Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD

PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA


FACULTAD DE INGENIERÍAS
PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA: “Análisis de Vibraciones en Estructuras Usando Series de Fourier: Modelado


Matemático y Aplicaciones en Dinámica Estructural"

DOCENTE: Torres Sotelo Iván Cesar

INTEGRANTES:

 Chávez Mendoza Stefano


 Condor Inga Luis
 Curi Zuñiga Oriana
 Maldonado Villaruel Cristian
 Velasco Sotelo Juan Pablo

CHINCHA – PERÚ
2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 3

OBJETIVO ....................................................................................................................................... 4

Objetivo general ............................................................................................................................ 4

Objetivos específicos ..................................................................................................................... 4

CAPÍTULO I: CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS ........................... 5

1. Contextualización del Análisis de Vibraciones en Estructuras................................................. 5

2. Declaración del Problema y Relevancia. ................................................................................. 5

3. Justificación del Uso de las Series de Fourier. ........................................................................ 5

4. Fundamentos Matemáticos de las Series de Fourier. ............................................................... 5

5. Relación entre las Series de Fourier y la Respuesta en Frecuencia. ......................................... 5

CAPÍTULO II: APLICACIONES EN DINÁMICA ESTRUCTURAL ............................................... 5

6. Introducción a las Aplicaciones en Dinámica Estructural. ....................................................... 5

7. Estudio de Casos: Aplicación de Series de Fourier en Vibraciones Estructurales. .................... 5

8. Metodología de Análisis de Vibraciones................................................................................. 5

9. Resultados y Conclusiones de los Estudios de Casos. ............................................................. 5

10. Ventajas y Limitaciones de las Series de Fourier en Dinámica Estructural. ......................... 5

CONCLUSIONES ............................................................................................................................ 5

RECOMENDACIONES.................................................................................................................... 5

Bibliografía ....................................................................................................................................... 6
INTRODUCCIÓN

El análisis de vibraciones en estructuras utilizando Series de Fourier representa una

disciplina esencial en la ingeniería y la ciencia aplicada. Esta metodología matemática permite

descomponer señales complejas en componentes sinusoidales simples, proporcionando una

visión detallada de los movimientos y oscilaciones en una variedad de sistemas, desde edificios

y puentes hasta maquinaria industrial. Esta técnica no solo facilita la comprensión de la

dinámica estructural, sino que también permite desempeñar un papel esencial en la evaluación

de la seguridad, el diseño eficiente y el mantenimiento de estructuras, contribuyendo así, al

desarrollo de tecnologías y sistemas más seguros y efectivos en diversas industrias (Lapi,

2015).

En el campo de la dinámica estructural, la aplicación de las series de Fourier se centra

en dividir el movimiento oscilatorio de una estructura en sus modos de vibración,

comprendiendo y analizando el comportamiento dinámico de estructuras complejas. En otras

palabras, permite predecir la respuesta dinámica de la estructura, como cargas cíclicas o fuerzas

sísmicas, lo que requiere de una evaluación del comportamiento sísmico de las estructuras, lo

que permite que el diseño resista adecuadamente las cargas sísmicas y garantiza la seguridad

de la estructura (Fierros, 1988).

En esta monografía, se verá las series de fourier y las aplicaciones con la dinámica

estructural. Se comienza con contextualizar los temas a hablar de las matemáticas,

enfocándonos con la serie de fourier. En la dinámica estructural emplearemos casos con las

vibraciones estructurales, junto con sus conclusiones, ventajas y limitaciones de la serie de

fourier en dinámica estructural y garantizar la integridad de las estructuras en movimiento.


OBJETIVO

Objetivo general

 Analizar las vibraciones en estructuras utilizando series de Fourier como herramienta

matemática, y evaluar sus aplicaciones en la dinámica estructural

Objetivo específico

 Aplicar el análisis de vibraciones en estructuras mediante el uso de la técnica de series

de Fourier en diferentes situaciones de dinámica estructural o la evaluación de la

respuesta ante cargas dinámicas


CAPÍTULO I: CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
1. Contextualización del Análisis de Vibraciones en Estructuras.
2. Declaración del Problema y Relevancia.
3. Justificación del Uso de las Series de Fourier.
4. Fundamentos Matemáticos de las Series de Fourier.
5. Relación entre las Series de Fourier y la Respuesta en Frecuencia.

CAPÍTULO II: APLICACIONES EN DINÁMICA ESTRUCTURAL


6. Introducción a las Aplicaciones en Dinámica Estructural.
7. Estudio de Casos: Aplicación de Series de Fourier en Vibraciones Estructurales.
8. Metodología de Análisis de Vibraciones.
9. Resultados y Conclusiones de los Estudios de Casos.
10. Ventajas y Limitaciones de las Series de Fourier en Dinámica Estructural.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES
Bibliografía
Fierros, F. J. (1988). Una aplicación del análisis de fourier en dinámica estructural. Obtenido de
http://132.248.9.195/pmig2017/0071015/0071015.pdf

Lapi, A. J. (2015). Transformadas y series de Fourier para el análisis del impacto de las vibraciones.
Argentina. Obtenido de http://lcr.uns.edu.ar/fvc/NotasDeAplicacion/FVC-Lapi.pdf

También podría gustarte