Está en la página 1de 3

3

En 1973 el departamento de Defensa de Estados Unidos consolidó los programas Timation y 621B
en un único sistema llamado NAVSTAR Global Positioning System el 17 de agosto de 1974.

Aunque el proyecto incluía 24 satélites, ciertos recortes presupuestarios los redujeron a 18 y 3 de


reserva. Posteriormente se decidió completar el sistema con todos los satélites previstos.

La serie se inició con el lanzamiento de un sólo satélite, el 22 de febrero de 1978. En 1986 se dio luz
verde al desarrollo completo del sistema y aunque en 1991 el sistema NAVSTAR-GPS aún no estaba
operativo al 100% demostró su potencialidad en la Guerra del Golfo Pérsico que constituyó un
campo de pruebas inmejorable. El enorme éxito que obtuvo el sistema en aquel conflicto (el mundo
entero se sorprendió de la precisión con que se dirigían los mísiles a sus objetivos) aceleró el
desarrollo final del proyecto

3.2. ELEMENTOS DEL GPS

El sistema GPS está compuesto por tres segmentos diferentes:

El Segmento Espacial: Constelación de Satélites que giran en órbitas alrededor de la Tierra, enviado
señales continuamente.

Este segmento lo conforman:

 24 satélites NAVSTAR en operación (+7 de repuesto) 31 en total

 Se distribuyen en 6 planos orbitales (c/ orbita contiene 4 satélites equidistantes) inclinados a


55º respecto al Ecuador y a una altitud de 20.200 km, Con un período orbital de 12 horas
cada uno.

 Esta configuración permite que al menos 4 satélites pueden ser observados en forma
continua desde cualquier lugar del globo (usualmente 6 o 7).

 La constelación está conformada por satélites de diferentes tecnologías IIA, IIR, IIRM, IIF, III y
IIIF.

El Segmento de Control: Formado por estaciones terrenas ubicadas cerca del ecuador terrestre para
controlar a los satélites (envían correcciones y mejoras a los satélites y receptores)

El segmento de control se compone de una estación de control maestro (colorado springs), 5


estaciones de observación (Colorado, Hawai, Kwajalein, Ascensión Diego García) y 4 antenas de
tierra distribuidas entre 5 puntos muy cercanos al ecuador terrestre.

Funciones

 El segmento de Control rastrea los satélites GPS, actualiza su posición orbital y calibra y
sincroniza sus relojes.

 Determina la órbita de cada satélite y predice su trayectoria para las siguientes 24 horas.

 Esta información es cargada a cada satélite y posteriormente transmitida desde allí. Esto
permite al receptor GPS conocer la ubicación de cada satélite.

El Segmento de Usuario: Cualquier receptor apropiadamente configurado que puede interpretar las
señales
 Este segmento comprende a todos los usuarios que reciben las señales GPS con un receptor.

 El receptor GPS, capta las señales que envían los satélites y las utiliza para determinar la
posición del punto.

 Empleando las señales de por lo menos cuatro satélites un receptor GPS puede calcular la
posición en el espacio tridimensional (X, Y, Z) y el tiempo (UTC*).

 Algunas aplicaciones típicas dentro del segmento Usuarios son: la navegación en tierra para
excursionistas, ubicación de vehículos, topografía, navegación marítima y aérea, control de
maquinaria, etc.

3.3. TIPOS DE ANTENAS GPS

Aunque existe toda una variedad de topologías de antenas para aplicaciones de GNSS, según las
bandas a cubrir y constelaciones soportadas, podemos clasificar 3 grandes grupos: antenas tipo
parche, antenas tipo hélice y antenas tipo chip o lineales.

Antena Parche es el tipo de antena más común, de forma plana, construida con un dieléctrico
cerámico de elevada constante dieléctrica y una geometría de antena aproximadamente rectangular
en su parte superior

Son ideales para su instalación sobre superficies planas y son de bajo coste, dada su elevada
producción.

Es una antena que puede obtener altas prestaciones, con un diagrama de radiación directivo, con el
máximo de radiación en el zenith. Obtiene una ganancia de 5dB y valores de "Axial Ratio" menores a
3dB en la dirección del máximo. Sus prestaciones son altamente dependientes de las dimensiones
del plano de masa donde se instala. Normalmente las dimensiones mínimas requeridas del plano de
masa son de 70mm x 70mm. La reducción de este plano de masa provoca una caída brusca en sus
valores de ganancia y "Axial Ratio".

Otro de los puntos a tener en cuenta es su reducido ancho de banda, si bien se puede optimizar para
su correcto funcionamiento para la banda de operación del receptor GNSS.

Antena Hélice. El tamaño geométrico real de esta antena depende del dieléctrico que llena el
espacio entre las partes activas de la antena y sus hélices

Si la antena tiene un núcleo de aire, será comparativamente grande (60 mm de longitud y 45 mm de


diámetro), si el núcleo es cerámico y de alta constante dieléctrica dará como resultado un factor de
forma mucho más pequeño, y como siempre, su elección será un compromiso entre dimensiones y
prestaciones.

Teoría: 4 PUNTOS POR CADA RESPUESTA CORRECTA

1.- ¿La unidad de la potencia aparente es? VA

2.- ¿La unidad de la inducción magnética es? Tesla

3.-La unidad del factor de potencia es adimensional y solamente puede tomar valores entre 0 a 1

4.-Si la potencia en un elemento de circuito es 0 VAR ¿Qué tipo de elemento será? Un elemento
resistivo
5.- La unidad de la fuerza magnetomotriz es Amperio -Vuelta

6.-Un voltímetro mide la: Tensión Eficaz

7.-Cuando la corriente adelantada a la tensión se puede decir que es un circuito capacitivo

8.-El inductor es un elemento que almacena energía en forma de campo Magnético

RESPUESTA PREGUTAS PRACTICAS

1.E el circuito de la siguiente figura 1. Las dimensiones esta dados centímetros, siendo la
dimensión transversal del núcleo magnético de 10 cm. La permeabilidad relativa del material es de
3000. La corriente aplicada a cada bobinado es i1=1 A e i2=1.5 A y el numero de espiras del
bobinado de la izquierda es N1=700. Se quiere calcular el numero de espinas necesario e el
segundo bobinado, N2, para que por la columna central del núcleo magnético circule un flujo de
0.05Wb.

2 l 0.35 1 7 Av
Con: l=35 cm ; A=50 cm ; R = = ⌊ ⌋
µA 3000 µ0 0.005 µ0 300 Wb

[ ][ ] [
7R R
2
R
2
2 φ1
7 R φ2
2
N i
= 11
N 2 i2 ]
4 R ( φ1 +φ 2) =N 1 i1 + N 2 i2

N 2=2009 espiras

2. Determinar la impericia e forma polar y dibujar el triángulo de potencias, que consume una
potencia aparente de 3500 VA con un cosφ de 0.76 en retraso y una intensidad de corriente de
valor eficaz de 18 Amperios.

z=V ∗1
V
Z= … … …(1)
I
cos φ=0.76 ⟶ φ=40.53
s=3500<4.53 °
¿ ¿
S=V I ⟶ V =S /I
3500< 40.53
V= =194.44< 40.053
18< 0
Z=10.80< 40.53=8.20+ j7.01

También podría gustarte