Está en la página 1de 1

CURSO DE NIVELACIÓN PARA TECNOLOGÍA

SUPERIOR

Subcapítulo:
Asignatura: Química
FUNDAMENTOS DEL ENLACE QUÍMICO
Período académico: 2023-A Tarea: 18 Y ESTRUCTURA MOLECULAR: EL
ENLACE IÓNICO, EL ENLACE
Capítulo: ENLACE QUÍMICO COVALENTE, CLASIFICACIÓN DEL
ENLACE COVALENTE

Nombre:

Fecha: Paralelo:

Actividad para el Aprendizaje Autónomo

1) Responder V (verdadero) o F (falso) a las siguientes premisas con respecto al NaI.


a. El NaI presenta enlaces covalentes. ( )
b. El NaI disuelto en agua conduce la corriente eléctrica. ( )
c. El NaI es una sustancia sólida a condiciones ambientales

2) Para cada uno de los siguientes pares de elementos, establezca si el compuesto binario que forman es iónico
o covalente. Escriba la fórmula empírica y el nombre de cada compuesto: a) B y F, b) K y Br (Chang, R., &
Goldsby, K. A, 2017, p.404)

3) ¿En cuál de los siguientes estados el NaCl podría conducir electricidad? a) sólido, b) fundido, c) disuelto en
agua. Explique sus respuestas. (Chang, R., & Goldsby, K. A, 2017, p.404)

4) Seleccionar el tipo de compuesto (IÓNICO O MOLECULAR) al que corresponden las siguientes


sustancias.
a. H2CO3
b. MgO
c. HCl
d. KOH
e. CH3CH2OH

5) El elemento A tiene un estado de oxidación de – 1 y pertenece al período del Kriptón y D es un alcalino


térreo cuyo ion divalente tiene la misma configuración electrónica que el gas noble del tercer período;
entonces, el compuesto DA2: es: a) gaseoso a temperatura ambiente; b) sólido cristalino; c) fundido o
disuelto no conduce la corriente eléctrica; d) ninguna respuesta. (Justifique su respuesta)

También podría gustarte