Sesión 4 DP Ii Ef Vii 23-Ii

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público

“Gustavo Allende Llavería”


Jefatura de Unidad Programa de estudios
Tarma Académica Educación Física
1

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. ÁREA : Desarrollo Personal II
1.2. PROGRAMA DE ESTUDIOS : Educación Física VII
1.3. CICLO : VII
1.4. TEMA : El ejercicio ciudadano responsable, convivencia democrática, diversidad, tolerancia, el bien común
1.5. FORMADORA : Ana María Goyas Baldoceda
1.6. DURACIÓN : 90 minutos.
1,7. FECHA. : 12-09-23
II. COMPETENCIA, CAPACIDAD, DESEMPEÑO, EVIDENCIAS, EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIAS TÉCNICAS/INSTR.
EVALUACIÓN
COMPETENCIA 1: Sustenta, con evidencia bibliográfica Fichas textuales de Lista de cotejo
Crea un clima propicio para Regula la convivencia a y empírica, por qué el investigación
el aprendizaje, la partir de la construcción establecimiento de relaciones de
convivencia democrática y la concertada de normas y la respeto y confianza contribuyen a la
vivencia de la diversidad en resolución democrática de convivencia democrática en
todas sus expresiones con los conflictos
contextos de diversidad, a la luz de
miras a formar ciudadanos los conceptos de Educación,
críticos e interculturales Pedagogía, Currículo, Aprendizaje y
persona
III. PROPÓSITO: Análisis epistemológico de los conceptos educación, aprendizaje y pedagogía para abordar de manera científica la temática del acto educativo
IV. ENFOQUE TRANSVERSAL: De los derechos, Inclusivo o de atención a la diversidad.
V. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS RECURSOS
DESARROLLO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS
os saberes previos)

Saludo y bienvenida Multimedia


Video motivador: “Acuerdo Escazú” Ciudadanía global
(Reflexión

Plataforma
previa o
desde l
INICIAL

¿Qué es la ciudadanía? ¿Quién nos otorga la ciudadanía? ¿Cuáles son los requisitos para ser ciudadano en el Perú? ¿A qué se teams
refiere el ejercicio ciudadano? ¿Qué relación tiene el video con el ejercicio ciudadano? ¿Cuántos tipos de ciudadanía existen en
el país? ¿Cómo estudiantes de Pedagogía, cómo debemos ejercer la ciudadanía? Video
La docente sistematiza información relevante recogiendo los saberes previos de los estudiantes; tomando de referencia los siguientes Material
tópicos: bibliográfico
1. ¿Qué es la ciudadanía?
2. Repaso histórico Lista de
3. ¿Qué requisitos debe cumplir una persona para ser elevado a la categoría de ciudadano?
(Reflexión desde la teoría)

cotejo
4. ¿Qué estrategias podríamos usar para trabajar este tema en nuestros centros de práctica profesional?
Los estudiantes participan y proponen conclusiones
CONSTRUCCIÓN

Para las horas prácticas


Nos organizamos en equipo. Con la técnica del rompecabezas analizamos y seleccionamos información relevante en 04 fichas
textuales y de comentario
Equipo 1: Convivir y participar y dialogar: https://es.slideshare.net/miluskarivas1/ppt-ciudadania
Equipo 2: Acuerdo de Escazú. https://www.youtube.com/watch?v=Apjb1mWcUqg
Equipo 3: ¿Qué es ser ciudadano o ciudadana? https://ijpc192.juridicas.unam.mx/que-es-ser-ciudadano-y-que-es-ser-ciudadana/
Equipo 4: ¿Cómo se forma un ciudadano/a? https://ijpc192.juridicas.unam.mx/como-se-forma-un-ciudadano-o-una-ciudadana/#tri-
Luego realizan la puesta en común sobre los aportes más relevantes.

Relaciona lo aprendido con el ejercicio ciudadano que actualmente desempeñan los ciudadanos en nuestro país Ficha
(Reflexión para

¿Cómo ejercer la ciudadanía en el IESPP “GALL”? ¿Y en el salón de clase? metacognitiva


una nueva
práctica

Analizan el comportamiento de sus compañeros de clase y complementan las normas de convivencia


FINAL

Identifican los aspectos en los que deben mejorar para ejercer mejor la ciudadanía en nuestra Institución y en el centro de práctica
profesional
Desarrollan el diario de aprendizaje N° 04, desarrollando la reflexión metacognitiva
VI. BIBLIOGRAFÍA

Amnistía internacional (2019) Acuerdo de Escazú. https://www.youtube.com/watch?v=Apjb1mWcUqg


DIFOID (2020) Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Física
MINEDU (2020) Convivir y participar y dialogar: https://es.slideshare.net/miluskarivas1/ppt-ciudadania
UNAM (2021) En revista Faro democrático ¿Qué es ser ciudadano o ciudadana? https://ijpc192.juridicas.unam.mx/que-es-ser-ciudadano-y-que-es-ser-ciudadana

Ana María Goyas Baldoceda Coordinadora Académica del Programa de


Docente formadora estudios de Educación Secundaria

También podría gustarte