Está en la página 1de 31

ASERTIVIDAD Y

COMUNICACIÓN EFECTIVA

JESSICA MILAGRO GRAÑA ESPINOZA


MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
MINISTERIO DE SALUD
CONTENIDO

1. La asertividad.
2. Estilos de comunicación.
3. La Inteligencia emocional para una comunicación asertiva.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN

• Valorar la importancia de la
comunicación asertiva en el proceso
de gestión.
• Conocer la inteligencia emocional y
cómo influye en nuestras relaciones
con las personas.
ASERTIVIDAD
La asertividad es la habilidad personal que nos permite
expresar directamente sentimientos, opiniones y
pensamientos y defender nuestros derechos, sin agredir ni
ser agredido.

Empatía y Asertividad

https://www.youtube.com/watch?v=DuBEDxvktjw
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
ESTILO PASIVO

El comportamiento pasivo implica la no interacción con los demás, la


persona no expresa abiertamente sus sentimientos, pensamientos ni
opiniones demostrando así su falta de confianza e inseguridad consigo
mismo y no se da a conocer.
RESPUESTA PASIVA
EJEMPLOS DE RESPUESTAS PASIVAS:
RESPUESTA AGRESIVA

Complica la comunicación de forma que


impide intercambiar opiniones o ideas,
impone y rechaza los pensamientos de los
demás.
RESPUESTA AGRESIVA
LA MIRADA
LA DISTANCIA INTERPERSONAL
LA DISTANCIA PERSONAL
LA DISTANCIA SOCIAL
LA DISTANCIA PÚBLICA
LA POSTURA
La postura es la
posición que
adoptan los
miembros
(brazos y
piernas) con
respecto al
cuerpo, los
cuales influyen
en la disposición
que tiene este
en el espacio.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL?
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL SE REFIERE A
LA CAPACIDAD DE:

Identificar y reconocer las propias emociones

Controlar las propias emociones.

Reconocer e identificar las emociones de los


demás

Responder apropiadamente a las señales


emocionales
Amor Alegría
Existen familias de
emociones derivadas de 6
emociones básicas sobre
Sorpresa Ira las cuales existen cierto
consenso:

Tristeza Miedo Video:


Ejercicio para construir emociones positivas.
https://www.youtube.com/watch?v=WBrMombdu_o
AUTOCONTROL O AUTORREGULACIÓN

Supone:
El autocontrol es la capacidad de mantener el •Asumir la responsabilidad sobre
dominio sobre la propia conducta y las nuestra conducta.
reacciones emocionales ante los •Empeñarse en mantener la
acontecimientos.
capacidad de raciocinio y
elección.
•Ser consciente de los propios
El autocontrol no es reprimir o acallar las emociones, objetivos.
sino canalizarlas y conducirlas, hacer que la razón siga •Saber regular el estado
ejerciendo un papel modulador de las emociones, y
emocional mediante el
evitar que éstas no nos arrastren
comportamiento adecuado.
PAPEL ARRUGADO

Video: El papel arrugado


https://www.youtube.com/watch?v=
6sSoavj0PEg
Técnicas de Comunicación Asertiva y efectiva + test de
asertividad

https://www.youtube.com/watch?v=pb3YIMII45g

Técnicas de comunicación asertiva y efectiva con


ejemplos y pasos
https://www.youtube.com/watch?v=g2mABsI-MZQ
CONCLUSIONES

1. La asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar directamente


sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, sin agredir ni ser
agredido.
2. Existen tres tipos de comunicación: asertiva, agresiva y pasiva.
3. La inteligencia emocional, es la capacidad de identificar, reconocer las emociones propias y
de los demás
4. La Inteligencia emocional es una herramienta importante y está relacionada con la
comunicación asertiva.
BIBLIOGRAFÍA

1. Aguilar, J. E. (2019). Comunicación asertiva.


2. Castiblanco Moreno, M, Ossa Aduén, M y Pacheco Madera, F. (2021-07-14.). La comunicación
interna asertiva en las organizaciones y su impacto en la mejora de los procesos de seguridad y
salud en el trabajo en el sector servicios. Facultad de Ingeniería.
3. Goleman, D., & Cherniss, C. (2013). Inteligencia emocional en el trabajo: cómo seleccionar y
mejorar la inteligencia emocional en individuos, grupos y organizaciones. Editorial Kairós.
4. CRUZ B. Segundo. Medicina Basada en el Amor.

También podría gustarte