Está en la página 1de 3

METÁFORA

¿QUÉ ES?
La metáfora terapéutica
permite que el paciente
introduzca cambios en su vida,
por sí mismo, sin tener que
imponerle ningún tipo de regla
o tareas. Es decir, el mismo
paciente se encamina hacia su
transformación terapéutica.

Juegos de
construcción
A través de la
reconstrucción de la obra, el
niño es capaz de
volver a la experiencia
significativa o a la
preocupación.

Metáfora en la
terapia del arte
Las actividades de arte, como el
dibujo,
pintura y obras de teatro, pueden
ayudar a
los/as niños/as y adolescentes a
expresar
y resolver el conflicto de sus
pensamientos y emociones.

Metáfora no verbal:
Bandeja de Arena
La bandeja de
arena ofrece a los niños la
oportunidad de
crear su propia realidad y
exhibir su
cosmovisión por medio de la
arena.
MÉTODO
GARNER
Consiste en una
técnica de narración mutua,
donde el
niño/a narra su cuento y
después el
psicoterapeuta cuenta su
propia versión
utilizando los mismos
personajes del
niño/a con una solución
mejor.

OBJETIVOS TERAPÉUTICOS QUE


FAVORECE
DESDE EL CONSTRUCTIVISMO
Ayuda a los/as niños/as y
adolescentes a obtener
una comprensión de sus
experiencias.
Los/as niños/as y adolescentes son
capaces de
expresar y lidiar con sus emociones
en su propio
lenguaje.

El niño/a y los/as adolescentes


son competentes
para dirigir el proceso
terapéutico y el resultado,
ya que tiene la oportunidad de
contribuir a
resolver sus propios problemas.

Forma de aplicación desde el enfoque


constructivista evolutivo
Ronen ( menciona que al implementar
las metáforas con los/asniños/as
pequeños el psicoterapeuta puede ver
el problema desde la propia perspectiva
del niño/a en su propio idioma.
EJEMPLO
LA MARIPOSA

“La mariposa”: “Visualiza que estás en un


campo enorme, es un día soleado y frente
a ti tienes un arroyo con un montón de
mariposas volando por encima. Hay
mariposas variadas, desde la más bonita
llena de colores a la más fea que te
puedas imaginar. Tú intentas coger las
mariposas más bonitas (pensamientos
agradables) y evitas las feas (pensamientos
desagradables), pero lo único que haces es
remover y alborotar a las mariposas
dificultándote coger las mariposas bonitas
y creando así una lucha más difícil y
agotadora. Sin embargo, si estás dispuesto
a comenzar a observar simplemente tus
pensamientos (tanto mariposas bonitas y
feas, es decir, tanto pensamientos
agradables como desagradables) con el
transcurso del tiempo tu mente tendrá
capacidad para albergar otro tipo de
pensamientos”.

También podría gustarte