Está en la página 1de 3

Tabular la temperatura, desde la temperatura de salida hasta la temperatura de entrada.

TL

- Constantes de Antoine para el agua.

a = 16.3872

b = 3885.7

c = 230.17
b
[a − ]
T +C
PSAT =e

PSAT = Presión de Saturación [kPa]

e = Exponencial ≈ constante: 2.718281

a, b y c = Constantes de Antoine

Humedad absoluta [Y’]

Pmolecular del Agua = 18.02 kg/kmol  PH

Pmolecular del Aire = 29 kg/kmol  PA

' P H × P SAT
Y=
Pa ×(P ATM −P SAT )
P H = Pmolecular del Agua

PSAT = Psaturacion

P A = Pmolecular del Aire

P ATM = Presion atmosférica

Y’ = Humedad Absoluta

4.- Entalpia de Saturacion: [H][J/kg]

H= (1005 + 1884 x Y’) x TL + 250 2300 x Y’

Y’ = Humedad Absoluta del paso 3

TL = Temperatura de tabulación paso 1

5.-Para la línea de operación minima-

Agua [°C] [H (J/kg)]

Salida Tfria # T= buld Humedad

Eentrada Tcaliente # T= Ingreso de agua

Dato de carta con saturación 100%

∆Y
m=  y− yo=m( X− Xo)
∆X
6.- y=mx+b  Ecuación de la línea de operación
Entalpia de aire - agua J/kg de aire seco

Paso 1 vs paso 4

Entalpia de Saturación Paso 1 vs paso 7 – Línea de operación


Temperatura de agua líquida [°C] mínima

Recta de operación real Paso 1 vs


7.-
Paso 9
Para la recta
optima
mínima

Con la
ecuación de paso N° 6  y = mx + b, reemplazamos X por las temperaturas del paso ,
obtenemos una nueva ecuación de la recta

8.- Calculo de la recta de operación real

Lop= # kg/s

Cal= # J/kg

Lop= Requerimiento de agua al ingreso de la torre es dato [kg/s]

Cal= Capacidad calorífica del agua [J/kg]

Del paso 5, la pendiente de la recta

L ´ Cal LCal
Pendiente= '
= ❑
G smin G smin
Lop∗Cal
Gsmin= …………… (8.1)
m
G ' s op=2G ' smin ……………… (8.2)
G’sop = Gs de operación

Del balance de Entalpia, tenemos:


' '
H ' 2−H ' 1 L ' Cal H 2−H 1 Lop∗Cal
= ≈ =
TL2−TL1 G' s TL2−TL1 G ' Sop

(8.3)….. H ' 2= # J/kg de aire seco

9.- Elaboramos un nuevo cuadro:

[°C] [J/kg de AS]

Salida Tfria # H’1


Entrada Tcaliente # #  Nuevo, (H’2) del paso 8.3

Obtenemos la ecuación de la recta: y=mx + , reemplazando la x por las temperaturas del


paso1, obtenemos los datos para tabular.

13.- Determinación del área transversal

También podría gustarte