Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

QUIMICA

NOMBRE DEL TEMA

CONFIGURACION ELECTRONICA

NOMBRE DEL DOCENTE

ING. SELENE INES FLORES SALINAS

NOMBRE DE EL ALUMNO

VÍCTOR DIONISIO VICTORIANO

NUM DE CONTROL

A20500620

ESPECIALIDAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMA ABIERTO

SEMESTRE
1

CERRO AZUL, VER. 16 DE ENERO DEL 2021


¿QUE ES ESTA CONFIGURACION?
La configuración electrónica del átomo de un elemento corresponde ala ubicación de los
electrones en las órbitas de los diferentes niveles de energía. Aunque el modelo
Scrodinger sólo es necesario para el átomo de hidrógeno, para otros átomos el mismo
modelo es aplicable para muy buenas aproximaciones.

La forma de mostrar como se distribuyen los electrones de un átomo es a través de la


configuración electrónica. El orden en que se llenan los niveles de energía: 1s, 2s, 3s, 3p,
4s, 3d, 4p. el esquema de llenado de las órbitas atómicas, podemos tenerlo usando la
regla diagonal para ello debemos seguir cuidadosamente la flecha del esquema que
comienza en 1s; siguiendo la flecha podemos completar las orbitas con los electrones
correctamente.

DIAGRAMA DE MOELLER
En algunas partes de el mundo el diagrama de Moeller es también conocido como el
método de lluvia, se define un orden en el llenado de los orbitales, que también se
definen por los 3 números cuánticos n, l y ml, cada columna corresponde a diferentes
orbitales: s, p, d y f, con sus respectivos niveles de energía, la primera flecha indica que el
llenado de cualquier átomo debe comenzar con el orbital 1s, por lo tanto la siguiente
flecha debe de comenzar con el orbital 2s y luego el 2p a través del orbital 3s, de esta
manera como si fuera lluvia se anotan los orbitales y el número de los electrones que
contienen ( 4l + 2 ).

También podría gustarte