Está en la página 1de 4

Aborto inducido

Consiste en provocar la muerte biológica del embrión o feto para su posterior


eliminación, con o sin asistencia, y en cualquier circunstancia social o legal. Se distingue
del aborto espontáneo, ya que este se presenta de manera natural o provocada por algún
accidente.

Consecuencia Física y psicológica del aborto

Consecuencias Físicas

El aborto puede traer graves consecuencias, pueden ser tanto físicas como
psicológicas y emocionales. Aquí tenemos una lista de los efectos físicos:
*Esterilidad. Si se dejan restos del niño en el útero.
*Abortos espontáneos.
*Embarazos ectópicos
*Nacimientos de niños muertos.
*Trastornos menstruales.
*Hemorragia. Necesitando muchas veces transfusiones de sangre pues se pierde mucha.
*Infecciones.
*Shock.
*Coma.
*Útero o intestino perforado.
*Peritonitis.
*Coágulos de sangre pasajeros.
*Fiebre /Sudores fríos.
*Intenso dolor.
*Perdida de otros órganos.
Estos no son los únicos, existen muchos más que no se dan en ese momento sino
después como es la esterilidad o como el cáncer de mama, impresionante verdad, en
realidad no se pensaría que el aborto incrementa los riesgos de tener esta enfermedad y no
solo este tipo de cáncer se puede dar sino también el cervical, de hígado y ovarios.
Cuando se realiza un embarazo por succión puede darse una la lesión de la cérvix
que puede dar como resultado abortos espontáneos, también se pude producir una lesión
en el útero, la matriz de la vida, haciendo que en futuros embarazos el embrión no se
coloque en una posición adecuada, a esto se le llama embarazo ectópico y este sería lo
menos grave porque si la lesión es severa se tendrá que extirpar el útero, eso significa la
esterilidad. Si se realiza más de un aborto la mujer en sus siguientes embarazos tendrá
bebes prematuros.
En realidad si a las mujeres se les informara sobre todos estos posibles riesgos es
muy seguro que más de la mitad se arrepentirían, a muchas mujeres solo les dijeron que
solo era un procedimiento quirúrgico seguro por cierto, pero por más legal que sea no es
seguro, tal vez con testimonios de gente que ha pasado por esto recapaciten.

Consecuencias Psicológicas

Hablaremos sobre las consecuencias psicológicas, las que afectan mucho a la


madre.
Aquí está una lista de los varios efectos psicológicos que se pueden dar:

* Culpabilidad.
* Estres producido por el Síndrome Post-Aborto
* Impulsos suicidas.
* Sensación de pérdida.
* Insatisfacción.
* Sentimiento de luto.
* Pesar y remordimiento.
* Retraimiento.
* Pérdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones.
* Inferior autoestima.
* Hostilidad.
* Conducta autodestructiva.
* Ira/ Rabia.
* Desesperación.
* Deseo de recordar la fecha de la muerte.

Todos estos problemas necesitan de un tratamiento psicológico necesario pues trae


graves consecuencias en la vida de toda mujer, una estadística dice que el 59% de las
mujeres que se han hecho un aborto tienen tendencia a tener problemas psiquiátricos
graves y permanentes, esto quiere decir que más de la mitad de las mujeres sufren algunos
de los síntomas antes mencionados, que afectan sus vidas y las vidas de las personas que
quieren.
Pero no crean que estos síntomas se presentan de inmediato, cuando una mujer ha
pasado por esta experiencia optan por un mecanismo de defensa para protegerse, cuando
pasa esto los síntomas pueden tardar años en darse a notar.
Resulta una experiencia traumática para muchas mujeres porque han sido
presionadas tal vez por sus maridos, padres, novios, dándose una de las consecuencias, la
pérdida de confianza al tomar decisiones y por tanto se da una baja autoestima.
En la mayoría de los casos, las parejas al año siguiente terminan por separase, luego
de un aborto. Otras mujeres se arrepienten después de abortar.

Justificación del Aborto

El aborto terapéutico es el justificado por razones médicas:


• Salvar la vida de la madre, cuando la continuación del embarazo o el parto
significan un riesgo grave para su vida.
• Salvar la salud física o mental de la madre, cuando están amenazadas por el
embarazo o el parto. El inciso de "salvar la salud mental de la madre" se ha prestado a gran
controversia. En él se amparan el 98% de los abortos en Nueva Zelanda y España, pero los
objetores están en contra de esta norma.
• Evitar el nacimiento de un niño con una enfermedad congénita o genética grave
que es fatal o le condena a padecimientos o handicaps muy graves. Es el llamado "aborto
eutanásico" o "eutanasia intrauterina".
• Reducir el número de fetos en embarazos múltiples hasta un número que haga el
riesgo aceptable. Para la Organización Mundial de la Salud, este tipo de aborto debe estar
autorizado por las legislaciones de los países.

También podría gustarte