Está en la página 1de 28

David Angulo de Haro

Programación mental

 Neurolingüística
 Autohipnosis
 Autosugestión
 Visualización

Tfs. (0212) 986 90 64 y 0414. 287 35 12


www.aprendizajealfa.com.ve
Este material es propiedad intelectual de David Angulo de Haro

1
Índice

1. Introducción……………………………………… 3

2. Neurolingüística…………………………………… 4

3. Cómo funciona la mente………….……….……… 8

4. Cómo programar la mente……….……….………10

5. Autohipnosis …………………………………..…..15

6. Autosugestión…………………………..………….16

7. Visualización………………………………………21

8. Conclusiones …………………………………….26

2
Introducción

La globalización y la velocidad de la información están marcando la dinámica


de la sociedad actual. Los cambios se suceden a tal velocidad que las
personas no tienen tiempo ni capacidad para asimilarlos, por lo cual se
sienten desbordadas.

Las palabras crisis e incertidumbre están en la mente de todos. La angustia y


el estrés crecen sin control y no hay lugar hacia donde mirar, porque el
problema es universal.
¿Qué hacer?

Todo cambio se inicia en la mente; es ahí hacia donde debemos dirigir la


mirada.

La sociedad actual es lo que hemos hecho de ella los seres humanos; es el


reflejo de las programaciones que rigen la mente de las personas; por tanto,
la solución está rectificar las programaciones mentales. Las programaciones
mentales son las premisas que desencadenan los procesos que llevan a la
acción.
El problema de la sociedad está en la mente y en el corazón de los seres
humanos y es ahí donde debemos realizar el cambio.

La masa de la sociedad tiene poco nivel de evolución y es poco lo que


puede hacer para mejorar; por esta razón, son las personas más
evolucionadas quienes tienen la responsabilidad de colaborar para que las
cosas cambien.

Este libro no ha sido escrito pensando en las personas que no lo van a leer.
Lo he escrito pensando en ti. Tú eres una persona bastante evolucionada,
por eso te has interesado por este libro.

En lo íntimo de cada ser hay una fuerza vital que vibra con intensidad e
impulsa a crecer, a ser libre y feliz. Necesitas activar este impulso todos
los días con mensajes positivos y te sorprenderás de hasta dónde podemos
llegar. A medida que la nueva programación surta efecto, surgirán muchas
motivaciones de superación; descubrirás los grandes valores de la vida por
los cuales vale la pena luchar y tus capacidades funcionarán a nivel superior,
para convertir todos tus sueños en realidad.

Espero que encuentres en estas páginas, la luz que te permita descubrir tus
poderes mentales y que te sorprendas de todas las cosas maravillosas que
puedes lograr en la vida.

El Autor

3
1

Programación neurolingüística

Programación Neurolingüística (neuro = nervios y lingüística = lenguaje)

La Programación Neurolingüística es un modelo de comunicación enfocado


al desarrollo humano y a la comunicación social.

Estudia la forma de comunicamos con nosotros mismos y con las demás


personas.

La Programación Neurolingüística (PNL) es una escuela de pensamiento


pragmático que sostiene que, en última instancia toda conducta humana
procede de la "estructura o esquema mental que tiene cada persona " Este
esquema es aprendido básicamente en la infancia.

Es posible reprogramar la estructura mental y cambiar creencias y


comportamientos; es decir, que el ser humano puede potenciar los aspectos
positivos de su inteligencia y personalidad y corregir fallas con el fin mejorar
la calidad de vida.

Los tres elementos fundamentales de la conducta humana son:

1. El sistema nervioso
Que se encarga de recibir la información, de procesarla y de crear las
respuestas necesarias para la vida.

2. El lenguaje
El código utilizado por el cerebro es verbal. El cerebro percibe, procesa,
analiza, imagina y crea en base a palabras. Esto significa que, en gran
medida, el poder del cerebro depende de la cantidad y de la calidad del
vocabulario que posee cada persona, es decir, del conocimiento que tiene la
persona.
"El mundo es para cada uno del tamaño de su vocabulario" Arturo Uslar
Pietri. Por tanto, el vocabulario establece los límites de la inteligencia.

Esta idea no es nueva, desde tiempos inmemoriales el ser humano ha tenido


Conocimiento del poder que tiene la palabra.

La evolución de la especie humana y la evolución personal corren camino


paralelo con el desarrollo del lenguaje. En la actualidad, la comunicación
masiva y rápida está generando grandes cambios. Se cree que en los
próximos veinte años el mundo progresará más que en varios siglos.
Suceden tantas cosas y de forma tan rápida que nadie se atreve a predecir lo
que ocurrirá dentro de cinco años.
Existe un lenguaje informativo (técnico, científico...) que es importante para
progresar, pero, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano.
4
El desarrollo humano supone la adquisición de un vocabulario humanístico
relacionado con los principios, valores, sentimientos y conductas.

En la actualidad el lenguaje técnico y científico está ocupando grandes áreas


del cerebro y se están reduciendo los espacios dedicados a lo humanístico.
El resultado es que el ser humano se está robotizando.

3. La conducta
La conducta es la forma de actuar de cada persona. Depende de la
estructura mental, la cual determina la forma de percibir la vida y de
reaccionar a los estímulos externos e internos.
Una vez establecida la estructura o programación mental se pueden predecir
las conductas. Las conductas son aprendidas y pueden ser rectificadas.

Richard Bandler y el psicólogo y lingüista John Grinder, autores de la


“Programación Neurolingüística “se interesan más por saber "cómo" se
producen los comportamientos que "por qué" se producen.
Consideran que toda comunicación consigo mismo y con los demás posee
unas constantes que pueden ser aprendidas y mejoradas

Toda percepción determina un estado interior que a su vez produce un


comportamiento.
Las percepciones están determinadas por las creencias y valores que el
sujeto aplica según las circunstancias. De aquí la importancia de tener
principios y valores bien definidos y de cultivar ideas, palabras y sentimientos
positivos, porque de acuerdo a como somos por dentro percibimos el mundo
exterior y reaccionamos

Según la PN, el logro se obtiene mediante la acción. Las ideas y creencias


son importantes e indispensables pero si no se llevan a la práctica se
convierten en letra muerta.

Características de la Programación Neurolingüística

Define la realidad como una invención y no como un descubrimiento. Lo cual


significa que el ser humano no ve el mundo exactamente como es, sino que
lo hace a través de representaciones mentales que tiene grabadas. Esta es
la razón por la cual, cada uno percibe el mundo a su modo. Esta realidad
nos lleva a entender que existen tantas experiencias, tantas ideas y tantas
opiniones como personas, por lo que debemos ser comprensivos y respetar
a los que no piensan como nosotros. Cada uno tiene sus razones.

La PNL es un medio de auto conocimiento. Ayuda a entender los procesos


mentales. Describe cómo funciona la mente y cómo piensan las personas,
cómo aprenden, se motivan, interactúan, se comunican, evolucionan y
cambian.

Proporciona herramientas y habilidades para mejorar la comunicación y


reprogramar las actitudes.

5
Promueve la flexibilidad mental y conductual y la creatividad.

Estimula el pensamiento trascendental con miras a un desarrollo humano


superior.

Ofrece técnicas para superar temores, fobias, estrés fobias...

Al desarrollar una actitud mental positiva asegura la capacidad de


sobreponerse a las circunstancias más difíciles manteniendo la motivación y
la energía necesarias para vencer en los retos que permanentemente
tenemos que afrontar

En realidad, todas las personas realizan auto programación neurolingüística


durante toda su vida, debido a que pensamos, soñamos, analizamos y
creamos en base a palabras y estos contenidos nos programan.

Si las personas conocieran los efectos positivos o negativos que producen


las palabras y los pensamientos se cuidarían un poco más y si conocieran las
técnicas para programarse en positivo las utilizarían constantemente.

Todo lo que existe en el universo funciona de acuerdo a programaciones.


Estas programaciones están impresas en todo lo que existe como principios
activos que determinan el funcionamiento de las cosas. Todo lo que ocurre
esta previamente determinado de alguna forma.

Existen leyes físicas que rigen el funcionamiento del cosmos. El Big Bang y
el caos que le siguió puede parecernos un exabrupto de la naturaleza, pero
esta regido por leyes físicas inmensamente poderosas, que los seres
humanos, podemos observar, pero no podemos entender su alcance final.

Existen leyes biológicas que rigen la evolución de las especies. Los seres
vivos funcionan y evolucionan siguiendo programaciones genéticas.

Las leyes físicas y las leyes biológicas se imponen de forma imperiosa; sin
embargo, el ser humano es libre e inteligente y puede liberarse, en parte, del
determinismo que rige el universo.

El ser humano puede programarse a nivel intelectual, psicológico, social,


moral y espiritual y seguir un proyecto de vida propio, regido por
programaciones mentales seleccionadas personalmente.

Esta no es una tarea fácil, debido a que somos hijos de una sociedad
represiva, envidiosa y mediocre, que se opone de muchas formas al
desarrollo de las personas.
La sociedad teme a las personas líderes; por esta razón podrás observar
que existen pocos líderes verdaderos. En los partidos políticos, en las
instituciones, en las empresas… quienes detentan el poder lo defienden
celosamente, cerrando los caminos a la juventud. Quienes llegan a sobresalir
en algo, se debe a que han luchado denodadamente contra toda las
adversidades.

6
La programación neurolingüística o programación mental es la clave para
triunfar en aquello que te propongas.

Según el Mentalismo, el pensamiento (ideas) es el origen de todo lo que


existe. Todo ser vivo tiene el poder de hacer algo pero sólo el que piensa
puede crear. Las ideas son la raíz de toda conducta superior.

Cuando las ideas se convierten en programación mental, generan una visión


de los objetivos a lograr y de la forma de lograrlos.

Las ideas que eliges se graban en la conciencia y en el subconsciente y


toman el control de la vida. Son las premisas que desencadenan los
procesos mentales y las conductas correspondientes; por tanto, la selección
y cultivo de estas ideas, principios y valores, determina la dirección de tu
vida. De aquí la importancia de cuidar mucho las programaciones que
introduces en tu mente, porque, una vez establecidas, adquieren un poder
determinante en tu vida.

Muchas personas, a medida que pasa los años, aprenden de la experiencia y


quieren rectificar ciertas conductas que les causan problemas, pero les
resulta muy difícil o imposible, debido a que las programaciones se han
consolidado y han adquirido un poder autónomo que escapa al control de la
persona.

La programación mental depende de muchos factores. Es fundamental recibir


una buena educación de base, con buenos estímulos, principios y valores y
sin grandes traumas; con buena autoestima, disciplina y espíritu de
superación. Estas grabaciones constituyen la estructura básica de la
personalidad, son la roca firme sobre la que se puede construir una vida
segura y feliz. Cuando estas estructuras son débiles, todo se complica. Sin
embargo, el ser humano es libre e inteligente, y, existen muchos momentos
de lucidez en los cuales las personas pueden tomar decisiones valientes
relacionadas con su vida.

Existen muchas historias de personas que vivieron una circunstancia


especial que les iluminó la mente y fue el chispazo que dio inició a un cambio
radical, lo cual indica el poder inmenso que tiene el ser humano para cambiar
cuando encuentra una razón importante.

7
2
Cómo funciona la mente

Como hemos señalado, todo en la naturaleza se rige por leyes. Una de estas
leyes es la Ley de Asociación o integración. Esta ley está impresa en los
átomos, en las células y en los organismos. Hace que todo lo que existe
tienda a asociarse de acuerdo a sus características. (Se asocian las
partículas de hierro, las partículas de cobre, las hormigas, los árboles y las
personas, para sobrevivir, debido a que, “La unión hace la fuerza”

Esta ley rige también los contenidos mentales (ideas, sentimientos,


recuerdos) los cuales luchan por sobrevivir y evitar desaparecer en el olvido.
Pero, como la vida es movimiento, cambio y evolución, también existe la Ley
de Desintegración o Ley de Entropía que tiende a desintegrar todo lo que
existe, reduciéndolo a su estado original para que inicie un nuevo proceso de
integración, siguiendo la Ley de los Ciclos.

Lo expuesto sirve para entender que, en nuestro cerebro, tenemos grabada


información positiva (ideas, sentimientos y vivencias) que lucha por sobrevivir
y alcanzar la plenitud. Estos contenidos pueden conducirnos al éxito.
También tenemos información negativa que puede conducirnos al fracaso.

Cuando pensamos en algo (positivo o negativo) lo alimentamos y tiende a


fortalecerse. Cuando pensamos en ello con insistencia, incrementamos su
poder. Cuanto más poder adquiere una idea o un sentimiento, se impone con
fuerza sobre las demás ideas y sentimientos, hasta llegar a tomar el control
de la mente. Como es lógico, la persona tenderá a actuar de acuerdo a las
ideas y sentimientos que se imponen en su mente. Estas ideas no se
organizan al azar, lo hacen siguiendo los intereses profundos de cada
persona. Esta organización no es obra de un día sino de un largo proceso.
Al final, cada persona es responsable de las programaciones que introduce
en su mente y de las consecuencias que se derivan de ellas.

El poder de las ideas depende de la convicción y de la carga emocional que


contienen. Con el tiempo las ideas quedan grabadas en el subconsciente y
se activan por sí solas. Esta es la razón por la cual la mayoría nuestras
conductas habituales son automáticas.

Somos hijos de una sociedad represiva que nos enseña a percibir la vida
como problema. De cada diez mensajes que hemos recibido a través de la
educación, nueve han sido represivos de alguna forma. A nivel social ocurre
lo mismo. El 90% de los mensajes expresan problemas, angustia,
agresividad y sólo el 10% son reconfortantes. Esta es la razón principal por la
cual las personas tienden a centrarse en sus problemas en vez de pensar en
proyectos y en soluciones.

A pesar de que hemos sido programados con muchos mensajes negativos,


hay una fuerza vital en lo íntimo de cada ser, que vibra con intensidad e

8
impulsa a crecer. Necesitamos activar este impulso todos los días con
mensajes positivos y nos sorprenderemos de hasta dónde podemos llegar;
sólo es cuestión de programación. Todo en la vida funciona de acuerdo a una
programación

Piensa en soluciones porque así como piensas así te suceden las cosas.
Sé asertivo. La asertividad no es sólo una actitud mental, es una forma activa
de vivir, de esforzarse, de capacitarse, de resolver las cosas, en vez de
esperar que éstas cambien.

El hombre occidental es racionalista, está acostumbrado a valorar


excesivamente la inteligencia racional, atribuyéndole de forma exclusiva, el
desarrollo del mundo; ignora que la verdadera fuerza que mueve el mundo es
el poder mental, compuesto de idea, afecto, imaginación, intuición,
creatividad y espíritu de superación.

El poder mental puede adquirir signo negativo, cuando la persona es víctima


de la envidia y de la frustración; en este caso la proyección es destructiva.

Al funcionar en positivo adquirimos una super conciencia que nos ayuda a


conocer el verdadero sentido de la vida, de las personas y de las cosas; nos
volvemos sabios y tenemos respuestas efectivas para las cosas importantes
de la vida; por tanto, la clave del éxito está en conocer y en aprender a
manejar este poder mental y en utilizarlo para desarrollar programaciones
poderosas.

9
3
Cómo programar la mente

Todo lo que hemos aprendido y experimentado a lo largo de la vida está


grabado en el subconsciente. En el vivir de cada día, nuestra mente hace
que afloren y se hagan conscientes algunos recuerdos que necesitamos para
resolver las cosas. En realidad sólo sabemos de nosotros unos cuantos
datos aislados. Si tuvieras que hablar de ti se te acabaría el tema después
de unos minutos. En realidad somos unos desconocidos para nosotros
mismos.

Desconocemos las raíces profundas de nuestra conducta. El Psicoanálisis


es un método que tiene como objetivo descubre las causas profundas que
determinan ciertas conductas. Este método exige varios años de análisis, lo
cual nos da idea de lo compleja que es la psiquis humana.
No busques las profundidades de tu conocimiento con medidas humanas
porque el yo es un mar sin límite y sin medida. Kahlil Gibran

Pues bien, para programar la mente es necesario encontrar la forma de llegar


al subconsciente.
Casi todas los programas de autoayuda están orientados a cambiar la mente
por medio del esfuerzo consciente, lo cual resulta difícil y poco efectivo
porque las raíces de la conducta humana no están en el consciente sino en
el subconsciente; por tanto, hay que llegar al subconsciente para producir allí
cambios profundos a nivel de creencias, criterios, hábitos, sentimientos y
conductas; pero, al subconsciente no se puede llegar a través de la razón,
debido al filtro crítico o censura que impide el acceso.

Los seres humanos tenemos numerosos paradigmas (ideas, creencias...que


no responden a la realidad) los cuales condicionan la mente y nos impiden
avanzar hacia el éxito y la libertad. Estos paradigmas escapan al propio
análisis crítico, de modo que no podemos percibir su incongruencia.
Estos paradigmas hacen que las personas sean pobres, sumisas y
temerosas. Es necesario realizar una higiene mental, liberar la mente de
frenos y obstáculos y avanzar hacia el éxito, la libertad, la riqueza y la calidad
de vida.

10
Cuando las personas comprenden lo importante que es algo para su vida, el
cerebro se activa, lo graba rápidamente y entra a formar parte de la dinámica
de su vida

Al programar la mente en positivo, se activan los mecanismos de desarrollo,


se incrementa la inteligencia, la motivación y la creatividad, de modo que, en
vez de percibir la vida como un problema, se percibe como una oportunidad.

La clave del éxito en el estudio, en la profesión y en el amor, depende de una


buena programación mental.

Bernhardt descubrió que el sistema nervioso puede, por medio de


repeticiones constantes, establecer un patrón de conducta subconsciente,
capaz de producir verdaderos milagros.

Existen técnicas de auto-hipnosis, visualización, autosugestión y


programación neurolingüística que ayudan a programar la mente en positivo.
Sin embargo, estas técnicas, por sí solas, no garantizan la autoestima ni el
éxito.

Las personas necesitan éxito real y éste sólo es posible si adquieren hábitos
mentales superiores por medio de un entrenamiento metódico y constante;
sin embargo, no es suficiente el entrenamiento metódico y constante.
Es necesario cambiar la forma de percibir la vida.
Es necesario reaccionar de forma más lógica y controlada.
Es necesario tomar decisiones oportunas y eficaces.
Es necesario ser más libre, creativo y feliz.
Es necesario ser más inteligente y mejor persona.

Ningún problema puede resolverse desde el nivel en el cual se ha producido"


Covey. Por tanto, para instalar en el cerebro programaciones de calidad es
necesario trabajar por ser una persona de calidad.
Para funcionar a un nivel mental superior es necesario activar el cerebro,
dejar de lado muchas conductas inútiles e ir directamente a lo importante de
las cosas. Esta actitud supone una visión positiva de la vida. Lo importante
es avanzar en el proceso de superación, seguro de que, en la perseverancia
está la victoria.

La sociedad es mediocre y ejerce mucha presión. La mayoría de las


personas siguen las pautas dictadas por la sociedad. Es una forma de
“adaptarse” a la realidad. El problema radica en que muchas de estas
pautas reducen la conciencia, la capacidad de análisis y el espíritu de
superación, sobre todo, en la juventud. Al final llega la frustración pero el mal
ya esta hecho.

Por esta razón y por otras muchas razones, uno de los principales esfuerzos
que deben hacer quienes desean programarse para el éxito y la felicidad es
amar, desear y luchar por la libertad. Es necesario deslastrar la mente y la
vida de un pesado bagaje de ideas, sentimientos, recuerdos, temores y
culpas, que nada tienen que ver con la realidad de la vida.
11
¿Cuál es la mejor programación mental? Una buena programación mental es
la que ayuda al ser humano a ser lo mejor que puede ser y a lograr lo más
valioso que puede lograr.

El hecho de que estés leyendo este tema indica que eres una persona
privilegiada. Estás verdaderamente interesado en superarte; este es el paso
fundamental. Ahora tienes que informarte bien y encontrar el método correcto
a seguir porque existen muchos método, aparentemente maravillosos pero
ineficaces.

Pasos a seguir para una programación efectiva

1. Elabora un Proyecto de Vida que unifique tu mente y tus esfuerzos.


Cuando el cerebro trabaja en muchos frentes su energía se dispersa y pierde
eficacia. El proyecto debe tomar en cuenta:
1. Salud física,
2. Salud mental.
3. Relaciones.
4. Capacitación.
5. Criterios, principios y valores.
6. Economía.

Cuanto más claro e interiorizado tengas el proyecto, mejor se cumplirá la ley


de “Integración”, según la cual, todos los poderes mentales trabajarán unidos
en la realización del proyecto

Al programar la mente, el cerebro se pone en acción y comienza a trabajar


sin descanso, a nivel consciente y subconsciente, para crear las condiciones
físicas y mentales, de modo que se den los hechos en el tiempo programado.

El cerebro permanecerá en estado de alerta permanente, atento como un


radar a todo lo que, de alguna forma, puede servir para llevar a feliz término
el proyecto.

Una encuesta realizada en la universidad de Yale, indica que sólo el 3% de


los universitarios tenían un proyecto de vida escrito con metas definidas.
Veinte años después comprobaron que ese 3% de alumnos que habían
diseñado un plan de vida por escrito eran los más estables a nivel familiar y
los más exitosos a nivel profesional y económico.

2. Define tu filosofía de la vida

Si quieres triunfar, necesitas definir cuál es tu visión y tu misión en la vida; es


decir, para qué vives; qué piensas hacer para ser un triunfador de verdad;
para que no te ocurra como a tantas personas que luchan durante toda su
vida por objetivos que creían importantes y al final sólo les ha quedado
fracaso y desilusión.

Define las ideas, principios y valores que van a regir tu vida. Cuando estés
convencido nadie podrá detenerte o desviarte de tu camino hacia el éxito.
12
Las pegonas que tienen una filosofía correcta de la vida, tienen una
sensación interna de avanzar por el camino correcto, lo cual les proporciona
seguridad y motivación permanente.

3. Controla tus sentimientos y emociones.

Todo lo que ocurre dentro de nosotros y todo lo que ocurre a nuestro


alrededor nos influye de alguna forma y reaccionamos emocionalmente ante
ello, aceptándolo o rechazándolo.
La palabra emoción (e-moción) significa impulso o movimiento que induce a
la acción. Las emociones ponen a la persona en estado de alerta. Reducen
al mínimo todas las funciones vitales para ahorrar energía, la cual se unifica y
se dirige en la dirección requerida para enfrentar la situación. Cuando una
persona actúa bajo el influjo de una emoción posee una fuerza increíble y es
capaz de realizar cosas que jamás imaginó.
El problema de las emociones es que reducen el nivel de conciencia, y, si la
emoción es muy intensa, la persona puede perder totalmente la conciencia
de la realidad y actuar de forma impulsiva y descontrolada y cometer errores
que le pueden acarrear graves consecuencias.
Las emociones son un arma de doble filo, pueden impulsarnos al éxito o
pueden hundirnos en el fracaso.

La mejor forma de controlar las emociones consiste en desarrollar autoestima


y seguridad, lo cual ayuda a sentirse bien consigo mismo. Cuando una
persona se siente mal, vive a la defensiva y reacciona sin medir las
consecuencias. Por el contrario, cuando una persona siente que está
triunfando, tiende a ser comprensiva y tolerante y sabe enfrentar las
situaciones desde el Adulto, es decir, desde la reflexión.

Todas las conductas humanas son aprendidas, por tanto, podemos aprender
a controlar las emociones.

4. Desarrolla estructuras mentales poderosas

Toda conducta humana importante depende de estructuras mentales


profundas y complejas que se han consolidado a lo largo de los años.
Para cambiar alguna de estas conductas es necesario cambiar previamente
las estructuras que las originan, lo cual no es fácil ni rápido. Esta es la razón
por la cual, muchas personas no logran cambiar a pesar de sus esfuerzos;
sin embargo existen técnicas efectivas para reprogramar la mente.

5. Cuida tus decisiones

Las decisiones humanas importantes no dependen de un acto de voluntad


del momento; si así fuera, podríamos decidir cuando nos diera la gana. En
realidad, las decisiones importantes son el resultado de un proceso que se va
gestando de forma progresiva.

13
Cuántas veces hemos querido hacer o decidir algo y no lo hemos hecho, a
pesar de que era trascendente para nuestra vida. Se debe a que no estaban
dadas las condiciones para actuar con éxito.

Con frecuencia nos cuesta decidir, porque carecemos de motivación, de


razones y de convencimiento. La decisión, más que un acto de voluntad, es
un producto de la convicción. Para estar convencido es necesario sentir que
están sólidas las estructuras mentales necesarias para decir. Cuando estés
convencido, nadie podrá detenerte en tu camino hacia el éxito.

Hay experiencias que indican que el cerebro actúa y decide por cuenta
propia, y que, en realidad no somos nosotros los que decidimos sino el
cerebro. Esto no nos quita libertad, porque el cerebro decide después de
sopesar la información que le proporcionamos, después de tomar en cuenta
nuestros deseos profundos y nuestras intenciones. Por lo cual, somos
responsables de la información que introducimos en nuestro cerebro.

Por ejemplo, una persona que ve habitualmente películas de violencia está


cargando su mente de violencia y el día de mañana tenderá a ser violento y
será responsable de su violencia porque permitió que la violencia arraigara
en su mente. Los padres que dejan que sus hijos vean programas de
violencia, son responsables de la violencia de sus hijos el día de mañana.

Es importante seleccionas y filtrar todo lo que introducimos en nuestra mente,


porque una vez adentro se activa y genera fuerzas que nos impulsan en una
u otra dirección.

En consecuencia, la clave para controlar la propia vida y tomar decisiones


eficaces está en programar la mente a nivel profundo. Lo cual supone:
Incrementar los conocimientos y elevar el nivel cultural, mejorar la autoestima
y las relaciones humanas; adquirir métodos más eficaces, desarrollar valores
superiores, etc.

6. Programación activa. Repetición activa de los mensajes.

Bernhardt descubrió que el sistema nervioso podía, por medio de


repeticiones constantes, establecer un patrón de conducta subconsciente,
capaz de producir verdaderos milagros.

Esto es algo sabido desde siempre. Es bien sabido que cuanto más traemos
a la memoria una idea o una imagen, más poder adquieren y más influyen
en las decisiones de las personas.

La Coca Cola y todas las marcas comerciales invierten millones de dólares


en propagandas repetitivas. Todo el mundo sabe que existe la Coca Cola. Si
redujeran los anuncios podían ahorrase miles de millones de dólares, pero a
la empresa no le interesa ahorrar en propaganda porque sabe que cuanto
más invierte más beneficios obtiene.

14
Aplica este ejemplo exitoso a tu vida y diseña un plan para programarte y
lograr todo lo que deseas. Si tuvieras que pagar por cada programación
como lo hacen las empresas por cada publicidad, entiendo que fueras
renuente, pero resulta que las programaciones son gratis y multiplican tu
capacidad y tus posibilidades de éxito.

La repetición de los mensajes debe ser activa y vital; es decir, consciente y


carda de fe, de emoción y de alegría.

Cuando uno adquiere madurez se da cuenta de tantas cosas ridículas e


inútiles que ha hecho en la vida y de la cantidad de oportunidades que ha
perdido. Oportunidades que estaban ahí, al alcance de la mano.

Vivimos en un mundo lleno de oportunidades para aprender, para triunfar y


para ser felices, pero nuestras programaciones mentales son muy pobres, y,
en consecuencia, no podemos percibir lo que es obvio.

Según la Teoría Quántica, existen mundos maravillosos que no podemos ver


porque nuestra percepción mental es muy limitada. A medida que el ser
humano desarrolle su mente podrá percibir mundos increíbles que existen a
niveles que aún no somos capaces de percibir.

El ser humano no sabía que existían los microbios hasta que descubrió el
microscopio, el cual le permite potenciar su vista. A medida que el ser
humano desarrolla su inteligencia irá percibiendo cosas que antes no podía
ver.

El ser humano creía que la atmósfera era espacio vacío, pero esta atmósfera
está llena de mensajes que van y vienen en todas las direcciones. Si
enciendes una radio potente o un televisor y sintonizas una frecuencia
determinada, puedes captar los mensajes emitidos por emisoras que
funcionan a miles de kilómetros.

Las soluciones para resolver todos los problemas de la tierra están ahí, a la
espera de ser descubiertas.

Ya existe la solución para las enfermedades terminales, es cuestión de


descubrirlas.

Existe la solución para que triunfes y seas feliz, sólo es cuestión de aplicarla.

Conclusión

1. Elabora un proyecto de vida por escrito.


2. Define tu filosofía de la vida
3. Controla tus sentimientos y emociones.
4. Desarrolla estructuras mentales poderosas
5. Cuida tus decisiones
6. Utiliza la repetición activa

15
4

Autohipnosis

La autohipnosis es un estado de relajación de cuerpo y mente, que permite


entrar en estado Alfa y utilizar el poder de la mente subconsciente (intuitiva y
creativa)

Objetivos de la autohipnosis

• Resolver conflictos y bloqueos, reforzar las virtudes y cualidades, aumentar


las opciones de éxito en todos los aspectos, armonizar los sentimientos y
superar los obstáculos. Para lo cual es necesario:
• Incrementar la autoestima
• Construir una imagen valiosa de sí mismo.
• Reprogramar la mente
• Desarrollar imaginación y creatividad.
• Aumentar la percepción intuitiva.
• Aprender a vivir con amor, sabiduría y felicidad
• Salud física y mental.

La autohipnosis es una técnica de respuestas condicionadas. La clave es la


relajación física y mental que prepara el camino para comunicarse con la
mente subconsciente.

Pasos a seguir para la autohipnosis

1. Elije un lugar tranquilo, luz tenue, música relajante, incienso...


2. Ponte cómodo.
3. Cierra los ojos.
4. No pienses en nada voluntariamente. Deja que la mente vague
contemplando un paisaje, el mar... Esta actitud despreocupada se logra
progresivamente.
5. Respira de forma lenta, profunda y rítmica.
6. A continuación puedes elegir cualquiera de las siguientes acciones:
• Inicia la cuenta regresiva 20,19,l8,17...visualizando cada número en la
pantalla mental.
• Visualiza una nube blanca que penetra en el cerebro y desciende por el
cuerpo sanando, irradiando energía hasta sumirse en el suelo, arrastrando
con ella todo lo negativo.
• Imagina que eres un pañuelo blando y que flotas en el cielo sin resistencia.
Déjate llevar sin pensar en nada, sólo siente el placer de flotar
• Visualiza en la pantalla mental, imágenes agradables, durante el tiempo
que desees.
La finalidad de estos ejercicios es lograr la concentración relajada, necesaria
para entrar en la mente subconsciente. Con la experiencia, se puede lograr
una concentración rápida y entrar casi directamente en la mente
subconsciente, sin necesidad de realizar los pasos previos.
16
No pierdas tiempo en descubrir fallas o defectos, ellos sólo son sombras
inconsistentes; tú eres otra cosa. Eres un ser humano, un ser de luz con
grandes poderes mentales. Como diría el filósofo Platón: eres un “demiurgo”
un pequeño dios, que tienes el poder de convertir tus ideas y tus sueños en
realidad.

Encuentra tu verdadero Yo. Entra en tu interior y descubre todo lo que eres


y vales y reclama el derecho que tienes de triunfar y de ser feliz.

A medida que entres en tu interior y te encuentres contigo mismo en el


silencio y la paz, irás descubriendo tu verdadero valor y el valor real de las
cosas. Lo cual te dará la sabiduría y la motivación necesarias para cambiar lo
que debas cambiar.

Muchas personas se resisten a entrar en su interior porque temen encontrar


muchas cosas negativas que pueden despertar viejos fantasmas, revivir
traumas, etc.
Lo peor que podemos hacer en la vida es huir, porque estaremos
condenados a huir eternamente. Es necesario hacer borrón y cuenta nueva e
iniciar un proyecto en positivo.

La eficacia de la autohipnosis depende de la fe, del relax y de la frecuencia


con la cual se realiza.
Los momentos ideales pueden ser antes de acostarse o bien al levantarse.
En estos momentos la mente está en estado de semiconsciencia, lo cual
facilita la entrada en el subconsciente. En ese momento, la imaginación y la
creatividad son muy productivas lo cual ayuda a encontrar respuestas.
También es recomendable realizar la autohipnosis después de un paseo,
debido a que el cuerpo está cansado y relajado, lo cual favorece el acceso al
subconsciente.

El subconsciente sabe todo, conoce las causas de los problemas y la forma


de resolverlos. El subconsciente es la fuente de inspiración, por tanto,
utilízalo no sólo para resolver problemas sino también para elaborar
proyectos y convertir tus sueños en realidad.

Todo lo indicado debe completarse con la lectura habitual de temas


relacionados con el desarrollo humano.
Para alcanzar éxito y felicidad es indispensable poseer criterios correctos, ya
que el subconsciente es una fuerza que sólo actúa para el bien. El temor, el
egoísmo, la envidia y el rencor, bloquean sus poderes.

Por tanto, el objetivo final de la autohipnosis debe ser:

1. El desarrollo personal.
2. Mejorar la calidad de vida.
3. Ayudar a los demás.

17
5

Autosugestión
La sugestión

La palabra sugestión significa impresión que se graba en la mente.


Por ejemplo un mensaje que recibimos se graba en la mente y genera un
efecto. La sugestión puede ser involuntaria. Proviene de otras personas.
Nuestro subconsciente esta lleno de billones de sugestiones que hemos
recibido a lo largo de los años. Estas sugestiones han quedado olvidadas
pero están activas y sigue influyendo en nuestra vida. Los temores, traumas
y complejos están alimentados por sugestiones negativas recibidas
especialmente en la infancia. Muchas conductas humanas carecen de
explicación lógica (temores, manías, simpatías, antipatías…pero obedecen a
sugestiones recibidas en algún momento de la vida.

Cada día recibimos miles de sugestiones provenientes de los medios de


comunicación, de los compañeros de estudio o de trabajo, etc.
Es importante aprender a protegerse contra las sugestiones negativas. La
mejor protección es la capacitación, la seguridad y la autoestima.
El poder de la sugestión es inmenso. Las sugestiones se transmiten a través
de la imagen y de la palabra. Por esta razón los poderes establecidos
(gobiernos, empresas…) tratan de controlar y utilizan los medios de
comunicación.

La fuerza de la sugestión depende

• De la ignorancia. Las personas ignorantes son crédulas, poco críticas y por


tanto muy sugestionables.
• Del poder del mensaje. El mensaje tiene más poder cuando se refiere a las
necesidades e intereses fundamentales de la persona.
• De la actitud afectiva, del interés, de la emoción y de la fe que tiene la
persona.
• Para que la sugestión sea efectiva, debe debilitarse la conciencia, la
atención, el pensamiento, la capacidad crítica, la voluntad y entrar en una
especie de relax, de adormecimiento, de trance.
El hecho de que unas personas sean más sugestionables que otras depende
de la estructura psíquica de la persona. Las personas emotivas, impulsivas,
imaginativas y creativas son más sugestionables. Las mujeres y los niños
son más sugestionables que los hombres. Las personas rígidas y racionales,
son reacias a la sugestión, pero también son sugestionables.

El ser humano tiende a reaccionar de forma defensiva, en contra de aquellas


ideas que no concuerdan con su forma de pensar, porque las considera
como una amenaza a su integridad. Por tal razón, la persuasión, el
convencimiento, la sugestión y la autosugestión, en muchos casos, es un
proceso lento, que exige paciencia y constancia. Pero está demostrado que
la sugestión logra su cometido. En estos casos resulta más eficaz la
sugestión indirecta
18
Autosugestión
La palabra auto-sugestión significa impresión mental que se produce la
persona a sí misma por medio de la palabra, imaginación, etc.

Todas las personas nos se autosugestionamos constantemente, desde que


nos levantamos hasta que se nos acostamos. Realizamos millones de
autosugestiones al día.

En unas personas predominan las autosugestiones negativas, con lo cual


crean las condiciones mentales para que les ocurra lo peor.
Si un estudiante piensa que las matemáticas son difíciles se esta
autosugestionando, y, si sigue con este pensamiento de forma continua y
angustiosa, puede llegar a sugestionarse hasta el punto de quedar
bloqueado. Conozco alumnos que saben todo, como para sacar la nota
máxima, pero cuando llega al examen su mente queda en blanco. Todas las
personas tenemos muchos bloqueos por causa de sugestiones provenientes
de otras personas y por autosugestiones, pero raramente nos damos cuenta
de estos bloqueos porque aceptamos nuestras conductas como normales.

Las sugestiones y autosugestiones negativas son causantes de los temores,


complejos, fracasos, frustraciones y sufrimiento que aflige al mundo.

No se necesita ser mago para anunciar un futuro muy difícil para la


sociedad. Dice el refrán: “Quien siembra vientos cosecha tempestades” Yo
añadiría: “Quien siembra tempestades cosecha tornados”

Tú no puedes salvar el mundo pero puedes salvarte a ti mismo, para lo cual


necesitas aprender a protegerte de las sugestiones provenientes de una
sociedad en crisis y autosugestionarte o mentalizarte con las ideas y valores
que siempre sobreviven a pesar de las crisis y de los desastres de la
sociedad.

Hay muchas personas, más de las que te imaginas que se autosugestionan


en positivo y crean las condiciones para el éxito.

La inmensa mayoría de las autosugestiones son inconscientes, es decir


involuntarias. Dependen de la actitud habitual que tienen las personas ante la
vida. Las personas que tienen fe y son optimistas y luchadoras, tienden a ver
la vida en positivo; en consecuencia, sus ideas y sentimiento son positivos,
lo que hace que se autosugestionen en positivo, generen salud mental y les
vaya bien en la vida.

Por el contrario, existen muchas personas que tienen una visión negativa de
la vida, son inseguras y temerosas y viven a la defensiva. Su actitud hace
que vean peligros en todas partes, con lo cual se autosugestionan para ser
más inseguras; en consecuencia, les irá peor cada día.

En la actualidad se están incrementando las enfermedades mentales y las


enfermedades físicas por somatización, como consecuencia de las
sugestiones negativas, crecientes e impactantes, provenientes de la
19
sociedad en crisis, y, como consecuencia de la autosugestión negativa,
infligida por las personas a sí mismas.

La sociedad se ha convertido en un monstruo devorador de la mente de las


personas. Es necesario aprender a utilizar la autosugestión positiva para
proteger la salud mental.

Aplicaciones de la Autosugestión

Los mejores momentos para la autosugestión son, al acostarse y al


levantarse. En esos momentos la persona permanece en estado de
semiconsciencia, ideal para introducir los mensajes deseados en el
subconsciente.

El noventa por ciento de las enfermedades, complejos, temores y fobias, son


originados por sugestión social y por autosugestión; por lo cual, la salud
física y mental puede lograrse por medio de la autosugestión positiva.

La autosugestión ayuda a encauzar la energía mental hacia objetivos de


éxito, pero sólo funciona si la persona posee un proyecto de vida consciente,
lógico y valioso y si está capacitada intelectual y humanamente; porque el
éxito sólo pude construirse sobre bases reales.

La finalidad de la autosugestión es liberar la mente y poner en acción la


inteligencia emocional, la intuición y la creatividad.
El inmenso poder de la sugestión y de la autosugestión radica en que, una
vez grabada, funciona en forma autónoma. Al escapar al control de la
conciencia se convierte en arma de doble filo. Si la programación es positiva,
generará fuerza, ideas y voluntad para alcanzar el éxito; pero si es negativa,
como lo temores, entonces actuará como enemigo invisible y frustrará todo
intento de éxito.
Por esta razón es importante cultivar un lenguaje asertivo, filtrar todos los
mensajes, leer libros estimulantes, seleccionar ideas, imágenes, amistades y
todo lo que de alguna forma influye en nuestra calidad de vida.

Ahora, elabora algunos mensajes positivos, para lograr todo lo que te


interesa y establece un plan de acción.

Recuerda que el éxito depende de la fe, relax y constancia.


No tengas prisa ni te angusties si no ves los resultados de forma inmediata;
piensa que se trata de un cambio profundo y eso tiene un proceso. Lo
importante es hacer de la autosugestión, de la visualización y de la
autohipnosis un hábito cotidiano. Esta es tu mejor herramienta para
desarrollar tus poderes mentales y para protegerte de tus propios temores y
de la agresividad de la vida.

A medida que la autosugestión surta efecto, surgirán muchas motivaciones


de superación que ahora están dormidas; descubrirás los grandes valores de
la vida por los cuales vale la pena luchar y tus capacidades funcionarán a
niveles superiores, para convertir todos sus sueños en realidad.
20
6

Visualización

La visualización es una técnica de sugestión por medio de la imagen.


Consiste en crear una imagen atractiva, agradable y sugestiva. Esta imagen
se va grabando inconscientemente hasta que adquiere un poder decisivo
sobre la mente.
Todas las propagandas visuales utilizan el poder sugestivo de la imagen. Se
trata de focalizar toda la energía mental en una imagen.

El poder de la visualización depende:


- De la importancia que tiene la imagen para la persona.
- Del impacto que produce.
- De la repetición oportuna.

Si la propaganda tiene tanto poder de convencimiento, a pesar de que está


dirigida a la venta de productos, generalmente superfluos e innecesarios;
cuánto mayor será el poder de las visualizaciones dirigidas a eliminar
conductas inadecuadas o bien al logro de objetivos importantes.

La visualización debe ser en positivo; dirigida a adquirir la cualidad opuesta al


defecto que deseamos eliminar. Por ejemplo, la visualización dirigida
directamente contra el miedo escénico es nociva, porque lejos de reducirlo lo
fortalece convirtiéndolo en una obsesión.

Hay empresas especializadas en potenciar el poder de la imagen de


personas importantes, marcas, productos…realizan estudios de encontrar la
forma de producir el mayor efecto psicológico.

Al hablar de imagen visual, no nos referimos únicamente a la imagen física,


pues ésta es sólo el caparazón externo de la persona; nos referimos a
imágenes más profundas como la imagen intelectual, afectiva, social, moral y
espiritual.
Las metas son también imágenes poderosas. La autoestima y el éxito
dependen de imágenes profundas.

Pasos a seguir para la visualización

• Establece con claridad y precisión cómo deseas percibirte en los aspectos:


físico, intelectual, afectivo, social, moral y espiritual.
No quieras milagros, sólo aprende a valorar los mejores aspectos.

• ¿Cuál es tu modelo, tu ideal y tu aspiración en cada uno de estos puntos?


Recuerda que, una vez definidos comienzan a actuar y a modelar tu
personalidad. Por supuesto que no va a cambiar la forma de tu cuerpo, pero
sí tu actitud corporal que es lo más importante.
21
• Visualiza una pantalla de cine. Esta pantalla será en adelante tu escenario
de acción.
Puedes utilizar tu imaginación e inventar diversas estrategias, para construir
todas las imágenes, escenas y situaciones positivas que desees. Esto lo has
hecho muchas veces en la vida, pero sin un plan.

Es conveniente repetir la visualización varias veces al día, con fe y


convicción, pero sin obsesionarte.

La técnica de visualización debes utilizarla habitualmente, sobre todo,


cuando tengas algún compromiso importante.

Adelántate a los acontecimientos, visualízalos y toma la iniciativa.

Cuando tengas que resolver una situación difícil, visualiza con anterioridad a
las personas y proyecta sobre ellas tu poder mental y tu amor. Imagina tu
poder como una nube azul que desciende sobre las personas, penetra en el
cerebro y desciende por el cuerpo, inundándoles de paz, a la vez que
despierta en ellas sentimientos positivos hacia ti. Mientras la nube desciende,
habla mentalmente con cada persona y le explicas tus razones y haces un
llamado a su conciencia y a su bondad. Este ejercicio debes repetirlo varias
veces para incrementar su eficacia.
Puedes crear todas las imágenes que desees, pero resulta más eficaz
centrar la energía en pocas imágenes poderosas, pues "Quien mucho abarca
poco aprieta".

Si logras crear imágenes atractivas y poderosas, tu mente encontrará la


forma de convertirlas en realidad.

Construye tu imagen como orador, como profesional, como padre, como


vendedor... Debe ser una imagen única y original. Confía en tu mente, no
imites a nadie, porque perderás la naturalidad y la frescura. Si intentas seguir
el camino de los demás, perderás tu libertad mental y con ella, la creatividad.

Recuerda que estos poderes sólo debes utilizarlos para el bien de lo


contrario tarde o temprano se volverán contra ti.

Por qué es tan poderosa la visualización

La razón por la cual la visualización es tan poderosa se debe a que, tú


puedes crear libremente las imágenes que deseas y, a medida que creas
imágenes positivas y poderosas en tu mente es como si las cosas estuvieran
ocurriendo en el momento, lo cual genera pensamientos y sentimientos de
éxito.

La visualización tiene el poder de atraer y asociar las ideas, las palabras y la


creatividad que necesitas para construir el resultado. En la visualización no
hay temor, duda o interferencia de nada ni de nadie, porque tú eres

22
totalmente libre y poderoso para construir las imágenes o situaciones que
deseas.

El doctor Denis Waitley aplicó el método de visualización utilizado en el


proyecto Apolo a un programa olímpico desde el 1980 al 2000. Entrenó a
atletas olímpicos y comprobó, mediante unos aparatos "biofeedback" que se
activaban los mismos músculos y en la misma secuencia cuando actuaban
mentalmente y cuando lo hacían en la realidad.

El cerebro no distingue si la visualización es un entrenamiento imaginario o


una acción real de la vida; por esta razón, cuando visualizas lo que deseas
lograr, la mente se esfuerza como si se tratara de algo real. A través de
visualizaciones positivas puedes crear hábitos mentales que te ayudarán a
lograr las cosas.

La visualización supone fe en ti y en tus capacidades y además suficiente


preparación y actitud positiva para que lo visualizado se convierta en
realidad. Recuerda que tu mente trabaja sobre los contenidos mentales
reales que posees. Nadie puede dar lo que no tiene. La finalidad de la
visualización es organizar la mente y estimular la intuición y la creatividad

Cuando una persona posee un proyecto de vida valioso, la mente vive


centrada en dicho proyecto de forma consciente e inconsciente y realiza
infinidad de visualizaciones relacionadas con aspectos del proyecto. Las
visualizaciones pueden ser conscientes o inconscientes, lo importante es que
crean las condiciones para lograr los objetivos.

En la visualización hay que pensar sólo en el resultado final exitoso. No hay


que pensar en las dificultades. El cerebro irá encontrando el camino a
seguir.

Todo logro importante es el resultado de un proceso en el cual se van


organizando las ideas; de modo que, no pretendas éxitos inmediatos. Lo
importante es saber que al visualizar las cosas estás creando las condiciones
posibles para que te ocurra lo mejor.

Las visualizaciones y los pensamientos son decretos que, por “Ley de


Asociación” tienden a convertirse en realidad.

El mundo está lleno de pensamientos positivos y negativos producidos por


los seres humanos. Cuando pensamos, nuestros pensamientos vibran en
una frecuencia determinada y se irradian, llegando a distancias
insospechadas. Estos pensamientos influyen en las personas que vibran en
la misma frecuencia. A su vez, nuestros pensamientos atraen hacia nosotros
los pensamientos de otras personas que vibran en la misma frecuencia, sin
importar que estén a grandes distancias. Si nuestros pensamientos y
visualizaciones son de éxito, atraerán ideas de éxito; pero, sin son de
angustia, atraerán angustia. De aquí la importancia de pensar y de visualizar
en positivo. Lo positivo tiene una vibración superior a lo negativo, por lo cual,
al final se impone.
23
Quizás has oído hablar de que existe una energía cósmica poderosa y te han
dicho que tú puedes atraer hacia ti esa energía cósmica. No se trata de la
energía física del cosmos sino de la energía psíquica o mental, formada por
las vibraciones de alta frecuencia, emitidas por millones de personas
evolucionadas. Para beneficiarte de esa energía que te rodea y está al
alcance de tu mano, necesitas sintonizar con ella, lo cual es posible si
funcionas a alto nivel.

Existen muchas personas evolucionadas, más de las que te imaginas. Unas


personas están muy evolucionadas a nivel intelectual, otras lo están a nivel
humano, moral, espiritual. Lo importante es que son estas personas las que
impulsan a la humanidad hacia el futuro y evitan que se hunda en el
desastre.

En el mundo existe el conocimiento, la libertad, la riqueza, el éxito verdadero


y la felicidad. Cómo cambiaría la sociedad si las personas participaran más
del banquete de la vida hecho de libertad, riqueza…

La reflexión, el análisis y el razonamiento son muy importantes, pero no


garantizan el éxito, debido a que dependen del hemisferio izquierdo, el cual
sólo procesa de uno a 40 bits de información por segundo; mientras que la
visualización está relacionada con el hemisferio derecho, que es el
hemisferio de la inteligencia emocional, de la intuición y de la creatividad, el
cual procesa de uno a 10 millones de bits por segundo.

Las personas creen que el progreso del mundo se debe a la inteligencia


racional, pero no es así. El 90% de todo lo creado se debe a la imaginación y
el 10% a la inteligencia racional, la cual se encarga de organizar las cosas de
forma lógica. Puedes pensar que los investigadores se pasan la vida
razonando, pero no es así. Se pasan la vida probando e imaginando infinidad
de alternativas y posibilidades.

Einstein decía: “Es más importante un gramo de imaginación que una


tonelada de inteligencia”

Einstein descubrió la teoría de la relatividad a través de la imaginación y no


encontró la forma de darle expresión racional hasta unos años después.

Crea formas efectivas de visualización:

Por ejemplo, si tienes que presentar un examen oral, visualízate hablando


con claridad, fluidez y precisión. Visualiza al profesor escuchándote
sorprendido por lo excelente de tu exposición.

Si tienes miedo escénico, entrénate en privado y visualízate mientras


expones el tema. También puedes visualizarte en un espejo…

Si tienes una cita para conseguir trabajo, visualízate respondiendo a las


preguntas con autoestima y fluidez.

24
Visualiza tu forma de tratar a la gente y rectifica a través de visualizaciones
de calidad.

Visualiza lo que deseas lograr hoy, mañana, dentro de una semana, dentro
de un año, etc.

Visualiza el paisaje y aprende a admirar la belleza que encierra. Esta es una


gran riqueza que la gente se pierde porque no ha desarrollado sentimiento
de la naturaleza.

Las visualizaciones deben ser claras, precisas, agradables, brillantes,


triunfales. etc.

Para que las visualizaciones sean efectivas, necesitan una base real, es
decir, cierta preparación, pues, no se puede construir sobre pura ilusión.

La visualización es un gran activador de la creatividad y de las soluciones.

Recuerdo que en mis años de estudiante realizábamos “cine forum”. Un día


rodaron la película “Le Mont Blanc”. Ofrecía la aventura de unos alpinistas
que intentaban escalar el pico nevado. De vez en cuando aparecían tomas
impresionantes, en primer plano, realizadas con un telescopio instalado en
la plaza de una aldea cercana.

En el análisis de la película, nadie se percató de la importancia del


telescopio, excepto el profesor de filosofía. El nevado estaba lejos e
inaccesible, pero el telescopio lo colocaba al alcance de la mano. Las tomas
llenas de luz y de color eran como una tentación, como un reto que incitaba
a escalar el pico nevado. Ese reto se hacía más imperioso cada vez que
contemplaban la montaña a través del telescopio.

Para superar el reto era necesario un entrenamiento de años, mas, para los
jóvenes, este sacrificio era un placer, porque cada esfuerzo significaba un
paso hacia el éxito final.

Convierte los objetivos de tu vida en un reto y tendrás el coraje necesario


para alcanzarlos.

25
7

Conclusiones

1. Los seres humanos están dotados de poderes mentales increíbles.


El cerebro produce más de 4000 millones de impulsos por segundo (la
computadora más sofisticada apenas produce 80 millones por segundo) La
velocidad de procesamiento de información del sistema nervioso
subconsciente supera lo imaginable; es de uno a diez millones de bits. Este
poder gigantesco está ahí, en tu cerebro esperando que lo actives para
entrar en acción.

2. En lo íntimo de cada ser hay una fuerza vital que vibra con intensidad e
impulsa a crecer, a ser libre y feliz, pero este impulso está inhibido
por causa de una educación poco estimulante y de una sociedad
represiva. Necesitas activar este impulso todos los días con mensajes
positivos y te sorprenderás de hasta dónde podemos llegar.
A medida que la autosugestión surta efecto, surgirán muchas motivaciones
de superación que ahora están dormidas; descubrirás los grandes valores de
la vida por los cuales vale la pena luchar y tus capacidades funcionarán a
niveles superiores, para convertir todos sus sueños en realidad.

3. res un ser humano, un ser de luz con grandes poderes mentales. Como
diría el filósofo Platón: eres un “demiurgo” un pequeño dios, que tienes el
poder de convertir tus ideas y tus sueños en realidad. Naciste para ser libre y
feliz. La decisión es tuya

4. Los mejores activadores de la mente son el interés, la lectura, la


reflexión, la creatividad y tener un proyecto valioso, ilusiones e ideales.

5. El cerebro piensa y procesa en base a un código verbal. Cuida


tu lenguaje, porque el lenguaje que utilizas te modela lenta pero
profundamente.

6. Las conductas son aprendidas y pueden ser rectificadas.

7. Todo lo que percibes, piensas y haces te marca de alguna forma, por


tanto, selecciona lo que te conviene y controla las circunstancias que inciden
en tu vida.

8. Es importante lo que piensas, pero los hábitos mentales son resultado de


la acción sostenida. Sin acción no hay cambios.

9. Sé asertivo. La asertividad no es sólo una actitud mental, es una forma


activa de vivir, de esforzarse, de capacitarse, de resolver las cosas, en vez
de esperar que éstas cambien. La actitud mental positiva ayuda a
sobreponerse a las circunstancias más difíciles.
26
Al funcionar en positivo adquirimos una super conciencia que nos ayuda a
conocer el verdadero sentido de la vida, de las personas y de las cosas; nos
volvemos sabios y tenemos respuestas efectivas para las cosas importantes
de la vida; por tanto, la clave del éxito está en conocer y en aprender a
manejar este poder mental y en utilizarlo para desarrollar programaciones
poderosas.

10. Las ideas que eliges se graban en la conciencia y en el subconsciente y


toman el control de tu vida. Son las premisas que desencadenan los
procesos mentales y las conductas correspondientes; por tanto, la selección
y cultivo de estas ideas, principios y valores, determina la dirección de tu
vida. Pueden conducirte al éxito o hundirte en el fracaso.

11. Al programar la mente en positivo, se activan los mecanismos de


desarrollo, se incrementa la inteligencia, la motivación y la creatividad, de
modo que, en vez de percibir la vida como un problema, se percibe como una
oportunidad.

12. “Ningún problema puede resolverse desde el nivel en el cual se ha


producido" Covey. Por tanto, cuando quiera lograr algo, o bien, resolver un
problema, antes necesitas reunir tus mejores ideas y planificar la acción. En
la vida no se trata de hacer sino de lograr.

13. La sociedad es mediocre y genera mucho desgaste psíquico y moral. Si


te descuidas puedes quedar atrapado en una forma de vida que al final te va
a dejar frustrado; por lo cual, necesitas revisar todos los días tu mapa de ruta
y fortalecer tus ideales.

14. Las cosas cambian con rapidez. Necesitas estar atento a los signos de
los tiempos, y, sobre todo, necesitas estar preparado y tener varias
alternativas de trabajo… Necesitas prever y adelantarte al futuro, lo cual
exige vivir en actitud creativa. La creatividad y la capacidad de adaptación
son las herramientas más importantes con miras al futuro.

15. Cuando no estés satisfecho con tu vida, no culpes a nadie. Revisa tu


esquema mental, tus programaciones y tus actitudes, porque de seguro hay
algo que no está funcionando bien.
El sentirse insatisfecho no es malo en sí, como tampoco lo es el dolor o la
fiebre, que informan de la existencia de un desarreglo corporal y permiten
subsanarlo. La insatisfacción es un llamado de atención para que
rectifiques.

16. Cada día crecen las enfermedades mentales y son más las personas
problemáticas. El estrés, la angustia y la agresividad son contagiosos; por lo
cual, además de fortalecer tu espíritu, debes alejarte de esta clase de
personas; de lo contrario siempre terminarás perdiendo.

17. La experiencia indica que las personas que desarrollan la bondad, la


comprensión y la solidaridad se sienten más realizadas que el resto de las
persona, por lo cual, sería muy interesante que lo descubrieras por ti mismo.
Como todo es un proceso, necesitarás tiempo para descubrirlo.
27
Esto no significa dar dinero ni contraer compromisos pesados; significa vivir
con una mente abierta a los demás. Significa aceptarlos como son, no juzgar
a nadie, tratar a la gente con educación, desearles en silencio que tengan
éxito y felicidad, alegrarse por sus éxitos y condolerse por sus fracasos.
Entonces, por Ley de Correspondencia, recibirás lo que has dado.

18. No tengas prisa aunque el mundo se acelere, ni te angusties por tantas


cosas tristes y dolorosas que ocurren cada día. Esta es la vida y tenemos lo
que merecemos de acuerdo a nuestro nivel de desarrollo y de evolución.
En la vida hay muchas injusticias. Hay mucha gente inocente que está
pagando errores que no ha cometido.
¿Por qué?
Nadie tiene respuesta.
Tú, agradece a la vida por ser un privilegiado y aporta tu granito de arena
para que el mundo sea un poco mejor, gracias a ti.

No necesitas hacer cosas grandes. Lo más grande que puedes hacer por el
mundo y por ti es tratar de ser la mejor persona que puedas llegar a ser.

El cambio del mundo comienza por el cambio de la mente y del corazón de


las personas.

19. Existen muchas personas evolucionadas, más de las que te imaginas.


Unas personas están muy evolucionadas a nivel intelectual, otras lo están a
nivel humano, moral, espiritual. Lo importante es que son estas personas las
que impulsan a la humanidad hacia el futuro y evitan que se hunda en el
desastre.
Siéntete unido a este río de personas maravillosas que avanzan hacia el
futuro con la frente en alto. Tú no estás solo, perteneces a los elegidos. Si no
fuera así, no estarías leyendo este libro.

19. Desarrolla un método propio que combine ejercicios de neurolingüística,


de autohipnosis, de autosugestión y de visualización. Dedica un tiempo a
elaborar mensajes concretos y poderosos que deben convertirse en alimento
permanente de tu fe, de tu autoestima, de tu motivación.

Así como te alimentas todos los días y respiras sin cesar, así debes repetir
mensajes constantes que fortalezcan tu espíritu.

No olvides que todo es cuestión de programación. Las personas se


programan constantemente, unas para el éxito y otras para el fracaso. La
programación desencadena las conductas correspondientes.

Recuerda. “El límite es el cielo”

28

También podría gustarte