Está en la página 1de 3

I.E.

N° 152 “José Carlos Mariategui”


Ugel N° 05 San Juan de Lurigancho

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
TÍTULO DE LA SESIÓN: Practicamos técnicas de saltos verticales Área: Educación Física Docente: Miguel Diaz Barboza-Joanne
Barboza-Gilmar
Grado y sección: 5to A-B-C-D Fecha: 16 de octubre del 2023 Unidad : III
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA
Interactúa a través de sus Crea y aplica estrategias y tácticas de Elabora y comunica tácticas y estrategias en los juegos y
Habilidades Socio motrices juego. actividades deportivas de interés colectivo. Asume roles y
funciones bajo un sistema de juego que vincula las habilidades
y capacidades de cada uno de los integrantes del equipo.
Enfoques Transversal Orientación al bien Común Profesores y estudiantes participan en diferentes actividades con respeto y tolerancia.
Estándar Propone sistemas tácticos de juego en la resolución de problemas y los adecúa según las necesidades del entorno, asumiendo y adjudicando roles y
funciones bajo un sistema de juego que vincula las habilidades y capacidades de cada uno de los integrantes del equipo en la práctica de diferentes
actividades físicas.
III. SECUENCIA DIDACTICA
Momentos Actividades Gráficos T
Inicio (15%) 1. la convivencia: son los sentimientos, emociones y valores que se exigen para relacionarse bien con los demás. Bravo 15m
Procesos pedagógicos: y Herrera (2011), habla de una dimensión social y moral que incluye el reconocimiento del otro, como semejante y
Saberes previos diferente al mismo tiempo.
1.2. El Voleibol: Es un juego colectivo donde participan dos equipos, de seis jugadores cada uno. Se juega golpeando
(saque) un balón al lado contrario por encima de una red. Cuando la pelota toca el piso o sale de una de las dos partes
del campo de juego es un punto o una oportunidad para sacar para el otro equipo. En el juego se realizan 5 tiempos y el
primer equipo en lograr 3 es el ganador
Problematización 2. ¿Qué reglas conoces del Voleibol?, ¿Qué significa voleo? ¿Qué es recepción, ¿Qué es un saque?

Propósitos 3. Conocer las reglas del voleibol, las técnicas, auto gestionar sus metas de aprendizajes en voleibol, gestionar páginas
web con las Tics.
4. “Voleibol para todos”
Motivación Los estudiantes formados en el campo de juego; 2 equipos de 12 a 14 integrantes; jugarán voleibol, realizando pases
ilimitados, con los dedos de la mano. El objetivo del juego es que no caiga el balón en el campo de juego.
¿Qué paso en la tarea, se cumplió el propósito? ¿Hubo dificultades para desarrollar la tarea?
5. Actividades de Flexibilidad: miembros Superiores e Inferiores- Movimiento articulares: cuello, hombros, codos, tronco,
caderas, rodillas y tobillos.

1
I.E. N° 152 “José Carlos Mariategui”
Ugel N° 05 San Juan de Lurigancho

Desarrollo (70%) 6. Actividad Básica: “Jugando a la recepción en el voleibol” 50m


Gestión y Los estudiantes se forman en la parte posterior del campo de voleibol (zona de saque) en 5 columnas, con 6 integrantes.
Acompañamiento Tres estudiantes de la columna se ubican al otro extremo del campo de voleibol, de frente. A las indicaciones del
profesor realizarán un bote con la pelota de voleibol. Luego el estudiante se ubicará debajo del balón de voleibol para
hacer golpeos al balón con el antebrazo (manos juntas, con los dedos orientados hacia abajo.
Variante: Los integrantes se ubicarán frente a 1 m. del net para practicar voleo. Y recepción con el antebrazo
¿Qué variantes podemos agregar a la tarea?
7. Actividad de Avanzada: “Practicando el saque Bajo mano”
Los estudiantes se forman en 2 filas frente a frente; cada fila posicionada en línea de saque. A las indicaciones del
profesor realizarán saques bajo mano de un lado otro. Variante: realizar saque tenis o saque mate.
Interrogantes:
8. Actividad de Aplicación: “Festival de la amistad con remate en equipo”
Los estudiantes formados en equipos de 6 integrantes; jugarán partidos de todos contra todos, aplicando el voleo,
recepción, saques y mate. El juego se llevará a cabo en 2 campos. Los ganadores del primer partido se enfrentan en un
segundo partido para obtener el título de campeón en el festival de la amistad. Y los equipos que no lograron sumar
puntos, jugarán un segundo partido para ver el campeón de la “Copa Integración”. En el presente festival se aplicarán las
reglas del juego de voleibol.
Reflexión ¿Qué equipo logro ganar el juego?, ¿Qué aprendizaje aplicaron para ganar?

Cierre (15%) 8. Actividad de cierre: “Llevando el balón en equipo hasta la meta” 25m
Evaluación Los estudiantes se forman en 5 equipos de 6 integrantes cada equipo y buscarán llevar la pelota de voleibol hasta una
distancia determinada por el profesor. Reglas; se debe utilizar el voleo y recepción del balón; respetando las reglas de
juego y habilidades del compañero.
Metacognición: ¿Cuál fue el título de la SA?, ¿Qué son juegos se practicaron?, ¿Mencione el objetivo de un juego? .
¿Cómo aplicarías el aprendizaje en la vida cotidiana?

IV. RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS: Pelotas, conos, aros, platillos, bastones, chalecos.
V. BIBLIOGRAFÍA: VOLEIBOL Fundamentos Técnicos. https://deportivasfeszaragoza.files.wordpress.com/2008/11/voleibol-fundamentos-tecnicos.pdf
Fundamentos Técnicos del Voleibol: https://youtu.be/G3S75YdqnNA
VI. EVALUACIÓN: Ficha de observación

2
I.E. N° 152 “José Carlos Mariategui”
Ugel N° 05 San Juan de Lurigancho

Ficha de Observación

Competencia: Interactúa a través de sus Habilidades Socio motrices


Capacidad: Se relaciona utilizando sus habilidades socio motrices
Desempeño de evaluación: Practica en equipo juegos de Voleibol mostrando actitudes de respeto basadas en la integración de sus compañeros.
Estándar competencia3 Integra a todas las personas de la comunidad educativa en eventos lúdico-deportivos y promoviendo la práctica de actividad física basada
en el disfrute, la tolerancia, equidad de género, inclusión y respeto, asumiendo su responsabilidad durante todo el proceso.
Aspectos por evaluar Practica en equipo los Muestra actitudes de Asume con Muestra tolerancia con sus Valoración Observación
juegos de voleibol respeto responsabilidad las compañeros de
tareas motrices habilidades diferentes
N° Nombres y Apellidos C B A AD C B A AD C B A AD C B A AD
1 Miguel Diaz Barboza X X X X 16
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Valoración:
Destacado 5 AD
Logro 4 A
En proceso 3 B
Inicio 2 C
Cualitativa - Cuantitativa

También podría gustarte