Está en la página 1de 3

TEMA Nº 7

SENTIDO DEL TACTO

CONCEPTO. -Es el más amplio de los sentidos, nos permite percibir las
sensaciones de contacto, de presión, de temperatura y de calor. El tacto está
distribuido por toda la piel externa y también en nuestros órganos internos.

LA PIEL. -Es el tejido epitelial externo que cubre todo el cuerpo. Está constituida
por varias clases de células que determinan su estructura.

ESTRUCTURA DE LA PIEL. -La piel está formada por dos capas:

1.-La epidermis.

2.-La dermis.

1.-La epidermis. - Es la que está en contacto con el medio externo que nos
rodea y está formada a su vez por otras subcapas que son:

a.- La capa córnea. - Compuesta por células planas que una vez muertas se
desprenden continuamente, originando la caspa y los callos.

b.- La capa de Malpighi. - Capa mucosa formada por células vivas que recubren
las papilas de la dermis y presentan gránulos de pigmentos de melanina que dan
coloración a la piel.
2.-La dermis. -Es la zona, más interna de la piel y en ella se tienen las
siguientes subcapas.

a). - La capa papilar, que presenta numerosas salientes verticales llamadas


papilas.

b). - La capa reticular, que presenta tejido conjuntivo y tejido adiposo o gordura.

c). - La capa subcutánea, capa profunda formada por células adiposas que
forman una capa de gordura de protección para el frío.

ANEXOS DE LA PIEL. -En la piel existen numerosos elementos cuya función


son:

Glándulas Sudoríparas. - Producen el sudor y tienen su salida en los poros


sudoríparos.

Glándulas sebáceas. - Producen sebo para dar flexibilidad a la piel.

Folículos pilosos. - Depresiones donde se alojan las raíces de los pelos.

Vasos sanguíneos. - Que son arterias y venas muy delgadísimas, por lo que se
los llama vasos capilares.

Los corpúsculos táctiles. - Son las terminaciones nerviosas responsables del


tacto.

LOS CORPÚSCULOS TÁCTILES. - Son las terminaciones ramificadas de los


nervios raquídeos y craneales son de cinco clases.

1.-CORPÚSCULOS DE KRAUSE. - Son los que captan las sensaciones de frío,


se encuentran en la parte profunda de la piel.

2.-CORPÚSCULOS DE MEISSNER. - Son las que captan las sensaciones de


tacto, de la superficie, de la consistencia y forma de los objetos y se encuentran
en la parte superior de la dermis.

3.-CORPÚSCULOS DE RUFFINI. - Son los que captan sensaciones de calor y


provocan la transpiración, se encuentran en las zonas profundas de la dermis.

4.-CORPÚSCULOS DE PACINI. -Son los que captan las sensaciones de


contacto y de presión. Es decir, de la consistencia de los objetos.

5.-TERMINACIONES LIBRES. -Son los que captan las sensaciones de dolor.


Son filamentos libres que se encuentran en las papilas.

Las sensaciones de dolor son ocasionadas por el exceso de los estímulos sobre
los corpúsculos o terminaciones libres. Por ejemplo:

-El frio bajo 0 grados centígrados.


-El calor arriba de los 70 grados centígrados.

-La presión excesiva, ejemplo un pellizco o golpe.

-El corte de varias terminaciones libres.

HIGIENE DE LA PIEL. -Para tener una sensibilidad correcta de la piel es


necesario observar las siguientes reglas y ante todo no se debe olvidar que el
aseo sistemático evita ciertas parasitosis como las provocadas por hongos,
aradores de la sarna, piojos, pulgas, etc., que además de provocar irritaciones
dérmicas pueden transmitir enfermedades.

1.- Mantener limpia la piel para facilitar su sensibilidad y para tener los poros
sudoríparos abiertos y facilitar la transpiración.

2.-No abusar de mucha ropa.

3.- No abusar de muchos maquillajes, ni cremas grasosas.

4.- No usar ropas apretadas, ni elásticos apretados.

5.- Es muy importante cortarse las uñas, para evitar que debajo de éstas existan
hongos que pueden ser transmitidos al resto del cuerpo; recordemos que
estando las uñas cortas se puede realizar un correcto aseo.

6.-Exponerse poco al sol, debido a que los rayos ultravioletas llegan a producir
cáncer de la piel o pueden producir quemaduras que dañen a la piel.

7.-La limpieza de los pies es de gran importancia, porque ellos están poco
ventilados debido a la utilización de calzados; por lo tanto, se recomienda
lavarlos diariamente teniendo mucha precaución al secarlos, sobre todo entre los
dedos, para evitar de esta forma el desarrollo de posibles enfermedades.

VOCABULARIO:

Epitelial =

Melanina =

Adiposo =

Dérmicas =

Hongos =

Sensibilidad =

ANALIZA Y RESPONDE

¿Cómo se manifiestan las alergias de la piel?

También podría gustarte