Está en la página 1de 540

SURI SICURI

INTRODUCCION

La danza suri sicuri es un género musical y danza boliviana que se caracteriza por su
vestimenta, portan en la cabeza una llamativa corona de plumas de avestruz.

La danza suri sicuri es propio de las comunidades andinas de los Mollos, Aymaras y
Lipis en el departamento de La Paz, Bolivia. La nominación de suri sicuri tiene un
doble origen, viene de la fauna andina: el avestruz andina y del sicuri, aerófono
andino, se trata de una danza de cacería de ñandús que las hacían tocando sikus y
agitando los liwis liwis o boleadoras andinas.

Esta danza lo interpretan en ceremonias matrimoniales, construcción de casas


también había un conjunto musical que interpretaban lo que es la zampoña y un
tambor llamado waranka.

JUSTIFICACION
La finalidad de este trabajo es que debemos de recuperar las culturas, tradiciones las
costumbres culturales de cada comunidad a través de las danzas.

OBJETIVO GENERAL
*Recuperar, revalorizar el origen, la historia, cultura y costumbres de la vida
comunitaria de las naciones y pueblos indígenas originarios.

* Lograr recuperar las tradiciones ancestrales de la vida comunitaria.

*Estimular la danza en lo cultural.

OBJETIVO ESPECIFICO
*Recuperar su tradición

*Practicar la danza

MA
RCO TEORICO

HISTORIA

VESTIMENTA

CONCLUSION

También podría gustarte