Está en la página 1de 3

Municipalidad de San Cristóbal Verapaz

Departamento de Alta Verapaz


Guatemala, C. A.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CERO UNO GUION DOS MIL VEINTIUNO No. 01-2021 En el
Municipio de San Cristóbal Verapaz, del Departamento de Alta Verapaz, el día martes uno de diciembre del
año dos mil veinte, comparecen por una parte OVIDIO CHOC POP, de cuarenta y siete años de edad,
casado, guatemalteco, Bachiller en Ciencias y Letras, originario y vecino de la Ciudad de San Cristóbal
Verapaz, Alta Verapaz, residente en la 3ª. Calle, Zona 2, Barrio San Sebastián de esta Ciudad, me
identifico con el Documento Personal de Identificación –DPI- con Código Único de Identificación –CUI-
Número: un mil ochocientos noventa y nueve, cincuenta y ocho mil cuatrocientos cuarenta y ocho, un mil
seiscientos tres (1899 58448 1603), extendido por el Registro Nacional de las Personas –RENAP-, actúa
en representación de la Municipalidad de San Cristóbal Verapaz, del Departamento de Alta Verapaz con
cuentadancia número T tres guion dieciséis guion tres (T3-16-3); quien actúa en calidad de Alcalde
Municipal de este municipio, personería que acredito con el Acuerdo Número cero cero tres guion dos mil
diecinueve (033-2019) de fecha ocho de agosto del año dos mil diecinueve, emitido por la Junta Electoral
Departamental de Alta Verapaz y certificación del acta de toma de posesión, número cero cuatro guion dos
mil veinte (04-2020) de fecha quince de enero del año dos mil veinte; representación que es suficiente de
conformidad con la ley para el otorgamiento del presente contrato. Por otra parte comparece el señor,
LEONEL OCHOA, de cuarenta años de edad, casado, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, se
identifica con el Documento Personal de Identificación -DPI- con Código Único de Identificación -CUI-
número dos mil trecientos setenta y cinco, veintidós mil doscientos nueve, mil seiscientos uno (2375 22209
1601), extendido por el Registro Nacional de las Personas RENAP de la república de Guatemala, señala
como lugar para recibir notificaciones en el Barrio San Sebastián de este distrito municipal, quien actúa en
nombre propio. Los otorgantes manifiestan encontrarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, ser de
los datos de identidad antes indicados, quienes en lo sucesivo se denominarán en su orden "LA
MUNICIPALIDAD" y "EL ARRENTARATIO", y convienen en celebrar el presente CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO DEL PUESTO DE PISO PLAZA NO. 000 INTERIOR MERCADO MUNICIPAL
NUMERO 1 2DO. NIVEL, ubicado en la 1ª. Calle entre 1ª. Y 2ª. Avenida de la zona 4, barrio San Felipe de
esta Ciudad de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA: Base Legal, Art. 1671 Código Civil,
Art. 108 Código Municipal y

SEGUNDA: “La Municipalidad” es legítima propietaria del edificio del Mercado Municipal, sus instalaciones
anexidades y lo será de las ampliaciones o mejoras que en el futuro se hagan, y por ello tiene competencia,
atribución derechos totales sobre el mismo. TERCERA: Objeto del Contrato: EL OBJETO DEL
PRESENTE ARRENDAMIENTO DEL PUESTO DE PISO PLAZA NO. 01 INTERIOR MERCADO
MUNICIPAL NUMERO 1 2DO. NIVEL, ubicado en la 1ª. Calle entre 1ª. Y 2ª. Avenida de la zona 4,
barrio San Felipe, para el funcionamiento de LIBRERIA Y VARIEDADES. CUARTA: Destino: El PUESTO
DE PISO PLAZA es otorgado por la MUNICIPALIDAD exclusivamente para que el ARRENDATARIO
pueda realizar actividades propias del comercio, dándole el uso adecuado para evitar daños al mismo.
QUINTA: Plazo del Arrendamiento: Es de un año a partir del uno de enero del dos mil veintiuno (01-01-
2021) al treinta y uno de diciembre del dos mil veintiuno (31-12-2021), por lo tanto, desde la presente fecha
queda como arrendatario y registrado en el Sistema Integrado Municipal, con todos los derechos que le
corresponden en su calidad de arrendatario. SEXTA: Monto de la Renta: Por el uso del local se deberá
pagar mensualmente UN MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 1,000.00) pago que hará efectivo en forma
anticipada dentro de los primeros 5 días de cada mes calendario, en las cajas receptoras habilitadas en la
Dirección de Administración Financiera Integrada Municipal, Área de Tesorería, quedando enterado de que
la falta de pago de dos mensualidades será motivo justificado y valedero para proceder a dejar
inmediatamente sin efecto el Contrato de Arrendamiento. SEPTIMA: Terminación del Contrato: El presente
contrato termina por a) vencimiento del plazo; b) por voluntad de las partes; c) por falta de pago de dos
mensualidades consecutivas, en cuyo caso el arrendatario pierde automáticamente el derecho otorgado en
el presente contrato. OCTAVO: Rescisión del Contrato: Son causas para la rescisión del contrato, el
incumplimiento de las clausulas contenidas de las normas establecidas parcial o total del presente
instrumento y/o del reglamento que regula el servicio, el cual declara conocer. Comprobada la causal será
notificada concediéndole un plazo improrrogable de quince días para la desocupación voluntaria, la que de
Municipalidad de San Cristóbal Verapaz
Departamento de Alta Verapaz
Guatemala, C. A.

no efectuarse se ordenará judicialmente a su costa. NOVENA: Son obligaciones de “EL


ARRENDATARIO” a) Utilizar el inmueble exclusivamente para librería y variedades b) Ejercer
estrictamente su actividad comercial dentro del área o local expresamente convenido en el contrato de
arrendamiento c) Pagar la renta en las cajas receptoras habilitadas para el efecto en los primeros cinco
días hábiles de cada mes, sin requerimiento alguno y por mensualidades anticipadas. d) Gestionar
concesión de agua y drenaje. e) Gestionar ante ENERGUATE o a la entidad que corresponda su propio
servicio de energía eléctrica. f) Depositar la basura (estrictamente originada en su puesto de mercado) en
las áreas especificadas por la Municipalidad. g) Mantener en buen estado y limpio el local o puesto de piso
plaza, y su perímetro inmediato. h) Pintar el área arrendada una vez al año como mínimo, preferentemente
en el mes de junio, en lo referente a la pintura de rótulos o anuncios comerciales en las paredes interiores y
exteriores deberá contar con autorización de la Municipalidad. i) Mantener abierto diariamente el local o
puesto de piso plaza y cumplir las disposiciones sanitarias y del presente reglamento. j) Mantener
extinguidores en el local y puesto de piso plaza, cuando la actividad comercial implique el manejo de
productos inflamables o cualquier otro producto que pueda causar incendio dentro del mercado. k) Los
arrendatarios de locales y puestos de piso plaza no pueden excederse del límite señalados. DECIMA:
Prohibiciones: le queda prohibido a “EL ARRENDATARIO”, a) Permanecer dentro de los locales o puestos
de piso plaza del interior del mercado en horas no autorizadas por este reglamento. b) Almacenar o
expender sustancias tóxicas, explosivas o inflamables de ilícito comercio. c) Portar cualquier tipo de arma
de fuego dentro de los locales y puestos de piso plaza e interior de los mercados municipales. d) En los
puestos de piso plaza no se permiten construcciones permanentes o fijadas al suelo o paredes. e) La
formación de cajones permanentes que impidan la visibilidad de los usuarios y demás comerciantes. f)
vender bebidas alcohólicas y estupefacientes y permanecer dentro del mercado en estado de ebriedad. g)
Provocar riñas o escándalos de cualquier naturaleza. h) Destinar el local y/o puesto de piso plaza como
bodega o depósito de objetos ajenos a los autorizados para su venta. i) Subarrendar el local y/o puesto de
piso plaza o vender el derecho de llave. j) Colocar obstáculos y ventas en los andenes, pasillos o áreas de
paso, puertas principales, paredes. k) Utilizar estufas de leña dentro del local comercial o dentro del
mercado municipal. l) Compartir ilegalmente el servicio de energía eléctrica. m) No se permiten sucursales
en la calle o banquetas, de los arrendatarios de locales o puestos de piso plaza. n) Excederse del área
asignada sin autorización de la Municipalidad. ñ) Colocar cualquier objeto fuera del área asignada, que
obstruya la libre locomoción de las personas. DECIMA PRIMERA: De las mejoras: En caso que desee
introducir mejoras al local, previamente deberá contar con previa autorización municipal, dichas mejoras
quedarán incorporadas al inmueble sin ninguna obligación de reembolso para “LA MUNICIPALIDAD”.
DECIMA SEGUNDA: De los servicios: El servicio de agua potable, catalogado como comercial, “EL
ARRENDATARIO” lo pagara a la “LA MUNICIPALIDAD”, de acuerdo al Reglamento de Servicios
Municipales de Agua Potable; y, el servicio de energía eléctrica si así lo deseara EL ARRENDATARIO lo
deberá tramitar ante ENERGUATE con la respectiva autorización de la Municipalidad, pagando el propio
ARRENDATARIO ante dicho ente el consumo de la energía, siendo “LA MUNICIPALIDAD” propietaria de
las instalaciones. DECIMA TERCERA: Para el caso de desocupación por incumplimiento de alguna de las
cláusulas del presente contrato “EL ARRENDATARIO” acepta desde ya como buenas y exactas las
cuentas deudoras que se le reclamen, sometiéndose a los tribunales de justicia en caso de incumplimiento,
señalando para recibir notificaciones, citaciones o emplazamientos el inmueble arrendado, teniendo como
bien hechas legamente las que se le hicieren en tal dirección. Acepta así mismo “EL ARRENDATARIO”
que en caso que la Corporación Municipal acuerde en un futuro incrementar el valor de la renta mensual, el
estará totalmente anuente sin manifestar inconformidad o presentar reclamo alguno y a aceptar el
incremento. DECIMA CUARTA: Aceptación del Contrato: en los términos y condiciones estipuladas "LA
MUNICIPALIDAD" y "EL ARRENDATARIO" acepta el contenido íntegro del presente contrato y enterados
de su contenido, objeto, validez, y efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman. ------------------------------------

OVIDIO CHOC POP LEONEL OCHOA


Municipalidad de San Cristóbal Verapaz
Departamento de Alta Verapaz
Guatemala, C. A.

ALCADE MUNICIPAL ARRENDATARIO

También podría gustarte