Está en la página 1de 2

TALLER JORNADA DE REFLEXIÓN

TEMA: RESPETO, LENGUAJE Y MANUAL DE CONVIVENCIA

1. Leer con atención el siguiente texto y transcribirlo en el cuaderno de diario


pedagógico:

¿Qué es el respeto?

El respeto es un concepto fundamental que se refiere a la consideración, reconocimiento y


valoración de la dignidad, derechos, opiniones, creencias y límites de otras personas.
Implica tratar a los demás con cortesía, empatía y consideración, evitando cualquier forma
de violencia, abuso, discriminación o menosprecio hacia ellos. El respeto es esencial para
mantener relaciones armoniosas y constructivas en la sociedad, promoviendo la igualdad,
la tolerancia y la convivencia pacífica entre individuos y grupos diversos.

Ejemplos de cómo los niños pueden mostrar respeto hacia los demás:

● Escuchar atentamente cuando alguien está hablando.


● Esperar tu turno para hablar sin interrumpir.
● Decir “por favor” cuando se pide algo.
● Decir “gracias” cuando alguien te ayuda o te da algo.
● Pedir permiso antes de tomar prestadas las pertenencias de otra persona.
● Tratar a todos los compañeros de clase con amabilidad.
● No burlarse ni hacer chistes hirientes sobre nadie.
● Respetar las diferencias de opiniones y creencias de los demás.
● Ayudar a un compañero si lo ves en dificultades.
● No empujar ni pegar a otros niños.
● Decir “disculpa” cuando cometes un error o lastimas a alguien accidentalmente.
● No usar palabras ofensivas o groseras.
● No discriminar a nadie por su apariencia, género, o religión.
● No contar chismes ni divulgar secretos de otros.
● Cumplir las reglas de la casa y las normas escolares.
● Tratar con gentileza a los animales y el medio ambiente.
● Respetar la propiedad de otros, como sus juguetes o libros.
● Mostrar gratitud hacia tus padres y cuidadores por todo lo que hacen por ti.
● Ser amable y respetuoso con los adultos, como maestros, abuelos y padres de amigos.
2. Leer atentamente los siguientes deberes del estudiante según el manual de
convivencia. Para cada uno escribir una situación en la que se cumple el deber y
otra en la que no se cumple. Usa ejemplos claros y específicos.

Los siguientes son algunos de los deberes según el Manual de Convivencia de la


institución:

a. Asistir diariamente y con puntualidad a todas las actividades pedagógicas programadas


según el horario escolar asignado y cumplir con todas las exigencias.
b. Colaborar en la construcción de un clima de convivencia que permita que todas las
personas de la comunidad educativa se sientan valoradas de acuerdo con su dignidad
tratando con respeto a los demás, evitando expresiones ofensivas, gestos, chistes
obscenos, juegos en los que haya violencia física, sobrenombres, insultos, comentarios
difamatorios, palabras soeces y ademanes impropios de un estudiante de la Institución
Educativa Camilo C. Restrepo.
c. Tratar con cuidado las plantas, las instalaciones, mobiliario, las carteleras, los recursos
materiales y didácticos o deportivos y demás enseres de la Institución.
d. Respetar los bienes ajenos, tanto los que pertenecen a la Institución, como los que
pertenecen a otros estudiantes, maestros y demás personal.
e. Comunicar situaciones que estén dañando la formación humana y cristiana de los
compañeros. Entender que callar algo grave es convertirse en cómplice.
f. No promover, instigar, apoyar o participar en actos de palabra o de hecho, que atenten
contra la dignidad o integridad física de la persona o de la comunidad educativa (valores
morales, físicos e intelectuales).

3. Consultar y escribir el significado de las siguientes palabras: soez, peyorativo,


indecente, inapropiado, ofensivo.
4. Elaborar un cuento con el título “Mi Nazaret Ideal” en el que describas a manera de
historia cómo sería el grupo de estudio soñado, es decir, que tenga las
características más importantes para que tú te sientas a gusto, alegre y tranquilo
para estudiar y para estar en el colegio.
5. Realizar un dibujo que represente el cuento.
6. Preparar una exposición sobre la importancia de usar un lenguaje decente y
apropiado en el colegio.

También podría gustarte