Está en la página 1de 4

Análisis de caso de los

resultados de la estrategia de
RSE de una empresa
latinoamericana

Angie Camila Jácome Coloma


Licenciatura en Comercio Exterior
Responsabilidad Social Empresarial en Banco Pichincha
Banco Pichincha C.A. es una entidad financiera ecuatoriana que presta servicios de

intermediación financiera a particulares y empresas. Es política del Banco mantener una

organización saludable, segura, ambientalmente respetuosa, socialmente responsable y con altos

estándares de calidad y eficiencia en el servicio, que se esfuerce en prevenir un deterioro de la

salud relacionado con el trabajo, daños a equipos, a la propiedad y una contaminación ambiental,

estableciendo así́ un sistema de gestión de seguridad, salud y ambiente, hacia sus colaboradores,

ambiente y sociedad. Este enfoque implica una correcta gestión de los riesgos laborales e impactos

ambientales, el cumplimiento de requisitos legales y el fomentar un mejor desempeño y la mejora

continua.

Banco pichincha es un grupo financiero fundado en Ecuador en 1906, comprometido con el

desarrollo de los países en los que opera y de sus habitantes, Proveedor de tarjetas de débito y

crédito, préstamos y créditos hipotecarios, cuentas de ahorros y corriente, inversiones. Cuenta con

una posición de liderazgo en el mercado ecuatoriano, donde es la mayor institución bancaria.

Cuenta con presencia también en Perú, Colombia, España y Miami.

Banco pichincha aplica la responsabilidad social empresarial de la siguiente forma: Desarrollar

nuestras actividades en conformidad con el cumplimiento normativo y de otros programas de los

que formemos parte. Asignamos los recursos humanos, técnicos y económicos para la

implementación del sistema de salud, seguridad y ambiente. Establecemos y revisamos

periódicamente el cumplimiento de los objetivos de seguridad, salud y ambiente para favorecer la

mejora continua. Administramos los riesgos en seguridad, salud y ambiente, priorizando los

controles establecidos. Integramos criterios de prevención a la seguridad, salud y ambiente en los

procesos de selección de proveedores, contrapartes y de evaluación del riesgo asociado a clientes.


Identificamos e implementamos medidas de eficiencia en el uso de recursos y energía, de modo

que se consigan ahorros y se reduzca la contribución de la organización al cambio climático.

Integramos la variable ambiental en el diseño y desarrollo de productos y servicios financieros.

Contribuimos a la sensibilización de los colaboradores y demás grupos de interés mediante la

difusión de esta política y el mantenimiento de canales permanentes de comunicación. Revisamos

esta política con la participación activa de los colaboradores cada dos años.

El banco del pichincha emplea los tres modelos de responsabilidad social empresarial, emplean

el modelo de ambiental al implementar medidas de eficiencia en el uso de recursos y energía, de

modo que se consigan ahorros y se reduzca la contribución de la organización al cambio climático,

emplean el modelo económico integrando criterios de prevención a la seguridad, salud y ambiente

en los procesos de selección de proveedores, contrapartes y de evaluación del riesgo asociado a

clientes, por ultimo aplican el modelo social contribuyendo a la sensibilización de los

colaboradores y demás grupos de interés mediante la difusión de esta política y el mantenimiento

de canales permanentes de comunicación.

Keith Davis establece que: «el Grado de Responsabilidad Social está en función del grado de

poder que la empresa tiene en la sociedad. Empresas que tengan un mayor impacto en la economía

deberían ser más socialmente responsables.» Las estrategias aplicadas por el Banco Pichincha se

basan en esta teoría dado que las empresas deben evaluar los costos sociales y las consecuencias

de sus acciones en el corto, mediano y largo plazo antes de empezar o emprender cualquier acción.

No sólo se deben tener en cuenta la viabilidad del producto o servicio y ganancias que éste

represente para la organización.


En relación con los beneficios de la responsabilidad social empresarial para los stakeholders,

empleados se benefician de la siguiente manera obtienen un trato con respeto y honestidad, reciben

unas condiciones dignas de trabajo, obtienen motivación continúa para el desempeño de sus

labores. Para los Accionistas ellos se benefician del aumento en las utilidades que reciben como

remuneración a su inversión, alta competitividad en el mercado. Los proveedores consiguen

procesos de contratación adecuados y equitativos, un trato con respeto y honestidad. Por último,

los clientes se benefician de una oferta justa de servicios financieros, un trato adecuado y con todas

las garantías necesarias.

La responsabilidad social empresarial que ha implementado el Banco pichincha es una ventaja

para su empresa ya que sirve para crear un ambiente laboral donde se beneficien todas las partes,

los empleados serán más productivos en el día a día. Ayuda a que los clientes sean fieles a su

empresa, cumpliendo con la promesa de calidad de servicio financieros. Las empresas que respetan

a su recurso humano y a las comunidades que le rodean se ganan el respeto de la sociedad. Ser

consistentes con las responsabilidades adquiridas genera confianza y credibilidad. Además,

proyecta una imagen pública que contribuye a la sostenibilidad económica de la empresa.

Referencia Bibliográficas
¿Quiénes somos? Banco Pichincha Recuperado de: https://www.pichincha.com/portal
Política de seguridad, salud y ambiente Banco Pichincha Recuperado de:
https://www.pichincha.com/portal/desarrollo-sostenible/seguridad-salud-y-ambiente
Sostenibilidad Banco Pichincha Recuperado de:
https://www.bancopichincha.com.co/web/corporativo/sostenibilidad#:~:text=Conciencia%20Soc
ial,al%20desarrollo%20profesional%20y%20personal.
Conoce más acerca de tu banco Banco Pichincha Recuperado de:
https://www.pichincha.com/portal/conoce-tu-banco

También podría gustarte