Está en la página 1de 12

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CLASE 03 • Comprender el concepto de particionamiento diagrama de flujos físicos


-
Comunicación
Mediante el • Desarrollar un caso propuesto para mejorar el proceso de negocio

Uso de
Diagramas De • Elaborar un diagrama de flujo de datos mediante los procedimientos en

Flujo procesos reales de empresas


UNIDAD III
• Comunicación mediante el uso de diagramas de flujo de datos

CONTENIDO • Vamos a resolver un caso concreto


El particionamiento de los diagramas de flujo de datos físicos ES UNA
TÉCNICA UTILIZADA EN LA INGENIERÍA DE SOFTWARE Y EL DISEÑO DE
SISTEMAS para dividir un sistema de información en componentes o
¿ Que es el módulos más pequeños y manejables.
particionamiento Estos componentes representan las diferentes partes del sistema físico
de los diagramas que interactúan entre sí para procesar datos.
de flujo de datos El objetivo principal del particionamiento es simplificar el diseño y la

físicos? implementación de sistemas complejos al dividirlos en partes más


pequeñas y comprensibles.
División de responsabilidades
Aquí hay algunas El particionamiento permite Abstracción
características clave asignar responsabilidades
específicas a cada componente
o módulo. Esto facilita la Cada componente representa Interconexión
del gestión y el mantenimiento del
sistema, ya que cada
una abstracción de una parte
del sistema físico. Esto significa
Los componentes se conectan Modularidad
particionamiento de componente se encarga de
una parte específica de la
que no es necesario conocer
todos los detalles internos de
un componente para
entre sí a través de interfaces
definidas, lo que permite que
El particionamiento promueve
los diagramas de funcionalidad.
comprender su función y cómo
se integra en el sistema
los datos fluyan de un
componente a otro. Estas la modularidad del sistema, lo
que facilita la reutilización de

flujo de datos general. interfaces especifican cómo se


comunican los componentes y componentes en diferentes
qué datos pueden contextos o proyectos.

físicos: intercambiar. También simplifica las pruebas


y la depuración, ya que los
componentes se pueden
probar individualmente antes
de integrarlos en el sistema
completo.
Escalabilidad
Claridad en el diseño
Al dividir el sistema en
componentes más pequeños, se
Los diagramas de flujo de datos
facilita la escalabilidad. Puedes
físicos particionados proporcionan
agregar o modificar componentes
una representación visual clara de
según sea necesario para adaptarte
cómo se estructura el sistema y
a los cambios en los requisitos o en
cómo interactúan sus
el entorno operativo.
componentes. Esto facilita la
comunicación entre los miembros
del equipo de desarrollo y los
stakeholders.
La comunicación mediante el uso de diagramas de flujo es una técnica
gráfica ampliamente utilizada en diversos campos, como la programación,
la ingeniería, la ciencia de datos y la gestión de proyectos, para
COMUNICACIÓN representar visualmente el flujo de información, procesos y decisiones
MEDIANTE EL dentro de un sistema o proceso. Los diagramas de flujo son herramientas
USO DE efectivas para comunicar de manera clara y concisa cómo funciona un

DIAGRAMAS DE proceso o sistema, lo que facilita la comprensión tanto para los expertos
en el campo como para aquellos que pueden no estar familiarizados con
FLUJO los detalles técnicos.
Algunas
características y
ventajas clave de la Simplificación
de la
información
Claridad y
comprensión
Estandarización
Documentación
y análisis
Seguimiento y
solución de
problemas
Entrenamiento y
educación

comunicación
mediante el uso de
diagramas de flujo:
Simplificación de la información: Los diagramas de flujo
condensan información compleja en una forma visualmente
accesible. Esto facilita la comunicación de procesos complejos o
algoritmos a través de representaciones gráficas más simples y
fáciles de entender.
Claridad y comprensión: Los diagramas de flujo utilizan
símbolos y conexiones lógicas para representar los pasos y las
relaciones entre ellos. Esto ayuda a las personas a comprender
rápidamente cómo funciona un proceso o sistema sin tener que
leer largas descripciones o documentos técnicos.
Estandarización: Existen convenciones y estándares
ampliamente aceptados para la creación de diagramas de flujo,
lo que facilita la comunicación y la colaboración entre
diferentes equipos y profesionales. Los símbolos y las
estructuras son consistentes en la mayoría de los casos.

Documentación y análisis: Los diagramas de flujo se utilizan


para documentar procesos existentes o diseñar nuevos. Esto
permite analizar y mejorar los procesos, identificar posibles
cuellos de botella o ineficiencias, y tomar decisiones
informadas sobre cómo optimizarlos.
Seguimiento y solución de problemas: Los diagramas de flujo
se utilizan comúnmente para diagnosticar y solucionar
problemas en sistemas o procesos. Al seguir el flujo de
información y decisiones, es más fácil identificar dónde se
producen errores o problemas.

Entrenamiento y educación: Los diagramas de flujo se utilizan


en entornos educativos y de capacitación para enseñar a las
personas cómo funcionan los procesos y los algoritmos. Son
una herramienta valiosa para ilustrar conceptos técnicos de
manera efectiva.
Podemos ver en la imagen las etapas del diagrama de flujo de
proceso de la empresa y SU DINÁMICA DE CAMBIOS DE
PRODUCTOS.
Se usan los óvalos para indicar el inicio y fin, los rectángulos
para las acciones de cada etapa, el rombo para las
bifurcaciones (si hay o no el modelo solicitado por el cliente), y
por supuesto las flechas que marcan el rumbo.

UN EJEMPLO

COMUNICACIÓN
MEDIANTE EL USO DE
DIAGRAMAS DE FLUJO
El particionamiento de los diagramas de flujo de datos físicos es
una técnica de diseño que descompone un sistema complejo en
partes más pequeñas y manejables, lo que mejora la
comprensión, la gestión y la eficiencia en el desarrollo de
sistemas de información.
Los diagramas de flujo pueden variar en complejidad, desde
representaciones simples de flujos lineales hasta diagramas
RESUMEN más complejos que incluyen bifurcaciones, bucles y decisiones
condicionales. La elección del tipo de diagrama de flujo
dependerá de la complejidad del proceso que se está
comunicando y del público al que se dirige.
La comunicación mediante el uso de diagramas de flujo es una
técnica efectiva para visualizar y comunicar procesos, sistemas y
algoritmos de manera clara y comprensible, lo que facilita la
toma de decisiones, la resolución de problemas y la
optimización de procesos.
GRACIAS

También podría gustarte