Está en la página 1de 4

APELLIDOS Y NOMBRES : Coraima Patricia Cangahuala

Orihuela ¨1B¨
INVESTIGA (utilizando el estilo VANCUVER )
1° ¿Qué son los alimentos energéticos?
Son los que proveen la energía para realizar distintas actividades físicas (caminar, correr, hacer
deportes, etc.), como pastas, arroz, productos de panificación (pan, galletas, etc.), dulces, miel,
frutos secos (almendras, nueces, etc.). Por tanto, aquellos que son ricos en carbohidratos y/o
grasas.

https://www.babyandme.nestle.ec/nutricion/alimentos-energeticos-
ninos#:~:text=Son%20los%20que%20proveen%20la,%2C%20casta%C3%B1as%2C%20etc.).

2° ¿Qué son los alimentos regulares?


Se caracteriza por aportar vitaminas , minerales y fibra que nos ayudan a regular procesos
metabólicos por ejemplo: favorecen el buen funcionamiento del sistema inmunitario, mejoran
el proceso digestivo combatiendo así el estreñimiento. Mantienen la piel hidratada y fortalecen el
crecimiento de uñas y pelo; esto debido a que los alimentos de este grupo son ricos en vitaminas y
minerales, así como fibra.
https://co.naturesheart.com/vida-saludable/que-son-los-alimentos-reguladores-y-en-donde-
podemos-
encontrarlos#:~:text=Los%20alimentos%20reguladores%20se%20caracterizan,los%20huevos%20y
%20el%20pescado.
3° ¿Qué son los alimentos constructores?
Son aquellos ricos en proteínas y aminoácidos. Las carnes, huevos, pescados, pollo y leguminosas
(granos) , son indispensables en la formación de tejidos, células, enzimas, hormonas y otros
órganos fundamentales para el cuerpo.

https://www.nestleporninossaludables.co/blog/articulo/alimentos-
constructores#:~:text=Los%20alimentos%20fuentes%20de%20prote%C3%ADna%2C%20tambi%C3
%A9n%20conocidos%20como%20constructores%2C%20son,%C3%B3rganos%20fundamentales%2
0para%20el%20cuerpo.

TASA METABOLICA BASAL


PRIMERA FORMULA
 Sexo: Femenino
 Edad: 17 años
 Peso: 62kg
 TMB = 12,2 × 62 + 746
 TMB = 1502,4

SEGUNDA FORMULA
 CCD = 1502,4 × 1,56
 CCD = 2343.744

RESUELVE LAS INTERROGANTES Y EL RETO DE LA SEMANA Y REENVIALOS AL AULA


VIRTUAL.
Nombre y apellidos: Coraima Cangahuala Orihuela Carrera: ENFERMERIA

semestre: I sección /aula: IB

Contesta las interrogantes:

¿Por qué es importante conocer información sobre una buena alimentación?


Porque una dieta saludable proporciona suficientes calorías para darnos la energía que necesitamos para
vivir cada día.

¿Cómo favorece una buena alimentación a mi práctica de actividad física?


Si nuestra alimentación es adecuada obtenemos beneficios como: Incremento de nuestro rendimiento
físico. Favorecer la recuperación luego del ejercicio. Obtener energía para realizar el ejercicio.

¿Cómo se relaciona mi índice de masa corporal con mi alimentación y mi


actividad física?
La masa corporal depende del tipo de alimentación y de la actividad física, de esta manera se relacionan los
conceptos.
¿Cómo organizar y seleccionar mi alimentación para favorecer mi actividad
física?
1. Incluye al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres comidas diarias
2. Come la mayor variedad posible de alimentos.

También podría gustarte