Está en la página 1de 5

Desafío 3 Carrera de robots

https://matematicasparaticharito.wordpress.com/

APRENDIZAJE ESPERADO: Escribas, compares y ordenes fracciones. Representes fracciones como cociente
y fracciones equivalentes.
Antes de contestar el ejercicio te sugiero dar clic en las siguientes ligas y revisar la información:
Las fracciones: https://matematicasparaticharito.wordpress.com/2015/02/10/las-fracciones/
Reducción de fracciones: https://matematicasparaticharito.wordpress.com/2015/02/11/reduccion-de-fracciones/
Simplificación de fracciones: https://matematicasparaticharito.wordpress.com/2015/02/11/simplificacion-de-fracciones/

Observemos los datos de la tabla de recorridos

UNIDADES RECORRIDAS
ROBOT SALTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
A X 3

B X 5

C X 2

D X 4

E X 4

F X 8

G X 5

H X 5

I X 7

Analicemos el recorrido del robot A y representémoslo como cociente

UNIDADES RECORRIDAS fracción


ROBOT SALTOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 cociente
A X 3 unidades 8
Tengo que dividir las 8 unidades recorridas entre los 3 saltos para saber la medida
saltos 3
de un salto
La fracción se representa así: 8
3
En tu libro, realiza lo mismo con cada robot que falta y representa su fracción como cociente.

UNIDADES RECORRIDAS
ROBOT SALTOS FRACCIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
8
A X 3
3

12
B X 5
5

4
C X 2
2

7
D X 4
4

E X

F X

G X

H X

I X

Analicemos la fracción como cociente del robot A y reduzcamos su fracción.

UNIDADES RECORRIDAS
ROBOT SALTOS FRACCIÓN SIMPLIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
A X 3
8
3 2 2
3

2
La fracción se representa como cociente así: 8 Se reduce así: 2 Y se escribe así: 2 3
3 38
2

Realiza lo mismo con los robots que faltan:


UNIDADES RECORRIDAS
ROBOT SALTOS FRACCIÓN REDUCCIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
8 2
A X 3
3
2 3

12 2
B X 5
5
2 5

4
C X 2
2
2
7 3
D X 4
4
1 4

E X 4

F X 8

G X 5

H X 5

I X 7
2 2 1 3
5 12 24 47 4 12
2 0 3 0

8 13 5 10 54 77

Comparemos las fraciones.

A B C D E F

2 2
3 2 2
5 2 1 3
4

G H I

La más pequeña es ya que no se completa un entero (tiene el numerador menor que el denominador).

Las fracciones que tienen un entero son:

Las fracciones que tienen dos enteros son:

Las fracciones que tienen tres enteros:

Hasta aquí, por simple inspección, podemos decir cuáles robots ocupan el primer lugar, el penúltimo y el último:

Primero penúltimo último

Para saber los demás lugares hay que utilizar fracciones equivalentes en la fracción de cada número mixto, ya que el
entero es es igual.
Con un entero: Fracciones equivalentes. Los cuartos a octavos Fracciones de mayor a menor:

F D D F

1 5
8 1 3
4
5
8
y
3
4
=
5
8
y
6
8 1 6
8
> 1 5
8

Fracciones mixtas con dos enteros: Numeradores iguales, comparamos denominadores. Fracciones de mayor a menor:

A B tercios A B

2 2
3 2 2
5
2
3
mayores
que quintos
2
5 2 2
3
> 2 2
5

Y ya se puede llenar la tabla y contestar las preguntas.


Termina el ejercicio y escribe tus respuestas en tu libro.
Compáralas con tus compañeros en clase.

Espero tu comentario en mi sitio. Me será de mucha utilidad para mejorar los próximos desafíos.
De antemano, gracias.

https://matematicasparaticharito.wordpress.com/

También podría gustarte