Está en la página 1de 1

MF0072.

Caso Práctico Tema 3 "Aplicación de primeros auxilios


psicológicos en una situación de catástrofe".

A continuación puede ver un vídeo en el que, de una forma particular, se


relatan los acontecimientos del terremoto sufrido en la ciudad de Lorca
(Murcia) en el año 2011. Esta catástrofe supuso un gran impacto mediático y
un gran despliegue de efectivos en apoyo a las víctimas.
A la vista de esta situación, describa cuáles deberían ser los pasos para una
intervención psicológica de primeros auxilios entre las víctimas y afectados.

Para una buena intervención psicológica de primeros auxilios debemos utilizar los
pasos que se van a describir.
El primero es la compenetración, debemos explicar a la víctima que estamos ahí
para escucharle y ayudarle con una actitud comprensiva y dando una guías para
poder afrontar la situación.
El segundo paso es identificar, definir y enfocar el problema, una vez identificado
podemos abordar el problema para concretar en una rápida solución.
El tercer paso se centra en evaluar el problema, haciendo preguntas de "¿qué?" y
"¿cómo?" y evitando el "¿Por qué?", hay que tener en cuenta los recursos de la
persona afectada.
En el cuarto paso haremos una evaluación de los recursos disponibles, después
de determinar los problemas y evaluarlos, es apropiado preguntar acerca de los
recursos disponibles de la persona afectada, ya que cada uno tiene los suyos
particulares, es aconsejable hablar de esto porque en ocasiones una puedo olvidar
sus propios recursos y hablando suelen recordarlos.
El quinto paso se enfoca en el desarrollo e implementación de un plan, el objetivo
es ayudar a la gente a retomar el funcionamiento independiente, una meta que la
mayoría quiere alcanzar.
El sexto paso va orientado al seguimiento posterior para ver como evoluciona el
afectado, la reconstrucción de sus pérdidas materiales, y la elaboración de las
pérdidas humanas.
El último paso es la afrontación que conlleva una valoración cognitivo-emocional,
afrontando la "realidad", e implicando un principio cognitivo de racionalidad práctica.
Se puede hacer con un doble sistema que son, el enfrentamiento mediante
aproximación al problema, para ir buscando soluciones o el enfrentamiento por
huída y evitación del problema, para evitar sus consecuencias.

También podría gustarte