como interrogatorio:

 contraexamen
 directo
 re-contrainterrogatorio
 re-directo

 NA

Pregunta 34

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

Pregunta 35

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 36

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 37

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 38

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA

Pregunta 40

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 2

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 3

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 4

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 5

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a
continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso,
en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en
el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que
Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

 NA

Pregunta 6

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

 delito.
 caso.
 hecho.
 juicio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 7

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

Pregunta 8

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 9

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

 de clausura.
 de apertura.
 de alocución
 de iniciación.

 NA

Pregunta 10

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 11

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 12

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

Pregunta 13

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 14

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 15

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 16

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la misma que se resuelve el:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba, alegatos y resolución
 saneamiento, pruebas y sentencia
 saneamiento, pruebas, dictamen y resolución
 saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

 NA

Pregunta 17

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 18

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

Pregunta 19

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 20

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 21

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 22

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 23

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

Pregunta 24

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 25

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 26

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río
Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la aplicación:

 el procedimiento expedito.
 de la conversión.
 de la suspensión condicional del procedimiento.
 del procedimiento abreviado.

 NA

Pregunta 27

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 28

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 29

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 30

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 31

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

Pregunta 32

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 33

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del
caso se conoce como interrogatorio:

 contraexamen
 directo
 re-contrainterrogatorio
 re-directo

 NA

Pregunta 34

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

Pregunta 35

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 36

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 37

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 38

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA

Pregunta 40

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=286eedce-bdaf-4a70-98fd-cea868a58e57&u=JEpUE%2B6bv%2B5IkP0nB6NiKyT8Lm4%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 3

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

Pregunta 4

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 5

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

Pregunta 7

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 8

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

 contrainterrogatorio.
 directo.
 re-directo.
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 9

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 11

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 12

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 13

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

Pregunta 15

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 16

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

Pregunta 17

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 18

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

 de clausura.
 de apertura.
 de alocución
 de iniciación.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

 complejo.
 rebuscado.
 sencillo.
 franco

 NA

Pregunta 20

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 21

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 22

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

 juez.
 testigo.
 fiscal.
 abogado.

 NA

Pregunta 23

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

 la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso


 la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso
 la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso
 la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 24

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 25

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentra expuestos en el siguiente ejemplo:
Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. 1) La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, previsto
en el Art. 141 del COIP; 2) en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó
al cuarto alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo
cual María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en
diversas partes del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro,
rompiéndole el tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo,
ante los gritos desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente
de su delito, esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para
descuartizar el cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos.
Al día siguiente y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares
de la víctima, donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía; 3) los hechos descritos se justificaran con: el parte
policial, el informe de reconociendo médico legal, el reconocimiento del lugar de los hechos, el levantamiento del cadáver, y con
las versiones de los señores A,B,.C,D.:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) fáctico; y, 3) probatorio
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) Jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 26

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se
conocen con el nombre de :

 contrainterrogatorio.
 interrogatorio re-directo.
 recontrainterogatorio
 interrogatorio directo.

 NA

Pregunta 27

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se conocen como preguntas de carácter:

 abiertas
 transición
 seguimiento
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 28

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 29

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

Pregunta 30

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de dicha norma legal contamos con los
siguientes procedimientos:

 monitorio, ejecutivo, verbal sumario


 monitorio, expedito, ordinario
 monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios
 monitorio, ejecutivo, ordinario

 NA

Pregunta 31

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 32

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

 ampliatorias.
 informativas.
 aclaratorias.
 reveladoras.

 NA

Pregunta 33

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 34

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 35

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 36

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 37

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 38

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a
continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso,
en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en
el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que
Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

 NA

Pregunta 39

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 40

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=05762ca1-4613-4d21-9964-14aeb08c1ccf&u=gdtDePvDHvzelmf1bqMizdsjqS0%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 2

Luis propone una acción de protección en contra del GAD Municipal de Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué
recurso puede interponer Luis?
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 casación
 revisión
 apelación
 nulidad.

 NA

Pregunta 3

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

 directo
 indirecto
 contra examen
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 4

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

 probatorio.
 hipotético
 jurídico.
 fáctico.

 NA

Pregunta 5

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

 de clausura.
 de apertura.
 de alocución
 de iniciación.

 NA

Pregunta 6

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

 complejo.
 rebuscado.
 sencillo.
 franco

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 7

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 8

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 9

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 10

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 11

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 12

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

Pregunta 13

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto suspensivo de dicho auto, por lo que, el
mismo:

 no puede ser impugnado


 queda supeditado a la resolución superior
 se cumple con lo ordenado por el juzgador
 no se lo puede ejecutar por el momento

 NA

Pregunta 14

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la
finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o
demandado?

 contra examen
 re-directo
 examen directo
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 15

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 16

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 17

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 18

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir nuestra teoría del:

 caso
 acto
 delito
 hecho

 NA

Pregunta 19

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 20

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

Pregunta 21

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 22

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 23

La teoría del caso está relacionada con:

 los hechos y el derecho


 el principio iura novit curia.
 un fin para alcanzar la justicia.
 el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

 NA

Pregunta 24

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 conclusión

 NA

Pregunta 25

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 26

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 27

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 28

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 29

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 30

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 31

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 32

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada
y descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, en
atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto alquilado donde
convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de costumbre,
gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes del cuerpo, optando
por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al
verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de María,
procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito, esa madrugada decidió
desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo la
cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención
de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde permaneció
escondido hasta que fue citado por la policía. ¿ Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, si estas expresiones se adecúa a
que tipo de alegación?

 final
 primordial
 inicial
 principal.

 NA

Pregunta 33

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

Pregunta 34

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 35

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 36

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

Pregunta 37

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 38

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 39

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río
Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la aplicación:

 el procedimiento expedito.
 de la conversión.
 de la suspensión condicional del procedimiento.
 del procedimiento abreviado.

 NA

Pregunta 40

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7849b995-59d3-4eef-aa76-925e9c4d6f82&u=Uy90weEhfQMI4vr7InAS%2B35jCx0%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 3

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 4

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA

Pregunta 5

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 el tema
 lo fáctico
 lo creíble
 la utilidad

 NA

Pregunta 7

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 8

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 9

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 10

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 11

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

Pregunta 12

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 13

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 14

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

 juez.
 testigo.
 fiscal.
 abogado.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

Pregunta 16

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 17

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 18

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 20

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

Pregunta 21

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 22

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 23

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 24

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 25

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 26

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 27

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 28

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

Pregunta 29

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry
9800, avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos
de convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una
factura. La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el
acuerdo del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia para que acepte:

 la conversión.
 el procedimiento directo
 la conciliación
 el procedimiento expedito.

 NA

Pregunta 31

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 32

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 33

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 35

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 36

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

 procesal que no influye en la decisión de la causa


 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 37

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 39

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 40

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

 permitidas
 vedadas
 toleradas
 reconocidas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 3

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 4

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 5

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 7

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 8

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

Pregunta 9

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 11

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

 inicial
 principal
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 12

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de su abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el
inicio de la instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor público por desconocer su domicilio; ha probado que era
muy fácil establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía no hizo nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo
declara culpable ¿Qué tipo de recurso puede interponer de acuerdo al COIP?:

 apelación
 nulidad
 revisión
 casación

 NA

Pregunta 13

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

Pregunta 15

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 16

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 17

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 18

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 20

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 21

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

Pregunta 22

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 24

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 25

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 26

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada
el día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

 transición
 seguimiento
 persuasión
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 28

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 29

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 30

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 acto
 caso
 juicio

 NA

Pregunta 32

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 33

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 34

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 36

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 37

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 38

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la
finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o
demandado?

 contra examen
 re-directo
 examen directo
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 40

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

Pregunta 2

En el alegato inicial está vedado presentar:


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 hechos
 argumentaciones
 conclusiones
 acciones

 NA

Pregunta 3

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 4

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 5

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto suspensivo de dicho auto, por lo que, el
mismo:

 no puede ser impugnado


 queda supeditado a la resolución superior
 se cumple con lo ordenado por el juzgador
 no se lo puede ejecutar por el momento

 NA

Pregunta 6

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 7

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 8

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir nuestra teoría del:

 caso
 acto
 delito
 hecho

 NA

Pregunta 9

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

Pregunta 10

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 11

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 12

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 13

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 14

Luis propone una acción de protección en contra del GAD Municipal de Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué
recurso puede interponer Luis?

 casación
 revisión
 apelación
 nulidad.

 NA

Pregunta 15

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

 procesal que no influye en la decisión de la causa


 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 16

El acreditarnuestras proposiciones fácticas consisten en:


https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.
 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 17

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 18

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 19

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a
continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso,
en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en
el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que
Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

 NA

Pregunta 20

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 21

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 22

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 23

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 24

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 25

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 26

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

Pregunta 27

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

Pregunta 28

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 29

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

Pregunta 31

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 32

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry
9800, avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos
de convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una
factura. La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el
acuerdo del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia para que acepte:

 la conversión.
 el procedimiento directo
 la conciliación
 el procedimiento expedito.

 NA

Pregunta 33

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 34

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 35

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 36

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

 directo
 indirecto
 contra examen
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 37

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 38

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

Pregunta 39
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 40

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=dcee6b6b-ae79-4237-87ea-a6b1664f1d44&u=UalzxBIIa3jp7C1gBoPPmfz3Ev8%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 2

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 3

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 4

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

Pregunta 5

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del
caso se conoce como interrogatorio:

 contraexamen
 directo
 re-contrainterrogatorio
 re-directo

 NA

Pregunta 6

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 7

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

Pregunta 8

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

Pregunta 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 10

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 11
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 12

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

 1998
 2008
 1979
 2001

 NA

Pregunta 13

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

 preliminar
 de clausura
 inicial
 principal

 NA

Pregunta 14

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 15

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 16
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se
conoce con el nombre de fundamentos de:

 hecho
 derecho
 acción
 acto

 NA

Pregunta 17

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que son objeto de controversia, es conocida como la teoría
del:

 tema
 delito
 caso
 acto

 NA

Pregunta 18

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 acto
 caso
 juicio

 NA

Pregunta 19

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

Pregunta 20

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 21

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los hechos se denomina como el elemento:

 jurídico
 judicial
 jurisdiccional
 jurisprudencial

 NA

Pregunta 22

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 23

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

Pregunta 24

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 25

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 26

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a partir del alegato:

 final
 inicial
 apertura
 principal

 NA

Pregunta 27

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 28

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 29

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 30

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 31

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 32

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 33

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

 inicial
 principal
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 34

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 35
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 36

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

Pregunta 37

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

 complejo.
 rebuscado.
 sencillo.
 franco

 NA

Pregunta 38

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 39

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 40

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 acto
 acción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=fa8773f3-1355-4de9-851d-f933ba2b34d6&u=QUmGFjmmNOf9dHWSndflfc8OGWc%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 3

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

 contrainterrogatorio.
 directo.
 re-directo.
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 4

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se conocen como preguntas de carácter:

 abiertas
 transición
 seguimiento
 sugestiva

 NA

Pregunta 5

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 7

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

 1998
 2008
 1979
 2001

 NA

Pregunta 8

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 9

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 10

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 11

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 12

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 13

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 14

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 15

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 16

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 17

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 18

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 19

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 20

La inmediación implica que el:

 procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


 juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia
 fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones
 defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el fiscal de la causa.

 NA

Pregunta 21

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo
de lo que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

 introductoria
 narrativa
 seguimiento
 transitoria.

 NA

Pregunta 22

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 23

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 24

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 25

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 26

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 27

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 28

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 29

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio,
contravienen uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura como es la:

 retórica
 sencilla
 conclusión
 alegación

 NA

Pregunta 30

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 31

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del caso?

 jurídico y fáctico.
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 legal y fáctico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 32

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 33

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 34

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 35

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 36

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 37

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

 ampliatorias.
 informativas.
 aclaratorias.
 reveladoras.

 NA

Pregunta 38

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 39

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 40

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 2

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 3

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo
de lo que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

 introductoria
 narrativa
 seguimiento
 transitoria.

 NA

Pregunta 4

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se
conoce con el nombre de fundamentos de:

 hecho
 derecho
 acción
 acto

 NA

Pregunta 5

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 6

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 7

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 8

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 9

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de
Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer
dentro de los:

 1 día
 3 días
 5 días
 10 días

 NA

Pregunta 10

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

Pregunta 11

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

Pregunta 12

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 13

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a
continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso,
en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en
el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que
Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico


 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

 NA

Pregunta 14

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 16

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 conclusión

 NA

Pregunta 17

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que son objeto de controversia, es conocida como la teoría
del:

 tema
 delito
 caso
 acto

 NA

Pregunta 18

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se
conocen con el nombre de :

 contrainterrogatorio.
 interrogatorio re-directo.
 recontrainterogatorio
 interrogatorio directo.

 NA

Pregunta 19

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 20

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

Pregunta 21

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 22

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 23

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

Pregunta 24

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 acto
 acción

 NA

Pregunta 25

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir nuestra teoría del:

 caso
 acto
 delito
 hecho

 NA

Pregunta 26

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 27

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se conocen como preguntas de carácter:

 abiertas
 transición
 seguimiento
 sugestiva

 NA

Pregunta 28

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de su abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el
inicio de la instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor público por desconocer su domicilio; ha probado que era
muy fácil establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía no hizo nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo
declara culpable ¿Qué tipo de recurso puede interponer de acuerdo al COIP?:

 apelación
 nulidad
 revisión
 casación

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 29

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

Pregunta 30

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 31

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 32

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 33

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del
caso se conoce como interrogatorio:

 contraexamen
 directo
 re-contrainterrogatorio
 re-directo

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 35

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

 preliminar
 de clausura
 inicial
 principal

 NA

Pregunta 36

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

 procesal que no influye en la decisión de la causa


 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 37

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 38

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 40

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=0bea1b22-cc6f-4c49-9f36-9a400c398b4a&u=rdaOl4cluCMMp8h%2BE2Ypy5wlAhs%3D

Página 10 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 3

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 4

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 5

La inmediación implica que el:

 procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


 juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia
 fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones
 defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el fiscal de la causa.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 7

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 8

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA

Pregunta 9

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

 flexibilidad.
 lógica
 credibilidad
 persuasión

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 11

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 12

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

Pregunta 13

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

Pregunta 15

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 16

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

Pregunta 17

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 18

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 19

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 20

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

Pregunta 21

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a partir del alegato:

 final
 inicial
 apertura
 principal

 NA

Pregunta 22

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 24

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

Pregunta 25

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

Pregunta 26

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 28

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 29

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 30

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 32

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 33

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 34

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 36

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 37

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 38

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 40

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

 directo
 indirecto
 contra examen
 recontrainterrogatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de
Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer
dentro de los:

 1 día
 3 días
 5 días
 10 días

 NA

Pregunta 3

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

Pregunta 4

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

Pregunta 5

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 7

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 8

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 9

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

 socializar al acusado
 humanizar a la victima
 anticipar debilidades
 anticipar incongruencias

 NA

Pregunta 11

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

Pregunta 12

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 13

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 15

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 16

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

 flexibilidad.
 lógica
 credibilidad
 persuasión

 NA

Pregunta 17

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 18

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos de:

 hecho
 credibilidad
 debilidades
 credulidad

 NA

Pregunta 19

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 20

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 21

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 22

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 23

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 24

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 25

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 26

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 27

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 28

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 29

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 31

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 32

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 33

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

Pregunta 35

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 36

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 37

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 39

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 40

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 3

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 4

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 5

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 7

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 8

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que son objeto de controversia, es conocida como la teoría
del:

 tema
 delito
 caso
 acto

 NA

Pregunta 9

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se
conocen con el nombre de :

 contrainterrogatorio.
 interrogatorio re-directo.
 recontrainterogatorio
 interrogatorio directo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 11

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 12

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

 delito.
 caso.
 hecho.
 juicio

 NA

Pregunta 13

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 14

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 16

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 17

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 18

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

 1998
 2008
 1979
 2001

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del caso?

 jurídico y fáctico.
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 legal y fáctico

 NA

Pregunta 20

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 21

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 22

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

Pregunta 24

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los hechos se denomina como el elemento:

 jurídico
 judicial
 jurisdiccional
 jurisprudencial

 NA

Pregunta 25

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 26

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 28

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 29

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 30

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

Pregunta 32

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 33

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 34

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 36

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 37

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 38

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 40

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 3

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 4

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA

Pregunta 5

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 el tema
 lo fáctico
 lo creíble
 la utilidad

 NA

Pregunta 7

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 8

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 9

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 10

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 11

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

Pregunta 12

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 13

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 14

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

 juez.
 testigo.
 fiscal.
 abogado.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

Pregunta 16

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 17

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 18

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 20

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

Pregunta 21

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 22

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 23

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 24

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 25

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 26

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 27

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 28

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

Pregunta 29

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry
9800, avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos
de convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una
factura. La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el
acuerdo del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia para que acepte:

 la conversión.
 el procedimiento directo
 la conciliación
 el procedimiento expedito.

 NA

Pregunta 31

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 32

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 33

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 35

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 36

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

 procesal que no influye en la decisión de la causa


 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 37

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 39

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 40

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

 permitidas
 vedadas
 toleradas
 reconocidas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 3

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 4

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 5

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 7

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 8

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

Pregunta 9

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 11

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

 inicial
 principal
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 12

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de su abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el
inicio de la instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor público por desconocer su domicilio; ha probado que era
muy fácil establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía no hizo nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo
declara culpable ¿Qué tipo de recurso puede interponer de acuerdo al COIP?:

 apelación
 nulidad
 revisión
 casación

 NA

Pregunta 13

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

Pregunta 15

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 16

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 17

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 18

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 20

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 21

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

Pregunta 22

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 24

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 25

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 26

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada
el día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

 transición
 seguimiento
 persuasión
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 28

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 29

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 30

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 acto
 caso
 juicio

 NA

Pregunta 32

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 33

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 34

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 36

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 37

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 38

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la
finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o
demandado?

 contra examen
 re-directo
 examen directo
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 40

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 3

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

 contrainterrogatorio.
 directo.
 re-directo.
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 4

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se conocen como preguntas de carácter:

 abiertas
 transición
 seguimiento
 sugestiva

 NA

Pregunta 5

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 7

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

 1998
 2008
 1979
 2001

 NA

Pregunta 8

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 9

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 10

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 11

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 12

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 13

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 14

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 15

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 16

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 17

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 18

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 19

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 20

La inmediación implica que el:

 procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


 juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia
 fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones
 defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el fiscal de la causa.

 NA

Pregunta 21

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo
de lo que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

 introductoria
 narrativa
 seguimiento
 transitoria.

 NA

Pregunta 22

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 23

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 24

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 25

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 26

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 27

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 28

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 29

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio,
contravienen uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura como es la:

 retórica
 sencilla
 conclusión
 alegación

 NA

Pregunta 30

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 31

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del caso?

 jurídico y fáctico.
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 legal y fáctico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 32

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 33

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 34

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 35

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 36

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 37

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

 ampliatorias.
 informativas.
 aclaratorias.
 reveladoras.

 NA

Pregunta 38

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 39

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 40

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 3

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 4

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

 juez.
 testigo.
 fiscal.
 abogado.

 NA

Pregunta 5

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 7

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del
caso se conoce como interrogatorio:

 contraexamen
 directo
 re-contrainterrogatorio
 re-directo

 NA

Pregunta 8

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 9

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

 permitidas
 vedadas
 toleradas
 reconocidas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

Pregunta 11

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

 preliminar
 de clausura
 inicial
 principal

 NA

Pregunta 12

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 13

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 15

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 16

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a partir del alegato:

 final
 inicial
 apertura
 principal

 NA

Pregunta 17

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 18

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 20

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 21

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 22

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 24

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 acto
 caso
 juicio

 NA

Pregunta 25

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 26

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada
el día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

 transición
 seguimiento
 persuasión
 sugestiva

 NA

Pregunta 28

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 29

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 30

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 32

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 33

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 34

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 36

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

Pregunta 37

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

 probatorio.
 hipotético
 jurídico.
 fáctico.

 NA

Pregunta 38

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 40

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

 complejo.
 rebuscado.
 sencillo.
 franco

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=710dd6a1-59a5-42ae-9995-7302c85f8cc3&u=VXylI31%2B%2BBe%2FdmXVCEf6OJSFw9I%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso

Pregunta 1

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 2

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 1 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 delito.
 caso.
 hecho.
 juicio

 NA

Pregunta 3

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 4

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

Pregunta 5

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

Pregunta 6

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 7

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 2 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 creíble, lógico y probatorio.
 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

Pregunta 8

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 9

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA

Pregunta 10

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 11

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 12

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 3 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 procesal que no influye en la decisión de la causa
 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 13

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

Pregunta 14

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 15

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 16

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de
libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 4 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 el archivo del proceso
 la prescripción de la acción
 la suspensión del procedimiento
 la interrupción del proceso

 NA

Pregunta 17

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 18

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 19

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

 preliminar
 de clausura
 inicial
 principal

 NA

Pregunta 20

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 21
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 5 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 22

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de dicha norma legal contamos con los
siguientes procedimientos:

 monitorio, ejecutivo, verbal sumario


 monitorio, expedito, ordinario
 monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios
 monitorio, ejecutivo, ordinario

 NA

Pregunta 23

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la
finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o
demandado?

 contra examen
 re-directo
 examen directo
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 24

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

Pregunta 25

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 6 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 26

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 27

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

Pregunta 28

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 el tema
 lo fáctico
 lo creíble
 la utilidad

 NA

Pregunta 29

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 acto
 caso
 juicio

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 7 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 30

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 31

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

Pregunta 32

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 33

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 8 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

 NA

Pregunta 34

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 35

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los hechos se denomina como el elemento:

 jurídico
 judicial
 jurisdiccional
 jurisprudencial

 NA

Pregunta 36

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 37

Del ejemplo que a continuación encontrará “ aprovechándose de su condición discapacitada, fue ultrajada y violentada
sexualmente; producto de esta acción execrable, L. pudo tomar una fatal decisión y más bien por sus hijos salió adelante y trabaja
8 horas al día como una recicladora”. Usted encontrará que se ha expuesto tanto:

 El tema como el hecho de humanizar a la victima


 El hecho como la narración fáctica
 El hecho como los detalles importantes del caso
 El tema como el hecho de desacreditar a la victima

 NA

Pregunta 38

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=77aa7618-af5a-4c05-a976-d76ac1129a42&u=RH%2BVV08IzLOiVEe4Ot%2Fu7ePsX40%3D

Página 9 de 10

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 39

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

 la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso


 la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso
 la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso
 la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

 NA

Pregunta 40

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 3

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 4

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 5

La inmediación implica que el:

 procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


 juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia
 fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones
 defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el fiscal de la causa.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 7

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 8

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA

Pregunta 9

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

 flexibilidad.
 lógica
 credibilidad
 persuasión

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 11

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 12

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

Pregunta 13

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

Pregunta 15

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 16

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

Pregunta 17

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 18

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 19

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 20

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

Pregunta 21

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a partir del alegato:

 final
 inicial
 apertura
 principal

 NA

Pregunta 22

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 24

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

Pregunta 25

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

Pregunta 26

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 28

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 29

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 30

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la
materialidad de la infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el principio de:

 inocencia
 inmediación
 imparcialidad
 intimidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 32

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 33

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 34

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 36

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 37

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 38

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 40

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

 directo
 indirecto
 contra examen
 recontrainterrogatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=00824b7b-32f0-4f5a-9894-cf038a486396&u=K5SQYoyCQxJpM%2BMibzL6O%2BdC6vY%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de
Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer
dentro de los:

 1 día
 3 días
 5 días
 10 días

 NA

Pregunta 3

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

 desacreditar la credibilidad
 obtener información irrelevante.
 acreditar nuestras proposiciones fácticas.
 solventar credibilidad.

 NA

Pregunta 4

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

Pregunta 5

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 7

El principio procesal de la concentración implica que:

 se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles


 el impulso procesal les corresponde al juez y las partes
 que el fiscal es el titular de la acción penal
 se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

 NA

Pregunta 8

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 9

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

 socializar al acusado
 humanizar a la victima
 anticipar debilidades
 anticipar incongruencias

 NA

Pregunta 11

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

Pregunta 12

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 13

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna diligencia procesal, estamos frente al principio:

 dispositivo.
 celeridad.
 publicidad.
 discrecional

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 15

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 16

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

 flexibilidad.
 lógica
 credibilidad
 persuasión

 NA

Pregunta 17

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

 re-directo
 recontrainterrogatorio
 contra examen
 examen directo

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 18

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos de:

 hecho
 credibilidad
 debilidades
 credulidad

 NA

Pregunta 19

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 20

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 21

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

 admisible y pertinente.
 admisible e impertinente.
 pertinente e inadmisible.
 admisible e ilegal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 22

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta de tipo:

 transitoria
 precaria
 narrativa
 expresiva

 NA

Pregunta 23

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 24

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 25

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 26

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de 200
metros cuadrados de construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de servicios.-
Por motivos familiares tuve que ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo demuestro
mediante el informe de movimiento migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me encontré con
la ingrata novedad que la señora Angustias, ha tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios requerimientos
para poder obtener la desocupación de mi propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y amenazas
de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio y jurisdiccional
 probatorio y jurídico
 probatorio y fáctico
 probatorio y lógico

 NA

Pregunta 27

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

Pregunta 28

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 29

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con el nombre de teoría del:

 caso
 acto
 delito
 juicio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 31

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

Pregunta 32

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 33

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

Pregunta 35

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

Pregunta 36

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 37

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 39

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 40

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d12dbcf5-934c-458a-a950-ad97fb609c1b&u=Jx1uA0c6Xh7tHGfyPMQ5TPeV%2Bdc%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 lo creíble.
 lo fáctico.
 la conclusión.
 la utilidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 3

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

Pregunta 4

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 5

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 7

La Teoría del caso se considera como la:

 proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la sentencia


 iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción
 proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos
 proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

 NA

Pregunta 8

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que son objeto de controversia, es conocida como la teoría
del:

 tema
 delito
 caso
 acto

 NA

Pregunta 9

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se
conocen con el nombre de :

 contrainterrogatorio.
 interrogatorio re-directo.
 recontrainterogatorio
 interrogatorio directo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 11

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 12

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

 delito.
 caso.
 hecho.
 juicio

 NA

Pregunta 13

En el alegato inicial se presentan:

 conclusiones
 argumentaciones
 hechos
 acciones

 NA

Pregunta 14

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 16

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 17

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 18

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

 1998
 2008
 1979
 2001

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del caso?

 jurídico y fáctico.
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 legal y fáctico

 NA

Pregunta 20

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA

Pregunta 21

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 22

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los testigos?.

 definitiva
 de conciliación
 preliminar
 única

 NA

Pregunta 24

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los hechos se denomina como el elemento:

 jurídico
 judicial
 jurisdiccional
 jurisprudencial

 NA

Pregunta 25

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 26

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 28

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 29

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 30

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

Pregunta 32

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

Pregunta 33

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 34

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

Pregunta 36

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 37

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 38

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

Pregunta 40

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=93a325dd-cd3a-4adb-9ee9-43319f80d178&u=2ekMLl1IlAInuAjY1yE6yDYEWpI%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 3

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

Pregunta 4

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 compuesta

 NA

Pregunta 5

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

 el tema
 lo fáctico
 lo creíble
 la utilidad

 NA

Pregunta 7

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 8

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 9

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 10

Los menores de edad, y los discapacitados, se los deberá interrogar con preguntas generalmente de tipo cerradas, ya que por su
condición son testigos:

 hostiles
 especiales
 argumentativos
 evasivos

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 11

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

Pregunta 12

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 13

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 14

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

 juez.
 testigo.
 fiscal.
 abogado.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 15

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

 fáctico
 probatorio
 jurídico
 legal

 NA

Pregunta 16

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 17

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de
la tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo
conozco el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta es una pregunta de carácter:

 cerrada
 transición
 descripción
 transitoria

 NA

Pregunta 18

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique
algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

 igualdad.
 inmediación.
 imparcialidad.
 intimidad

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 20

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

Pregunta 21

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 22

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 23

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 24

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 25

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

 testimonio.
 testigo.
 abogado.
 fiscal.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 26

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 27

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 28

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA

Pregunta 29

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 30

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry
9800, avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos
de convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una
factura. La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el
acuerdo del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia para que acepte:

 la conversión.
 el procedimiento directo
 la conciliación
 el procedimiento expedito.

 NA

Pregunta 31

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 32

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es conocido como la teoría del:

 caso
 acto
 delito
 axioma

 NA

Pregunta 33

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 34

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 35

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

 engañar al juez
 persuadir al juez
 intimidar al juez
 insinuar al juez

 NA

Pregunta 36

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

 procesal que no influye en la decisión de la causa


 en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles
 innecesario para obtener información relevante.
 por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

 NA

Pregunta 37

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al
momento de ser cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso
está expuesto?.

 fáctico
 jurídico
 probatorio
 legal

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 38

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 39

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 40

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

 permitidas
 vedadas
 toleradas
 reconocidas

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=955887d7-f4d7-4e5e-9fca-c2f88b2d4454&u=qt5LO7mZteMeh3MO9TCnLsDqkFM%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

 voluntario y monitorio
 abreviado y expedito
 contencioso administrativo y tributario
 ordinario y sumario

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

La brújula del litigante es la teoría del:

 hecho
 caso
 acto
 acción

 NA

Pregunta 3

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

 preliminar
 preparatoria
 de juicio
 flagrancia

 NA

Pregunta 4

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 5

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

 interrogatorio y contra interrogatorio


 desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.
 principio de economía procesal
 re-directo y del re contrainterrogatorio

 NA

Pregunta 7

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

 alegación
 conclusión
 tema
 acto

 NA

Pregunta 8

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido como el elemento:

 probatorio.
 jurídico.
 fáctico.
 hipotético

 NA

Pregunta 9

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 10

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 11

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

 inicial
 principal
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 12

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de su abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el
inicio de la instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor público por desconocer su domicilio; ha probado que era
muy fácil establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía no hizo nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo
declara culpable ¿Qué tipo de recurso puede interponer de acuerdo al COIP?:

 apelación
 nulidad
 revisión
 casación

 NA

Pregunta 13

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

 fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada


 fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima
 fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada
 fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 14

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

Pregunta 15

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 16

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

 acto
 delito
 caso
 hecho

 NA

Pregunta 17

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría del:

 hecho
 acción
 caso
 acto

 NA

Pregunta 18

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos
acerca de lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:

 directo al punto.
 siguiendo un esquema.
 empleando lenguaje apropiado.
 induciendo al testiogo.

 NA

Pregunta 20

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 21

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

Pregunta 22

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 23

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto
a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le entregaba el
celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto
es de aquellos que carece de:

 flexibilidad
 lógica
 incongruente
 congruencia

 NA

Pregunta 24

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas por el:

 testigo
 abogado
 fiscal
 perito

 NA

Pregunta 25

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 26

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada
el día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

 transición
 seguimiento
 persuasión
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 28

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

 reservadas
 públicas
 únicas
 ocultas

 NA

Pregunta 29

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 30

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de
tipo:

 transición
 compuesta
 autoincriminatoria
 abierta

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se
conoce como teoría del:

 delito
 acto
 caso
 juicio

 NA

Pregunta 32

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes
del accidente era una persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos
e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

 familiarizado
 argumentado
 concluido
 humanizado

 NA

Pregunta 33

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 34

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles
Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del inmueble,
momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano
a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo
a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo, suben al taxi; por
lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP se daría inicio a la:

 instrucción previa.
 indagación previa.
 instrucción fiscal.
 instrucción.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la
prueba que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce como teoría del

 caso
 acción
 acto
 axioma

 NA

Pregunta 36

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 37

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 38

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la
finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o
demandado?

 contra examen
 re-directo
 examen directo
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 40

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

 recreaciones
 representaciones
 audiovisuales
 aseveraciones

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d6e711d1-06e5-4de5-82db-cfb7c9a59645&u=hvb3J8A3Xue%2FftfTEAJrG%2F1dY18%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

 creíble, lógico y probatorio.


 jurídico, fáctico y lógico.
 fáctico, jurídico y probatorio.
 creíble, legal y lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 1 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y
descuartizada a manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP,
en agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María,
como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el
tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos
desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el
cuerpo, esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente
y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima,
donde permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de
elementos de la teoría de caso están expuestos?

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio
 jurídico y probatorio
 legal y probatorio

 NA

Pregunta 3

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

 contrainterrogatorio.
 directo.
 re-directo.
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 4

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se conocen como preguntas de carácter:

 abiertas
 transición
 seguimiento
 sugestiva

 NA

Pregunta 5

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 2 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 6

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

 lógica
 credibilidad
 argumentación
 accesibilidad

 NA

Pregunta 7

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

 1998
 2008
 1979
 2001

 NA

Pregunta 8

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad que se desarrolla en:

 actas
 audiencias
 escritos
 diligencias

 NA

Pregunta 9

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 10

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

 la persuasión
 lo fáctico
 lo creíble
 lo hipotético

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 3 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 11

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el alegato:

 inicial
 cierre
 clausura
 principal.

 NA

Pregunta 12

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 13

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

 jurídico
 probatorio
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 14

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

 prueba
 opinión personal
 los detalles
 las conclusiones.

 NA

Pregunta 15

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 4 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 16

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las
partes contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y estratégico su caso se conoce como alegato:

 final
 primordial
 principal.
 inicial

 NA

Pregunta 17

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

 fáctico
 jurisdiccional
 jurídico
 lógico

 NA

Pregunta 18

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando
comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un dictamen:

 acusatorio
 abstentivo
 absolutorio
 inculpatorio

 NA

Pregunta 19

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

 abreviado
 conciliatorio
 simplificado
 monitorio

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 5 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 20

La inmediación implica que el:

 procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal


 juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia
 fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones
 defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el fiscal de la causa.

 NA

Pregunta 21

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo
de lo que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

 introductoria
 narrativa
 seguimiento
 transitoria.

 NA

Pregunta 22

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso, nos estamos refiriendo al título de:

 relato
 obra
 acto
 acción

 NA

Pregunta 23

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma,
y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el
cobro de los honorarios?

 sumario
 monitorio
 ordinario
 expedito

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 6 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 24

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada
y que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

 preliminar
 conciliación
 definitiva
 única

 NA

Pregunta 25

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

 re-directo.
 re-contrainterrogatorio.
 directo
 contrainterrogatorio.

 NA

Pregunta 26

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una
sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

 argumentación
 opinión personal
 credibilidad
 opinión legal

 NA

Pregunta 27

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

 el fiscal.
 el abogado.
 el testigo.
 el testimonio.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 7 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 28

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha referido anteriormente que ha tenido un sin número de
intervenciones policiales, ojalá que recuerde aquella en donde hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte.
Recuerda ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de tipo:

 cerradas
 seguimiento
 introductorias
 sugestiva

 NA

Pregunta 29

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio,
contravienen uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura como es la:

 retórica
 sencilla
 conclusión
 alegación

 NA

Pregunta 30

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

Pregunta 31

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué elementos faltan en ésta teoría del caso?

 jurídico y fáctico.
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 legal y fáctico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 8 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 32

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo
cual es parte de su rol como:

 defensor
 acusador particular
 acusador
 sustanciador

 NA

Pregunta 33

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la información requerida, se lo conoce con el nombre de:

 hostil.
 argumentativo.
 evasivo.
 opuesto.

 NA

Pregunta 34

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 35

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene derecho a:

 tutela judicial efectiva


 lealtad procesal
 ciertas garantías mínimas
 todas las garantías que determina la ley

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 9 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 36

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

Pregunta 37

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

 ampliatorias.
 informativas.
 aclaratorias.
 reveladoras.

 NA

Pregunta 38

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su declaración, en un aspecto determinado se
denomina:

 de seguimiento.
 cerrada.
 abierta.
 cercada.

 NA

Pregunta 39

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

 la flexibilidad propia de cada proceso judicial


 iniciativa de parte interesada
 el juez consulta todas sus actuaciones
 el juez dispone la práctica de diligencias

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 10 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 40

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con el fin de obtener información más exacta de lo que le
refirió, se conoce como pregunta:

 abierta
 introductoria
 de seguimiento
 consecución

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3bb6e277-9aa3-473b-bb48-3175dcf445b2&u=D0ytfq88RvCaEJhduj%2B2bEa1vTc%3D

Página 11 de 11

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

TEORÍA DEL CASO - BIM1 Teoría del Caso


Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 04/12/2020 17:42:29 | Tiempo empleado (min): 19

Pregunta 1

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido
de María, Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es conocida como el elemento:

 probatorio
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 1 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 2

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus testigos, es:

 fiscal.
 juez.
 acusador particular.
 la víctima

 NA

Pregunta 3

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

 cuento
 relato
 novela
 fantasía

 NA

Pregunta 4

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El
señor Paquito, es propietario del departamento signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz
y Constelación. Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de Copropietarios del Edificio
Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de
los Estados Unidos de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas mensuales. El
demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se
ha negado a pagar los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho se encuadran
dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de la Asociación de
copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio del
departamento; la certificación expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la
cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se
encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos COGEP,
por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados
Unidos de América; este enunciado corresponde al elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 2 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 5

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 6

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su
casa? Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

 hostil
 especial
 evasivo
 agresivo.

 NA

Pregunta 7

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se conocen como preguntas de carácter:

 abiertas
 transición
 seguimiento
 sugestiva

 NA

Pregunta 8

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo: Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de
los hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

 abierta
 narrativa
 cerrada
 cercada

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 3 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 9

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos, se conoce como:

 interrogatorio re-directo.
 interrogatorio directo.
 contrainterrogatorio.
 recontrainterogatorio

 NA

Pregunta 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

 socializar al acusado
 humanizar a la victima
 anticipar debilidades
 anticipar incongruencias

 NA

Pregunta 11

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago
de servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a
17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria
del inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas
en los artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del
COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no gozadas, las
remuneraciones suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por desahucio, el
pago por concepto de despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

 probatorio.
 jurídico
 fáctico
 hipotético

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 4 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 12

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río
Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la aplicación:

 el procedimiento expedito.
 de la conversión.
 de la suspensión condicional del procedimiento.
 del procedimiento abreviado.

 NA

Pregunta 13

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

 cerrada
 compuesta
 capciosa
 sugestiva

 NA

Pregunta 14

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

 verificables
 jurídico
 sustanciales
 creíbles.

 NA

Pregunta 15

Del ejemplo que a continuación encontrará “ aprovechándose de su condición discapacitada, fue ultrajada y violentada
sexualmente; producto de esta acción execrable, L. pudo tomar una fatal decisión y más bien por sus hijos salió adelante y trabaja
8 horas al día como una recicladora”. Usted encontrará que se ha expuesto tanto:

 El tema como el hecho de humanizar a la victima


 El hecho como la narración fáctica
 El hecho como los detalles importantes del caso
 El tema como el hecho de desacreditar a la victima

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 5 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 16

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta de tipo

 cerrada
 abierta
 capciosa
 transición.

 NA

Pregunta 17

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las
actuaciones y diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

 contradicción
 celeridad
 publicidad
 concentración

 NA

Pregunta 18

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

 contrainterrogatorio.
 directo.
 re-directo.
 recontrainterrogatorio

 NA

Pregunta 19

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

 presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.


 entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.
 obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.
 relacionar los hechos con el derecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 6 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 20

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

 sugestiva
 abierta
 capciosa
 seguimiento

 NA

Pregunta 21

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio,
contravienen uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura como es la:

 retórica
 sencilla
 conclusión
 alegación

 NA

Pregunta 22

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se
garantiza que todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas de una pequeña introducción que permite
que el testigo entienda que van a abordar un tema fundamental.

 abiertas
 introductorias
 transición
 sugestiva

 NA

Pregunta 23

María administradora del edificio propone un juicio a Pedro, por la falta de pago de cuotas de condominio por el valor de USD
$1.000 ¿Cuál es el trámite que se debe dar a esta causa?

 monitorio
 sumario
 ejecutivo
 constitucional

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 7 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 24

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

 principal
 inicial
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 25

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los
Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido
por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial,
se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de
8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este relato tiene relación con el elemento:

 1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico
 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico
 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

 NA

Pregunta 26

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

 hecho
 acción
 acto
 derecho

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 8 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 27

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron
abandonando un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin
placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en funcionamiento
dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor y dueño del mencionado
bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones
respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una Inspección Judicial
al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el señor
Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

 fáctico y jurídico
 fáctico y probatorio.
 jurídico y probatorio.
 hipotético y legal

 NA

Pregunta 28

El orden del testimonio en el interrogatorio directo está estrechamente vinculado con el orden:

 explicativo.
 general.
 cronológico.
 temático

 NA

Pregunta 29

La oralidad se impuso primero en los procesos:

 civiles
 penales
 laborales
 administrativos

 NA

Pregunta 30

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada
uno de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

 acusatorio
 inquisitivo
 mixto
 escritural.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 9 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la información que necesitamos para probar
nuestra teoría del caso, se los conoce como un testigo:

 hostil
 evasivo
 especial
 agresivo

 NA

Pregunta 32

Fiscal: Testigo su nombre. Agraviada: Juana Ríos Pérez Fiscal: Sra Juana ¿A qué se dedica? Agraviada: Secretaria. Fiscal: Su
Estado civil. Agraviada: Divorciada. Fiscal: ¿Dónde trabaja? Agraviada: Trabajo en el Estudio Arias Arias. Fiscal: ¿Qué labor
realiza? Agraviada: Preparo cartas, saco fotocopias, archivo documentos y toda labor auxiliar. Fiscal: ¿Desde cuándo labora ahí?
Agraviada: Hace 5 años. Fiscal: ¿Trabajó antes? Agraviada : Sí a medio tiempo, pues simultáneamente estudiaba secretariado
jurídico y requería dinero para pagar mis estudios y mantener a mis hijos y madre. Del ejemplo de interrogatorio directo, que se
desarrolla a la ofendida de un delito sexual, es de aquellos que sirven para acreditar:

 al testigo
 el testimonio
 el relato
 el protesto

 NA

Pregunta 33

El discurso de apertura consiste en una presentación:

 muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio


 llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores
 compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio
 llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

 NA

Pregunta 34

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

 instrucción privada
 indagación previa
 instrucción oficial
 instrucción

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 10 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 35

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez,
pues en esos momentos se encontraba en compañía de sus tres hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

 increíble
 admisible
 persuasiva
 lógica

 NA

Pregunta 36

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre los hechos es:

 un principio de la legislación penal.


 el objetivo del interrogatorio.
 un principio del alegato de apertura.
 el objetivo del re directo.

 NA

Pregunta 37

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es
la finalidad de la:

 investigación previa
 indagación
 instrucción
 instigación

 NA

Pregunta 38

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

 testigo
 perito
 lego
 testaferro

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 11 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 39

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

 inicial
 principal
 final
 de partida.

 NA

Pregunta 40

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

 2 etapas
 4 etapas
 3 etapas
 1 etapa

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=eef84958-fbbe-452b-82fc-70cda19d66bd&u=hN6czcon8FGlle9x75ZXCR6t%2FL0%3D

Página 12 de 12

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra


Teoría del Caso:

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

¡Correcto!
la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

Pregunta 2 1 / 1 pts

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el proceso


laboral por el despido de una trabajadora embarazada y que se sustancia
en procedimiento sumario se lo realizan en la audiencia:

¡Correcto!
única

preliminar

definitiva

conciliación

Pregunta 3 1 / 1 pts

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

abierta.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
cercada.

de seguimiento.

¡Correcto! cerrada.

Pregunta 4 1 / 1 pts

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

recontrainterrogatorio

contra examen

indirecto

¡Correcto! directo

Pregunta 5 1 / 1 pts

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos


sirven para construir nuestra teoría del:

hecho

acto

delito

¡Correcto! caso
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 6 1 / 1 pts

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de


marzo del 2014, a las 10h00 cuando abrió la puerta de su casa?
Responde: Ese día primero me levante a las 06h00, salí a caminar por el
lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

hostil

¡Correcto! evasivo

especial

agresivo.

Pregunta 7 1 / 1 pts

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

preliminar

¡Correcto! de juicio

preparatoria

flagrancia

Pregunta 8 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
lo fáctico

la utilidad

¡Correcto! el tema

lo creíble

Pregunta 9 1 / 1 pts

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia


dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja,
para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y
para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

3 días

10 días

1 día

¡Correcto! 5 días

Pregunta 10 1 / 1 pts

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de la


audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se conocen con el
nombre de :

¡Correcto! interrogatorio directo.

contrainterrogatorio.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
interrogatorio re-directo.

recontrainterogatorio

Pregunta 11 1 / 1 pts

El principio procesal de la concentración implica que:

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

¡Correcto!

se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

Pregunta 12 0 / 1 pts

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la


ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son detenidos los
señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto a la
entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una
ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la
misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto es
de aquellos que carece de:

flexibilidad
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Respondido incongruente

espuesta correcta lógica

congruencia

Pregunta 13 1 / 1 pts

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso


penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se practique algunas
pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este funcionario? :

intimidad.

igualdad.

inmediación.

¡Correcto! imparcialidad.

Pregunta 14 1 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la
fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en esos
momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

¡Correcto! increíble

lógica
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

admisible

persuasiva

Pregunta 15 1 / 1 pts

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

¡Correcto! hostil.

opuesto.

evasivo.

Pregunta 16 1 / 1 pts

La teoría del caso está relacionada con:

el principio iura novit curia.

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

un fin para alcanzar la justicia.

¡Correcto! los hechos y el derecho


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 17 1 / 1 pts

¿Qué sucedió ese día cuando usted ingreso en el bar? Es una pregunta
de tipo:

expresiva

¡Correcto! narrativa

precaria

transitoria

Pregunta 18 1 / 1 pts

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en


el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río Napo y Rio Lima,
realizan una llamada solicitando un taxi, con
la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis,
quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de prisión;
el acusado acepta su participación y el abogado consiente la aplicación:

de la conversión

de la suspensión condicional del procedimiento

¡Correcto! del procedimiento abreviado

el procedimiento expedito
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 19 1 / 1 pts

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden


que se encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor Paquito, es
propietario del departamento signado con el número 1del edificio
Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación.
Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea
General de Copropietarios del Edificio Luciérnaga, realizada el 8 de enero
de 2018, se procedió a autorizarme para el cobro de una cuota adicional
de 500 Dólares de los Estados Unidos de América para el cambio de
ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce cuotas
mensuales. El demandado señor Paquito por considerar que es excesivo
los pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se ha
negado a pagar
los meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de
condominio, esto hecho se encuadran dentro del elemento:; 2) Y como
elementos de sustento se cuenta con: El nombramiento de Presidente de
la Asociación de copropietarios del Edificio. La copia certificada del Acta
de Asamblea General de Copropietarios.
El oficio emitido por el la demandado, donde manifiesta textualmente que:
“se niega a pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio
del departamento; la certificación
expedida por el administrador del edifico, en donde consta que el señor
Paquito, adeuda la cantidad de 200 Dólares de los Estados Unidos de
América, correspondiente a 2 cuotas mensuales desde el mes de mayo y
junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual especifico el
origen y cantidad del valor adeudo;
lo antes referido se encuadra dentro del elemento: 3) La demanda está
amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de Procesos
COGEP, por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de
plazo vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados Unidos
de América; este enunciado corresponde al elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto! 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Pregunta 20 1 / 1 pts

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

¡Correcto! fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada

fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima

fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada

Pregunta 21 1 / 1 pts

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de su


abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el inicio de la
instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor
público por desconocer su domicilio; ha probado que era muy fácil
establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía no hizo
nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo declara culpable ¿Qué tipo
de recurso puede interponer de acuerdo al COIP?:

casación

revisión

¡Correcto! apelación
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
nulidad

Pregunta 22 1 / 1 pts

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal


que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia confirmatoria
de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

argumentación

opinión legal

¡Correcto! opinión personal

credibilidad

Pregunta 23 1 / 1 pts

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que


están expuestos en el ejemplo, que se expone a continuación: 1) La
norma legal para la pretensión es la determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio;
2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en el
elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los
estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó
firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha
pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, estos
actos se constituyen en el elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto! 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

Pregunta 24 1 / 1 pts

En el alegato inicial se presentan:

conclusiones

¡Correcto! hechos

acciones

argumentaciones

Pregunta 25 1 / 1 pts

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio

¡Correcto! fáctico, jurídico y probatorio

jurídico, fáctico y lógico.

creíble, legal y lógico


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 26 1 / 1 pts

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

¡Correcto! inicial

de partida.

final

principal

Pregunta 27 1 / 1 pts

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso,


nos estamos refiriendo al título de:

acto

acción

relato

¡Correcto! obra

Pregunta 28 1 / 1 pts

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como


el elemento:
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
fáctico

probatorio

hipotético

¡Correcto! jurídico

Pregunta 29 1 / 1 pts

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la


indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de libertad
de 5 años, luego de 1 año no ha logrado establecer la responsabilidad de
persona alguna por lo que solicita al juez:

la interrupción del proceso

la prescripción de la acción

la suspensión del procedimiento

¡Correcto! el archivo del proceso

Pregunta 30 1 / 1 pts

La Teoría del caso se considera como la:

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en la
sentencia

¡Correcto! proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

Pregunta 31 1 / 1 pts

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar


el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias modificatorias
de la responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por
ejemplo: el error de prohibición)?

jurisdiccional

fáctico

¡Correcto! jurídico

lógico

Pregunta 32 1 / 1 pts

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se


puede acompañar de:

recreaciones

representaciones
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
aseveraciones

¡Correcto! audiovisuales

Pregunta 33 1 / 1 pts

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de


las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce con los nombre
de fundamentos de:

hecho

¡Correcto! derecho

acto

acción

Pregunta 34 1 / 1 pts

En el alegato inicial está vedado presentar:

conclusiones

hechos

¡Correcto! argumentaciones

acciones
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 35 1 / 1 pts

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

¡Correcto! 3 etapas

4 etapas

2 etapas

1 etapa

Pregunta 36 0 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el día 7 de
mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi
mirada estaba directamente a la puerta de ingreso del Banco. Gracias.-
Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del interior del
Banco ¿Nos puede indicar cuantas personas fueron…….. Del ejemplo
antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran dentro de las
preguntas de:

sugestiva

Respondido seguimiento

persuasión

espuesta correcta transición


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 37 0 / 1 pts

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos permite


cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo de lo que le vamos a
preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha
manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan específicamente
a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué sucedió?. Es una
pregunta de tipo:

Respondido narrativa

seguimiento

espuesta correcta introductoria

transitoria.

Pregunta 38 1 / 1 pts

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso,


se denomina el alegato:

cierre

¡Correcto! inicial

clausura

principal.

Pregunta 39 0 / 1 pts
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

Respondido lo fáctico.

lo creíble.

la utilidad

espuesta correcta la conclusión.

Pregunta 40 0 / 1 pts

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la


noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de tipo:

compuesta

espuesta correcta transición

Respondido abierta

autoincriminatoria
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez
garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada uno de
ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

inquisitivo

mixto

escritural.

¡Correcto! acusatorio

Pregunta 2 1 / 1 pts

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2008

1979

2001

¡Correcto! 1998

Pregunta 3 1 / 1 pts

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo


rústico será:

complejo.

franco
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¡Correcto! sencillo.

rebuscado.

Pregunta 4 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

lo creíble.

¡Correcto! la conclusión.

la utilidad

lo fáctico.

Pregunta 5 1 / 1 pts

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un


mecanismo:

¡Correcto! por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

procesal que no influye en la decisión de la causa

innecesario para obtener información relevante.

en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de


actos posibles
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 6 1 / 1 pts

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones


que dentro del alegato inicial están:

¡Correcto! vedadas

permitidas

toleradas

reconocidas

Pregunta 7 1 / 1 pts

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia


dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja,
para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de casación y
para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

1 día

3 días

10 días

¡Correcto! 5 días

Pregunta 8 1 / 1 pts
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del caso,
nos estamos refiriendo al título de:

relato

acto

acción

¡Correcto! obra

Pregunta 9 1 / 1 pts

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la


ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son detenidos los
señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto a la
entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con una
ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial, la
misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo expuesto es
de aquellos que carece de:

incongruente

congruencia

¡Correcto! lógica

flexibilidad

Pregunta 10 1 / 1 pts
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve por:

la flexibilidad propia de cada proceso judicial

el juez consulta todas sus actuaciones

el juez dispone la práctica de diligencias

¡Correcto! iniciativa de parte interesada

Pregunta 11 1 / 1 pts

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos


sirven para construir nuestra teoría del:

¡Correcto! caso

delito

hecho

acto

Pregunta 12 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los


fundamentos de:

credibilidad
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
debilidades

¡Correcto! hecho

credulidad

Pregunta 13 1 / 1 pts

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos permite


cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo de lo que le vamos a
preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha
manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan específicamente
a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué sucedió?. Es una
pregunta de tipo:

seguimiento

narrativa

transitoria.

¡Correcto! introductoria

Pregunta 14 1 / 1 pts

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera


abierta la información que necesitamos para probar nuestra teoría del
caso, se los conoce como un testigo:

agresivo

¡Correcto! hostil
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
evasivo

especial

Pregunta 15 1 / 1 pts

En el alegato inicial se presentan:

acciones

argumentaciones

¡Correcto! hechos

conclusiones

Pregunta 16 1 / 1 pts

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una


pregunta de tipo:

¡Correcto! cerrada

compuesta

capciosa

sugestiva
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 17 1 / 1 pts

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se


puede acompañar de:

representaciones

¡Correcto! audiovisuales

aseveraciones

recreaciones

Pregunta 18 1 / 1 pts

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base


del:

¡Correcto! interrogatorio y contra interrogatorio

re-directo y del re contrainterrogatorio

principio de economía procesal

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.

Pregunta 19 1 / 1 pts

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
creíble, lógico y probatorio

creíble, legal y lógico

jurídico, fáctico y lógico.

¡Correcto! fáctico, jurídico y probatorio

Pregunta 20 1 / 1 pts

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de


realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

directo

re-contrainterrogatorio.

contrainterrogatorio.

¡Correcto! re-directo.

Pregunta 21 1 / 1 pts

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al


COIP, es el procedimiento:

monitorio

conciliatorio

simplificado
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¡Correcto! abreviado

Pregunta 22 1 / 1 pts

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como


el elemento:

fáctico

¡Correcto! jurídico

hipotético

probatorio

Pregunta 23 1 / 1 pts

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

re-directo.

contrainterrogatorio.

recontrainterrogatorio

¡Correcto! directo.

Pregunta 24 1 / 1 pts
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo con
el fin de obtener información más exacta de lo que le refirió, se conoce
como pregunta:

abierta

introductoria

¡Correcto! de seguimiento

consecución

Pregunta 25 1 / 1 pts

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

4 etapas

2 etapas

¡Correcto! 3 etapas

1 etapa

Pregunta 26 1 / 1 pts

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia


determinada, es conocido como:

lego

testigo
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¡Correcto! perito

testaferro

Pregunta 27 1 / 1 pts

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

¡Correcto! credibilidad

accesibilidad

lógica

argumentación

Pregunta 28 1 / 1 pts

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima

fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada

fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

¡Correcto! fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada

Pregunta 29 1 / 1 pts
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
En el alegato inicial está vedado presentar:

¡Correcto! argumentaciones

hechos

acciones

conclusiones

Pregunta 30 1 / 1 pts

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

principal

de partida.

¡Correcto! inicial

final

Pregunta 31 1 / 1 pts

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de la


noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de tipo:

¡Correcto! transición

autoincriminatoria
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
compuesta

abierta

Pregunta 32 1 / 1 pts

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito


en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría del
caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado
defensor, se conoce como:

re-directo

¡Correcto! examen directo

recontrainterrogatorio

contra examen

Pregunta 33 1 / 1 pts

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso,


se denomina el alegato:

clausura

principal.

¡Correcto! inicial

cierre
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 34 1 / 1 pts

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas


por el:

perito

¡Correcto! testigo

fiscal

abogado

Pregunta 35 1 / 1 pts

Luis, en el desarrollo de la audiencia de juicio, por intermedio de su


abogado defensor, alega que no ha sido notificado con el inicio de la
instrucción, ya que dicha notificación, se la hizo al defensor
público por desconocer su domicilio; ha probado que era muy fácil
establecer su domicilio por ser un personaje público y la Fiscalía no hizo
nada para ubicarlo; por lo que el Tribunal lo declara culpable ¿Qué tipo
de recurso puede interponer de acuerdo al COIP?:

revisión

casación

¡Correcto! apelación

nulidad
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 36 1 / 1 pts

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán


aportar elementos de cargo y de descargo:

¡Correcto! instrucción

indagación previa

instrucción privada

instrucción oficial

Pregunta 37 1 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa la
fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en esos
momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

admisible

persuasiva

lógica

¡Correcto! increíble

Pregunta 38 1 / 1 pts
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal
que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia confirmatoria
de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

credibilidad

¡Correcto! opinión personal

opinión legal

argumentación

Pregunta 39 1 / 1 pts

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha


pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una
madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus hijos.
Esta alegación se encuentra como el hecho de:

¡Correcto! anticipar debilidades

anticipar incongruencias

socializar al acusado

humanizar a la victima

Pregunta 40 1 / 1 pts

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de


diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo, ingrese a prestar
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
mis servicios lícitos y personales en calidad de ADMINISTRADOR, del
edificio Sol de Oriente, perteneciente a la demandada María, para quien
realizaba actividades inherentes a la actividad como el cuidado y arreglo
de instalaciones, el pago de servicios básicos. El horario de trabajo era
de lunes a viernes de 08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de
08h00 a 17h00; por esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio que por
ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre
de 2017, momentos que llegó la propietaria del inmueble y me manifestó
que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.- Amparado
en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325,
326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la Republica, así como en
los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados
del Código del Trabajo, Art. 332 del COGEP, demando a María; a fin de
que la demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones
anuales no gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la
décima tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores que
ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

jurídico

fáctico

hipotético

¡Correcto! probatorio.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

MÁS RECIENTE

Pregunta 1 1 / 1 pts

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada

¡Correcto! fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada

fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima

fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

Pregunta 2 1 / 1 pts

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis.
Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos de
convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y
avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura.
La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se
cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo
del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico;
solicitan al juez audiencia para que acepte:

la conversión.

el procedimiento directo

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¡Correcto! la conciliación

el procedimiento expedito.

Pregunta 3 0 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa
la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en
esos momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

admisible

espuesta correcta increíble

Respondido lógica

persuasiva

Pregunta 4 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de


los fundamentos de:

¡Correcto! hecho

debilidades

credulidad

credibilidad

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 5 0 / 1 pts

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden


que están expuestos en el ejemplo, que se expone a continuación: 1)
La norma legal para la pretensión es la determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en el
elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los
estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó
firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no
ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva,
estos actos se constituyen en el elemento:

Respondido 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

espuesta correcta 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Pregunta 6 0 / 1 pts

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la


película, ¿quién es el “protagonista”?.

espuesta correcta el testigo.

el fiscal.

Respondido el abogado.

el testimonio.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 7 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de


los fundamentos:

sustanciales

verificables

¡Correcto! jurídico

creíbles.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero


procede a interrogar a sus testigos, es:

¡Correcto! fiscal.

acusador particular.

la víctima.

juez.

Pregunta 9 0 / 1 pts

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentra expuestos en el siguiente ejemplo: Hoy,
tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del
horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. 1) La fiscalía acusa a Juan por el Delito

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
de Femicidio en agravio de María, previsto en el Art. 141 del COIP; 2)
en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas
aproximadamente, el proceso llegó al cuarto alquilado donde convivía
con María y como era
costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual
María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de
sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes del
cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien
tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para
luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo
izquierdo extrayéndoselo, ante
los gritos desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole
el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de
carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo,
esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los
canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la
firme intención de evadir su
castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde permaneció escondido hasta que fue
citado por la policía; 3) los hechos descritos se justificaran
con: el parte policial, el informe de reconociendo médico legal, el
reconocimiento del lugar de los hechos, el levantamiento del cadáver, y
con las versiones de los señores A,B,.C,D.:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

Respondido 1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) Jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

espuesta correcta 1) jurídico; 2) fáctico; y, 3) probatorio

Pregunta 10 0 / 1 pts

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de


la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de tipo:

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
autoincriminatoria

Respondido abierta

espuesta correcta transición

compuesta

Pregunta 11 1 / 1 pts

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

pertinente e inadmisible.

admisible e ilegal

¡Correcto! admisible y pertinente.

admisible e impertinente.

Pregunta 12 0 / 1 pts

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la


apelación en efecto suspensivo de dicho auto, por lo que, el mismo:

Respondido se cumple con lo ordenado por el juzgador

queda supeditado a la resolución superior

espuesta correcta no se lo puede ejecutar por el momento

no puede ser impugnado

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 13 1 / 1 pts

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta


penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el Art. 149
del COIP. El elemento penal que se subsume a los hechos se
denomina como el elemento:

jurisdiccional

judicial

jurisprudencial

¡Correcto!
jurídico

Pregunta 14 0 / 1 pts

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencerque


nuestros testigos son personas que merecen credibilidad sirve para:

desacreditar la credibilidad

obtener información irrelevante.

Respondido
acreditar nuestras proposiciones fácticas.

espuesta correcta solventar credibilidad.

Pregunta 15 1 / 1 pts

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y


padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del
accidente era una persona completamente saludable, que solía

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos. Hoy
día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con
su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo
dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

argumentado

concluido

¡Correcto!
humanizado

familiarizado

Pregunta 16 0 / 1 pts

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la


siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el consumo
de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

seguimiento

espuesta correcta
abierta

Respondido
capciosa

Pregunta 17 1 / 1 pts

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual es
parte de su rol como:

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¡Correcto!
acusador

acusador particular

sustanciador

defensor

Pregunta 18 1 / 1 pts

Señor Juez, el 10 de enero de 2010, en la finca de mi propiedad


ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron abandonando
un vehículo marca: Nissan, año de fabricación 1970; modelo: Jeep,
motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin placas de identificación;
luego de algunos años, y efectuando gastos por USD$1.000, se
procedió a poner en funcionamiento dicho automotor; desde la fecha
antes indicada hasta la actualidad e sido poseedor con ánimo de señor
y dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin
violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo
identificar. Como elementos probatorios se cuenta con: Una
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4,
que serán interrogados sobre los hechos.- Certificado emitido por el
señor Registrador Mercantil del Cantón Loja.- Certificado emitido por
la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial.- ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso están expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

hipotético y legal

¡Correcto!
fáctico y probatorio.

fáctico y jurídico

Pregunta 19 0 / 1 pts

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto
para la construcción de su casa, luego de concluida la misma, y ante
los requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.-
¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el cobro de los
honorarios?

ordinario

Respondido
monitorio

expedito

espuesta correcta
sumario

Pregunta 20 0 / 1 pts

Las explicaciones, sobre los hechos acontecidos deberán ser rendidas


por el:

abogado

perito

Respondido
fiscal

espuesta correcta testigo

Pregunta 21 1 / 1 pts

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado


podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
indagación previa

instrucción oficial

¡Correcto!
instrucción

instrucción privada

Pregunta 22 1 / 1 pts

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo


rústico será:

complejo.

franco

rebuscado.

¡Correcto!
sencillo.

Pregunta 23 1 / 1 pts

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

¡Correcto!
hostil.

opuesto.

evasivo.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 24 0 / 1 pts

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a


presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

final

espuesta correcta inicial

Respondido de partida.

principal

Pregunta 25 0 / 1 pts

La oralidad se impuso primero en los procesos:

Respondido civiles

espuesta correcta penales

administrativos

laborales

Pregunta 26 0 / 1 pts

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art.
196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los
elementos le falta a esta teoría del caso?:

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
legal

espuesta correcta probatorio

Respondido jurídico

táctico

Pregunta 27 0 / 1 pts

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a


partir del alegato:

apertura

Respondido inicial

espuesta correcta final

principal

Pregunta 28 1 / 1 pts

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia


para que el fiscal fundamente su dictamen, logrando comprobar la
materialidad y responsabilidad de Pedro, en este caso se emitirá un
dictamen:

¡Correcto! acusatorio

abstentivo

inculpatorio

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
absolutorio

Pregunta 29 1 / 1 pts

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite


Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias
modificatorias de la responsabilidad o determinar los supuestos de
dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

lógico

fáctico

¡Correcto! jurídico

jurisdiccional

Pregunta 30 0 / 1 pts

El fiscal, al realizar el interrogatorio directo, le pregunta a su testigo:


Luis ¿de qué color era la casaca que vestía Pedro el día de los
hechos? Ésta es una pregunta de tipo:

abierta

narrativa

Respondido cercada

espuesta correcta cerrada

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 31 1 / 1 pts

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito


en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría
del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado
defensor, se conoce como:

¡Correcto! examen directo

re-directo

recontrainterrogatorio

contra examen

Pregunta 32 1 / 1 pts

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

principal.

¡Correcto! inicial

cierre

clausura

Pregunta 33 1 / 1 pts

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

¡Correcto! directo.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
recontrainterrogatorio

contrainterrogatorio.

re-directo.

Pregunta 34 0 / 1 pts

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los


testigos?.

Respondido de conciliación

definitiva

preliminar

espuesta correcta única

Pregunta 35 1 / 1 pts

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez


garantiza los derechos de las partes y resuelve; por lo que cada uno
de ellos cumple su función, esto es característico del sistema:

¡Correcto! acusatorio

mixto

escritural.

inquisitivo

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 36 1 / 1 pts

Siempre se deberá preparar a un testigo para el examen:

indirecto

contra examen

recontrainterrogatorio

¡Correcto! directo

Pregunta 37 1 / 1 pts

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado
salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

compuesta

sugestiva

capciosa

¡Correcto! abierta

Pregunta 38 1 / 1 pts

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que
se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es
conocida como el elemento:

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
probatorio

fáctico

¡Correcto! jurídico

hipotético

Pregunta 39 1 / 1 pts

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

intimidar al juez

¡Correcto! persuadir al juez

insinuar al juez

engañar al juez

Pregunta 40 1 / 1 pts

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de


los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como
teoría del:

juicio

acto

¡Correcto! caso

delito

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de
los fundamentos:

sustanciales

creíbles.

¡Correcto! jurídico

verificables

Pregunta 2 1 / 1 pts

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la


siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el consumo
de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

¡Correcto! abierta

sugestiva

capciosa

seguimiento

Pregunta 3 1 / 1 pts

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo


rústico será:

¡Correcto! sencillo.

complejo.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
franco

rebuscado.

Pregunta 4 1 / 1 pts

Señor testigo, ahora vamos a referirnos sobre los acontecimientos de


la noche del 10 de mayo del 2014?, esta es una pregunta de tipo:

abierta

compuesta

¡Correcto! transición

autoincriminatoria

Pregunta 5 1 / 1 pts

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna


diligencia procesal, estamos frente al principio:

celeridad.

¡Correcto! dispositivo.

discrecional

publicidad.

Pregunta 6 1 / 1 pts

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos
sirven para construir nuestra teoría del:

acto

hecho

delito

¡Correcto! caso

Pregunta 7 1 / 1 pts

En el alegato de apertura se presenta el caso, en forma de:

cuento

novela

fantasía

¡Correcto! relato

Pregunta 8 1 / 1 pts

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

abogado.

¡Correcto! testigo.

fiscal.

juez.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 9 1 / 1 pts

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

pertinente e inadmisible.

admisible e ilegal

¡Correcto! admisible y pertinente.

admisible e impertinente.

Pregunta 10 1 / 1 pts

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable


del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a
Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP, en
agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las
23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a
maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de
costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos,
siendo golpeada por el imputado en diversas partes del cuerpo,
optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un
fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al
verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo
izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de María,
procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos.
Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de
carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo,
esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los
canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la
firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de
Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde
https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 5/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del
ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de elementos de la teoría
de caso están expuestos?

legal y probatorio

¡Correcto! fáctico y jurídico

fáctico y probatorio

jurídico y probatorio

Pregunta 11 0 / 1 pts

La inmediación implica que el:

Respondido
defensor tanto del actor como del demandado estén presentes ante el
fiscal de la causa.

espuesta correcta juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones

Pregunta 12 0 / 1 pts

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en


el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima,
solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo,
salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres
personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
mano a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a
Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes,
procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy;
una vez cometido el delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse,
por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con
los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

instrucción previa.

espuesta correcta instrucción.

indagación previa.

Respondido
instrucción fiscal.

Pregunta 13 0 / 1 pts

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencerque


nuestros testigos son personas que merecen credibilidad sirve para:

desacreditar la credibilidad

obtener información irrelevante.

Respondido
acreditar nuestras proposiciones fácticas.

espuesta correcta solventar credibilidad.

Pregunta 14 1 / 1 pts

María administradora del edificio propone un juicio a Pedro, por la falta


de pago de cuotas de condominio por el valor de USD$1.000 ¿Cuál es

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
el trámite que se debe dar a esta causa?

¡Correcto!
monitorio

sumario

constitucional

ejecutivo

Pregunta 15 1 / 1 pts

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados


con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los Artículos 603,
715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código
Civil., se relacionan con el elemento; 2) La Inspección Judicial al
vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados
sobre los hechos. Certificado emitido por el señor Registrador
Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional
de Tránsito.- Informe Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10
de enero de
2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por
más de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años
de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro.
45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y
efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a
poner en funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes
indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin
violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo
identificar, este relato tiene relación con el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

¡Correcto!
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Pregunta 16 1 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa
la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en
esos momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

lógica

persuasiva

¡Correcto!
increíble

admisible

Pregunta 17 1 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha


referido anteriormente que ha tenido un sin número de intervenciones
policiales, ojalá que recuerde aquella en donde
hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en
un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte. Recuerda
ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno
de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de tipo:

cerradas

¡Correcto!
introductorias

sugestiva

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
seguimiento

Pregunta 18 1 / 1 pts

El discurso de apertura consiste en una presentación:

¡Correcto!
muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio

llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores

compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio

Pregunta 19 1 / 1 pts

¿Qué hizo usted el 10 de julio del 2014, a las 13h00?, es una pregunta
de tipo

¡Correcto!
abierta

transición.

capciosa

cerrada

Pregunta 20 1 / 1 pts

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
engañar al juez

¡Correcto!
persuadir al juez

insinuar al juez

intimidar al juez

Pregunta 21 1 / 1 pts

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

¡Correcto!
caso

acto

delito

axioma

Pregunta 22 1 / 1 pts

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10


de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX, legalmente
inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el
11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote de
terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la
parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas especificaciones
son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100
metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros, dando una área de
1.500 metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a
construir una casa para vivienda de 200 metros cuadrados de
construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala
comedor cocina y área de servicios.- Por motivos familiares tuve que

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero
de 2018, como lo demuestro mediante el informe de movimiento
migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de
2018, me encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi propiedad
sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y
amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de
la teoría del caso faltaría?.

probatorio y jurisdiccional

¡Correcto! probatorio y jurídico

probatorio y fáctico

probatorio y lógico

Pregunta 23 1 / 1 pts

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad


que se desarrolla en:

actas

escritos

diligencias

¡Correcto! audiencias

Pregunta 24 1 / 1 pts

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el domicilio


para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo que el citador

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
procede a dejar 3 boletas en días distintos; este acto procesal se lo
conoce como:

citación por la prensa.

citación personal.

citación por publicación

¡Correcto! citación por boletas

Pregunta 25 0 / 1 pts

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la


apelación en efecto suspensivo de dicho auto, por lo que, el mismo:

queda supeditado a la resolución superior

Respondido no puede ser impugnado

se cumple con lo ordenado por el juzgador

espuesta correcta no se lo puede ejecutar por el momento

Pregunta 26 1 / 1 pts

El alegato inicial debe ser:

amplio

recortado

¡Correcto! corto

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
extenso

Pregunta 27 1 / 1 pts

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra


Teoría del Caso:

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

¡Correcto! la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

Pregunta 28 1 / 1 pts

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que
se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es
conocida como el elemento:

fáctico

hipotético

probatorio

¡Correcto! jurídico

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 29 1 / 1 pts

La técnica cuya finalidad es proporcionar a las partes litigantes una


hipótesis explicativa sobre los hechos materia de la causa, la prueba
que la sustenta y los fundamentos jurídicos, se conoce
como teoría del

¡Correcto! caso

acto

axioma

acción

Pregunta 30 1 / 1 pts

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31


de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo, ingrese a
prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la
actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00; por
esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio que por
ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de
diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del inmueble y
me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la
calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts.
325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la Republica, así
como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185
reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del COGEP, demando a
María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto
de: vacaciones anuales no gozadas, las remuneraciones
suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
pago de la bonificación por desahucio, el pago por concepto de
despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del
caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

hipotético

fáctico

jurídico

¡Correcto! probatorio.

Pregunta 31 1 / 1 pts

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso


acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

delito

acto

hecho

¡Correcto! caso

Pregunta 32 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

lo creíble.

¡Correcto! la conclusión.

lo fáctico.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
la utilidad

Pregunta 33 1 / 1 pts

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la


misma que se resuelve el:

¡Correcto!
saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba,
alegatos y resolución

saneamiento, pruebas, dictamen y resolución

saneamiento, pruebas y sentencia

saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

Pregunta 34 1 / 1 pts

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar


información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de
probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como
fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o demandado?

contra examen

recontrainterrogatorio

re-directo

¡Correcto! examen directo

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 35 0 / 1 pts

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha


pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una
madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus
hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho de:

socializar al acusado

anticipar incongruencias

Respondido humanizar a la victima

espuesta correcta anticipar debilidades

Pregunta 36 1 / 1 pts

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero


procede a interrogar a sus testigos, es:

juez.

acusador particular.

¡Correcto! fiscal.

la víctima.

Pregunta 37 0 / 1 pts

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos


permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo de lo que
le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial ¿qué
sucedió?. Es una pregunta de tipo:

Respondido seguimiento

narrativa

espuesta correcta introductoria

transitoria.

Pregunta 38 1 / 1 pts

Luis propone una acción de protección en contra del GAD Municipal de


Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué recurso puede
interponer Luis?

casación

revisión

nulidad.

¡Correcto! apelación

Pregunta 39 1 / 1 pts

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la


ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son detenidos
los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto a la
entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con
una ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial,

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo
expuesto es de aquellos que carece de:

incongruente

congruencia

flexibilidad

¡Correcto! lógica

Pregunta 40 1 / 1 pts

El principio dispositivo implica que todo proceso judicial se promueve


por:

el juez dispone la práctica de diligencias

el juez consulta todas sus actuaciones

¡Correcto! iniciativa de parte interesada

la flexibilidad propia de cada proceso judicial

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
La …………….. no surte efecto alguno, si no es declarada en …………, a
instancia de cualquiera de los interesados en la exclusión del heredero o
legatario ……………...

capacidad – resolución – dignidad

herencia – resolución – digno

dignidad – testamento – incapaz

¡Correcto! indignidad – juicio – indigno

Pregunta 2 1 / 1 pts

Es el actual llamamiento que la ley hace para aceptar o repudiar, estamos


hablando de la:

apertura de la sucesión

¡Correcto! delación

asignación

transferencia.

Pregunta 3 1 / 1 pts

En qué orden sucesorio se encuentra los ascendientes y el cónyuge


supérstite?:

en el tercer orden sucesorio


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
en el primer orden sucesorio

¡Correcto! en el segundo orden sucesorio

en cuarto orden conjuntamente con el estado

Pregunta 4 1 / 1 pts

El hijo notificado sobre el reconocimiento voluntario podrá:

impugnar el reconocimiento dentro de los 10 días

¡Correcto! impugnar el reconocimiento en cualquier tiempo.

impugnar el reconocimiento dentro de los 10 días

aceptar obligatoriamente el reconocimiento

Pregunta 5 1 / 1 pts

Para construir edificios a los costados de calles o plazas, se debe


observar:

que la autorización, este firmada por el alcalde del cantón

que los planos sean realizados por profesionales de la rama

el permiso sea otorgado por el ministerio de patrimonio

¡Correcto! las ordenanzas y reglamentos municipales

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 6 1 / 1 pts

Según nuestra legislación las personas se clasifican por:

su condición de públicas y privadas

¡Correcto! edad, nacionalidad, domicilio, naturales y jurídicas

edad sexo y condición

edad, género y domicilio

Pregunta 7 1 / 1 pts

Según la Constitución de la República del Ecuador, la voluntad soberana


radica en el:

un grupo de ciudadanos ecuatorianos que desean vivir armónicamente

pueblo cuya voluntad puede ir en contra de los primeros o del derecho


natural

¡Correcto! pueblo, cuya voluntad es la base y fundamento de la autoridad

poder ejecutivo que tiene a cargo la dirección de un país

Pregunta 8 1 / 1 pts

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¿Desde cuándo una ley obliga su cumplimiento para todos?

desde que es presentada en la asamblea nacional

cuando un sector ya ha presentado este proyecto

¡Correcto! cuando es publicada en el Registro Oficial

desde que es publicada en los medios de comunicación nacional

Pregunta 9 0 / 1 pts

Las personas según su nacionalidad se clasifican en:

Respondido nacionales, residentes y extranjeros

nacionales y refugiados

residentes y nacionales

espuesta correcta nacionales y extranjeros

Pregunta 10 1 / 1 pts

Si el ………………. o legatario cuyos derechos a la sucesión no han


prescrito, ……………….. antes de haber aceptado …………………. la
herencia o legado que se le ha deferido, transmite a sus herederos el
derecho de aceptar o repudiar dicha herencia o legado, aun cuando
fallezca sin saber que se le ha
deferido.

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
derechohabientes – fallece – repudiado

usufructuario – perece – aceptado

¡Correcto! heredero – fallece – repudiado

legitimario – cambia – negado

Pregunta 11 1 / 1 pts

En el primer orden sucesorio se encuentran:

los hijos y el estado que excluye a todos los demás, sin perjuicio de la
porción conyugal

¡Correcto!
los hijos que excluyen a los demás herederos, sin perjuicio de la porción
conyugal.

los hermanos que excluyen a los demás herederos, sin perjuicio de la


porción conyugal.

los padres que excluyen a los demás herederos, sin perjuicio de la porción
conyugal.

Pregunta 12 1 / 1 pts

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Cuando se sucede al difunto en todos sus bienes, derechos y
obligaciones transmisibles; o, en una cuota de ellos como la mitad, tercio
o quinto, la sucesión es a título:

plural.

traslaticio.

¡Correcto! universal

singular.

Pregunta 13 1 / 1 pts

Las leyes reglan la sucesión en los bienes de que el


………………………. no ha dispuesto, o si dispuso, no lo hizo conforme a
………………………….., o no han surtido efecto sus
………………………..

legatario – normas – órdenes

asignatario – las ordenanzas

hereditario – ley – disposiciones

¡Correcto! difunto – derecho – disposiciones

Pregunta 14 1 / 1 pts

En el tercer orden sucesorio se encuentra:


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
los tíos del causante.

herederos o causante.

¡Correcto! sobrinos del causante

los padres del causante.

Pregunta 15 1 / 1 pts

Cuando una heredad es inundada, el dueño de ella conserva su


propiedad, y recupera la posesión luego que

se realice el trámite pertinente

la autoridad competente lo autorice

¡Correcto! las aguas se retiren

el ministerio de densa lo autorice

Pregunta 16 1 / 1 pts

Sobre las cosas incorporales hay también una especie de propiedad. Así,
el:

el cambista tiene la propiedad de su derecho de ganancias

artista tiene derecho de propiedad de sus pinturas

¡Correcto! usufructuario tiene la propiedad de su derecho de usufructo

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
heredero tiene el derecho de herencia

Pregunta 17 1 / 1 pts

De conformidad a lo que dispone el art.1034 del Código Civil ecuatoriano,


cuando en un mismo …………… se ha de suceder por testamento y
abintestato, se cumplirán las disposiciones ………………, y el remanente
se ………………. a los herederos abintestato, según las reglas generales.

¡Correcto! patrimonio – testamentarias – adjudicará

legado – herencia – adjudicación

heredad – legado – donación

adjudicatario – legatarias – venderá

Pregunta 18 1 / 1 pts

Una de las reglas sobre la interpretación judicial de la ley, es que, a falta


de una ley, se aplicará la que exista sobre casos análogos o se recurrirá
a los principios:

publico público

derecho romano

derecho privado

¡Correcto! derecho universal


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 19 1 / 1 pts

El matrimonio puede terminar por:

decisión de los padres de un cónyuge

leyes posteriores que tengan efecto retroactivo

¡Correcto! acuerdo entre las voluntades

decisión de una autoridad

Pregunta 20 1 / 1 pts

Una de las limitaciones del dominio que está sujeta al gravamen de pasar
a otra persona en virtud de que se cumpla una condición, es:

el patrimonio familiar

la herencia yacente

el Usufructo

¡Correcto! la propiedad fiduciaria

Pregunta 21 1 / 1 pts

Para construir una obra sobre las calles, plazas, puentes, playas,
terrenos fiscales y demás lugares de propiedad nacional, es necesario
tener un permiso especial de:
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
un juez mediante sentencia debidamente ejecutoriada

¡Correcto! la autoridad competente

un ministro del ramo

presidente de la república por tratarse de bienes nacionales

Pregunta 22 1 / 1 pts

El art. 1214 del Código Civil ecuatoriano acrece a las


……………….. la partición de los bienes de que el
……………………………………. ha podido disponer a título de
………………………, o con absoluta libertad, y no ha dispuesto, o si lo ha
hecho, ha quedado sin efecto la disposición.

legítimas de libre disposición – legatario – partición

herencias – donante - mejoras

¡Correcto! legítimas rigurosas – testador - mejoras

legitimas rigurosas – asignatario - legados

Pregunta 23 1 / 1 pts

En el Ecuador tenemos actualmente sólo dos testamentos privilegiados:

¡Correcto! el militar y el marítimo

el público y privado

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
abierto y cerrado.

solemnes y privilegiados

Pregunta 24 1 / 1 pts

Para que tenga efecto la indignidad esta debe ser declarada en:

en vía administrativa

¡Correcto! juicio

escritura pública

en la notaria.

Pregunta 25 1 / 1 pts

Cuando me encuentro una cosa inanimada que no pertenece a nadie,


adquiere su dominio por:

prescripción

¡Correcto! ocupación

delación

dación

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 26 1 / 1 pts

Nace de la ley, el efecto de la

elemento

¡Correcto! obligación

condición

contrato

Pregunta 27 0 / 1 pts

Según el Código Civil, la persona que por la tradición transfiere el


dominio de la cosa entregada por él o a su nombre se llama:

posesionario

espuesta correcta tradente

Respondido adquiriente

comprador

Pregunta 28 1 / 1 pts

El Derecho que tiene un acreedor frente a una persona que le debe


dinero, es un derecho de carácter:
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
real

documental

¡Correcto! personal

monetario

Pregunta 29 0 / 1 pts

La tradición es un modo de adquirir el dominio de:

espuesta correcta la entrega que se hace de una cosa a otra persona.

Respondido lo que una cosa produce o de lo que se junta a ella

de la fusión de una materia sólida con una líquida

que está abandonado

Pregunta 30 1 / 1 pts

Son legitimarios los:

hermanos y los padres

hijos y el cónyuge.

¡Correcto! hijos y los padres

hijos y los hermanos.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 31 1 / 1 pts

La parte del patrimonio de una persona difunta, que la ley asigna al


cónyuge sobreviviente que carece de lo necesario para su congrua
sustentación se llama:

¡Correcto! porción conyugal.

legados

libre disposición

legítima de legitima.

Pregunta 32 1 / 1 pts

¿Cuál de estos modos de extinguir las obligaciones es la sustitución de


una nueva obligación a otra anterior, la cual queda, por lo tanto,
extinguida?

¡Correcto! novación

la revisión

remisión

prescripción

Pregunta 33 1 / 1 pts
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
El divorcio disuelve el:

¡Correcto! vinculo matrimonial

unión de hecho

unión libre

capitulaciones matrimoniales

Pregunta 34 1 / 1 pts

Los puentes y caminos construidos a expensas de personas particulares


en tierras que les perteneces:

no corresponden al estado ecuatoriano, sino más bien al del municipio al


cual pertenece

son bienes nacionales, porque así lo manifestó el Código Civil.

son bienes públicos, pertenecientes a sus respetivos municipios.

¡Correcto!
no son bienes nacionales, aunque los dueños permitan su uso y goce a
todos.

Pregunta 35 1 / 1 pts

Los derechos y obligaciones de los cónyuges subsistirán hasta que:

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
el cónyuge decida cumplir esos derechos

¡Correcto! dure el matrimonio

lo determine uno de los cónyuges

uno de los cónyuges establezca otra relación con otra persona sin disolver
previamente el matrimonio anterior.

Pregunta 36 1 / 1 pts

Asigno mi automóvil a Juan, dejo una cuarta de mis bienes a Pedro y


como heredero del remanente asigno Diego. Es un heredero de:

cuota.

¡Correcto! del remanente.

porción hereditaria

universales.

Pregunta 37 1 / 1 pts

Cuando se sucede a una persona en una o más especies o cuerpos


ciertos; o, en una o más especies indeterminadas de cierto género, la
sucesión es a título:

ejecutivo

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
¡Correcto! singular.

universal.

plural.

Pregunta 38 1 / 1 pts

En caso de incumplimiento de las obligaciones el acreedor puede acudir


a los jueces para que el estado lo proteja, debido al poder:

político y social

coercitivo de los contratos.

¡Correcto! coercitivo del Estado.

de las cláusulas del contrato

Pregunta 39 1 / 1 pts

Algunas de las fuentes de las obligaciones son:

la ley, el delito y la costumbre

el hecho, el acto y la voluntad.

la ley, norma, la jurisprudencia

¡Correcto! contrato, cuasicontrato, la ley.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Pregunta 40 1 / 1 pts

De conformidad a lo que establece el Código Civil, nadie podrá sacar


canales de los ríos, para ningún objeto industrial o doméstico, sino con
arreglo a:

la manifestación clara y precisa del alcalde del cantón

lo que manifieste la ley del medio ambiente

¡Correcto! las leyes u ordenanzas respetivas

las disposiciones otorgadas por el juez competente

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se


fundamenta la teoría del caso, se conoce con los nombre de fundamentos de:

acto

hecho

derecho

acción

Solución a la pregunta número 2

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal


fundamente su dictamen, logrando comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro,
en este caso se emitirá un dictamen:

acusatorio

abstentivo

inculpatorio
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
absolutorio

Solución a la pregunta número 3

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos


procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como teoría del:

juicio

caso

delito

acto

Solución a la pregunta número 4

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.

interrogatorio y contra interrogatorio

principio de economía procesal

re-directo y del re contrainterrogatorio


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de


dicha norma legal contamos con los siguientes procedimientos:

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, expedito, ordinario

Solución a la pregunta número 6

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de
lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le
interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

10 días

3 días

1 día

5 días
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 7

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un
delito sancionado con pena privativa de libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado
establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la prescripción de la acción

el archivo del proceso

la suspensión del procedimiento

la interrupción del proceso

Solución a la pregunta número 8

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos
en el ejemplo, que se expone a continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la
determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia
de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de
cambio se constituye en el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil
dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó firmar
una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación,
por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

Solución a la pregunta número 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría
del:

caso

hecho

acción

acto

Solución a la pregunta número 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado,


reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una madre que dentro de sus
limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el
hecho de:

anticipar incongruencias

anticipar debilidades
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
socializar al acusado

humanizar a la victima

Solución a la pregunta número 11

En un operativo de la Policía, realizado en el centro de la ciudad de Riobamba, en donde


existen bares y discotecas, se procede a detener una persona de nombres J.C.A.C ,
quien en la revisión corporal, se le encontró en su bolsillo del pantalón una funda de una
sustancia verdosa presuntamente "Marihuana". Una vez sometida a las pruebas
correspondientes dio resultado positivo, como Marihuana, cuyo peso neto es de 26
gramos, siendo trasladado inmediatamente ante la Fiscalía y a la prueba psicosomática
dio negativo. El ejemplo expuesto es de aquellos que se configura como delito flagrante,
cuya instrucción dura:

15 día

30 días

45 días

90 días

Solución a la pregunta número 12

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

juez.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

abogado.

testigo.

fiscal.

Solución a la pregunta número 13

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

compuesta

sugestiva

cerrada

capciosa

Solución a la pregunta número 14

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

reveladoras.

ampliatorias.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

aclaratorias.

informativas.

Solución a la pregunta número 15

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se
encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor Paquito, es propietario del departamento
signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación.
Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de
Copropietarios del Edificio Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a
autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de los Estados Unidos
de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce
cuotas mensuales. El demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los
pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se ha negado a pagar los
meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho
se encuadran dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El
nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio. La copia
certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y
extraordinarias de condominio del departamento; la certificación expedida por el
administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la cantidad de
200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales
desde el mes de mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual
especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se encuadra dentro del
elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo
vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados Unidos de América; este
enunciado corresponde al elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Solución a la pregunta número 16

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio,
se conoce con el nombre de:

principal

de partida.

inicial

final

Solución a la pregunta número 17

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto
suspensivo de dicho auto, por lo que, el mismo:

queda supeditado a la resolución superior

se cumple con lo ordenado por el juzgador

no puede ser impugnado


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
no se lo puede ejecutar por el momento

Solución a la pregunta número 18

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a
las 10h00 cuando abrió la puerta de su casa? Responde: Ese día primero me levante a
las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

especial

agresivo.

hostil

evasivo

Solución a la pregunta número 19

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en
la mente del Juez se conoce como alegato:

de alocución

de iniciación.

de apertura.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
de clausura.

Solución a la pregunta número 20

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante,
se subsume al femicidio, tipificado en el Art. 149 del COIP. El elemento penal que se
subsume a los hechos se denomina como el elemento:

jurisdiccional

jurisprudencial

jurídico

judicial

Solución a la pregunta número 21

El alegato inicial debe ser:

amplio

recortado

extenso

corto
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 22

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos
de:

credulidad

debilidades

hecho

credibilidad

Solución a la pregunta número 23

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar
elementos de cargo y de descargo:

instrucción

instrucción oficial

indagación previa

instrucción privada
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 24

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos
son personas que merecen credibilidad sirve para:

solventar credibilidad.

obtener información irrelevante.

desacreditar la credibilidad

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

Solución a la pregunta número 25

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y
sus elementos, analizar las circunstancias modificatorias de la responsabilidad o
determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

jurisdiccional

fáctico

lógico

jurídico
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 26

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?,
esta es una pregunta de tipo:

abierta

capciosa

compuesta

sugestiva

Solución a la pregunta número 27

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su


declaración, en un aspecto determinado se denomina:

cerrada.

de seguimiento.

abierta.

cercada.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 28

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a
presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

acto

delito

Solución a la pregunta número 29

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo


crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a manos de su conviviente Juan.
La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, en atención a que
el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al
cuarto alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla
psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio,
ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y
la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder
a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados
de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente,
consciente de su delito, esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la
cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo
la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río
Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a
la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde permaneció

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
escondido hasta que fue citado por la policía. ¿ Usted del ejemplo antes expuesto deberá
indicar, si estas expresiones se adecúa a que tipo de alegación?

inicial

primordial

principal.

final

Solución a la pregunta número 30

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la
información que necesitamos para probar nuestra teoría del caso, se los conoce como un
testigo:

agresivo

evasivo

hostil

especial

Solución a la pregunta número 31


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que
suscriben una letra de cambio, cuyo vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese
plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo por la
vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

jurídico.

hipotético

probatorio.

fáctico.

Solución a la pregunta número 32

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

lo fáctico

lo hipotético

lo creíble

la persuasión

Solución a la pregunta número 33


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

accesibilidad

credibilidad

lógica

argumentación

Solución a la pregunta número 34

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el


desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce con el nombre de fundamentos de:

hecho

acto

derecho

acción

Solución a la pregunta número 35

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
recreaciones

representaciones

aseveraciones

audiovisuales

Solución a la pregunta número 36

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de


sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad de la:

investigación previa

instigación

indagación

instrucción

Solución a la pregunta número 37

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos
de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna
izquierda paralizada por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo
a:?

argumentado

concluido

humanizado

familiarizado

Solución a la pregunta número 38

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 39

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de
juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la infracción como su responsabilidad;

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
porque lo que se ha destruido el principio de:

intimidad.

inocencia

inmediación

imparcialidad

Solución a la pregunta número 40

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el
alegato:

clausura

inicial

principal.

cierre

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2001

2008

1998

1979

Solución a la pregunta número 2

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada


el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX
el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas,
ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100
metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble
procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de
200 metros cuadrados de construcción, que consta de tres
dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de
servicios.- Por motivos familiares tuve que ausentarme del país
desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo
demuestro mediante el informe de movimiento migratorio que
adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me
encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi
propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido
insultos y amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

probatorio y jurídico

probatorio y lógico

probatorio y fáctico

probatorio y jurisdiccional

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 3

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la utilidad

lo fáctico

el tema

lo creíble

Solución a la pregunta número 4

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los


testigos?.

preliminar

definitiva

de conciliación

única

Solución a la pregunta número 5

En el alegato inicial está vedado presentar:

conclusiones

hechos

acciones

argumentaciones

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Solución a la pregunta número 6

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer


que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

Solución a la pregunta número 7

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

caso

delito

axioma

acto

Solución a la pregunta número 8

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el


31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a
la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00;
por esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el
31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del
inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y
me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17;
Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1,
Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art.
332 del COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no
gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores
que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

fáctico

hipotético

probatorio.

jurídico

Solución a la pregunta número 9

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el


proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada y
que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la
audiencia:

conciliación

definitiva

única

preliminar

Solución a la pregunta número 10

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se


va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

inicial

principal

final

de partida.

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Solución a la pregunta número 11

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:

únicas

públicas

reservadas

ocultas

Solución a la pregunta número 12

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

lego

testaferro

testigo

perito

Solución a la pregunta número 13

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la


película, ¿quién es el “protagonista”?.

el testigo.

el fiscal.

el abogado.

el testimonio.

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
Solución a la pregunta número 14

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un


profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del
caso antes expuesto lo a:?

familiarizado

humanizado

argumentado

concluido

Solución a la pregunta número 15

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por
la:

conclusión

lógica

credibilidad

argumentación

Solución a la pregunta número 16

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

de seguimiento.

cercada.

cerrada.

abierta.

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 17

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que


Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 18

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es


la:

lógica

credibilidad

argumentación

accesibilidad

Solución a la pregunta número 19

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno


de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce
como teoría del:

caso

delito

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

juicio

acto

Solución a la pregunta número 20

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se


conocen como preguntas de carácter:

sugestiva

seguimiento

abiertas

transición

Solución a la pregunta número 21

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

reconocidas

vedadas

permitidas

toleradas

Solución a la pregunta número 22

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir


nuestra Teoría del Caso:

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 23

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del


examen:

recontrainterrogatorio

contrainterrogatorio.

re-directo.

directo.

Solución a la pregunta número 24

La Teoría del caso se considera como la:

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

Solución a la pregunta número 25

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la conclusión.

lo creíble.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
la utilidad

lo fáctico.

Solución a la pregunta número 26

La inmediación implica que el:

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones

defensor tanto del actor como del demandado estén presentes


ante el fiscal de la causa.

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal

juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

Solución a la pregunta número 27

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

inicial

clausura

cierre

principal.

Solución a la pregunta número 28

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una


niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué
elementos faltan en ésta teoría del caso?

legal y fáctico

jurídico y probatorio.

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
jurídico y fáctico.

fáctico y probatorio.

Solución a la pregunta número 29

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de


la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se conocen
con el nombre de :

interrogatorio re-directo.

contrainterrogatorio.

recontrainterogatorio

interrogatorio directo.

Solución a la pregunta número 30

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial,


culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio
está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

conclusión

tema

acto

alegación

Solución a la pregunta número 31

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los


hechos que son objeto de controversia, es conocida como la
teoría del:

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
delito

tema

acto

caso

Solución a la pregunta número 32

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa


la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

capciosa

seguimiento

abierta

Solución a la pregunta número 33

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se


conoce como el elemento:

fáctico

probatorio

jurídico

hipotético

Solución a la pregunta número 34

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre


los hechos es:

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
el objetivo del interrogatorio.

un principio de la legislación penal.

el objetivo del re directo.

un principio del alegato de apertura.

Solución a la pregunta número 35

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio.

creíble, legal y lógico

fáctico, jurídico y probatorio.

jurídico, fáctico y lógico.

Solución a la pregunta número 36

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el


domicilio para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo
que el citador procede a dejar 3 boletas en días distintos; este
acto procesal se lo conoce como:

citación por publicación

citación personal.

citación por boletas.

citación por la prensa.

Solución a la pregunta número 37

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se


encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles
Río Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una
persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente
la aplicación:

del procedimiento abreviado.

el procedimiento expedito.

de la suspensión condicional del procedimiento.

de la conversión.

Solución a la pregunta número 38

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

evasivo.

opuesto.

hostil.

Solución a la pregunta número 39

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría


del caso está:

la persuasión

lo hipotético

lo fáctico

lo creíble

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 40

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce


con el nombre de teoría del:

juicio

acto

caso

delito

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

EXAMEN TEORIA DEL CASO PRIMER BIMESTRE

PERIODO 2020 2020

1 El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una persona tiene
derecho a:

todas las garantías que determina la ley

lealtad procesal

¡Correcto! ciertas garantías mínimas

tutela judicial efectiva

2 A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de lo
Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone
el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

3 días

10 días

1 día

¡Correcto! 5 días

3 El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de sus


responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad de la:

indagación

investigación previa

¡Correcto! instrucción

instigación

Pregunta 4

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la misma que se resuelve el:

saneamiento, pruebas y sentencia

saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

¡Correcto! saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba, alegatos y


resolución

saneamiento, pruebas, dictamen y resolución

Pregunta 5

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero procede a interrogar a sus


testigos, es:

acusador particular.

la víctima.

juez.

¡Correcto! fiscal.

Pregunta 6

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y Bernardo Valdivieso, se
sustraen un celular marca Black Berry 9800, avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por
parte Luis.

Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos de convicción tales como:


reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de evidencias, versiones: del policía,
ofendida; una factura.

La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con los requisitos
legales, el fiscal con el acuerdo del procesado, quien admite su participación en el hecho
fáctico; solicitan al juez audiencia para que acepte:

la conversión.

el procedimiento expedito.

¡Correcto! la conciliación

el procedimiento directo

Pregunta 7

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto
suspensivo de dicho auto, por lo que, el mismo:

no puede ser impugnado

se cumple con lo ordenado por el juzgador

queda supeditado a la resolución superior

¡Correcto! no se lo puede ejecutar por el momento

Pregunta 8

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

lo creíble.

lo fáctico.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

¡Correcto! la conclusión.

la utilidad

Pregunta 9

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por
intermedio del:

fiscal.

testigo.

abogado.

¡correcto! testimonio.

Pregunta 10

Los alegatos de apertura se darán en el siguiente orden:

fiscal, ofendido, defensor público o privado de la persona procesada

¡Correcto! fiscal, víctima, defensor público o privado de la persona procesada

fiscal, defensor público o privado de la persona procesada, víctima

fiscal, defensor público la persona procesada, acusador particular.

Pregunta 11

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba en el domicilio de su amiga
Ana, ubicado en las calles Río Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la
finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble, momentos en el cual aparece un
taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se
mete al río y es detenido por varias personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años.
En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de prisión; el acusado acepta su
participación y el abogado consiente la aplicación:

de la suspensión condicional del procedimiento

de la conversión

¡Correcto! del procedimiento abreviado

el procedimiento expedito

Pregunta 12

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

pertinente e inadmisible.

admisible e ilegal

¡Correcto! admisible y pertinente.

admisible e impertinente.

Pregunta 13

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para comunicar su teoría del caso al
juez, se conoce como alegato:

final

¡Correcto! inicial

de partida.

principal

Pregunta 14

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.

re-directo y del re contrainterrogatorio

principio de economía procesal

¡Correcto! interrogatorio y contra interrogatorio

Pregunta 15

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por la:

lógica

argumentación

conclusión

¡Correcto! credibilidad

Pregunta 16

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un proceso penal. Antes de resolverlo,


el juez dispone que se practique algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo este
funcionario? :

¡Correcto! imparcialidad.

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

inmediación.

igualdad.

intimidad.

Pregunta 17

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se
conoce con el nombre de:

¡Correcto! inicial

principal

final

de partida.

Pregunta 18

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:

ocultas

públicas

¡Correcto! reservadas

únicas

Pregunta 19

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?, esta
es una pregunta de tipo:

capciosa

compuesta

sugestiva

¡Correcto! abierta

Pregunta 20

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un mecanismo:

¡Correcto! por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas opuestas

en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

procesal que no influye en la decisión de la causa

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

innecesario para obtener información relevante.

Pregunta 21

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo rústico será:

franco

¡Correcto! sencillo.

complejo.

rebuscado.

Pregunta 22

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas diligencias como:


reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual es parte de su rol como:

defensor

acusador particular

sustanciador

¡Correcto! acusador

Pregunta 23

El principio procesal de la concentración implica que:

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos posibles

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

¡Correcto! se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos posibles

Pregunta 24

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos:

sustanciales

creíbles.

¡Correcto! jurídico

verificables

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 25

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la siguiente interrogante


¿Para usted debería despenalizarse el consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

¡Correcto! abierta

capciosa

seguimiento

sugestiva

Pregunta 26

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está tomando unos tragos en un
bar y aprovechando el descuido de María, Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo
previsto en el Art. 196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los

elementos le falta a esta teoría del caso?:

táctico

jurídico

legal

¡Correcto! probatorio

Pregunta 27

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al tribunal que es inocente, por
ende se debería dictar una sentencia confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería
dentro de la:

credibilidad

opinión legal

¡Correcto! opinión personal

argumentación

Pregunta 28

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir
nuestra teoría del:

¡Correcto! caso

delito

hecho

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

acto

Pregunta 29

Las afirmaciones que se realizan sobre los hechos y que están integrando el relato es conocido
como el elemento:

jurídico.

probatorio.

hipotético

¡Correcto! fáctico.

Pregunta 30

La brújula del litigante es la teoría del:

acto

hecho

acción

¡Correcto! caso

Pregunta 31

El fiscal investiga, el acusado se defiende de la imputación, el juez garantiza los derechos de las
partes y resuelve; por lo que cada uno de ellos cumple su función, esto es característico del
sistema:

¡Correcto! acusatorio

mixto

escritural.

inquisitivo

Pregunta 32

El orden del testimonio en el interrogatorio directo está estrechamente vinculado con el


orden:

general.

¡Correcto! cronológico.

explicativo.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

temático

Pregunta 33

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

¡Correcto! persuadir al juez

engañar al juez

intimidar al juez

insinuar al juez

Pregunta 34

El acreditar nuestras proposiciones fácticas consisten en:

presentar nuestro testimonio de una manera clara y lógica.

¡Correcto! obtención de un relato que sustente nuestra teoría del caso.

entregar al juzgador elementos necesarios para lograr su convencimiento.

relacionar los hechos con el derecho

Pregunta 35

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con
la finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor
jurídico o abogado defensor, se conoce como:

re-directo

recontrainterrogatorio

¡Correcto! examen directo

contra examen

Pregunta 36

Es importante que en el alegato inicial no exageremos la:

¡Correcto! prueba

opinión personal

las conclusiones

los detalles

Material de apoyo académico, prohibido la reproducción y venta total o parcial de este material.

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Pregunta 37

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

sugestiva

compuesta

capciosa

¡Correcto! cerrada

Pregunta 38

El discurso de apertura consiste en una presentación:

compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el juicio

llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores

llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

¡Correcto! muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio

Pregunta 39

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce como el elemento:

fáctico

probatorio

¡Correcto! jurídico

hipotético

Pregunta 40

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus
elementos, analizar las circunstancias modificatorias de la responsabilidad o determinar los
supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

¡Correcto! jurídico

fáctico

lógico

jurisdiccional

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
UNIFICADO BIM1 TEORÍA DEL CASO
Valeria C

Solución a la pregunta número 1

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra


Teoría del Caso:

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 2

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo


con el fin de obtener información más exacta de lo que le refirió, se
conoce como pregunta:

consecución

de seguimiento

abierta

introductoria

Solución a la pregunta número 3

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el consumo


de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

abierta

capciosa

sugestiva

seguimiento

Solución a la pregunta número 4

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido


y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

acto

delito

Solución a la pregunta número 5

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna


diligencia procesal, estamos frente al principio:

celeridad.

discrecional
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

dispositivo.

publicidad.

Solución a la pregunta número 6

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba


en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río Napo y Rio
Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de
esperar salieron a la parte exterior del inmueble, momentos en el cual
aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a
sustraer a Ana una Tablet marca Samsung Galaxy, una vez cometido
el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y
es detenido por varias personas. El delito es Robo simple, la pena de 3
a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12
meses de prisión; el acusado acepta su participación y el abogado
consiente la aplicación:

de la suspensión condicional del procedimiento.

del procedimiento abreviado.

de la conversión.

el procedimiento expedito.

Solución a la pregunta número 7

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

evasivo.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

hostil.

opuesto.

Solución a la pregunta número 8

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en


el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima,
solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el
mismo, salieron a la parte exterior del inmueble, momento en el cual
aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge,
quienes proceden con cuchillo en mano a amedrentar a las víctimas;
tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen
heridas cortantes, procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca
Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del
mismo, suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra
zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias
personas. Con los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP
se daría inicio a la:

instrucción previa.

indagación previa.

instrucción.

instrucción fiscal.

Solución a la pregunta número 9

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan,


aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el
deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía
ejecutiva, esto amparado en lo que determina los Arts. 347 al 355 del
Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo
determinado por el Art. 410 del Código de Comercio. ¿Cuál de los
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 10

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10


de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX, legalmente
inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero
de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote de terreno signado
con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ,
del Cantón XX Provincia de XY, cuyas especificaciones son las
siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros;
ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros, dando una área de 1.500
metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a
construir una casa para vivienda de 200 metros cuadrados de
construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala
comedor cocina y área de servicios.- Por motivos familiares tuve que
ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de
2018, como lo demuestro mediante el informe de movimiento
migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de
2018, me encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi propiedad
sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y
amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la
teoría del caso faltaría?.

probatorio y lógico

probatorio y jurisdiccional

probatorio y fáctico

probatorio y jurídico
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 11

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de


diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo, ingrese a
prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la
actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00; por
esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00,
acotando que nunca me cancelo ningún beneficio que por ley tengo
derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de
2017, momentos que llegó la propietaria del inmueble y me manifestó
que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.-
Amparado en las normas previstas en los artículos 11 numerales 1, 3 y
5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de
la Constitución de la Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art.
42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del
Trabajo, Art. 332 del COGEP, demando a María; a fin de que la
demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales
no gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores que
ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

fáctico

probatorio.

hipotético

jurídico

Solución a la pregunta número 12

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a


buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos acerca de
lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

empleando lenguaje apropiado.

directo al punto.

siguiendo un esquema.

induciendo al testiogo.

Solución a la pregunta número 13

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la


participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad
de la:

indagación

instigación

instrucción

investigación previa

Solución a la pregunta número 14

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo


rústico será:

rebuscado.

complejo.

franco

sencillo.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 15

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

testaferro

lego

testigo

perito

Solución a la pregunta número 16

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art.
196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los elementos le falta a esta
teoría del caso?:

fáctico

probatorio

legal

jurídico

Solución a la pregunta número 17


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero


procede a interrogar a sus testigos, es:

fiscal.

la víctima

juez.

acusador particular.

Solución a la pregunta número 18

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de


la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la
infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el
principio de:

intimidad.

inmediación

imparcialidad

inocencia

Solución a la pregunta número 19

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de


los fundamentos de:

hecho
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

credibilidad

debilidades

credulidad

Solución a la pregunta número 20

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del


caso, nos estamos refiriendo al título de:

acto

obra

relato

acción

Solución a la pregunta número 21

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que
son objeto de controversia, es conocida como la teoría del:

acto

caso

tema

delito
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 22

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

toleradas

permitidas

reconocidas

vedadas

Solución a la pregunta número 23

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y


padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del
accidente era una persona completamente saludable, que solía
practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra
con su pierna izquierda paralizada por completo, impidiéndole realizar
cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para
caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo a:?

argumentado

familiarizado

concluido

humanizado

Solución a la pregunta número 24


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

1 etapa

4 etapas

3 etapas

2 etapas

Solución a la pregunta número 25

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos


sirven para construir nuestra teoría del:

acto

caso

delito

hecho

Solución a la pregunta número 26

En el alegato inicial se presentan:

hechos

argumentaciones

acciones
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

conclusiones

Solución a la pregunta número 27

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad


que se desarrolla en:

actas

escritos

audiencias

diligencias

Solución a la pregunta número 28

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al


COIP, es el procedimiento:

monitorio

simplificado

abreviado

conciliatorio

Solución a la pregunta número 29


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se


puede acompañar de:

recreaciones

aseveraciones

audiovisuales

representaciones

Solución a la pregunta número 30

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen
de los hechos en la mente del Juez se conoce como alegato:

de iniciación.

de clausura.

de apertura.

de alocución

Solución a la pregunta número 31

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio
a la instrucción, donde se recolectan elementos de convicción tales
como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de
evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura. La conducta
se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con
los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo del procesado, quien
admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

para que acepte:

el procedimiento directo

la conversión.

el procedimiento expedito.

la conciliación

Solución a la pregunta número 32

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a


partir del alegato:

principal

inicial

final

apertura

Solución a la pregunta número 33

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

lógica

credibilidad

persuasión
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

flexibilidad.

Solución a la pregunta número 34

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le
cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo por la
vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

jurídico.

probatorio.

hipotético

fáctico.

Solución a la pregunta número 35

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

cerrada.

cercada.

abierta.

de seguimiento.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 36

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la


misma que se resuelve el:

saneamiento, pruebas, dictamen y resolución

saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

saneamiento, pruebas y sentencia

saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba,


alegatos y resolución

Solución a la pregunta número 37

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado
salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

abierta

capciosa

compuesta

Solución a la pregunta número 38

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de


realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

contrainterrogatorio.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

directo

re-directo.

re-contrainterrogatorio.

Solución a la pregunta número 39

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una


pregunta de tipo:

sugestiva

cerrada

capciosa

compuesta

Solución a la pregunta número 40

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y


llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se garantiza que
todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas
de una pequeña introducción que permite que el testigo entienda que
van a abordar un tema fundamental.

transición

abiertas

sugestiva

introductorias
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

2019/12/06

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se


fundamenta la teoría del caso, se conoce con los nombre de fundamentos de:

acto

hecho

derecho

acción

Solución a la pregunta número 2

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal


fundamente su dictamen, logrando comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro,
en este caso se emitirá un dictamen:

acusatorio

abstentivo

inculpatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 1/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

absolutorio

Solución a la pregunta número 3

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos


procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como teoría del:

juicio

caso

delito

acto

Solución a la pregunta número 4

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.

interrogatorio y contra interrogatorio

principio de economía procesal

re-directo y del re contrainterrogatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 2/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de


dicha norma legal contamos con los siguientes procedimientos:

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, expedito, ordinario

Solución a la pregunta número 6

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de
lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le
interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

10 días

3 días

1 día

5 días

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 3/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un
delito sancionado con pena privativa de libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado
establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la prescripción de la acción

el archivo del proceso

la suspensión del procedimiento

la interrupción del proceso

Solución a la pregunta número 8

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos
en el ejemplo, que se expone a continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la
determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia
de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de
cambio se constituye en el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil
dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó firmar
una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación,
por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 4/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

Solución a la pregunta número 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría
del:

caso

hecho

acción

acto

Solución a la pregunta número 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado,


reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una madre que dentro de sus
limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el
hecho de:

anticipar incongruencias

anticipar debilidades

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 5/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

socializar al acusado

humanizar a la victima

Solución a la pregunta número 11

En un operativo de la Policía, realizado en el centro de la ciudad de Riobamba, en donde


existen bares y discotecas, se procede a detener una persona de nombres J.C.A.C ,
quien en la revisión corporal, se le encontró en su bolsillo del pantalón una funda de una
sustancia verdosa presuntamente "Marihuana". Una vez sometida a las pruebas
correspondientes dio resultado positivo, como Marihuana, cuyo peso neto es de 26
gramos, siendo trasladado inmediatamente ante la Fiscalía y a la prueba psicosomática
dio negativo. El ejemplo expuesto es de aquellos que se configura como delito flagrante,
cuya instrucción dura:

15 día

30 días

45 días

90 días

Solución a la pregunta número 12

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

juez.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 6/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

abogado.

testigo.

fiscal.

Solución a la pregunta número 13

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

compuesta

sugestiva

cerrada

capciosa

Solución a la pregunta número 14

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

reveladoras.

ampliatorias.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 7/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

aclaratorias.

informativas.

Solución a la pregunta número 15

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se
encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor Paquito, es propietario del departamento
signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación.
Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de
Copropietarios del Edificio Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a
autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de los Estados Unidos
de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce
cuotas mensuales. El demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los
pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se ha negado a pagar los
meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho
se encuadran dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El
nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio. La copia
certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y
extraordinarias de condominio del departamento; la certificación expedida por el
administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la cantidad de
200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales
desde el mes de mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual
especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se encuadra dentro del
elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo
vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados Unidos de América; este
enunciado corresponde al elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 8/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Solución a la pregunta número 16

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio,
se conoce con el nombre de:

principal

de partida.

inicial

final

Solución a la pregunta número 17

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto
suspensivo de dicho auto, por lo que, el mismo:

queda supeditado a la resolución superior

se cumple con lo ordenado por el juzgador

no puede ser impugnado

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 9/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

no se lo puede ejecutar por el momento

Solución a la pregunta número 18

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a
las 10h00 cuando abrió la puerta de su casa? Responde: Ese día primero me levante a
las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

especial

agresivo.

hostil

evasivo

Solución a la pregunta número 19

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en
la mente del Juez se conoce como alegato:

de alocución

de iniciación.

de apertura.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 10/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

de clausura.

Solución a la pregunta número 20

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante,
se subsume al femicidio, tipificado en el Art. 149 del COIP. El elemento penal que se
subsume a los hechos se denomina como el elemento:

jurisdiccional

jurisprudencial

jurídico

judicial

Solución a la pregunta número 21

El alegato inicial debe ser:

amplio

recortado

extenso

corto

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 11/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos
de:

credulidad

debilidades

hecho

credibilidad

Solución a la pregunta número 23

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar
elementos de cargo y de descargo:

instrucción

instrucción oficial

indagación previa

instrucción privada

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 12/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 24

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos
son personas que merecen credibilidad sirve para:

solventar credibilidad.

obtener información irrelevante.

desacreditar la credibilidad

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

Solución a la pregunta número 25

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y
sus elementos, analizar las circunstancias modificatorias de la responsabilidad o
determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

jurisdiccional

fáctico

lógico

jurídico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 13/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 26

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?,
esta es una pregunta de tipo:

abierta

capciosa

compuesta

sugestiva

Solución a la pregunta número 27

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su


declaración, en un aspecto determinado se denomina:

cerrada.

de seguimiento.

abierta.

cercada.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 14/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 28

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a
presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

acto

delito

Solución a la pregunta número 29

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo


crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a manos de su conviviente Juan.
La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, en atención a que
el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al
cuarto alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla
psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio,
ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y
la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder
a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados
de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente,
consciente de su delito, esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la
cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo
la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río
Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a
la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde permaneció
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 15/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
escondido hasta que fue citado por la policía. ¿ Usted del ejemplo antes expuesto deberá
indicar, si estas expresiones se adecúa a que tipo de alegación?

inicial

primordial

principal.

final

Solución a la pregunta número 30

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la
información que necesitamos para probar nuestra teoría del caso, se los conoce como un
testigo:

agresivo

evasivo

hostil

especial

Solución a la pregunta número 31

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 16/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que
suscriben una letra de cambio, cuyo vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese
plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo por la
vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

jurídico.

hipotético

probatorio.

fáctico.

Solución a la pregunta número 32

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

lo fáctico

lo hipotético

lo creíble

la persuasión

Solución a la pregunta número 33

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 17/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

accesibilidad

credibilidad

lógica

argumentación

Solución a la pregunta número 34

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el


desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce con el nombre de fundamentos de:

hecho

acto

derecho

acción

Solución a la pregunta número 35

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 18/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

recreaciones

representaciones

aseveraciones

audiovisuales

Solución a la pregunta número 36

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de


sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad de la:

investigación previa

instigación

indagación

instrucción

Solución a la pregunta número 37

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos
de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna
izquierda paralizada por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 19/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo
a:?

argumentado

concluido

humanizado

familiarizado

Solución a la pregunta número 38

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 39

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de
juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la infracción como su responsabilidad;

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 20/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
porque lo que se ha destruido el principio de:

intimidad.

inocencia

inmediación

imparcialidad

Solución a la pregunta número 40

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el
alegato:

clausura

inicial

principal.

cierre

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 21/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2001

2008

1998

1979

Solución a la pregunta número 2

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada


el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX
el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas,
ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100
metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble
procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de
200 metros cuadrados de construcción, que consta de tres
dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de
servicios.- Por motivos familiares tuve que ausentarme del país
desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo
demuestro mediante el informe de movimiento migratorio que
adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me
encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi
propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido
insultos y amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

probatorio y jurídico

probatorio y lógico

probatorio y fáctico

probatorio y jurisdiccional

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 1/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 3

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la utilidad

lo fáctico

el tema

lo creíble

Solución a la pregunta número 4

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los


testigos?.

preliminar

definitiva

de conciliación

única

Solución a la pregunta número 5

En el alegato inicial está vedado presentar:

conclusiones

hechos

acciones

argumentaciones

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 2/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 6

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer


que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

Solución a la pregunta número 7

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

caso

delito

axioma

acto

Solución a la pregunta número 8

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el


31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a
la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00;
por esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el
31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del
inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y
me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17;
Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1,
Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art.
332 del COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 3/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no


gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores
que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

fáctico

hipotético

probatorio.

jurídico

Solución a la pregunta número 9

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el


proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada y
que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la
audiencia:

conciliación

definitiva

única

preliminar

Solución a la pregunta número 10

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se


va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

inicial

principal

final

de partida.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 4/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 11

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:

únicas

públicas

reservadas

ocultas

Solución a la pregunta número 12

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

lego

testaferro

testigo

perito

Solución a la pregunta número 13

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la


película, ¿quién es el “protagonista”?.

el testigo.

el fiscal.

el abogado.

el testimonio.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 5/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 14

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un


profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del
caso antes expuesto lo a:?

familiarizado

humanizado

argumentado

concluido

Solución a la pregunta número 15

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por
la:

conclusión

lógica

credibilidad

argumentación

Solución a la pregunta número 16

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

de seguimiento.

cercada.

cerrada.

abierta.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 6/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 17

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que


Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 18

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es


la:

lógica

credibilidad

argumentación

accesibilidad

Solución a la pregunta número 19

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno


de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce
como teoría del:

caso

delito
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 7/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

juicio

acto

Solución a la pregunta número 20

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se


conocen como preguntas de carácter:

sugestiva

seguimiento

abiertas

transición

Solución a la pregunta número 21

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

reconocidas

vedadas

permitidas

toleradas

Solución a la pregunta número 22

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir


nuestra Teoría del Caso:

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 8/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 23

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del


examen:

recontrainterrogatorio

contrainterrogatorio.

re-directo.

directo.

Solución a la pregunta número 24

La Teoría del caso se considera como la:

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

Solución a la pregunta número 25

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la conclusión.

lo creíble.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 9/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
la utilidad

lo fáctico.

Solución a la pregunta número 26

La inmediación implica que el:

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones

defensor tanto del actor como del demandado estén presentes


ante el fiscal de la causa.

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal

juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

Solución a la pregunta número 27

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

inicial

clausura

cierre

principal.

Solución a la pregunta número 28

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una


niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué
elementos faltan en ésta teoría del caso?

legal y fáctico

jurídico y probatorio.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 10/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

jurídico y fáctico.

fáctico y probatorio.

Solución a la pregunta número 29

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de


la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se conocen
con el nombre de :

interrogatorio re-directo.

contrainterrogatorio.

recontrainterogatorio

interrogatorio directo.

Solución a la pregunta número 30

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial,


culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio
está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

conclusión

tema

acto

alegación

Solución a la pregunta número 31

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los


hechos que son objeto de controversia, es conocida como la
teoría del:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 11/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

delito

tema

acto

caso

Solución a la pregunta número 32

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa


la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

capciosa

seguimiento

abierta

Solución a la pregunta número 33

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se


conoce como el elemento:

fáctico

probatorio

jurídico

hipotético

Solución a la pregunta número 34

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre


los hechos es:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 12/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

el objetivo del interrogatorio.

un principio de la legislación penal.

el objetivo del re directo.

un principio del alegato de apertura.

Solución a la pregunta número 35

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio.

creíble, legal y lógico

fáctico, jurídico y probatorio.

jurídico, fáctico y lógico.

Solución a la pregunta número 36

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el


domicilio para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo
que el citador procede a dejar 3 boletas en días distintos; este
acto procesal se lo conoce como:

citación por publicación

citación personal.

citación por boletas.

citación por la prensa.

Solución a la pregunta número 37

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se


encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles
Río Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 13/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una
persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente
la aplicación:

del procedimiento abreviado.

el procedimiento expedito.

de la suspensión condicional del procedimiento.

de la conversión.

Solución a la pregunta número 38

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

evasivo.

opuesto.

hostil.

Solución a la pregunta número 39

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría


del caso está:

la persuasión

lo hipotético

lo fáctico

lo creíble

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 14/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 40

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce


con el nombre de teoría del:

juicio

acto

caso

delito

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 15/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

2019/12/09 02:16:45 - ftth-190-12-11-190.uio.celerity.ec

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un


mecanismo:

innecesario para obtener información relevante.

procesal que no influye en la decisión de la causa

en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor


cantidad de actos posibles
por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas
opuestas

Solución a la pregunta número 2

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se


encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las
calles Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la
finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan
tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo
en mano a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a
Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes,
procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung
Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra
zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias
personas. Con los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

instrucción previa.

instrucción fiscal.

instrucción.

indagación previa.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 1/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 3

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual
es parte de su rol como:

sustanciador

acusador particular

acusador

defensor

Solución a la pregunta número 4

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o


perito en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de
la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico
o abogado defensor, se conoce como:

recontrainterrogatorio

re-directo

contra examen

examen directo

Solución a la pregunta número 5

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus


testigos, se conoce como:

contrainterrogatorio.

interrogatorio re-directo.

interrogatorio directo.

recontrainterogatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 2/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 6

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

final

inicial

principal

de partida.

Solución a la pregunta número 7

En el alegato inicial se presentan:

argumentaciones

conclusiones

hechos

acciones

Solución a la pregunta número 8

Identifique en el orden que se encuentran los elementos


relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1)
Los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás
pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos
1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado
emitido por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja.
Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe
Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010,
en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más
de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años
de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y
efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada
hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y dueño
del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia,
clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de
investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo
identificar, este relato tiene relación con el elemento:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 3/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Solución a la pregunta número 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se


conoce como la teoría del:

caso

acto

hecho

acción

Solución a la pregunta número 10

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un


profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del
caso antes expuesto lo a:?

humanizado

argumentado

familiarizado

concluido

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 4/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 11

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

inicial

clausura

cierre

principal.

Solución a la pregunta número 12

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa,


se puede acompañar de:

representaciones

aseveraciones

audiovisuales

recreaciones

Solución a la pregunta número 13

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se


conoce como el elemento:

probatorio

hipotético

jurídico

fáctico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 5/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 14

El discurso de apertura consiste en una presentación:

llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el


juicio

muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio

llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores

Solución a la pregunta número 15

En el alegato inicial está vedado presentar:

hechos

argumentaciones

acciones

conclusiones

Solución a la pregunta número 16

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como


arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la
misma, y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha
cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá
accionar para el cobro de los honorarios?

sumario

expedito

ordinario

monitorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 6/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 17

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce


con el nombre de teoría del:

acto

juicio

caso

delito

Solución a la pregunta número 18

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos


permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo de lo
que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha
manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial
¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

narrativa

introductoria

seguimiento

transitoria.

Solución a la pregunta número 19

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un


proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se
practique algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo
este funcionario? :

intimidad

igualdad.

imparcialidad.

inmediación.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 7/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 20

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

lo creíble

el tema

la utilidad

lo fáctico

Solución a la pregunta número 21

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material


en el juicio se lo hace por intermedio del:

testigo.

testimonio.

abogado.

fiscal.

Solución a la pregunta número 22

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta


penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los
hechos se denomina como el elemento:

jurisprudencial

jurídico

jurisdiccional

judicial

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 8/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 23

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer


que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

obtener información irrelevante.

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

Solución a la pregunta número 24

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del


caso a partir del alegato:

final

principal

apertura

inicial

Solución a la pregunta número 25

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

opinión personal

argumentación

opinión legal

credibilidad

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 9/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 26

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo


con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del caso
se conoce como interrogatorio:

directo

re-contrainterrogatorio

contraexamen

re-directo

Solución a la pregunta número 27

El principio procesal de la concentración implica que:

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

Solución a la pregunta número 28

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2001

1979

1998

2008

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 10/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 29

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:

únicas

reservadas

ocultas

públicas

Solución a la pregunta número 30

El alegato inicial debe ser:

recortado

corto

amplio

extenso

Solución a la pregunta número 31

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la


presentación de los fundamentos:

creíbles.

sustanciales

verificables

jurídico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 11/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 32

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez


de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando
junto a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la
amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave
espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El
ejemplo expuesto es de aquellos que carece de:

flexibilidad

congruencia

incongruente

lógica

Solución a la pregunta número 33

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el


procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

compuesta

abierta

capciosa

Solución a la pregunta número 34

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el
día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los
disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron
unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de
aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 12/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

transición

persuasión

seguimiento

sugestiva

Solución a la pregunta número 35

La Teoría del caso se considera como la:

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

Solución a la pregunta número 36

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la


imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

de clausura.

de apertura.

de iniciación.

de alocución

Solución a la pregunta número 37

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 13/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le
cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está
expuesto?.

hipotético

jurídico.

fáctico.

probatorio.

Solución a la pregunta número 38

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible


y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la
finalidad de la:

indagación

instigación

instrucción

investigación previa

Solución a la pregunta número 39

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya


los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una
educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

anticipar incongruencias

anticipar debilidades

socializar al acusado

humanizar a la victima

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 14/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 40

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por


medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

acto

derecho

hecho

acción

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 15/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 33 minutos 30 de 40

Puntaje para este examen: 30 de 40


Entregado el 5 de jun en 19:33
Este intento tuvo una duración de 33 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 1/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus testigos,
se conoce como:

recontrainterogatorio

¡Correcto! interrogatorio directo

interrogatorio re-directo.

contrainterrogatorio.

Pregunta 2 1 / 1 pts

El principio al debido proceso implica que en todo proceso judicial una


persona tiene derecho a:

lealtad procesal

todas las garantías que determina la ley

¡Correcto! ciertas garantías mínimas

tutela judicial efectiva

Pregunta 3 1 / 1 pts

En el alegato inicial está vedado presentar:

conclusiones

hechos

¡Correcto! argumentaciones

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 2/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

acciones

Pregunta 4 1 / 1 pts

Luis propone una acción de protección en contra del GAD Municipal de


Loja, siendo negada por el Juez constitucional. ¿Qué recurso puede
interponer Luis?

revisión

nulidad.

¡Correcto! apelación

casación

Pregunta 5 1 / 1 pts

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

lógica

persuasión

flexibilidad.

¡Correcto! credibilidad

Pregunta 6 1 / 1 pts

De acuerdo al COGEP, como procedimientos especiales tenemos:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 3/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

voluntario y monitorio

ordinario y sumario

¡Correcto! contencioso administrativo y tributario

abreviado y expedito

Pregunta 7 1 / 1 pts

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de


los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como
teoría del:

¡Correcto! caso

juicio

delito

acto

Pregunta 8 1 / 1 pts

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual es
parte de su rol como:

¡Correcto! acusador

sustanciador

acusador particular

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 4/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

defensor

Pregunta 9 1 / 1 pts

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito


en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría
del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado
defensor, se conoce como:

¡Correcto!
examen directo

re-directo

contra examen

recontrainterrogatorio

Pregunta 10 1 / 1 pts

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31


de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo, ingrese a
prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la
actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00; por
esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio que por
ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de
diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del inmueble y
me manifestó que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la
calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts.
325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la Republica, así

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 5/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185
reformados del Código del Trabajo, Art. 332 del COGEP, demando a
María; a fin de que la demanda me cancele los valores por concepto
de: vacaciones anuales no gozadas, las remuneraciones
suplementarias como es la décima tercera y cuarta remuneración, el
pago de la bonificación por desahucio, el pago por concepto de
despido intempestivo, valores que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del
caso expuesto cuál de los elementos de la teoría del caso faltaría?.

hipotético

jurídico

fáctico

¡Correcto! probatorio.

Pregunta 11 1 / 1 pts

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar


información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de
probar algún hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como
fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o demandado?

¡Correcto! examen directo

re-directo

recontrainterrogatorio

contra examen

Pregunta 12 1 / 1 pts

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 6/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

delito.

¡Correcto! caso.

juicio

hecho.

Pregunta 13 1 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha


referido anteriormente que ha tenido un sin número de intervenciones
policiales, ojalá que recuerde aquella en donde
hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en
un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte. Recuerda
ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno
de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de tipo:

sugestiva

¡Correcto! introductorias

cerradas

seguimiento

Pregunta 14 0 / 1 pts

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces


y el público en general que observa y escucha todas las actuaciones y
diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio
de:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 7/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

espuesta correcta publicidad

contradicción

celeridad

Respondido concentración

Pregunta 15 1 / 1 pts

La teoría del caso está relacionada con:

el principio iura novit curia.

¡Correcto! los hechos y el derecho

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

un fin para alcanzar la justicia.

Pregunta 16 0 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el día 7
de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi
mirada estaba directamente a la puerta de ingreso del Banco.
Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del
interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas personas fueron……..
Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran
dentro de las preguntas de:

persuasión

sugestiva

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 8/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Respondido seguimiento

espuesta correcta transición

Pregunta 17 1 / 1 pts

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se


conoce como la teoría del:

hecho

acto

acción

¡Correcto! caso

Pregunta 18 0 / 1 pts

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se conoce


como el elemento:

Respondido fáctico

probatorio

espuesta correcta jurídico

hipotético

Pregunta 19 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 9/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

La oralidad se impuso primero en los procesos:

espuesta correcta penales

laborales

civiles

Respondido administrativos

Pregunta 20 0 / 1 pts

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la


participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad
de la:

instigación

indagación

espuesta correcta instrucción

Respondido investigación previa

Pregunta 21 0 / 1 pts

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio

Respondido jurídico, fáctico y lógico.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 10/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

espuesta correcta fáctico, jurídico y probatorio

creíble, legal y lógico

Pregunta 22 1 / 1 pts

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable


del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a
Juan por el Delito de Femicidio previsto en el Art. 141 del COIP, en
agravio de María, en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las
23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al cuarto
alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a
maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de
costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de sus vecinos,
siendo golpeada por el imputado en diversas partes del cuerpo,
optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un
fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al
verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo
izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de María,
procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos.
Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de
carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo,
esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los
canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la
firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a la ciudad de
Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde
permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿Usted del
ejemplo antes expuesto deberá indicar, cual de elementos de la teoría
de caso están expuestos?

fáctico y probatorio

¡Correcto! fáctico y jurídico

jurídico y probatorio

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 11/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

legal y probatorio

Pregunta 23 0 / 1 pts

En el alegato inicial se presentan:

acciones

argumentaciones

espuesta correcta hechos

Respondido
conclusiones

Pregunta 24 1 / 1 pts

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en


el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima,
solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo,
salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres
personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en
mano a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a
Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes,
procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy;
una vez cometido el delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse,
por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con
los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

indagación previa.

instrucción previa.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 12/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

instrucción fiscal.

¡Correcto! instrucción.

Pregunta 25 1 / 1 pts

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $100,000, por lo que Juan,


aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el
deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía
ejecutiva, esto amparado en lo que determina los Arts. 347 al 355 del
Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo
determinado por el Art. 410 del Código de Comercio. ¿Cuál de los
elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

hipotético y legal

¡Correcto! fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

Pregunta 26 0 / 1 pts

La primera información que recibirá el juez, del hecho acaecido, y


objetivamente constituye la oportunidad de oro en que las partes
contarán y expondrán de un modo personal, directo, profesional y
estratégico su caso se conoce como alegato:

principal.

espuesta correcta inicial

Respondido final

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 13/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

primordial

Pregunta 27 1 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa
la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en
esos momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

admisible

lógica

persuasiva

¡Correcto! increíble

Pregunta 28 1 / 1 pts

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis.
Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos de
convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y
avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura.
La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se
cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo
del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico;
solicitan al juez audiencia para que acepte:

el procedimiento directo

el procedimiento expedito.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 14/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

la conversión.

¡Correcto!
la conciliación

Pregunta 29 1 / 1 pts

El principio procesal de la concentración implica que:

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

¡Correcto!
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

Pregunta 30 1 / 1 pts

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable


del horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. La fiscalía acusa a
Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, en atención a que
el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el
proceso llegó al cuarto alquilado donde convivía con María y como era
costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual
María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de
sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes del
cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien
tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para
luego, al

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 15/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo


izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados de María,
procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos.
Seguidamente, consciente de su delito, esa madrugada decidió
desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de carne con la que
trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo la
cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y
en el río Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir
su castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde
permaneció escondido hasta que fue citado por la policía. ¿ Usted del
ejemplo antes expuesto deberá indicar, si estas expresiones se adecúa
a que tipo de alegación?

final

¡Correcto! inicial

primordial

principal.

Pregunta 31 1 / 1 pts

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba


en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río Napo y Rio
Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con
la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una persona
Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente la
aplicación:

de la suspensión condicional del procedimiento

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 16/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

el procedimiento expedito

¡Correcto! del procedimiento abreviado

de la conversión

Pregunta 32 1 / 1 pts

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a


partir del alegato:

inicial

apertura

¡Correcto! final

principal

Pregunta 33 1 / 1 pts

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el domicilio


para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo que el citador
procede a dejar 3 boletas en días distintos; este acto procesal se lo
conoce como:

citación por publicación

citación por la prensa.

citación personal.

¡Correcto! citación por boletas

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 17/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 34 1 / 1 pts

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una


manera abierta la información que necesitamos para probar nuestra
teoría del caso, se los conoce como un testigo:

¡Correcto!
hostil

especial

evasivo

agresivo

Pregunta 35 1 / 1 pts

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad


que se desarrolla en:

actas

escritos

¡Correcto!
audiencias

diligencias

Pregunta 36 0 / 1 pts

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial, culmina con


una petición en concreto, como es el hecho que se declare culpable
del delito de robo al procesado; este petitorio está dentro de los
elementos del alegato inicial y se lo denomina:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 18/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

alegación

espuesta correcta conclusión

acto

Respondido tema

Pregunta 37 1 / 1 pts

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se


puede acompañar de:

aseveraciones

representaciones

recreaciones

¡Correcto! audiovisuales

Pregunta 38 1 / 1 pts

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la


indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de
libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado establecer la
responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la interrupción del proceso

la prescripción de la acción

¡Correcto! el archivo del proceso

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 19/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

la suspensión del procedimiento

Pregunta 39 0 / 1 pts

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia


dictada por la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de
Loja, para la cual su Abogado Defensor le interpone el recurso de
casación y para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

espuesta correcta 5 días

1 día

3 días

Respondido 10 días

Pregunta 40 1 / 1 pts

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y


padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del
accidente era una persona completamente saludable, que solía
practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos. Hoy
día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con
su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo
dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes
expuesto lo a:?

familiarizado

argumentado

concluido

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 20/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

¡Correcto! humanizado

Puntaje del examen: 30 de 40

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 21/21
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Pregunta 1 1 / 1 pts

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias orales:


https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 1/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

¡Correcto! reservadas

únicas

públicas

ocultas

Pregunta 2 1 / 1 pts

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

¡Correcto! la conclusión.

lo creíble.

la utilidad

lo fáctico.

Pregunta 3 1 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo ¿usted como Policía nos ha


referido anteriormente que ha tenido un sin número de intervenciones
policiales, ojalá que recuerde aquella en donde
hubo una balacera entre la Policía y unos asaltantes por la Avenida
Universitaria en donde hubo un disparo de revólver, el que impacto en
un poste de luz y luego, en un la pierna de un transeúnte. Recuerda
ahora esta intervención policial? Del ejemplo antes expuesto sería uno
de aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de tipo:

¡Correcto! introductorias

sugestiva

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 2/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

seguimiento

cerradas

Pregunta 4 1 / 1 pts

Los litigantes que utilizan el lenguaje de palabras y transforman al


alegato inicial en una suerte de ejercicio exclamatorio, contravienen
uno de los errores que no se debe hacer en el alegato de apertura
como es la:

¡Correcto! retórica

conclusión

alegación

sencilla

Pregunta 5 1 / 1 pts

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

¡Correcto! hostil.

opuesto.

argumentativo.

evasivo.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 3/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 6 1 / 1 pts

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso


acaecido y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

delito

¡Correcto! caso

hecho

acto

Pregunta 7 1 / 1 pts

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

reconocidas

¡Correcto! vedadas

permitidas

toleradas

Pregunta 8 1 / 1 pts

La teoría del caso está relacionada con:

¡Correcto! los hechos y el derecho

el principio iura novit curia.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 4/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

un fin para alcanzar la justicia.

el medio para conseguir una sentencia de culpabilidad.

Pregunta 9 1 / 1 pts

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez de la


ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son detenidos
los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando junto a la
entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la amenaza con
una ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave espacial,
la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El ejemplo
expuesto es de aquellos que carece de:

flexibilidad

congruencia

¡Correcto!
lógica

incongruente

Pregunta 10 1 / 1 pts

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden


que están expuestos en el ejemplo, que se expone a continuación: 1)
La norma legal para la pretensión es la determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio; 2) Para Patricio la letra de cambio se constituye en el
elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los
estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó
firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 5/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva,


estos actos se constituyen en el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto! 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Pregunta 11 1 / 1 pts

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito


en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría
del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado
defensor, se conoce como:

¡Correcto! examen directo

re-directo

recontrainterrogatorio

contra examen

Pregunta 12 1 / 1 pts

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

final

principal

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 6/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

de partida.

¡Correcto! inicial

Pregunta 13 1 / 1 pts

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce con


el nombre de teoría del:

¡Correcto! caso

acto

juicio

delito

Pregunta 14 1 / 1 pts

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

¡Correcto! caso.

hecho.

juicio

delito.

Pregunta 15 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 7/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los


testigos?.

definitiva

¡Correcto! única

de conciliación

preliminar

Pregunta 16 1 / 1 pts

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra


Teoría del Caso:

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

¡Correcto! la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

Pregunta 17 1 / 1 pts

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados


con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los Artículos 603,
715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código
Civil., se relacionan con el elemento; 2) La Inspección Judicial al
vehículo, la declaración de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados
sobre los hechos. Certificado emitido por el señor Registrador
Mercantil del Cantón Loja. Certificado emitido por la Agencia Nacional
de Tránsito.- Informe Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 8/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

de enero de
2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por
más de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años
de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro.
45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y
efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a
poner en funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes
indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y
dueño del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin
violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una
serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo
identificar, este relato tiene relación con el elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

¡Correcto! 1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Pregunta 18 1 / 1 pts

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado


podrán aportar elementos de cargo y de descargo:

instrucción oficial

instrucción privada

¡Correcto! instrucción

indagación previa

Pregunta 19 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 9/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con


el propósito de introducir las proposiciones fácticas del caso se conoce
como interrogatorio:

contraexamen

¡Correcto! directo

re-directo

re-contrainterrogatorio

Pregunta 20 1 / 1 pts

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis.
Se da inicio a la instrucción, donde se recolectan elementos de
convicción tales como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y
avaluó de evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura.
La conducta se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se
cumplen con los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo
del procesado, quien admite su participación en el hecho fáctico;
solicitan al juez audiencia para que acepte:

el procedimiento directo

la conversión.

¡Correcto! la conciliación

el procedimiento expedito.

Pregunta 21 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 10/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo


con el fin de obtener información más exacta de lo que le refirió, se
conoce como pregunta:

¡Correcto! de seguimiento

consecución

introductoria

abierta

Pregunta 22 1 / 1 pts

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

preparatoria

preliminar

¡Correcto! de juicio

flagrancia

Pregunta 23 0 / 1 pts

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

espuesta correcta opinión personal

argumentación

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 11/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Respondido
credibilidad

opinión legal

Pregunta 24 0 / 1 pts

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual es
parte de su rol como:

espuesta correcta acusador

sustanciador

acusador particular

Respondido
defensor

Pregunta 25 1 / 1 pts

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la


indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de
libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado establecer la
responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la prescripción de la acción

¡Correcto!
el archivo del proceso

la interrupción del proceso

la suspensión del procedimiento

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 12/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 26 1 / 1 pts

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el


orden que se encuentra expuestos en el siguiente ejemplo: Hoy,
tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del
horrendo crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a
manos de su conviviente Juan. 1) La fiscalía acusa a Juan por el Delito
de Femicidio en agravio de María, previsto en el Art. 141 del COIP; 2)
en atención a que el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas
aproximadamente, el proceso llegó al cuarto alquilado donde convivía
con María y como era
costumbre empezó a maltratarla psicológica y físicamente, ante lo cual
María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio, ante la indiferencia de
sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes del
cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien
tomó un fierro y la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para
luego, al verla Inconsciente, proceder a incrustarle un tenedor en el ojo
izquierdo extrayéndoselo, ante
los gritos desesperados de María, procedió a asfixiarla presionándole
el cuello con ambas manos. Seguidamente, consciente de su delito,
esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la cortadora de
carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo,
esparciendo la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los
canales de regadío y en el río Desahogos. Al día siguiente y con la
firme intención de evadir su
castigo, partió rumbo a la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los
familiares de la víctima, donde permaneció escondido hasta que fue
citado por la policía; 3) los hechos descritos se justificaran
con: el parte policial, el informe de reconociendo médico legal, el
reconocimiento del lugar de los hechos, el levantamiento del cadáver, y
con las versiones de los señores A,B,.C,D.:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) Jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto! 1) jurídico; 2) fáctico; y, 3) probatorio

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 13/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 27 1 / 1 pts

Señores Jueces: “Juan no puede ser culpable del hecho que le imputa
la fiscalía, ya que él no pudo estar en dos lugares a la vez, pues en
esos momentos se encontraba en compañía de sus tres
hermanos gemelos.” Esta teoría del caso sería:

admisible

persuasiva

¡Correcto! increíble

lógica

Pregunta 28 1 / 1 pts

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del examen:

contrainterrogatorio.

recontrainterrogatorio

re-directo.

¡Correcto! directo.

Pregunta 29 1 / 1 pts

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencerque


nuestros testigos son personas que merecen credibilidad sirve para:

¡Correcto! solventar credibilidad.


https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 14/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

desacreditar la credibilidad

Pregunta 30 1 / 1 pts

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a


presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

final

principal

de partida.

¡Correcto!
inicial

Pregunta 31 0 / 1 pts

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el día 7
de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi
mirada estaba directamente a la puerta de ingreso del Banco.
Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron unas personas del
interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas personas fueron……..
Del ejemplo antes expuesto sería uno de aquellos que se encuadran
dentro de las preguntas de:

persuasión

seguimiento

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 15/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Respondido sugestiva

espuesta correcta transición

Pregunta 32 1 / 1 pts

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

¡Correcto! credibilidad

persuasión

flexibilidad.

lógica

Pregunta 33 0 / 1 pts

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha


pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una
madre que dentro de sus limitaciones ha dado una educación a sus
hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho de:

anticipar incongruencias

socializar al acusado

espuesta correcta anticipar debilidades

Respondido humanizar a la victima

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 16/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

Pregunta 34 1 / 1 pts

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el domicilio


para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo que el citador
procede a dejar 3 boletas en días distintos; este acto procesal se lo
conoce como:

citación por la prensa.

citación personal.

¡Correcto! citación por boletas

citación por publicación

Pregunta 35 1 / 1 pts

El principio procesal de la concentración implica que:

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles

¡Correcto!
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

que el fiscal es el titular de la acción penal

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

Pregunta 36 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 17/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de


los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como
teoría del:

acto

¡Correcto!
caso

juicio

delito

Pregunta 37 1 / 1 pts

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar


preguntas de tipo:

¡Correcto!
aclaratorias

informativas.

reveladoras.

ampliatorias.

Pregunta 38 1 / 1 pts

Fiscal: Sr. Juan (agraviado) ¿podría describir el lugar donde fue


asaltado? Testigo: Sí. Había mucha iluminación, pues eran las 2 de la
tarde y se encontraban los vecinos José Ramírez y Henry
Medina. Y al golpearme con la cacha del revólver en la cabeza grite
fuertemente. Mis citados vecinos se encontraban a 4 metros de mi
persona. El asalto duró 50 segundos aproximadamente. y yo conozco

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 18/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

el lugar pues he vivo aquí hace más de 20 años. Esta


es una pregunta de carácter:

transitoria

¡Correcto! descripción

transición

cerrada

Pregunta 39 1 / 1 pts

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

abogado.

¡Correcto! testigo.

fiscal.

juez.

Pregunta 40 1 / 1 pts

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le roba el bolso. Realizando una acción típica de robo hecho que
se adecúa a lo previsto en el Art. 196 COIP. Del
caso expuesto la subsunción de la historia a la norma penal es
conocida como el elemento:

hipotético

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 19/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: DERE_5031_TEORIA DEL CASO

¡Correcto! jurídico

probatorio

fáctico

Puntaje del examen: 36 de 40

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905 20/20
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 1

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencerque nuestros testigos son personas que merecen credibilidad sirve para:

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

¡Correcto!
solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

1 / 1 pts
Pregunta 2

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de la teoría del caso
del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, se conoce como:

contra examen

re-directo

¡Correcto!
examen directo

recontrainterrogatorio

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 1/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 3

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

accesibilidad

lógica

argumentación

¡Correcto! credibilidad

1 / 1 pts
Pregunta 4

El alegato inicial debe ser:

amplio

extenso

¡Correcto! corto

recortado

1 / 1 pts
Pregunta 5

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

¡Correcto! inicial

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 2/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

principal

final

de partida.

1 / 1 pts
Pregunta 6

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

¡Correcto! aclaratorias

reveladoras.

ampliatorias.

informativas.

1 / 1 pts
Pregunta 7

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la película, ¿quién es el “protagonista”?.

¡Correcto! el testigo.

el abogado.

el fiscal.

el testimonio.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 3/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 8

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y sus elementos, analizar las circunstancias modificatorias de la
responsabilidad o determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

¡Correcto! jurídico

fáctico

lógico

jurisdiccional

1 / 1 pts
Pregunta 9

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del caso se conoce como
interrogatorio:

re-contrainterrogatorio

contraexamen

re-directo

¡Correcto! directo

0 / 1 pts
Pregunta 10

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima, solicitan los
servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo en mano a

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 4/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a


Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes, procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung Galaxy; una vez cometido el
delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias personas. Con los
antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

Respuesta correcta instrucción.

instrucción previa.

indagación previa.

Respondido instrucción fiscal.

1 / 1 pts
Pregunta 11

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de dicha norma legal contamos con los siguientes procedimientos:

monitorio, expedito, ordinario

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

¡Correcto! monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

1 / 1 pts
Pregunta 12

Identifique en el orden que se encuentran los elementos relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1) Los Artículos 603, 715,
2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La Inspección Judicial al vehículo, la declaración
de los testigos 1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado emitido por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja. Certificado

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 5/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de
2010, en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años de
fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y efectuando gastos por
USD$1.000, se procedió a
poner en funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y dueño del
mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin
violencia, clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo identificar, este
relato tiene relación con el elemento:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto!
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1 / 1 pts
Pregunta 13

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos en el ejemplo, que se expone a continuación: 1) La norma
legal para la pretensión es la determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para
Patricio la letra de cambio se constituye en el
elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó firmar una
letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, estos actos se
constituyen en el elemento:

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

¡Correcto!
1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 6/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 14

La presentación de los fundamentos jurídicos, es otro de los elementos del alegato:

principal

de clausura

¡Correcto!
inicial

preliminar

1 / 1 pts
Pregunta 15

En el proceso penal la prueba es actuada dentro de la audiencia:

flagrancia

¡Correcto!
de juicio

preliminar

preparatoria

1 / 1 pts
Pregunta 16

La brújula del litigante es la teoría del:

¡Correcto!
caso

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 7/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

acción

acto

hecho

1 / 1 pts
Pregunta 17

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la misma, y ante los
requerimientos de Luis, Pedro no le ha cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá accionar para el cobro de los honorarios?

expedito

¡Correcto!
sumario

ordinario

monitorio

1 / 1 pts
Pregunta 18

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, legal y lógico

¡Correcto!
fáctico, jurídico y probatorio

creíble, lógico y probatorio

jurídico, fáctico y lógico.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 8/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 19

Lo fáctico, jurídico y probatorio son elementos de la teoría del:

delito.

hecho.

¡Correcto!
caso.

juicio

1 / 1 pts
Pregunta 20

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del accidente era una
persona completamente saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7
de agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada por completo,
impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo a:?

¡Correcto!
humanizado

argumentado

familiarizado

concluido

1 / 1 pts
Pregunta 21

Las proposiciones fácticas deben estar acreditadas con prueba:

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 9/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

pertinente e inadmisible.

admisible e ilegal

¡Correcto!
admisible y pertinente.

admisible e impertinente.

1 / 1 pts
Pregunta 22

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o ciencia determinada, es conocido como:

¡Correcto!
perito

lego

testaferro

testigo

1 / 1 pts
Pregunta 23

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce con el nombre de
fundamentos de:

derecho

acto

acción

¡Correcto!
hecho

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 10/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 24

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el día 7 de mayo del
2017 en el momento que usted escucho los disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el
tema cuando salieron unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de
aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:

sugestiva

¡Correcto!
transición

persuasión

seguimiento

1 / 1 pts
Pregunta 25

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un delito sancionado con pena privativa de libertad de 5 años,
luego de 1 año no ha logrado establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

¡Correcto!
el archivo del proceso

la prescripción de la acción

la suspensión del procedimiento

la interrupción del proceso

1 / 1 pts
Pregunta 26

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 11/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

¡Cuál es el mecanismo por medio del cual se puede incorporar información de un testigo o perito en una audiencia con la finalidad de probar algún
hecho de la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico o abogado defensor, actor o demandado?

contra examen

re-directo

recontrainterrogatorio

¡Correcto! examen directo

1 / 1 pts
Pregunta 27

Juan el 10 de enero del 2014, compra unas llantas en el almacén LLantesca; por esta compra gira un cheque por $1.000 USD. Al momento de ser
cobrado el mismo es protestado por que la cuenta está cerrada desde el 2012. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

legal

jurídico

probatorio

¡Correcto! fáctico

1 / 1 pts
Pregunta 28

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $100,000, por lo que Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha
pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico
General de Proceso, en concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

fáctico y probatorio.

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 12/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

jurídico y probatorio.

hipotético y legal

¡Correcto! fáctico y jurídico

1 / 1 pts
Pregunta 29

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son expresiones que dentro del alegato inicial están:

permitidas

¡Correcto! vedadas

reconocidas

toleradas

1 / 1 pts
Pregunta 30

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

2 etapas

4 etapas

1 etapa

¡Correcto! 3 etapas

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 13/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 31

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material en el juicio se lo hace por intermedio del:

testigo.

abogado.

fiscal.

¡Correcto!
testimonio.

1 / 1 pts
Pregunta 32

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

aseveraciones

representaciones

¡Correcto!
audiovisuales

recreaciones

1 / 1 pts
Pregunta 33

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

¡Correcto!
credibilidad

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 14/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

flexibilidad.

persuasión

lógica

1 / 1 pts
Pregunta 34

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al COIP, es el procedimiento:

conciliatorio

¡Correcto!
abreviado

simplificado

monitorio

1 / 1 pts
Pregunta 35

A nuestro relato lo construimos con el afán de:

insinuar al juez

¡Correcto!
persuadir al juez

engañar al juez

intimidar al juez

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 15/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 36

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce con los nombre de
fundamentos de:

acción

hecho

acto

¡Correcto!
derecho

1 / 1 pts
Pregunta 37

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos sirven para construir nuestra teoría del:

¡Correcto!
caso

delito

acto

hecho

1 / 1 pts
Pregunta 38

En el alegato inicial se presentan:

acciones

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 16/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

argumentaciones

¡Correcto!
hechos

conclusiones

1 / 1 pts
Pregunta 39

La oralidad se impuso primero en los procesos:

¡Correcto!
penales

laborales

administrativos

civiles

1 / 1 pts
Pregunta 40

Cuando en una audiencia se encuentran presentes: las partes, jueces y el público en general que observa y escucha todas las actuaciones y
diligencias que se practican en la misma, estamos frente al principio de:

contradicción

¡Correcto!
publicidad

celeridad

concentración

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 17/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
27/6/2020 Historial de exámenes para ALISON KARINA ALTAMIRANO/VELASCO: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Puntaje del examen: 39 de 40

https://utpl.instructure.com/courses/17656/quizzes/126905/history?version=1 18/18
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
UNIFICADO BIM1 TEORÍA DEL CASO

Solución a la pregunta número 1

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra


Teoría del Caso:

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 2

El interrogatorio por medio del cual, se sigue preguntando al testigo


con el fin de obtener información más exacta de lo que le refirió, se
conoce como pregunta:

consecución

de seguimiento

abierta

introductoria

Solución a la pregunta número 3

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa la


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el consumo


de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

abierta

capciosa

sugestiva

seguimiento

Solución a la pregunta número 4

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido


y que vamos a presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

acto

delito

Solución a la pregunta número 5

Cuando le solicitamos al Juez que disponga la práctica de alguna


diligencia procesal, estamos frente al principio:

celeridad.

discrecional
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

dispositivo.

publicidad.

Solución a la pregunta número 6

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se encontraba


en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles Río Napo y Rio
Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con la finalidad de
esperar salieron a la parte exterior del inmueble, momentos en el cual
aparece un taxi, del cual se baja una persona Luis, quien proceden a
sustraer a Ana una Tablet marca Samsung Galaxy, una vez cometido
el delito el responsable, logra zafarse, y es perseguido, se mete al río y
es detenido por varias personas. El delito es Robo simple, la pena de 3
a 5 años. En audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12
meses de prisión; el acusado acepta su participación y el abogado
consiente la aplicación:

de la suspensión condicional del procedimiento.

del procedimiento abreviado.

de la conversión.

el procedimiento expedito.

Solución a la pregunta número 7

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

evasivo.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

hostil.

opuesto.

Solución a la pregunta número 8

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se encontraba en


el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las calles Napo y Lima,
solicitan los servicios de un taxi y con la finalidad de esperar el
mismo, salieron a la parte exterior del inmueble, momento en el cual
aparece un taxi, del cual se bajan tres personas Luis, Andrés y Jorge,
quienes proceden con cuchillo en mano a amedrentar a las víctimas;
tomando uno de ellos a Karla y los otros a Juan, a quien le producen
heridas cortantes, procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca
Samsung Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del
mismo, suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra
zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias
personas. Con los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al COIP
se daría inicio a la:

instrucción previa.

indagación previa.

instrucción.

instrucción fiscal.

Solución a la pregunta número 9

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que Juan,


aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el
deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo demanda en la vía
ejecutiva, esto amparado en lo que determina los Arts. 347 al 355 del
Código Orgánico General de Proceso, en concordancia de lo
determinado por el Art. 410 del Código de Comercio. ¿Cuál de los
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

elementos de la teoría del caso está expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 10

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada el 10


de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX, legalmente
inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX el 11 de enero
de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote de terreno signado
con el número 1 de la Lotización Alturas, ubicada en la parroquia JJ,
del Cantón XX Provincia de XY, cuyas especificaciones son las
siguientes: LINDEROS: NORTE: 100 metros, SUR: 100 metros;
ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros, dando una área de 1.500
metros.- Sobre el referido inmueble procedí con mis recursos a
construir una casa para vivienda de 200 metros cuadrados de
construcción, que consta de tres dormitorios, dos y medio baños, sala
comedor cocina y área de servicios.- Por motivos familiares tuve que
ausentarme del país desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de
2018, como lo demuestro mediante el informe de movimiento
migratorio que adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de
2018, me encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi propiedad
sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido insultos y
amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos de la
teoría del caso faltaría?.

probatorio y lógico

probatorio y jurisdiccional

probatorio y fáctico

probatorio y jurídico
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 11

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el 31 de


diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo, ingrese a
prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a la
actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00; por
esta actividad laboral, recibía una remuneración de USD300.00,
acotando que nunca me cancelo ningún beneficio que por ley tengo
derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el 31 de diciembre de
2017, momentos que llegó la propietaria del inmueble y me manifestó
que no desea verme más por el edifico y me lanzó a la calle.-
Amparado en las normas previstas en los artículos 11 numerales 1, 3 y
5; artículos 33, 82, 67 numeral 17; Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de
la Constitución de la Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art.
42 numeral 1, Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del
Trabajo, Art. 332 del COGEP, demando a María; a fin de que la
demanda me cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales
no gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores que
ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los elementos
de la teoría del caso faltaría?.

fáctico

probatorio.

hipotético

jurídico

Solución a la pregunta número 12

Si deseamos obtener del testigo cierta información, la debemos ir a


buscar con preguntas claras y directas, y no caer en rodeos acerca de
lo que estamos preguntando, con estas preguntas debemos ir:
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

empleando lenguaje apropiado.

directo al punto.

siguiendo un esquema.

induciendo al testiogo.

Solución a la pregunta número 13

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la


participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad
de la:

indagación

instigación

instrucción

investigación previa

Solución a la pregunta número 14

El lenguaje que se debe emplear para el examen directo a un testigo


rústico será:

rebuscado.

complejo.

franco

sencillo.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 15

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

testaferro

lego

testigo

perito

Solución a la pregunta número 16

Luisa presta a María su bolso para salir por la noche. Mientras está
tomando unos tragos en un bar y aprovechando el descuido de María,
Rosa le hurta el bolso. Esta conducta se adecúa a lo previsto en el Art.
196 COIP. Del caso expuesto ¿Cuál de los elementos le falta a esta
teoría del caso?:

fáctico

probatorio

legal

jurídico

Solución a la pregunta número 17


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Siguiendo el orden de presentación de la prueba, el que primero


procede a interrogar a sus testigos, es:

fiscal.

la víctima

juez.

acusador particular.

Solución a la pregunta número 18

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de


la audiencia de juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la
infracción como su responsabilidad; porque lo que se ha destruido el
principio de:

intimidad.

inmediación

imparcialidad

inocencia

Solución a la pregunta número 19

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de


los fundamentos de:

hecho
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

credibilidad

debilidades

credulidad

Solución a la pregunta número 20

Al buscar una frase o un emblema impactante de nuestra teoría del


caso, nos estamos refiriendo al título de:

acto

obra

relato

acción

Solución a la pregunta número 21

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los hechos que
son objeto de controversia, es conocida como la teoría del:

acto

caso

tema

delito
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 22

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

toleradas

permitidas

reconocidas

vedadas

Solución a la pregunta número 23

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y


padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del
accidente era una persona completamente saludable, que solía
practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra
con su pierna izquierda paralizada por completo, impidiéndole realizar
cualquier actividad deportiva y teniendo dificultades incluso para
caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo a:?

argumentado

familiarizado

concluido

humanizado

Solución a la pregunta número 24


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

El proceso penal en actuales momentos y de acuerdo al COIP tiene:

1 etapa

4 etapas

3 etapas

2 etapas

Solución a la pregunta número 25

Las interrogantes ¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuál?, entre otras, nos


sirven para construir nuestra teoría del:

acto

caso

delito

hecho

Solución a la pregunta número 26

En el alegato inicial se presentan:

hechos

argumentaciones

acciones
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

conclusiones

Solución a la pregunta número 27

El sistema procesal penal se fundamenta en el principio de oralidad


que se desarrolla en:

actas

escritos

audiencias

diligencias

Solución a la pregunta número 28

Uno de los procedimientos especiales en materia penal y de acuerdo al


COIP, es el procedimiento:

monitorio

simplificado

abreviado

conciliatorio

Solución a la pregunta número 29


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se


puede acompañar de:

recreaciones

aseveraciones

audiovisuales

representaciones

Solución a la pregunta número 30

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen
de los hechos en la mente del Juez se conoce como alegato:

de iniciación.

de clausura.

de apertura.

de alocución

Solución a la pregunta número 31

El día 8 de enero del 2017, a las 12H30, en las calles Imbabura y


Bernardo Valdivieso, se sustraen un celular marca Black Berry 9800,
avaluado en $300 de propiedad de Beatriz, por parte Luis. Se da inicio
a la instrucción, donde se recolectan elementos de convicción tales
como: reconocimiento del lugar, reconocimiento y avaluó de
evidencias, versiones: del policía, ofendida; una factura. La conducta
se adecua al hurto. Del caso expuesto, y una vez que se cumplen con
los requisitos legales, el fiscal con el acuerdo del procesado, quien
admite su participación en el hecho fáctico; solicitan al juez audiencia
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

para que acepte:

el procedimiento directo

la conversión.

el procedimiento expedito.

la conciliación

Solución a la pregunta número 32

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del caso a


partir del alegato:

principal

inicial

final

apertura

Solución a la pregunta número 33

Lo último que se debe perder al exponer la teoría del caso es la:

lógica

credibilidad

persuasión
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

flexibilidad.

Solución a la pregunta número 34

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le
cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo por la
vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

jurídico.

probatorio.

hipotético

fáctico.

Solución a la pregunta número 35

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

cerrada.

cercada.

abierta.

de seguimiento.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Solución a la pregunta número 36

Dentro del procedimiento sumario, tenemos una sola audiencia la


misma que se resuelve el:

saneamiento, pruebas, dictamen y resolución

saneamiento, inculpación, puntos de debate, prueba y resolución

saneamiento, pruebas y sentencia

saneamiento, fijación del punto en debate y discusión, la prueba,


alegatos y resolución

Solución a la pregunta número 37

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado
salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

abierta

capciosa

compuesta

Solución a la pregunta número 38

Aquel interrogatorio que se formula una vez que se ha terminado de


realizar el contra interrogatorio, se lo conoce como:

contrainterrogatorio.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

directo

re-directo.

re-contrainterrogatorio.

Solución a la pregunta número 39

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una


pregunta de tipo:

sugestiva

cerrada

capciosa

compuesta

Solución a la pregunta número 40

Qué tipo de preguntas son aquellas que: permiten cerrar temas y


llevan al testigo de un tema a otro tema, con lo cual se garantiza que
todos los tópicos queden cubiertos, y generalmente van acompañadas
de una pequeña introducción que permite que el testigo entienda que
van a abordar un tema fundamental.

transición

abiertas

sugestiva

introductorias
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

2019/12/06

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por medio de las cuales se


fundamenta la teoría del caso, se conoce con los nombre de fundamentos de:

acto

hecho

derecho

acción

Solución a la pregunta número 2

Luego de haber concluido la instrucción, se convoca a la audiencia para que el fiscal


fundamente su dictamen, logrando comprobar la materialidad y responsabilidad de Pedro,
en este caso se emitirá un dictamen:

acusatorio

abstentivo

inculpatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 1/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

absolutorio

Solución a la pregunta número 3

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno de los sujetos


procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce como teoría del:

juicio

caso

delito

acto

Solución a la pregunta número 4

La fase probatoria, dentro de la Teoría del Caso se realiza sobre la base del:

desarrollo de la teoría del derecho que hacen las partes.

interrogatorio y contra interrogatorio

principio de economía procesal

re-directo y del re contrainterrogatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 2/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo a las regulaciones del Código Orgánico General de Procesos, y dentro de


dicha norma legal contamos con los siguientes procedimientos:

monitorio, ejecutivo, daños y perjuicios

monitorio, ejecutivo, verbal sumario

monitorio, ejecutivo, ordinario

monitorio, expedito, ordinario

Solución a la pregunta número 6

A Juan el lunes 03 de marzo del 2018, lo notifican con la sentencia dictada por la Sala de
lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, para la cual su Abogado Defensor le
interpone el recurso de casación y para ello éste recurso lo debe hacer dentro de los:

10 días

3 días

1 día

5 días

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 3/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

El fiscal, con fecha 1 de enero del 2016, resuelve dar inicio a la indagación previa por un
delito sancionado con pena privativa de libertad de 5 años, luego de 1 año no ha logrado
establecer la responsabilidad de persona alguna por lo que solicita al juez:

la prescripción de la acción

el archivo del proceso

la suspensión del procedimiento

la interrupción del proceso

Solución a la pregunta número 8

Identifique los elementos de la teoría del caso, de acuerdo al orden que están expuestos
en el ejemplo, que se expone a continuación: 1) La norma legal para la pretensión es la
determina los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en concordancia
de lo determinado por el Art. 410 del Código de Comercio; 2) Para Patricio la letra de
cambio se constituye en el elemento; 3) Patricio prestó a Juan, la suma de cien mil
dólares de los estados unidos de Norteamérica ($100.000), por lo que Juan, aceptó firmar
una letra de cambio, ante el vencimiento del plazo el deudor no ha pagado la obligación,
por lo que se lo demanda en la vía ejecutiva, estos actos se constituyen en el elemento:

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 4/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

Solución a la pregunta número 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se conoce como la teoría
del:

caso

hecho

acción

acto

Solución a la pregunta número 10

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya los ha pagado,


reivindicándose de esta manera con la sociedad, siendo una madre que dentro de sus
limitaciones ha dado una educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el
hecho de:

anticipar incongruencias

anticipar debilidades

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 5/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

socializar al acusado

humanizar a la victima

Solución a la pregunta número 11

En un operativo de la Policía, realizado en el centro de la ciudad de Riobamba, en donde


existen bares y discotecas, se procede a detener una persona de nombres J.C.A.C ,
quien en la revisión corporal, se le encontró en su bolsillo del pantalón una funda de una
sustancia verdosa presuntamente "Marihuana". Una vez sometida a las pruebas
correspondientes dio resultado positivo, como Marihuana, cuyo peso neto es de 26
gramos, siendo trasladado inmediatamente ante la Fiscalía y a la prueba psicosomática
dio negativo. El ejemplo expuesto es de aquellos que se configura como delito flagrante,
cuya instrucción dura:

15 día

30 días

45 días

90 días

Solución a la pregunta número 12

En el examen directo siempre se deben anunciar las debilidades del:

juez.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 6/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

abogado.

testigo.

fiscal.

Solución a la pregunta número 13

¿Señor Rosales, usted vio a María el día de los hechos?, es una pregunta de tipo:

compuesta

sugestiva

cerrada

capciosa

Solución a la pregunta número 14

Los jueces al momento de interrogar a los testigos pueden realizar preguntas de tipo:

reveladoras.

ampliatorias.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 7/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

aclaratorias.

informativas.

Solución a la pregunta número 15

Identifique los elementos relacionados con la teoría del caso, en el orden que se
encuentran expuestos en el ejemplo: 1) El señor Paquito, es propietario del departamento
signado con el número 1del edificio Luciérnaga, ubicado en las calles Luz y Constelación.
Con fecha 10 de enero de 2018, mediante resolución de la Asamblea General de
Copropietarios del Edificio Luciérnaga, realizada el 8 de enero de 2018, se procedió a
autorizarme para el cobro de una cuota adicional de 500 Dólares de los Estados Unidos
de América para el cambio de ascensores, la misma que debía ser cancelada en doce
cuotas mensuales. El demandado señor Paquito por considerar que es excesivo los
pagos que debe hacerse para el mantenimiento del edificio se ha negado a pagar los
meses de mayo y junio, las cuotas ordinarias y extraordinarias de condominio, esto hecho
se encuadran dentro del elemento:; 2) Y como elementos de sustento se cuenta con: El
nombramiento de Presidente de la Asociación de copropietarios del Edificio. La copia
certificada del Acta de Asamblea General de Copropietarios. El oficio emitido por el la
demandado, donde manifiesta textualmente que: “se niega a pagar las cuotas ordinarias y
extraordinarias de condominio del departamento; la certificación expedida por el
administrador del edifico, en donde consta que el señor Paquito, adeuda la cantidad de
200 Dólares de los Estados Unidos de América, correspondiente a 2 cuotas mensuales
desde el mes de mayo y junio, cuotas extraordinarias, documento mediante el cual
especifico el origen y cantidad del valor adeudo; lo antes referido se encuadra dentro del
elemento: 3) La demanda está amparada en el Art. 356 del Código Orgánico General de
Procesos COGEP, por ser una deuda determinada de dinero, liquida, exigible y de plazo
vencido cuyo monto asciende a 200 Dólares de los Estados Unidos de América; este
enunciado corresponde al elemento:

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 8/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

Solución a la pregunta número 16

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se va a presentar a juicio,
se conoce con el nombre de:

principal

de partida.

inicial

final

Solución a la pregunta número 17

Luis, luego del pronunciamiento del Juez de la causa, interpone la apelación en efecto
suspensivo de dicho auto, por lo que, el mismo:

queda supeditado a la resolución superior

se cumple con lo ordenado por el juzgador

no puede ser impugnado

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 9/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

no se lo puede ejecutar por el momento

Solución a la pregunta número 18

El fiscal le pregunta a Luis ¿nos puede indicar que encontró el 10 de marzo del 2014, a
las 10h00 cuando abrió la puerta de su casa? Responde: Ese día primero me levante a
las 06h00, salí a caminar por el lapso de 30 minutos, luego……?. Este testigo es:

especial

agresivo.

hostil

evasivo

Solución a la pregunta número 19

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la imagen de los hechos en
la mente del Juez se conoce como alegato:

de alocución

de iniciación.

de apertura.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 10/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

de clausura.

Solución a la pregunta número 20

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta penalmente relevante,
se subsume al femicidio, tipificado en el Art. 149 del COIP. El elemento penal que se
subsume a los hechos se denomina como el elemento:

jurisdiccional

jurisprudencial

jurídico

judicial

Solución a la pregunta número 21

El alegato inicial debe ser:

amplio

recortado

extenso

corto

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 11/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la presentación de los fundamentos
de:

credulidad

debilidades

hecho

credibilidad

Solución a la pregunta número 23

Dentro de que etapa procesal, tanto el fiscal como el procesado podrán aportar
elementos de cargo y de descargo:

instrucción

instrucción oficial

indagación previa

instrucción privada

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 12/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 24

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer que nuestros testigos
son personas que merecen credibilidad sirve para:

solventar credibilidad.

obtener información irrelevante.

desacreditar la credibilidad

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

Solución a la pregunta número 25

¿Cuál es el elemento dentro de la teoría del caso, que permite Identificar el tipo penal y
sus elementos, analizar las circunstancias modificatorias de la responsabilidad o
determinar los supuestos de dogmática penal (por ejemplo: el error de prohibición)?

jurisdiccional

fáctico

lógico

jurídico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 13/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 26

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el procesado salió de su casa?,
esta es una pregunta de tipo:

abierta

capciosa

compuesta

sugestiva

Solución a la pregunta número 27

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y focalizar su


declaración, en un aspecto determinado se denomina:

cerrada.

de seguimiento.

abierta.

cercada.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 14/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 28

"Murió esposo celoso" es una frase que ponemos a un suceso acaecido y que vamos a
presentar como parte de la teoría del:

hecho

caso

acto

delito

Solución a la pregunta número 29

Hoy, tenemos la oportunidad de demostrar y sancionar al responsable del horrendo


crimen de María, torturada, asesinada y descuartizada a manos de su conviviente Juan.
La fiscalía acusa a Juan por el Delito de Femicidio en agravio de María, en atención a que
el día 28 de enero de 2018, a las 23:00 horas aproximadamente, el proceso llegó al
cuarto alquilado donde convivía con María y como era costumbre empezó a maltratarla
psicológica y físicamente, ante lo cual María, como de costumbre, gritó y pidió auxilio,
ante la indiferencia de sus vecinos, siendo golpeada por el imputado en diversas partes
del cuerpo, optando por defenderse, lo que alteró más al agresor, quien tomó un fierro y
la golpeó en el rostro, rompiéndole el tabique, para luego, al verla Inconsciente, proceder
a incrustarle un tenedor en el ojo izquierdo extrayéndoselo, ante los gritos desesperados
de María, procedió a asfixiarla presionándole el cuello con ambas manos. Seguidamente,
consciente de su delito, esa madrugada decidió desaparecer el cuerpo y utilizó la
cortadora de carne con la que trabajaba María para descuartizar el cuerpo, esparciendo
la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas en los canales de regadío y en el río
Desahogos. Al día siguiente y con la firme intención de evadir su castigo, partió rumbo a
la ciudad de Amarguras sin dar aviso a los familiares de la víctima, donde permaneció
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 15/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
escondido hasta que fue citado por la policía. ¿ Usted del ejemplo antes expuesto deberá
indicar, si estas expresiones se adecúa a que tipo de alegación?

inicial

primordial

principal.

final

Solución a la pregunta número 30

El testigo que es poco amistoso, apático y que no brinda de una manera abierta la
información que necesitamos para probar nuestra teoría del caso, se los conoce como un
testigo:

agresivo

evasivo

hostil

especial

Solución a la pregunta número 31

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 16/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de USD$10.000, por lo que
suscriben una letra de cambio, cuyo vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese
plazo, Juan no le cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo por la
vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está expuesto?.

jurídico.

hipotético

probatorio.

fáctico.

Solución a la pregunta número 32

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría del caso está:

lo fáctico

lo hipotético

lo creíble

la persuasión

Solución a la pregunta número 33

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 17/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es la:

accesibilidad

credibilidad

lógica

argumentación

Solución a la pregunta número 34

La presentación de lo que se debatirá y del cual se abordarán las controversias en el


desarrollo de la audiencia de juicio, se conoce con el nombre de fundamentos de:

hecho

acto

derecho

acción

Solución a la pregunta número 35

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa, se puede acompañar de:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 18/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

recreaciones

representaciones

aseveraciones

audiovisuales

Solución a la pregunta número 36

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible y la participación de


sus responsables, de acuerdo al COIP, es la finalidad de la:

investigación previa

instigación

indagación

instrucción

Solución a la pregunta número 37

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un profesional y padre de cinco hijos
de entre 3 y 12 años. Don Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis con sus amigos e hijos.
Hoy día, producto del accidente del 7 de agosto de 2018, se encuentra con su pierna
izquierda paralizada por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 19/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del caso antes expuesto lo
a:?

argumentado

concluido

humanizado

familiarizado

Solución a la pregunta número 38

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir nuestra Teoría del Caso:

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 39

El fiscal acusa a Manuel por el delito de robo, luego del desarrollo de la audiencia de
juicio se ha comprobado tanto la materialidad de la infracción como su responsabilidad;

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 20/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
porque lo que se ha destruido el principio de:

intimidad.

inocencia

inmediación

imparcialidad

Solución a la pregunta número 40

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el caso, se denomina el
alegato:

clausura

inicial

principal.

cierre

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1272994&auth=lnmj69jqTx6qX%2FoXzjOx2j6yAvs%3D 21/21
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2001

2008

1998

1979

Solución a la pregunta número 2

Es el caso señor Juez, que mediante escritura pública celebrada


el 10 de enero de 2000 ante el Notario 1ero del Cantón XX,
legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón XX
el 11 de enero de 2000, adquirí a la compañía Vuelo Alto, un lote
de terreno signado con el número 1 de la Lotización Alturas,
ubicada en la parroquia JJ, del Cantón XX Provincia de XY, cuyas
especificaciones son las siguientes: LINDEROS: NORTE: 100
metros, SUR: 100 metros; ESTE: 50 metros; y, OESTE:50 metros,
dando una área de 1.500 metros.- Sobre el referido inmueble
procedí con mis recursos a construir una casa para vivienda de
200 metros cuadrados de construcción, que consta de tres
dormitorios, dos y medio baños, sala comedor cocina y área de
servicios.- Por motivos familiares tuve que ausentarme del país
desde el 1 de junio de 2015, hasta el 1 de enero de 2018, como lo
demuestro mediante el informe de movimiento migratorio que
adjunto. Regreso a mi propiedad el día 2 de enero de 2018, me
encontré con la ingrata novedad que la señora Angustias, ha
tomado posesión sin justo título del inmueble, realizando varios
requerimientos para poder obtener la desocupación de mi
propiedad sin obtener ningún resultado sino más bien he recibido
insultos y amenazas de su parte. ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

probatorio y jurídico

probatorio y lógico

probatorio y fáctico

probatorio y jurisdiccional

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 1/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 3

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la utilidad

lo fáctico

el tema

lo creíble

Solución a la pregunta número 4

Dentro de un proceso laboral ¿En qué audiencia declaran los


testigos?.

preliminar

definitiva

de conciliación

única

Solución a la pregunta número 5

En el alegato inicial está vedado presentar:

conclusiones

hechos

acciones

argumentaciones

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 2/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 6

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer


que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

obtener información irrelevante.

solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

Solución a la pregunta número 7

El mapa sobre el cual se ha diseñado el transcurso del proceso es


conocido como la teoría del:

caso

delito

axioma

acto

Solución a la pregunta número 8

Es el caso señor Juez, que desde el 1 de enero del 2015 hasta el


31 de diciembre de 2017, mediante contrato verbal de trabajo,
ingrese a prestar mis servicios lícitos y personales en calidad de
ADMINISTRADOR, del edificio Sol de Oriente, perteneciente a la
demandada María, para quien realizaba actividades inherentes a
la actividad como el cuidado y arreglo de instalaciones, el pago de
servicios básicos. El horario de trabajo era de lunes a viernes de
08h00am a 20h00 y los sábados y domingos de 08h00 a 17h00;
por esta actividad laboral, recibía una remuneración de
USD300.00, acotando que nunca me cancelo ningún beneficio
que por ley tengo derecho. Mi actividad laboral la realice hasta el
31 de diciembre de 2017, momentos que llegó la propietaria del
inmueble y me manifestó que no desea verme más por el edifico y
me lanzó a la calle.- Amparado en las normas previstas en los
artículos 11 numerales 1, 3 y 5; artículos 33, 82, 67 numeral 17;
Arts. 325, 326 numerales 2,3 y 4 de la Constitución de la
Republica, así como en los artículos: 11, 14; Art. 42 numeral 1,
Art. 111, 114, 184, 185 reformados del Código del Trabajo, Art.
332 del COGEP, demando a María; a fin de que la demanda me
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 3/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

cancele los valores por concepto de: vacaciones anuales no


gozadas, las remuneraciones suplementarias como es la décima
tercera y cuarta remuneración, el pago de la bonificación por
desahucio, el pago por concepto de despido intempestivo, valores
que ascienden de USD$20.000.- ¿ Del caso expuesto cuál de los
elementos de la teoría del caso faltaría?.

fáctico

hipotético

probatorio.

jurídico

Solución a la pregunta número 9

La contestación a la demanda y la formulación de la prueba en el


proceso laboral por el despido de una trabajadora embarazada y
que se sustancia en procedimiento sumario se lo realizan en la
audiencia:

conciliación

definitiva

única

preliminar

Solución a la pregunta número 10

El alegato por medio del cual se hará una promesa de lo que se


va a presentar a juicio, se conoce con el nombre de:

inicial

principal

final

de partida.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 4/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 11

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:

únicas

públicas

reservadas

ocultas

Solución a la pregunta número 12

La persona que tiene conocimientos específicos en una materia o


ciencia determinada, es conocido como:

lego

testaferro

testigo

perito

Solución a la pregunta número 13

En el interrogatorio directo el que interroga es el “Director” de la


película, ¿quién es el “protagonista”?.

el testigo.

el fiscal.

el abogado.

el testimonio.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 5/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 14

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un


profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del
caso antes expuesto lo a:?

familiarizado

humanizado

argumentado

concluido

Solución a la pregunta número 15

El pilar fundamental de una buena teoría del caso, está dado por
la:

conclusión

lógica

credibilidad

argumentación

Solución a la pregunta número 16

La pregunta, que le permite al testigo contestar con monosílabos y


focalizar su declaración, en un aspecto determinado se denomina:

de seguimiento.

cercada.

cerrada.

abierta.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 6/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 17

Patricio le prestó a Juan la suma de USD $ 100,000, por lo que


Juan, aceptó firmar una letra de cambio, ante el vencimiento del
plazo el deudor no ha pagado la obligación, por lo que se lo
demanda en la vía ejecutiva, esto amparado en lo que determina
los Arts. 347 al 355 del Código Orgánico General de Proceso, en
concordancia de lo determinado por el Art. 410 del Código de
Comercio. ¿Cuál de los elementos de la teoría del caso está
expuesto en el ejemplo?.

jurídico y probatorio.

fáctico y jurídico

fáctico y probatorio.

hipotético y legal

Solución a la pregunta número 18

Uno de los pilares fundamentales de una buena teoría del caso es


la:

lógica

credibilidad

argumentación

accesibilidad

Solución a la pregunta número 19

El planteamiento técnico que desarrollan y argumentan cada uno


de los sujetos procesales, ya se la fiscalía o la defensa se conoce
como teoría del:

caso

delito
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 7/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

juicio

acto

Solución a la pregunta número 20

Aquellas preguntas que guían al testigo de un tema a otro se


conocen como preguntas de carácter:

sugestiva

seguimiento

abiertas

transición

Solución a la pregunta número 21

“yo pienso que…”, “ yo creo que….”, yo considero que…”son


expresiones que dentro del alegato inicial están:

reconocidas

vedadas

permitidas

toleradas

Solución a la pregunta número 22

Determine cuál de las siguientes pautas, sirven para construir


nuestra Teoría del Caso:

la simple, lógica y persuasiva historia de lo que paso

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 8/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

la compleja, ilógica y persuasiva historia de lo que paso

la simple, ilógica y persistente historia de lo que paso

la estricta, lógica y la persuasiva historia de lo que paso

Solución a la pregunta número 23

Solventar la credibilidad del testigo es uno de los objetivos del


examen:

recontrainterrogatorio

contrainterrogatorio.

re-directo.

directo.

Solución a la pregunta número 24

La Teoría del caso se considera como la:

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

Solución a la pregunta número 25

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

la conclusión.

lo creíble.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 9/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
la utilidad

lo fáctico.

Solución a la pregunta número 26

La inmediación implica que el:

fiscal y el procesado presente por escrito sus alegaciones

defensor tanto del actor como del demandado estén presentes


ante el fiscal de la causa.

procesado y el ofendido estén presentes ante el fiscal

juez debe estar presente, oír a las partes y resolver en audiencia

Solución a la pregunta número 27

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

inicial

clausura

cierre

principal.

Solución a la pregunta número 28

Luis que es mayor de edad, se enamora de María, que es una


niña de 13 años 6 meses, producto de este enamoramiento
mantiene relaciones sexuales. Del caso expuesto ¿Qué
elementos faltan en ésta teoría del caso?

legal y fáctico

jurídico y probatorio.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 10/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

jurídico y fáctico.

fáctico y probatorio.

Solución a la pregunta número 29

La serie de preguntas que se formulan de manera oral, al incio de


la audiencia, con la finalidad de averiguar los hechos, se conocen
con el nombre de :

interrogatorio re-directo.

contrainterrogatorio.

recontrainterogatorio

interrogatorio directo.

Solución a la pregunta número 30

El fiscal luego de efectuar su exposición del alegato inicial,


culmina con una petición en concreto, como es el hecho que se
declare culpable del delito de robo al procesado; este petitorio
está dentro de los elementos del alegato inicial y se lo denomina:

conclusión

tema

acto

alegación

Solución a la pregunta número 31

La tesis o la propuesta de solución que las partes dan a los


hechos que son objeto de controversia, es conocida como la
teoría del:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 11/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

delito

tema

acto

caso

Solución a la pregunta número 32

Dentro de una audiencia de juicio en el examen directo se efectúa


la siguiente interrogante ¿Para usted debería despenalizarse el
consumo de drogas?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

capciosa

seguimiento

abierta

Solución a la pregunta número 33

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se


conoce como el elemento:

fáctico

probatorio

jurídico

hipotético

Solución a la pregunta número 34

El establecer y extraer del testigo la información necesaria sobre


los hechos es:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 12/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

el objetivo del interrogatorio.

un principio de la legislación penal.

el objetivo del re directo.

un principio del alegato de apertura.

Solución a la pregunta número 35

Los elementos o componentes de la teoría del caso son:

creíble, lógico y probatorio.

creíble, legal y lógico

fáctico, jurídico y probatorio.

jurídico, fáctico y lógico.

Solución a la pregunta número 36

En el libelo de la demanda de un juicio laboral, se señala el


domicilio para citar al demandado; éste no se encuentra; por lo
que el citador procede a dejar 3 boletas en días distintos; este
acto procesal se lo conoce como:

citación por publicación

citación personal.

citación por boletas.

citación por la prensa.

Solución a la pregunta número 37

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Pedro, se


encontraba en el domicilio de su amiga Ana, ubicado en las calles
Río Napo y Rio Lima, realizan una llamada solicitando un taxi, con
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 13/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test
la finalidad de esperar salieron a la parte exterior del inmueble,
momentos en el cual aparece un taxi, del cual se baja una
persona Luis, quien proceden a sustraer a Ana una Tablet marca
Samsung Galaxy, una vez cometido el delito el responsable, logra
zafarse, y es perseguido, se mete al río y es detenido por varias
personas. El delito es Robo simple, la pena de 3 a 5 años. En
audiencia ante el Juez, el Fiscal solicita la pena de 12 meses de
prisión; el acusado acepta su participación y el abogado consiente
la aplicación:

del procedimiento abreviado.

el procedimiento expedito.

de la suspensión condicional del procedimiento.

de la conversión.

Solución a la pregunta número 38

El testigo poco amistoso y que no brinda de una manera abierta la


información requerida, se lo conoce con el nombre de:

argumentativo.

evasivo.

opuesto.

hostil.

Solución a la pregunta número 39

Entre las condiciones o características que debe reunir la teoría


del caso está:

la persuasión

lo hipotético

lo fáctico

lo creíble

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 14/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
6/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 40

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce


con el nombre de teoría del:

juicio

acto

caso

delito

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1264455&auth=Xqqb67qt3YXA6wOvhTNPiaYbiB4%3D 15/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

2019/12/09 02:16:45 - ftth-190-12-11-190.uio.celerity.ec

Corrección del test

BIM1 Teoría del Caso

Solución a la pregunta número 1

El principio de contradicción, en el sistema procesal oral es un


mecanismo:

innecesario para obtener información relevante.

procesal que no influye en la decisión de la causa

en el que se reúnan en un mismo acto procesal la menor


cantidad de actos posibles
por medio del cual las partes sostienen posiciones jurídicas
opuestas

Solución a la pregunta número 2

El día 23 de agosto del año 2017, a las 23H30, Juan, se


encontraba en el domicilio de su amiga Karla, ubicado en las
calles Napo y Lima, solicitan los servicios de un taxi y con la
finalidad de esperar el mismo, salieron a la parte exterior del
inmueble, momento en el cual aparece un taxi, del cual se bajan
tres personas Luis, Andrés y Jorge, quienes proceden con cuchillo
en mano a amedrentar a las víctimas; tomando uno de ellos a
Karla y los otros a Juan, a quien le producen heridas cortantes,
procediendo a sustraer a Karla una Tablet marca Samsung
Galaxy; una vez cometido el delito los responsables del mismo,
suben al taxi; por lo que Juan logra detener a Luis, quien logra
zafarse, por lo que es perseguido, luego es detenido por varias
personas. Con los antecedentes antes expuestos y de acuerdo al
COIP se daría inicio a la:

instrucción previa.

instrucción fiscal.

instrucción.

indagación previa.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 1/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 3

El fiscal dentro de su investigación dispone la práctica de algunas


diligencias como: reconocimiento del lugar, versiones, etc; lo cual
es parte de su rol como:

sustanciador

acusador particular

acusador

defensor

Solución a la pregunta número 4

La forma en que se puede incorporar información de un testigo o


perito en una audiencia con la finalidad de probar algún hecho de
la teoría del caso del abogado, ya sea como fiscal, asesor jurídico
o abogado defensor, se conoce como:

recontrainterrogatorio

re-directo

contra examen

examen directo

Solución a la pregunta número 5

El primer contacto que tienen los sujetos procesales con sus


testigos, se conoce como:

contrainterrogatorio.

interrogatorio re-directo.

interrogatorio directo.

recontrainterogatorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 2/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 6

La primera oportunidad, que tienen los sujetos procesales para


comunicar su teoría del caso al juez, se conoce como alegato:

final

inicial

principal

de partida.

Solución a la pregunta número 7

En el alegato inicial se presentan:

argumentaciones

conclusiones

hechos

acciones

Solución a la pregunta número 8

Identifique en el orden que se encuentran los elementos


relacionados con la teoría del caso del ejemplo que se expone: 1)
Los Artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2407, 2408 y demás
pertinentes del Código Civil., se relacionan con el elemento; 2) La
Inspección Judicial al vehículo, la declaración de los testigos
1,2,3,4, que serán interrogados sobre los hechos. Certificado
emitido por el señor Registrador Mercantil del Cantón Loja.
Certificado emitido por la Agencia Nacional de Tránsito.- Informe
Pericial, se constituyen en el elemento; 3) El 10 de enero de 2010,
en la finca de mi propiedad ubicada en la ciudad de Loja, por más
de 8 años dejaron abandonando un vehículo marca: Nissan, años
de fabricación 1970; modelo: Jeep, motor Nro. 1234565; chasis
Nro. 45789, sin placas de identificación; luego de algunos años, y
efectuando gastos por USD$1.000, se procedió a poner en
funcionamiento dicho automotor; desde la fecha antes indicada
hasta la actualidad he sido poseedor con ánimo de señor y dueño
del mencionado bien mueble, habiéndolo poseído sin violencia,
clandestinidad ni interrupción; además, he realizado una serie de
investigaciones respecto al legítimo propietario, sin poderlo
identificar, este relato tiene relación con el elemento:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 3/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1) probatorio; 2) jurídico; y, 3) fáctico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) lógico

1) jurídico; 2) probatorio; y, 3) fáctico

1) fáctico; 2) probatorio; y, 3) jurídico

Solución a la pregunta número 9

El mapa, sobre el cual se ha diseñado el trascurso del proceso se


conoce como la teoría del:

caso

acto

hecho

acción

Solución a la pregunta número 10

“Señores jueces, vamos a oír a don Martín Ramírez, un


profesional y padre de cinco hijos de entre 3 y 12 años. Don
Martín antes del accidente era una persona completamente
saludable, que solía practicar deportes como el fútbol y el tenis
con sus amigos e hijos. Hoy día, producto del accidente del 7 de
agosto de 2018, se encuentra con su pierna izquierda paralizada
por completo, impidiéndole realizar cualquier actividad deportiva y
teniendo dificultades incluso para caminar……” ¿La Fiscalía del
caso antes expuesto lo a:?

humanizado

argumentado

familiarizado

concluido

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 4/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 11

La primera oportunidad por medio de la cual los jueces conocen el


caso, se denomina el alegato:

inicial

clausura

cierre

principal.

Solución a la pregunta número 12

Para que la presentación del alegato de apertura esté completa,


se puede acompañar de:

representaciones

aseveraciones

audiovisuales

recreaciones

Solución a la pregunta número 13

La subsunción de la historia en la norma penal aplicable se


conoce como el elemento:

probatorio

hipotético

jurídico

fáctico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 5/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 14

El discurso de apertura consiste en una presentación:

llena de sentimientos con el fin humanizar a la victima

compleja, basada en los hechos que van a ser probados en el


juicio

muy simple, basada en los hechos que van a probar en el juicio

llena de sentimentalismos para medir la calidad de sus oradores

Solución a la pregunta número 15

En el alegato inicial está vedado presentar:

hechos

argumentaciones

acciones

conclusiones

Solución a la pregunta número 16

Pedro, contrata los servicios profesionales de Luis como


arquitecto para la construcción de su casa, luego de concluida la
misma, y ante los requerimientos de Luis, Pedro no le ha
cancelado sus honorarios.- ¿Cuál de los trámites se deberá
accionar para el cobro de los honorarios?

sumario

expedito

ordinario

monitorio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 6/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 17

La simple, lógica y persuasiva historia de lo que pasó, se conoce


con el nombre de teoría del:

acto

juicio

caso

delito

Solución a la pregunta número 18

Del ejemplo expuesto a continuación, aquella pregunta que nos


permite cambiar de tema y hacerle una explicación al testigo de lo
que le vamos a preguntar, ejemplo: - Señor testigo, usted nos ha
manifestado que ese día vio a Luis en el carro con Juan
específicamente a las 23h45, luego que llego la Policía Judicial
¿qué sucedió?. Es una pregunta de tipo:

narrativa

introductoria

seguimiento

transitoria.

Solución a la pregunta número 19

En el Tribunal Cuarto de Garantías Penales se sustancia un


proceso penal. Antes de resolverlo, el juez dispone que se
practique algunas pruebas. ¿Qué principio estaría contraviniendo
este funcionario? :

intimidad

igualdad.

imparcialidad.

inmediación.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 7/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 20

De entre los elementos del alegato inicial tenemos:

lo creíble

el tema

la utilidad

lo fáctico

Solución a la pregunta número 21

El mecanismo para poder acreditar e introducir la prueba material


en el juicio se lo hace por intermedio del:

testigo.

testimonio.

abogado.

fiscal.

Solución a la pregunta número 22

Roberto da muerte a su esposa Martha por celos, esta conducta


penalmente relevante, se subsume al femicidio, tipificado en el
Art. 149 del COIP. El elemento penal que se subsume a los
hechos se denomina como el elemento:

jurisprudencial

jurídico

jurisdiccional

judicial

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 8/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 23

El presentar al juzgador los elementos necesarios para convencer


que nuestros testigos son personas que merecen credibilidad
sirve para:

solventar credibilidad.

desacreditar la credibilidad

obtener información irrelevante.

acreditar nuestras proposiciones fácticas.

Solución a la pregunta número 24

Siempre es aconsejable construir y planificar nuestra teoría del


caso a partir del alegato:

final

principal

apertura

inicial

Solución a la pregunta número 25

Pedro, como Abogado de Juan, en el alegato inicial, manifiesta al


tribunal que es inocente, por ende se debería dictar una sentencia
confirmatoria de inocencia. Esta aseveración caería dentro de la:

opinión personal

argumentación

opinión legal

credibilidad

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 9/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 26

La serie de preguntas que hace el abogado que ofreció al testigo


con el propósito de introducir las proposiciones fácticas del caso
se conoce como interrogatorio:

directo

re-contrainterrogatorio

contraexamen

re-directo

Solución a la pregunta número 27

El principio procesal de la concentración implica que:

el impulso procesal les corresponde al juez y las partes

que el fiscal es el titular de la acción penal

se reúnan en un mismo acto procesal la menor cantidad de actos


posibles
se reúnan en un mismo acto procesal la mayor cantidad de actos
posibles

Solución a la pregunta número 28

En nuestro país se introdujo el sistema oral en la Constitución de:

2001

1979

1998

2008

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 10/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 29

Los delitos de naturaleza sexual se sustancian en audiencias


orales:

únicas

reservadas

ocultas

públicas

Solución a la pregunta número 30

El alegato inicial debe ser:

recortado

corto

amplio

extenso

Solución a la pregunta número 31

De entre los elementos del alegato inicial, tenemos la


presentación de los fundamentos:

creíbles.

sustanciales

verificables

jurídico

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 11/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 32

El 7 de enero de 2017 a eso de las 11H35, en la Av. Juan Pérez


de la ciudad Loja, mientras se desarrollaba el desfile cívico son
detenidos los señores Juan, Luis, Rosa y María, quienes habían
procedido a sustraerle a Patricia, mientras estaba transitando
junto a la entrada del parque Jipiro, su celular. Para ello, Luis la
amenaza con una ametralladora, y le manifiesta que si no le
entregaba el celular la iban a secuestrar, utilizando una nave
espacial, la misma que, los estaba esperando a dos cuadras. El
ejemplo expuesto es de aquellos que carece de:

flexibilidad

congruencia

incongruente

lógica

Solución a la pregunta número 33

¿ Señor testigo, nos puede indicar que pasó después que el


procesado salió de su casa?, esta es una pregunta de tipo:

sugestiva

compuesta

abierta

capciosa

Solución a la pregunta número 34

El Fiscal pregunta la testigo: señor testigo: retomemos el tema del


momento de los disparos ¿Diga hacia donde estaba su mirada el
día 7 de mayo del 2017 en el momento que usted escucho los
disparos? Mi mirada estaba directamente a la puerta de ingreso
del Banco. Gracias.- Ahora abordemos el tema cuando salieron
unas personas del interior del Banco ¿Nos puede indicar cuantas
personas fueron…….. Del ejemplo antes expuesto sería uno de
aquellos que se encuadran dentro de las preguntas de:
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 12/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.


Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

transición

persuasión

seguimiento

sugestiva

Solución a la pregunta número 35

La Teoría del caso se considera como la:

proposición manifestada por el Tribunal de garantías penales en


la sentencia

proposición fantasiosa que tiene las partes sobre los hechos

iniciativa fiscal para acopiar elementos de convicción

proposición fáctica que tienen las partes sobre los hechos

Solución a la pregunta número 36

La primera oportunidad real que tiene las partes para recrear la


imagen de los hechos en la mente del Juez se conoce como
alegato:

de clausura.

de apertura.

de iniciación.

de alocución

Solución a la pregunta número 37

Roberto, el 10 de enero de 2018, le presta a Juan la cantidad de


USD$10.000, por lo que suscriben una letra de cambio, cuyo
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 13/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test
vencimiento es a 90 días; luego de vencido ese plazo, Juan no le
cancela dicha obligación a Roberto, por ello, decide demandarlo
por la vía ejecutiva. ¿ Cuál de los elementos del caso está
expuesto?.

hipotético

jurídico.

fáctico.

probatorio.

Solución a la pregunta número 38

El averiguar la verdad acerca de la existencia de un hecho punible


y la participación de sus responsables, de acuerdo al COIP, es la
finalidad de la:

indagación

instigación

instrucción

investigación previa

Solución a la pregunta número 39

María a lo largo de su vida ha cometido muchos errores, que ya


los ha pagado, reivindicándose de esta manera con la sociedad,
siendo una madre que dentro de sus limitaciones ha dado una
educación a sus hijos. Esta alegación se encuentra como el hecho
de:

anticipar incongruencias

anticipar debilidades

socializar al acusado

humanizar a la victima

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1289201&auth=WymzJynNHvhrihuf4SLazZU7Lqs%3D 14/15
Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.
Material De Estudio M. ANTIGUA-DER RENNE VC
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 40

La anunciación de las disposiciones sustantivas o adjetivas, por


medio de las cuales se fundamenta la teoría del caso, se conoce
con los nombre de fundamentos de:

acto

derecho

hecho

acción

Inicio

Material de estudio Recolectado en Correo/Grupos-GRATUITO.

También podría gustarte