Está en la página 1de 14

I.E.P.

ROSA DE LIMA
AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

MATEMÁTICAS
DIVERTIDAS
CON

Tema:
PROYECTO DE
CIENCIAS

MATEMÁTICAS
DIVERTIDAS
CON

Grado: 4to Nivel Primaria Sección: “C.

Asesor: JUANA BELVA MARTINEZ SANCHO

Integrantes:
Ávila Mañueco,Angela Judith
Aylas Bacilio,Vanery Azul
Chuquirachi Pérez, José Angel
Tineo Antezana, Telassin Astrit
Vega Castro Manuel Antonio
Vizcarra Requena Alison Masiel

HUANCAYO – JULIO 2023


PROYECTO DE
CIENCIAS

El juego es un factor básico en el desarrollo de los niños. Cabe destacar que el juego no
es un rasgo predominante de la infancia, sino un factor básico en su desarrollo que
engloba aspectos cognitivos, afectivos y relacionales. Por ello, resulta esencial
estimular al niño mediante una afición sana y saludable que, a la vez, le divierta y le
procure ratos agradables, como es el caso de los POPIT.
Así de esa manera, los niños logren desarrollar las practicas matemáticas de una forma
divertida.

INDICE

Portada………………………………………………………………………….01

Datos informativos…………………………………………………………….02

Índice ………………………………………………………………………….. 03
PROYECTO DE
CIENCIAS
Resumen………………………………………………………………………..04

Planteamiento del problema…………………………………….…….…..05

Justificación e importancia de la investigación………………… …….06

Objetivo general……………………………………… ………………………07

Hipótesis de investigación ………………………….……………………….07

Procedimiento de resolución de problema………………………….….08

Cronograma de actividades…………………………….……………….…11

Presupuesto………………………………… …………………….……………12

Financiamiento ………………………………………………….…..………07

Conclusiones recomendaciones……………………………………….…..12

Referencia bibliográfica………………………………………………………12

Anexos……………………………………………………………………………13

3.-RESUMEN

Muchos estudiantes tienen la percepción de que la matemática es una materia


complicada y aburrida. Por esta razón proponemos una estrategia para resolver
problemas matemáticos a través del uso de los POP IT, convirtiendo aprender
matemáticas amena y divertida. En esta investigación desarrollamos la competencia de
matemática: Resuelve problemas de cantidad. La matemática es una actividad humana y
ocupa un lugar relevante en el desarrollo del conocimiento y de la cultura de nuestras
sociedades. Se encuentra en constante desarrollo y reajuste, y, por ello, sustenta una
PROYECTO DE
CIENCIAS
creciente variedad de investigaciones en las ciencias y en las tecnologías modernas, las
cuales son fundamentales para el desarrollo integral del país.
El aprendizaje de la matemática contribuye a formar ciudadanos capaces de buscar,
organizar, sistematizar y analizar información para entender e interpretar el mundo que
los rodea, desenvolverse en él, tomar decisiones pertinentes, y resolver problemas en
distintas situaciones usando, de manera flexible, estrategias y conocimientos
matemáticos. y competencias de ciencia y tecnología.

4.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Muchos estudiantes tienen la percepción de que la matemática es una materia
complicada y aburrida. El odio hacia las matemáticas no es algo exclusivo de los
jóvenes es también de los adultos. Y enseñar matemática a nuestros niños en muchos
casos sea convertido en una gran tortura. Por lo que planteamos el siguiente problema
de investigación
¿Como aprender matemáticas de forma divertida y relajada, con el uso del pop it?

5.-JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA
INVESTIGACIÓN
El famoso Popit se ha hecho tan popular porque está basado en ese principio, de ayudar
a los niños especialmente nerviosos o que se encuentran irascibles o con estrés a
canalizar ese exceso de energía. Sin embargo, nosotros queremos aprovechas este
juguete para resolver problemas matemáticos.
Jugando con pop it, los niños comienzan a desarrollar operaciones matemáticas. Se
trata de un juguete para reducir el estrés y la ansiedad, muy utilizado por menores que
padecen trastornos del espectro autista o TDAH debido a los beneficios que les aporta
su estimulación. Sin embargo, nosotros, utilizaremos con fines educativos.
Además, este original e innovador juguete:
No necesita pilas, ni batería
Está hecho de un material adecuado para los más pequeños
Presenta un diseño colorido y llamativo
Es lavable y reutilizable, por lo que puede durar muchos años
Es una fuente de estimulación sensorial, siendo, por tanto, un juego recomendable
para niños con discapacidades sensoriales.
PROYECTO DE
CIENCIAS
Ejerce un papel anti-estrés, lo que lo hace ideal no solo para niños, también para
los adultos
Ayuda a reducir los niveles de ansiedad y activación del sistema nervioso
Contribuye al desarrollo cognitivo de los más pequeños.
Potencia la motricidad fina (coordinación y ejecución de movimientos musculares
pequeños)
Fomenta la atención y la concentración
Al poder participar más de un jugador, se convierte también en una herramienta
útil para estimular el desarrollo social de los niños.

6.-OBJETIVO GENERAL
 Utilizar los pop it como material educativo en la resolución de problemas
matemáticos.
Objetivo Especifico:
Desarrollar problemas de: Suma, resta, multiplicación , , plano cartesiano,
secuencias numéricas, doble y triple de números de manera divertida.
Ayudar a los estudiantes con problemas de aprendizaje y concentración.
8.- HIPÓTESIS DE INVESTIGACION
Se plantea el siguiente hipótesis de investigación.
 Con el uso de los pop it los estudiantes resuelven problemas matemáticos
de manera divertida.
9.-MATERIALES
TABLA POP IT: Están hechos de silicona y tiene burbujas de colores es un juguete
creado para reducir el estrés y la ansiedad.
PROYECTO DE
CIENCIAS
DADOS

TARJETAS DE COLORES

11.- PROCEDIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.


A medida que se van apretando las pequeñas burbujas de la lámina, se va canalizando la
energía y la ira para expulsarla fuera. A medida que lo hacemos, las burbujas van
estallando y, ese sonido, contribuye a alejar mentalmente los problemas y angustias
existentes y a sentir una sensación de calma. Este sencillo acto puede fomentar la
concentración en niños a los que les cuesta prestar atención. Es, en definitiva, un
juguete sensorial, algo que ya utilizan los psicólogos con fines terapéuticos.
Sin embargo nosotros utilizaremos también para resolver problemas matemáticos de
manera divertidos, vamos a jugar !!!!!
1.- SUMAMOS CON POP IT
Método:
Tiramos los dados. ¡Luego hacemos una operación de suma con los números que te
salgan! 4 + 6 ubicamos rápidamente en nuestra tabla pop it y tenemos la respuesta =
10 siendo la ultima burbuja estallada nuestra respuesta.
PROYECTO DE
CIENCIAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS MATEMATICOS EN EL TABLERO DE VALOR
POSICIONAL
En la campaña de reciclaje, los estudiantes de secundaria
recolectaron 1360 tapitas de plástico. Los estudiantes de
primaria recolectaron 1512 tapitas de plástico más que los
estudiantes de secundaria. ¿Cuántas tapitas de plástico
recolectaron los estudiantes de primaria?
2.- SUSTRACION EL POP IT
Método:
¡Hacemos que la resta sea muy fácil haciendo estallar burbujas! Tiramos el dado de
color sacamos la tarjeta seleccionada el cual lleva nuestra operación y resolvemos.
Ubicamos en el tablero pop it el número 24 y estallamos 13 burbujas hacia atrás
obteniendo nuestro resultado en la última burbuja levantada.

24-
13
11
3.-MULTIPLICAMOS CON POP IT
Método:
Lanzando los dados de color y sacamos la tarjeta de color que nos indicara nuestra
operación a resolver.
comenzamos marcando los factores que nos indican, por ejemplo nos dicen cuanto es 5
x 5 = ¿? Marcamos 5 en la dirección vertical y marcamos el 5 en la dirección
horizontal, y la intersección de ambos es el resultado… listo tenemos la cantidad exacta
de nuestra multiplicación = 25.
PROYECTO DE
CIENCIAS

4.- NOS UBICAMOS!!! COORDENAS EN EL PLANO CARTESIANO


Método:
Sacamos la tarjeta de color que nos indicara nuestra coordenada a ubicar.
En el pop it, se graficara el plano cartesiano en coordenadas X , Y, cuando la
operación nos indique las coordenas a ubicar, se colocara una canica en la intersección
de dicha coordenda.

5.- SECUENCIA NUMÉRICA … VAMOS A SALTAR


PROYECTO DE
CIENCIAS
Método:
Para este juego necesitamos dados y tablero POP IT.
Lanzaremos el dado el cual nos indicará de cuanto en cuanto será nuestra secuencia
posterior o inferior.

6.- DOBLE Y TRIPLE DE NÚMEROS


Método:
Para este juego necesitamos dados, dado de colores y tablero POP IT.
Lanzaremos el dado el cual nos indicará de cuanto en cuanto será nuestra secuencia
posterior o inferior.
12.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ETAPA ACTIVIDADES FUENTE DE JUNIO JULIO
VERIFICACIO
N 1 2 3 4 1 2 3 4
Identificación Reunión de WhatsApp y X
del Problema coordinación cuaderno de
campo
Propuestas y WhatsApp y X
alternativas cuaderno de
campo
Elección del WhatsApp y X
proyecto cuaderno de
campo
Establecer Recopilación de WhatsApp y X X
objetivos información cuaderno de
campo

Revisión WhatsApp y X X
bibliográfica cuaderno de
campo
Ejecución del Preparación de WhatsApp X
Proyecto loncheras nutritivas cuaderno de
para 1 mes. campo y fotos
Exposición de WhatsApp X
loncheras nutritivas cuaderno de
por los niños campo y fotos
Degustación de Cuaderno de X
loncheras nutritivas campo y fotos
por los niños.
Elaboración de la Cuaderno de X X X
pirámide alimenticia campo y fotos

Análisis de Análisis e Cuaderno de X X X


Datos interpretación de campo y fotos
datos
PROYECTO DE
CIENCIAS
Resultados Elaboración del Informe final X X X
informe final

13.- PRESUPUESTO
COSTO DEL PROYECTO, TABLA POPIT = S./15

COSTO DE LOS DADOS = S./1.00

DADOS DE COLOR = S./2.00

14.-CONCLUSIONES
 Con el uso de los POP IT los estudiantes resuelven problemas matemáticos de forma
divertida, amena y significativa hasta el orden de UM, DM y CM,
 Resolver problemas se división con los POP IT se puede desarrollar solo divisiones
exactas.
 Con el uso de los POP IT se desarrolla de la autonomía, el desarrollo emocional y la
autoestima.
 Con el uso de los POP IT es necesario los conocimientos previos y deben manejar
habilidades y estrategias personales y colectivos.
 Con los POP IT se desarrolla la habilidad de razonamiento formal la memoria de
corto y largo plazo.
 Se logra mayor aptitud para procesar la información del enunciado del problema y
para encajarla dentro de los esquemas de conocimiento.

15.-REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
POP IT, el juego para el desarrollo cognitivo de los más pequeños por Delfín
Martínez Bonet 25 de junio de 2021
PROYECTO DE
CIENCIAS

ANEXOS

PANEL FOTOGRÁFICO
TRABAJO DE CAMPO

Los estudiantes
resuelven
diferentes
operaciones
matemáticas con
PROYECTO DE
CIENCIAS
los POP IT
PROYECTO DE
CIENCIAS

También podría gustarte