Está en la página 1de 4

Comas Explicativas, Apositivas e Hiperbáticas

¡Hola! Hoy continuaremos con los


tipos de comas. Recuerda que existen
diferentes usos de ellas.

Clases de comas
1. Coma elíptica
Se usa para reemplazar al verbo omitido en la oración.
Ejemplos:
YY Él estudia inglés; ellos, francés.
YY Roxana es profesora; Claudia, abogada.

En los ejemplos anteriores, la coma elíptica reemplaza a los verbos estudia y es.

2. Coma hiperbática
Se usa cuando se invierte el orden sintáctico de la oración y el complemento circunstancial pasa al inicio
de la oración.
Ejemplos:
YY María estudia Competencia lingüística en la biblioteca.
C.C Recuerda
YY Competencia lingüística en la biblioteca, María estudia. Solo puede colocarse la coma hiperbática
C.C cuando un complemento circunstancial
encabeza la oración
3. Coma vocativa
Se usa para separar al vocativo de la oración.

Vocativo Son las palabras que usamos para dirigirnos a otra persona.

Ejemplos:
YY María, presta atención a la clase.
Recuerda
YY Presta, María, atención a la clase.
YY Presta atención a la clase, María. El vocativo puede ubicarse al inicio, al
centro o al final de la oración
Importante: Esta coma aparece en oraciones exhortati-
vas o imperativas (orden, mandato)
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 5. Redacta una oración con la coma que se te indi-
que.
1. En Fernando, ve a ayudar a tu mamá. ¿Qué clase
de coma se está usando? a) Elíptica: _____________________________
a) Apositiva ____________________________________
b) Enumerativa
b) Hiperbática: _________________________
c) Elíptica
d) Vocativa ____________________________________
e) Hiperbática c) Vocativa: ____________________________
____________________________________
Resolución:
En la oración, la coma que aparece está separan-
do al vocativo de la oración. Además es una ora- Nivel intermedio
ción con valor exhortativo. 6. Señala qué tipo de coma se caracteriza porque
Rpta.: d exhorta.
a) Apositiva d) Vocativa
2. Escribe la coma donde sea necesario. b) Enumerativa e) Hiperbática
a) Andrés trabaja en Ica; Miguel en Piura. c) Elíptica
b) Debes venir más temprano Gonzalo.
7. En Mariela estudia italiano; Yovana, francés. ¿Qué
c) Queridos alumnos la perseverancia es im-
clase de coma se está utilizando?
portante. a) Apositiva
d) Tú irás por aquí; nosotros por allá. b) Enumerativa
c) Elíptica
3. Reconoces las clases de comas. d) Vocativa
a) Alumnos, dejen de hablar. e) Hiperbática
_________________________
b) En las mañanas, mi papá corre. 8. Alternativa que presenta coma hiperbática:
_________________________ a) Me regalaron un perro, un gato y un gallo.
c) Mi sobrinito quiere una pelota; mi primo un b) Te queremos mucho, mamá.
muñeco. c) Te vi en el parque con ellas.
_________________________ d) En el cine, mis amigos se encontraron.
d) En la biblioteca, los alumnos están estudiando. e) Patricio, deja de hablar.
_________________________
9. ¿Qué clase de coma se utiliza para separar a la
4. Escribe cuatro oraciones con comas elípticas. persona a la que nos dirigimos?
a) Apositiva
a) ____________________________________
b) Enumerativa
____________________________________ c) Elíptica
b) ____________________________________ d) Vocativa
e) Hiperbática
____________________________________
c) ____________________________________ 10. En Queridos amigos, hoy les explicaré sobre la co-
____________________________________ municación. ¿Qué clase de coma se está utilizando?
d) ____________________________________ a) Apositiva d) Vocativa
____________________________________ b) Enumerativa e) Hiperbática
c) Elíptica
Nivel avanzado 15. Reconoce las clases de comas que se han usado.
a) José estudia en San Marcos; ella en la UNI.
11. ¿Cuál es la clase de coma que reemplaza a un verbo?
b) Laura viajará a México; Natalia a Chile.
a) Apositiva
c) Ernesto tú sabes que llegará el día esperado.
b) Enumerativa
d) Debes regresar temprano Percy.
c) Elíptica
d) Vocativa
16. Oración que presenta coma elíptica:
e) Hiperbática
a) Señorita, sírvame un poco más.
b) Juanita, siéntate muy bien.
Resolución:
c) Miguel es muy estudioso.
La coma que se usa para reemplazar a un verbo ya
d) Sandra come pollo; Ana, pescado.
mencionado es la elíptica.
e) Gustavo, plancha bien.
Rpta.: c
17. En la oración Jóvenes, ustedes no necesitan venir.
12. Escribe cuatro oraciones con comas hiperbáticas.
¿Qué clase de coma se está utilizando?
a) ____________________________________ a) Apositiva
____________________________________ b) Enumerativa
b) ____________________________________ c) Elíptica
d) Vocativa
____________________________________ e) Hiperbática
c) ____________________________________
____________________________________ 18. En la oración En el salón, tú eres buena alumna,
María Mercedes. ¿Qué clases de comas se están
d) ____________________________________ utilizando, respectivamente?
____________________________________ a) Apositiva- hiperbática
b) Enumerativa- elíptica
13. Escribe cuatro oraciones con comas vocativas. c) Elíptica- vocativa
a) ____________________________________ d) Vocativa- enumerativa
e) Hiperbática- vocativa
____________________________________
b) ____________________________________ 19. ¿Qué alternativa no presenta coma hiperbática?
____________________________________ a) En la casa, olvidé las llaves.
b) En el parque, los niños juegan
c) ____________________________________
c) Ese chico es tranquilo, sereno y razonable.
____________________________________ d) Cuando sean las dos, iré a verte.
d) ____________________________________ e) A las tres, llegará mi tía de Ica.
____________________________________
20. Oración que no presenta coma elíptica:
14. Escribe la coma donde sea necesario. a) Esta noche, Manuel, iremos al cine.
a) Escúchame Pablito es por tu bien. b) Nosotros iremos de paseo; ustedes, al teatro.
b) Amigos míos vuelvan temprano. c) Su esposo es cirujano; ella, una gran pianista.
c) En tu casa, harán una gran fiesta. d) Bertha juega vóley; Mirtha, ajedrez.
d) él desayuna frutas; tú jugo; yo cereales. e) Nosotros iremos corriendo; ustedes, caminando.
Evaluando mi ortografía
1. Carlos, limpia la mesa. 9. Según mi profesor, debo estudiar más.
2. Nunca te alejes de mí, querida amiga. 10. Él compró flores; mi amigo, chocolates.
3. Dentro de dos semanas, será mi cumpleaños. 11. A las tres, llegó mi tía de España.
4. Su hermano estudia mucho; Carlos, nada. 12. Jóvenes, deben exponer correctamente.
5. Hermanito, deja de dormir. 13. Pablito, haz toda tu tarea de Lenguaje.
6. En el mercado, venden ricas frutas. 14. En la sala, veremos un divertida película.
7. Ellos venden libros; sus hijos, periódicos. 15. María trabaja en la fábrica; Ana, en el campo.
8. Niños, limpien toda su habitación.

Nota:
DICTADO
Nombre y Apellidos: ______________________________________

1. _________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________
3. _________________________________________________________________
4. _________________________________________________________________
5. _________________________________________________________________
6. _________________________________________________________________
7. _________________________________________________________________
8. _________________________________________________________________
9. _________________________________________________________________
10. _________________________________________________________________

También podría gustarte