Está en la página 1de 1

Jorlenis Rivera Vasquez

A00140548

Unidad 1. Actividad 3.

A. Explica porque para efectos de análisis se usan cifras en términos reales y


no en términos nominales o corrientes.
Comparte un ejemplo. Porque las cifras nominales pueden enfrentar un problema
importante, la inflación, el aumento general de precios en una economía, que puede
distorsionar las conclusiones extraídas de los análisis del PIB nominal u otras
variables nominales, porque utilizan cifras nominales, para poder utilizar constantes
precios del mercado.

B. ¿Señala por qué los bienes intermedios no se incluyen en el cálculo del


PIB?
Comparte un ejemplo. Porque si es así, se contarían dos veces, en el proceso y una
vez en el producto terminado, entonces el PIB estaría mal. Ejemplo: Un panadero
compra 5.000 pesos de harina para producir pan, que vende a 15.000 pesos. En
este caso no cuentan como aporte los 5.000 pesos, sino 15.000 pesos, que es el
precio final al que se vende el pan.

C. Un Productor agrícola vende chinolas a una agroindustria por 10, 000


pesos. El empresario usa esas chinolas para producir jugos, los cuales
son vendidos por 22,000 pesos. ¿Cuál es la contribución total de esta
transacción al PIB?
La contribución total de esta transacción es 22,000 pesos, debido a que el PIB
contabiliza los productos terminados o en proceso.

También podría gustarte