Está en la página 1de 10

PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4

Sesión 1:
Ésta es la introducción al programa Photoshop, muy
usado como una herramienta de edición de
imágenes, tiene diversas herramientas y opciones
para sacar el mayor potencial posible.
En ésta sesión, exploramos lo que es la interfaz, la
cual posee lo anteriormente dicho:

Barra de menús.
Barra de propiedades
Caja de herramientas
Caja de paneles
Barra de estado
En la parte superior derecha hay un botón, cada
selección cambia cada aspecto de Photoshop
adecuando a esa opción.

01
Al

igual que Corel draw podemos desacoplar la ventana


capas hacia cualquier lado de la pantalla. No solo
capas, todas pueden hacer lo mismo. Y para
restaurar, hay que ir al mismo botón anterior,
selección "reset estencials"

Color:
En color hay una opción "Color Wheel" rueda de
colores. A la vez que podemos modificar nuestro
entorno de trabajo moviendo todas las ventanas, y
para saber cuál es el momento de dejarlas una línea
azul nos indicará.

Atajos:
- Ctrl +N = Nueva hoja o proyecto.
- B = Pincel.
Barra de pincel:

- Tab = Ocultar todas las barras.


- Ctrl + K = preferencias.
- L= Lazo.
- S = Tampón de clonar.
- B = Pincel.
- Shift + "letra" = Selección a otras opciones
de la misma herramienta.
- Alt + la rueda de mouse= Podemos acercar
o alejar según adonde apuntemos nuestro
mouse.
- Ctrl +1 = Acercamiento inmediato.
- H = Arrastrar.
- Ctrl. + Tab.= Pasamos de página en página.
- Ctrl +A =Seleccionar todo.
- Ctrl + T= Ajustar el tamaño de imagen.
- F7= Abrir capas.
Capas:
Un panel constituido en sí por una variedad de
opciones, lo que más destaca es su eficaz manera
de interactuar con el usuario. Teniendo un plantel de
opciones sencillamente entendibles y ordenadas.

Advertencia: Por nada del mundo colocar pixel por


centímetro en crear un nuevo proyecto, la razón es
que consume muchos recursos del sistema, a menos
de que tengas una computadora potente, no se
recomienda usar ésta opción.

Sesión 3:

Sesión 2:

Antes de iniciar, debemos saber los tipos de


imágenes exporta o importa nuestro programa:
- JPG
- PNG
- GIF
- TIF
- WEBP
03 - PDF
- PSD (Formato nativo Photoshop,
editable, compatibilidad con otros
programas de anteriores versiones)
A su vez son formatos de salida.

Camera RAW:
Programa vinculado a Photoshop que
permite importar y mejorar imágenes sin
procesar.
RAW:

Son el equivalente a un "Negativo digital".


Su origen viene de las cámaras
fotográficas, las cuales tenían solo éste
formato.

El formato RAW es un archivo de imagen


con compresión sin pérdidas. Es posible
que un formato RAW y JPG estén al mismo
tiempo.

Negativo: Pequeñas imágenes oscuras,


sensibles a la luz, unidas en una cinta de
rollo.

JPG: Imagen revelada.

RAW: imagen sin revelar.

Si uno quiere tomar una foto y su memoria


llega al límite, o en otro caso, una sesión.
Lo recomendable es usar RAW en toda
obtención de imágenes

RAW no es editado por Photoshop. A pesar


de que éste programas se encuentre
adentro, se ejecuta de igual forma.

En el programa, hay muchas herramientas


y opciones de modificación de la imagen.
Para terminar y proseguir con el Photoshop
debemos colocar "Abrir" la imagen solo
aparecerá con los cambios personalizados.

RAW conserva toda la información, una vez


cuando la foto está tomada. Cada vez que
guardas un JPG, pierdes datos al
comprimirse. Por eso se debe tomar una
foto con RAW.

El formato RAW se le conoce también


"Negativo digital!"

Cada fabricante de cámara tiene su propia


versión de RAW y para el trabajo laboral,
es recomendable que la cámara sea la más
reciente posible. Porqué cada año
actualizan los componentes.

El nombre de RAW es para diferenciarse


del resto de formatos.

Para filtrar, usamos el ícono del embudo.


La cual modifica el panel de imagen,
eligiendo cuál se queda en el plantel. Ya
sea por estrellas, color, etc.

Si queremos
tener dos
imágenes en
una misma
ventana,
usamos la
opción
"Colocar
elementos
enlazados" y
luego rasterizar
imagen para
hacer editable la capa con la otra.

Atajos:

Crtl +J=Duplicado de capa

Sesión 3:

Antes que nada, veremos un poco un método


de impresión usado a través de latas.

Técnica de pintado a partir de una plantilla. el


usuario cubre las zonas no deseadas
imprimiendo el color en aquella zona abierta.

Adobe Bridge:

Es un programa, interfaz que gestiona los


archivos de los proyectos realizados en
diferentes aplicaciones de Adobe.

Con un solo click y barra espaciadora, nos


permite abrir y ver cada imagen o video, es ahí,
cuando entramos a Photoshop:

Photoshop: Herramientas de selección.

Herramienta marco rectangular: Realiza una


selección en la forma de un rectángulo.

Herramienta Lazo magnético:


Selecciones que se ajusten a los bordes de una
imagen al arrastrar.

Herramienta Selección de objetos: Busca y


selecciona objetos automáticamente.

Herramienta Marco elíptico: Selecciones


ovaladas y circulares.

Para la precisión más adecuada, debemos


pulsar: Shift + Alt +mantener click y la dirección
de donde agrandar el objeto.

Cuando seleccionamos, con ésta herramieta u


otra, podremos guardarla, haciendo click en el
menú
selección y
guardar
selección, lo
nombramos y
nuestro
guardado se
traslada a
barra
"canales".

Y lo podremos
cargar de la
misma forma.

Si buscamos "restar" u otra acción,


enmarcamos las opciones que se nos
presentan en pantalla, al final aceptamos.
Herramienta Lazo: Realiza selecciones a mano
alzada.

También podemos alterar la forma de


selección:

- Sumar selección= Click y arrastre del


Mouse +Shift

- Restar selección= Click y arrastre del


Mouse +Alt
- Intersectar selección= Click y arrastre
del Mouse + Shif+Alt

Nota: De todos los formatos, el único que


puede guardarse las selecciones es PSD.
INFORME SEMANAL

...2...SEMESTRE SEMANA N°…1... DEL 23/10/2023 AL 26/10/ DEL 2023…

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES Practicamos y conocemos la interfaz de Photoshop, 2HORAS


acomodando a nuestra elección los diversos paneles y
herramientas.

Conociendo e descubriendo el uso del programa Camera RAW,


MARTES efectos, luces, filtros, etc.
3HORAS

MIÉRCOLES Horario no disponible

JUEVES Empleamos el uso de la herramienta Lazo de diferentes formas 3HORAS


para seleccionar la parte de la imagen que queramos, teniendo
precisión y cuidado con los trazos.

VIERNES Horario no disponible

SÁBADO Horario no disponible

TOTAL 8 HORAS
Tarea más significativa:

Seleccionar el león con la herramienta lazo magnético y el esquema sobre la interfaz de


Photoshop.

Descripción del proceso:

En sí consiste en emplear la herramienta Lazo magnético en la selección de un león JPG,


sin embargo, no es fácil manejar ésta herramienta, pues según el contraste de la imagen,
los puntos se desvían del objetivo principal.

Por otra parte, el esquema consiste en el uso de nuestras habilidades forjadas en el Corel draw,
creando un esquema del tema sobre la interfaz del Photoshop, haciendo divisiones y
subdivisiones, según lo que se necesite.

También podría gustarte