Está en la página 1de 2

Conferencia de Tecnología

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más


prometedores y debatidos de la tecnología en el siglo XXI. Desde sistemas de
recomendación que sugieren qué película ver o qué libro comprar, hasta coches
autónomos, la IA está transformando múltiples facetas de nuestra vida diaria. Sin
embargo, esta tecnología también presenta preocupaciones éticas y de privacidad.
Muchos expertos argumentan que, a medida que la IA se integra en sistemas de
toma de decisiones, la transparencia y comprensión de cómo estos sistemas toman
decisiones se convierte en esencial.

La IA, en esencia, implica la creación de máquinas que pueden realizar tareas que
normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye habilidades como
aprender, razonar, resolver problemas, percepción, lenguaje y planificación. Uno de
los subcampos más populares de la IA es el aprendizaje automático, donde las
máquinas "aprenden" de datos y experiencias previas.

A medida que más y más industrias adoptan la IA, surgen preguntas sobre la ética
de su uso. ¿Cómo nos aseguramos de que la IA tome decisiones justas? ¿Qué pasa
si una IA comete un error? ¿Quién es responsable? Estas preguntas y muchas otras
continúan siendo el foco de debates y discusiones a medida que avanzamos hacia
un futuro más automatizado.

Preguntas tipo ICFES

1. De acuerdo con el texto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la


inteligencia artificial? a) Un sistema de recomendación de películas. b) Un
método para impulsar coches autónomos. c) Una técnica para recopilar
datos personales. d) Máquinas que realizan tareas que normalmente
requieren inteligencia humana.
2. Según el texto, ¿por qué la transparencia es esencial en sistemas de IA? a)
Porque permite que las máquinas aprendan más rápido. b) Porque ayuda a
las empresas a ganar más dinero. c) Porque es importante entender cómo la
IA toma decisiones. d) Porque sin transparencia, la IA no podría funcionar.
3. ¿Cuál de las siguientes opciones NO se menciona como una habilidad
relacionada con la inteligencia artificial? a) Percepción. b) Planificación. c)
Programación. d) Resolver problemas.
4. Según el texto, ¿qué subcampo de la IA involucra a las máquinas
"aprendiendo" de datos y experiencias previas? a) Percepción automática. b)
Aprendizaje autónomo. c) Lenguaje de programación. d) Aprendizaje
automático.
5. Las preocupaciones éticas sobre la IA incluyen: a) La adopción de la IA en la
industria del cine. b) La rapidez con la que la IA puede aprender nuevas
habilidades. c) El debate sobre quién es responsable si la IA comete un error.
d) La cantidad de datos que la IA puede almacenar en un corto período de
tiempo.

Respuestas:

1. d
2. C
3. C
4. d
5. C

También podría gustarte