Está en la página 1de 3

Reflexión de drogadicción y suicidio en la adolescencia

Ritzia Pérez Paxtián


Pamela Hernández Morales
7 octubre 2023
Actividad 3
Para mi el suicidio es un tema realmente complicado debido a que básicamente es
cuando una persona se quita la vida por diferentes motivos como pueden ser la
perdida de algún ser querido, el no sentirse querido, deudas, problemas familiares,
Bullying, no sentirse bien consigo mismos, la culpa… entre otros motivos, el
suicidio ha estado presente a lo largo de la historia y en lo personal creo que este
no ha sido erradicado por completo debido a que siempre hay cosas que
atormentan al ser humano y lamentablemente hay quienes tienen tantos
problemas que ven la muerte como la única salida.
La causa principal del suicidio es creer que el problema que tienes no sé puede
resolver y bueno creo que en realidad nosotros no somos tan ajenos a esto ya que
siempre que tenemos un problema nos afligimos y a veces creemos que no hay
solución pero muchas veces después de pensarlo bien encontramos una manera
de resolver las cosas pero el problema es que muchos no encuentran la solución y
creen que lo que les aflige es tan grande que no pueden con ello y no ven la
salida, realmente yo no juzgo a las personas que se quitan la vida porque
sinceramente yo no sé qué haría en su lugar ya que aunque muchas veces e
escuchado que todo tiene solución menos la muerte pero a veces me pregunto si
esto es verdaderamente es así por que si nos ponemos a escuchar los motivos
por los cuales la gente comete el suicidio y te pones en su lugar te das cuenta que
a los ojos de esa persona no hay solución, también he escuchado que hay
quienes juzgan a las personas diciendo que si había solución o que la causa de su
muerte no era para tanto y bueno creo que eso esta mal por que no sabemos
cómo realmente se sentía esa persona y todo lo que tuvo que vivir.
Otra cosa de la que quiero hablar es sobre las personas que normalmente tienden
a verse más afectada por el suicidio son los adolescentes y esto porque en esta
etapa se producen muchos cambios que hacen que sean mas propensos a verse
afectados por los problemas, también el entorno y personas que rodean a los
adolescentes son de gran importancia, según lo que se existen ciertas señales
que se pueden percibir en las personas que tienen deseos suicidas como que
deben estar pasando por una sebera depresión, lamentablemente hay veces en
las que no prestamos atención a estas señales y como ya dije las personas que
quieren terminar con su vida normalmente ya no ven la solución y pues así mucho
menos van a autoayudarse a salir de eso y si nadie los apoya pues se van asentir
cada vez peor, es por eso que creo que debemos tener buena actitud con los
demás y al notar alguna señal de querer suicidarse debemos tratar de ayudar de
alguna forma, actualmente ya hay muchas maneras de tratar a alguien que quiere
suicidarse por ejemplo llamando a algún número de emergencia o contratando
algún psicólogo en casos muy extremos.
La drogadicción en la adolescencia es algo que ha afectado a miles de
adolescentes, esto porque normalmente lo que consumen las personas con
drogadicción es bastante adictivo sin embargo los efectos de las drogas son
dañinos para la salud y si se consumen en grandes cantidades puede llegar a ser
mortal para el ser humano, es por eso que se debe advertir a los adolescentes del
peligro que causan estas sustancias dañinas y el por que no deben consumirlas,
esto porque estas sustancias normalmente son ofrecidas y después de que los
adolescentes las prueban les empieza a generar adicción y no pueden parar de
consumirlas hasta el punto en el que gastan muchísimo dinero en estas sustancia
que no les traen nada bueno a su vida, es por eso que creo que en las escuelas
se deben dar charlas sobre este tema.

Por otra parte, los adolescentes que consumen drogas lo hacen debido a la
presión social, para sentirse mejor o por que les es adictiva, esto tiene solución,
pero es más difícil poder desligarse del mundo de las drogas después de haber
estado en él, es por eso que lo mejor seria no probar estas sentencias y no
dejarse persuadir por quienes las ofrecen.
Actualmente hay varias campañas en contra de la drogadicción que advierten a
los adolescentes sobre el peligro de las drogas y esto es muy bueno ya que es
muy bueno prevenir a los adolescentes de esto, también los padres tienen un
papel importante para poder evitar que sus hijos caigan en el mundo de las drogas
observándolos y captando ciertas señales que los adolescentes puedan estar
emitiendo como el cambiar mucho de amigos, que pasen mucho tiempo solos, el
perder interés en sus cosas favoritas, dejar de preocuparse de su apariencia
personal, por ejemplo, no ducharse, cambiarse de ropa o lavarse los dientes, que
se muestren cansados y tristes, el que coman más o coman menos de lo habitual,
el tener mucha energía, hablar rápido o decir cosas que no tienen sentido, que
estén de mal humor, el que pasen rápidamente entre sentirse mal y sentirse bien,
que ya no asistan citas importantes, el que tengan problemas en la escuela, faltar
a clases o sacarse malas notas, tener problemas en sus relaciones personales,
mentir y robar, presentar problemas de memoria, falta de concentración, falta de
coordinación, o dificultad para hablar, entre otras cosas mas son las señales que
los adolescentes pueden emitir, si te das cuenta de que alguien a tu alrededor esta
pasando por esto debes tratar de ayudarlo ya que la drogadicción es algo bastante
serio que si no se trata a tiempo puede llegar a ser mortal o traer consecuencias
devastadoras para el cuerpo, entre las soluciones que se tienen para las personas
drogadictas están los centros de rehabilitación y los medicamentos, aunque esto
es un proceso complicado trae beneficios para quienes deciden tratarse.
Fuentes: Abuso de drogas entre adolescentes: Ayuda a tu adolescente a evitar las drogas - Mayo
Clinic 014. Línea de la Vida, ayuda profesional para personas con depresión | Secretaría de Salud |
Gobierno | gob.mx (www.gob.mx) https://youtu.be/0WaYLWDPMB0

También podría gustarte