Está en la página 1de 46

MARIA PIEDAD CORDOVA SANCHEZ

DNI N°41239946
Mapicita72@gmail.com
Av. Prado alto s/n - Abancay.
Teléfono móvil: 986236546
Idiomas: castellano, Quechua.

CURRICULUM VITAE

l. PERFIL PROFESIONAL.

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA, preparada para la absolución de


problemas relacionados a la Informática realizando proyectos de Planificación
Estratégica en los Gobiernos Locales y Regionales definiendo sus roles y ejes de
desarrollo en horizontes definidos, trabajando con todos los actores de la población
y organizaciones civiles, enfatizando la asistencia en alimentación de software y
monitoreo informático, formación que permite la identificación, compromiso personal
y profesional con clara y definida visión, misión y objetivo en el campo del desarrollo
profesional, capacitada para tomar decisiones en la contribución del liderazgo
institucional, constituyendo prudencia, consejero, amiga, creativa e innovadora, con
buenos principios y valores éticos.
Considerable experiencia en diferentes tipos de trabajos, adquiridos durante la
formación Profesional en las áreas de informática y sistemas, y trabajos de
proyección social y Proyectos de Inversión, con vocación al trabajo constante
preparación y actualización profesional - académica, con el firme convencimiento
que el trabajo en equipo es uno de los factores importantes para el desarrollo de la
institución.
II. OBJETIVOS.
Lograr una plaza dentro de la institución, de manera que me permita
desempeñarme como profesional y demostrar mi capacidad profesional con
eficacia, eficiencia y efectividad en el desarrollo de sus funciones, para
satisfacción profesional, personal y del empleador, logrando las metas, y deseos
de superación constante.

III. ESTUDIOS REALIZADOS.

ESTUDIOS SUPERIORES : "Universidad Tecnológica de los Andes"


Abancay - Apurímac

ESTUDIOS EN INGLES BASICO “Universidad Tecnológica de los


Andes”
(CENTRO DE IDIOMAS)

DIPLOMADO “SEACE/OSCE”; Centro de Capacitación


Profesional en Computación e Ingeniería
“CAPCI”

DIPLOMADO “GESTION Y ADMINISTRACION PÚBLICA”


Escuela Nacional de Estudios Gubernamentales.

DIPLOMADO “SISTEMA INTEGRADO DE LA


ADMINISTRACION FINANCIERA”
Centro de Capacitación Profesional en
Computación e Ingeniería (CAPCI)

DIPLOMADO “FORMULACION Y EVALUACION DE


PEOYECTOS DENTRO DEL MARCO SNIP”
Colegio de Economistas del Cusco

DIPLOMADO “DOCENCIA UNIVERSITARIA”


Universidad Nacional de Educación Enrique
Guzmán y Valle

IV. GRADO ALCANZADO.

BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA, otorgado por


la Universidad Tecnológica de los Andes, de la Carrera Profesional de Ingeniería
y Sistemas e Informática Facultad de Ingeniería.
TITULO DE INGENIERO DE SISTEMAS E INFORMATICA, Otorgado por la
Universidad Tecnológica de los Andes, de la Carrera Profesional de Ingeniería
de Sistemas e Informática, Facultad de Ingeniería

COLEGIADA EN INGENIERIA, Otorgado por el Colegio de Ingenieros del Perú.

V. POST GRADO.

 Diplomado en SEACE/OSCE; Otorgado por Centro de Capacitación


Profesional en Computación e Ingeniería “CAPCI”

 Diplomado en GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA; Otorgado por


la Escuela Nacional de Estudios Gubernamentales.

 Diplomado en SISTEMA INTEGRADO DE LA ADMINISTRACION


FINANCIERA SIAF; Otorgado por el Centro de Capacitación Profesional
en Computación “CAPCI”

 Diplomado en FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS


DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP;
organizado por el colegio de economistas del Cusco.

 Diplomado en Docencia Universitaria; UNIVERSIDAD NACIONAL DE


EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”

VI. EXPERIENCIA LABORAL.

 Experiencia laboral con CONTRATO DE SERVICIOS DE


CONSULTORIA – ELABORACIÓN DE ESTUDIO Y PLANEAMIENTO
DE INSTALACIONES DE COMUNICACIONES PARA ESTUDIO
TÉCNICO. En la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OROPESA –
ANTABAMBA, del 09 de febrero al 09 de marzo del 2021.

 Experiencia laboral como FISCALIZADOR TECNICO DE COMPUTO DE


RESULTADOS, en el JURADO NACIONAL DE ELECCIONES – JEE -
ABANCAY, del 25 al 30 de enero del 2020

 Experiencia laboral como DOCENTE en el CENTRO DE CAPACITACIÓN


PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN E INGENIERIA (CAPCI), del 02 de
enero hasta el 31 de agosto del 2019.
 Experiencia laboral con contrato de gerencia general N°1708
PROFESIONAL DE PLANTA PROYECTOS DE INVERSIÓN
(PROYECTISTA DE INVERSIÓN) zona de Andahuaylas en el
GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC, del 04 de octubre al 30 de
noviembre del 2019.

 Experiencia laboral como ASISTENTE ADMINISTRATIVO en el


JURADO NACIONAL DE ELECCIONES en la sede del JURADO
EELECTORAL EESPECIAL – ABANCAY del 5 de Octubre al 12 de
octubre del 2018 (Elecciones Regionales y Municipales 2018)

 Experiencia laboral como CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA EN


CAPACITACIÓN En el Gobierno regional de Apurímac – Cede Central.

 Experiencia laboral como ASISTENTE ADMINISTRATIVO En el


MINISTERIO PUBLICO en el área de RENADESPPLE-APURIMAC,
desde 13 de Enero del 2015 hasta el 31 de Marzo del 2016.

 Como, EVALUADORA DE PROYECTOS en la Municipalidad Distrital de


Santa Teresa (QULLABAMBA-CUSCO), desde 01 de febrero del año
2013 hasta el 30 de noviembre del año 2013

 Como, ASISTENTE DE GERENCIA en la Municipalidad Distrital de Santa


Teresa (QUILLABAMBA-CUSCO), desde el 23 de mayo del año 2012
hasta el 31 de diciembre del año 2012.

 Como ENCARGADA, en la Dirección de Logística de la DIRECCIÓN


REGIONAL DE SALUD APURÍMAC, cumpliendo la función de APOYO
INFORMATICO Y MONITOREO DEL SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN ADMINISTRATIVA, a partir del 01 de enero del 2009 hasta 31
de mayo del 2012.

 Como ENCARGADA, en la Oficina de Registro Civil de la


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY, cumpliendo la función
de ALIMENTACIÓN DE SOTFWARE Y MONITOREO INFORMATICO,
a partir del 01 Setiembre del 2007 hasta el 30 de Setiembre del 2008.

VII. ASISTENCIA A CURSOS Y EVENTOS.

 CERTIFICADO, por haber participado en el seminario denominado


(CABLEADO ESTRUCTURADO PARA NUEVAS EDIFICACIONES)
organizado por SATRA PERU – Comunications products, realizado el
16 de abril del 2021.
 CERTIFICADO, por haber participado en el seminario denominado
(FUNDAMENTOS DE FIBRA OPTICA) organizado por SATRA PERU –
Comunications products, realizado el 15 de abril del 2021.

 CERTIFICADO, por haber participado en el seminario denominado


(CABLEADO PARA SISTEMAS DE VIGILANCIA) organizado por
SATRA PERU – Comunications products, realizado el 14 de abril del
2021.

 CERTIFICADO, por su participación en el seminario (ASPECTOS


GENERALES DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y CONTRATACIONES CON
EL ESTADO) organizado por la Escuela empresarial del Perú.
Realizado el 22, 23 de febrero del 2021

 CERTIFICADO, por haber culminado sus estudios como (OPERADOR


EN OFIMATICA), realizado por el Centro de Capacitación Profesional
en Computación e Ingeniería (CAPCI) del 25 de febrero al 22 de marzo
del 2019.

 CERTIFICADO; por haberse capacitado en (INTRODUCCIÓN A LAS


REDES) organizado por la Escuela de negocios financieros y
asesoramiento empresarial del Instituto “San Ignacio de Loyola del
cusco” con una duración de 200 horas

 CERTIFICADO, por haber participado en el curso taller (SISTEMA


INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA – CIAF 2019)
organizado por el Instituto de capacitación tecnológica profesional del
Perú); realizado del 04 al 31 de enero del 2019 y del 01, 02 de febrero del
2019.

 CERTIFICADO, por haber participado en curso taller (PRESUPUESTO


PUBLICO 2019); organizado por el Instituto de capacitación
tecnológica profesional del Perú, realizado el 01 al 27 – 28 y 29 del
2018

 CERTIFICADO, por su participación cívica censal en el Instituto Nacional


de Estadística e Informática (CENSOS NACIONALES 2017: II DE
POBLACION, VII DE VIVIENDAS Y III DE COMUNIDADES INDIGENAS)

 CONSTANCIA, por haber participado en el seminario (DESARROLLO


DEL GOBIERNO DIGITAL EN LAS REGIONES) realizado el 21 de
noviembre del 2017.

 CERTIFICADO, por haber participado como asistente en el evento


(SEMINARIO CIENCIA DE LOS DATOS) Organizado por la Universidad
Tecnológica de Los Andes, realizado el 02 de junio del año 2017.

 CERTIFICADO, por haber participado en los estudios (EXCEL


APLICADO A LA INGENIERIA VERSION 2013 EN EL NIVEL
AVANZADO) realizado por el Centro de Capacitación Profesional en
Computación e Ingeniería (CAPCI) con una duración de 80 horas lectivas
del 03 de junio del año 2016 hasta el 03 de julio del año 2016.

 CERTIFICADO de seminario taller de capacitación “RENADESPPLE


FRENTE A LA INTEROPERABILIDAD DE LOS SITEMAS Y SUS
NUEVOS DESAFIOS” Realizada en la ciudad de Lima, por la Escuela del
Ministerio Público desde el 26 y 27 de octubre del 2015.

 CERTIFICADO, curso en “programas de Gestión Municipal” del 08 de


agosto al 09 de agosto del 2012.

 CERTIFICADO, por haber participado como BRIGADISTA en el curso


(BRIGADA DE INTERVENCION INICIAL PARA SITUACIONES DE
EMERGENCIAS Y DESASTRES) un total de 80 horas académicas
realizado desde el 18 de julio del año 2011 hasta el 22 de julio del año
2011.
 CONSTANCIA, por haber participado en el seminario “ABC DE LAS
CONTRATACIONES DEL ESTADO” realizado en la ciudad de Abancay
los días 16 y 17 de octubre del 2010.

 CERTIFICADO, por haber participado como asistente en el EVENTO


“LANZAMIENTO EVO” organizado por la Universidad Tecnológica de
Los Andes y la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac,
sobre temas de Actualización en Sistemas e Informática, Exchange
Server 2007, Office System 2007, Windows Vista y Aplicaciones
Demostrativas.

 CERTIFICADO, por haber participado como asistente en el evento


(NUEVAS TECNOLOGIAS BASADAS EN .NET) organizado por la
Universidad Tecnológica de Los Andes un total de 45 horas
académicas del 21 al 22 de julio del año 2006.

DISPONIBILIDAD INMEDIATA
}

También podría gustarte