Está en la página 1de 1

MF0072. Actividad 10. Tema 2. Apartado 6.5.

"La comunicación
Sanitario-Paciente. Principios básicos"

Ya conocerá que para que exista comunicación es necesario un intercambio


de información entre uno o varios interlocutores. Cuando se produce una
situación de emergencia y necesita conocer qué ha ocurrido, usted está
intentando establecer un proceso de comunicación para identificar unas
causas, definir un suceso y extraer información relevante. Para ello, debe
enfocar la comunicación atendiendo a una serie de principios básicos que la
hagan eficaz.

Explique con sus palabras cuáles serían esos principios básicos que harían
que la comunicación entre un sanitario y un paciente fuese realmente
fructífera.

Principios básicos de la comunicación Sanitario/a - Paciente:

● Usar un lenguaje apropiado para la persona que escucha.


○ Evitar tecnicismos y eufemismos.
○ Tener en cuenta la edad, el nivel cultural, etc.
● Dar información clara, concisa y completa.
○ Evitar la ambigüedad y frases con dobles sentidos.
● Dejar hablar al paciente teniendo una escucha activa.
○ Sin interrumpir, a menos que sea muy necesario.
○ Mostrar interés hacia lo que expresa el paciente.
○ Evitar interferencias físicas.
○ Evitar juzgar a la persona.
● Ser empático.
● Mostrar respeto por las ideas, pensamientos y sentimientos que
manifieste el paciente.
● Utilizar contacto físico cuando sea necesario.
● Comprobar que el paciente ha comprendido lo que se le ha informado.

También podría gustarte