Está en la página 1de 10
5 SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL, FORMACION PROFESIONAL DUAL ) CUADERNO DE INFORMES( CODIGO N° 89001677 & senati mca FORMACION PROFESIONAL DUAL CFP/UCP/ESCUELA: CFP. SURQUILLO ESTUDIANTE: JULIO CESAR EDUARDO ERAZO CARHUAY ID: 001511691 BLOQUE: 202320-PGDT-234-TCT-NRC_43757|000713849 CARRERA: DISENO GRAFICO INSTRUCTOR: MIGUEL ANGEL CHIPANA HUAMAN SEMESTRE: 02 DEL: 25/10/2023 AL: 29/10/2023 & senati INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL 1, PRESENTACION. EI Cuadero de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su formacion practica en SENATI y en la Empresa. 2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES. 2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrara el nombre de las areas 0 secciones por las cuales rota durante su formacién practica, precisando la fecha de inicio y término. 2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el cuaderno de informes. El estudiante ird registrando y controlando su avance, marcando en la columna que corresponda. 2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrara diariamente los trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. EI dia de asistencia al centro para las sesiones de tecnologia, registrara los contenidos que desarrolla. Al témino de la semana totalizara las horas. De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante soleccionara la mas significativa y hard una descripcién del proceso de ejecucién con esquemas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso. 2.4 Semanalmente, el estudiante registrard su asistencia, en los casilleros correspondientes. 2.5 Semanalmente, el Monitor revisard, anotard las observaciones y recomendaciones que considere; el Instructor revisara y calificaré el Cuaderno de Informes haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboracién de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripcion de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.) 26 Siel PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede eliminar alguna pagina. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar las semanas que corresponda. 2.7 Escala de calificaci ‘CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICION 168-200 Excelente 13,7 16,7 Bueno ‘Aprobado 05-136 ‘Aceptable 00-104 Deficient Desaprobado PLAN ESPECIFICO DE APRENDIZAJE (PEA) ‘SEGUIMIENTO Y EVALUACION Lienar segin avance ‘OPERACIONES/TAREAS COPERACIONES EIECUTADAS* POR EIECUTAR, ‘OPERACIONES PARA SEMINARIO on ‘Sesion 4 En ésta sesién, veremos la barra de propiedades en la cual encontraremos herramientas tiles para nuestros proyectos: ~ _ Simplificar: Recortar éreas superpuestes entre objetos. Combinar: Combinar objetos en un tinico ‘objeto con propiedades comunes. Su comando es CirlsL. Soldar: Combinar en un solo objeto con contomo y relleno dices, ~ Recortar: Recortar un segmento de un objeto, mediante la forma de otro. Intersecci6n: Crear un objeto a partir del rea dénde dos o més se superponen Delante menos detrés y detras menos delante: Quitar el objeto que est en segundo plano que esta delante. Por otra parte, el que esta delante se quita de! objeto que esta en segundo plano. Crear limites: Crear un nuevo objeto que rodee a los objetos seleccionados. También, exploramos el uso de las capas y como activarlas, En éste caso, si una capa no se encuentra a la vista, debemos ira la parte superior “ventana” para después ira ventanas acoplebles y por tlkimo seleccionar ‘Objetos" La herramienta pluma o trazo es una hetramianta que te da la libertad de crear, azar formas convencionales. Conectando y formando segmentos. 02 Continuamos con Ta herramienta pluma y Sus us0s: Sesion 5: Convertir a curva: Convertir un segmento de linea fen una curva, cuya forma puede modificarse ‘manipulands los tiadores de control Suavizar nodo: Suavizar la redondez de la curva convirtiendo el nodo en un node uniforme. Nodo asim: fico: Crear un angulo agudo en la curva, conviriendo el nado en un modo asiméirico Nodo simétrico: Aplicar la misma forma de curva a ambos lados del nado. ‘Ahora nos presenta la gama de colores en qué segiin qué tipa 0 formato a destinar, los colores mosirados son variades. sos mismos colores lo utilzamos para pintar creativamente nuestros animales que le hicimos en eldia anterior. 03 Sesion 6 Utlizar las herramientas vectoriales para crear logotipos profesionales. Tomando ejemplos de logos de empresas, practicamos lo aprendido en éstas semanas. Trazamos con nuestra confiable herramienta, poligono, elise 0 trazo, todo fo que necesiternos para lograrreplicar las formas que tone la imagen. Es ahi donde estrenamos la herramienta ‘Relleno inteligente". ia cual pocremos pintar de lleno en reas Iimitadas con segmentos cerrados. Herramienta muy ventajosa para el pintado sin que éste llegue a lugares que no queremos, Luego, lo prometido se cumple, nuestra meta es lograr replicar el logo Biohazard, sin a utlizacion de luna imagan cémo guta, solo con medidas. Aqui se nos presenta mas ventanas acoplables. linear y distribuir: Una ventana que nos sive para la ubicacion exacta y precisa, mediante medidas u opciones pre-establecidas por el programa. Transformar: Ventana que complementa mucho a ‘nuestros objetos: Escala y reflejar, rotacion, inciinacion, proyectar, tamafo y posici6n. Por utime, la barra de propiedades, en los cuadros de tamano y posicion, seran la clave para nuestro objetivo, cambiando las coordenadas donde se deben posicionar nuestro abjeto. INFORME SEMANAL .2D0...SEMESTRE SEMANA N° 1 DEL 02/10/2023 AL 05/10/2023... Dia TRABAJOS EFECTUADOS HORAS. LUNES, Hicimos ejercicios basicos, que consisten en practicar nuestras herramientas con algunos logos simples, al final tuvimos que poner en préctica nuestra herramienta pluma o trazo para darle forma a nuestro animal 3d. 2HORAS MARTES A base de nuestros animales terminados, debemos colocaries su color. Utiizando la gran gama de colores, dado por el profesor que nos permite ver qué color nos parece lo apropiado. Mas tarde, tomamos més a fondo nuestra herramienta pluma, trazando simbolos y algunos ejercicios, para al finalizar la clase, debemos completar un fénix con pintado a nuestra eleccién. 2 HORAS Y MEDIA MIERCOLES JUEVES Horario no disponible A partir de aq , comenzamos con logotipos mas avanzados, agregando mas opciones para nuestra elaboracién de un Biohazard (peligro) que se tenia planeado en el dia anterior. Utilizando ventanas acoplables y medidas, sin la ayuda de una imagen guia 2 HORAS Y MEDIA VIERNES Horario no disponible SABADO Horario no disponible TOTAL 7 HORAS Tarea mas significativa: Recrear el logotipo de OREO Descripcién del proceso: Primeramente implementamos la guia de la imagen a un lado, sirviendo cémo guia. En mi caso, utilicé las herramientas que preferi conveniente: = Pluma o trazo. - Recortar, soldar y simplificar. = Transformar: Rotacién. - Coordenadas X y Y. ~ Relleno inteligente. - Alinear y distribuir. - Objetos: Capas. - Poligonos y elipse. Con ayuda de la H. trazo tuve que darle forma a las letras y contomos del logotivo, sumando ayuda de la H. polignos en el proceso, uniendo cada segmento con otro para dar cierre a los objetos. Con las coordenadas, las ventanas Alinear y distribuir, transformar, pudo ser posible la ubicacién correcta, centrado de los objetos en sus respectivos lugares. El rellono inteligente entra cuando el trazado esté terminado, ahora usando la imagen del profesor otorgada, usé los colores corractos para éste acabado. Las capas y las herramientas de la barra de propiedades, los llego a usar cuando requiero que en ciertas partes del dibujo no sean interferidas o que quiera fusionarlas con otras. Al final, el resultado es éptimo, asegurando de poner el candado, asi evitando que varios objetos salgan de lugar por algtin error de guardado, HACER ESQUEMA, DIBUJO 0 DIAGRAMA woe ‘AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE, LUNES WARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ‘SABADO Ser (SECT sep pp pt JUSTIFICADAS: | asistencia asensn S=&] INASSSTENGIA _ SUSTIFICADAS =F EVALUACION DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL NOTA) OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES: DEL INSTRUCTOR DEL MONITOR DE EMPRESA: FIRMA DE MONITOR DE FIRMA DEL ESTUDIANTE: EMPRESA? FIRMA DEL INSTRUCTOR: \be & sENATI PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU REPRODUCCION Y VENTA SIN LA AUTORIZACION CORRESPONDIENTE

También podría gustarte