Está en la página 1de 54
eo Se ee cteerpsamantre arse TUCUMAN ZAFRA- INTERZAFRA ee eer Oe ee es een et es QUEMA DE CANA Sree eee rag aden Oe Rete eg eee CAMBIO CLIMATICO pros | SALU ) Y EMBARAZO ee ae p pi EF Mlle Meg et eee oe Lg Neen ee] Ue) Funcién endotelial y rigidez a ; : ik i arterial en embarazadas_ Publica. Posibles acciones de prevencién, adaptacion y en el primer trimestre, Cea Cele ke MR ACLU ULM OA Oe relacién con factores de riesgo. Climatico Internacional CLIMACTIVO 2018. Pee Be Pes ce Se Tes ey STAFF EDITORIAL Editor Propietario Mister de Salus bia Goble de Tacumdn Editorial... 2 Ministre Articulos originales Fora Rowan chal 1- Prevalencia de sintornas resitatoris y oculares en épace de zafra Directora General ‘en escolares de una ciudad de Tucumdn en relacién con la Prot Dra. Rossona Chala contaminacion ambiental. 2010-2012 enn ne) Directoracientfica ‘rt Dra. Mania Pra de Bruna 2: Efecto de la quema de cata en las consultas par patologias respiratrias oculares dela poblaciin menor de 1S as en Comité Editorial ‘establecimientos pubicos de salud dela provincia de Tucurmn durante ‘Mote Margarita Abraham Dec tuthPocboune 1 pet0S0 2012-2016 ennennnennnen 2 Dr Foci Sacch ‘Mgt Gallero Bareechea 3 Funcién endotelaly rai arterial en embarazadas durante el Mpc ShanaTores primer rimestre.Relacién con factres de riesgo para estados Mote Romina Cuer29 hlpertensivos del em a!820enewnnnenn 20 ‘Mot EenaSarout lic Mara ise Suro Articulo Breve Lic Roco Dip Maderselo Empleo de Probiticos coma una bioterapia prospectva en el -Méd. Ep Ehana Rogue Ala tratamiento del sindrome metabEica. enn ng. busca re Susana Jerez Revisién analitica Coordnacion dori ‘Comité de Etica en Investigacién en Salu: of Baca Parca Vega Tendenciasy DES 05 ennnnnnn Comité Cientico Pro. Dralion facia Prof Da ristna Bazin de Carella Workshop de Expertos Med. gn Roget Cai oes Variables citcas eco-ablentles y su impact en salud pica Prot Dr Gabel Ce Posiblesacciones de prevencién, adaptacién y miigadoras. -Méd Ep Sotto tlobeta ‘Workshop Plenaio de Conclusianes del Foro Cimatico Internacional -Méd. Ep. Fabian Robert Solézane CUIMACTIVO 2018. 31 Pr. Dt ard Cohen mach Med Ep Hector Hen Presentaciones realizadas en las 2" Jornadas dela Academia de ‘ot Dr Fedo Pel Noble Ciencias de la Salud de Tucumén.. 38 Mate Seta una Mote Gaba Akcorae ‘Wor Elna Radiquez Resumen de Investigacin presentada en las Jornadas Calchaquies Mgt Ada Pee Reniges de Cardi CLOG een MEd. xp. Corrado lpr rot Baca Mécica Tua ee ene Resiimen de Investigacién premiado en Evento Cientifico -Méa Ep Pedro Roger Nacional... een ‘rot Med Water Sigler ‘Med. sp. el Albers Instruce Autores... ee Instrucciones pata Autores ‘De Manel Busara Diseno, Diagramacion y Armado Divisio Fducactn Satara PRS) EDITORIAL ‘mueren 126 illones de personas causa dela inslubridad del medio ambiente. 1s factores de riesgo ambientales como lacontaminacén del aire el agua ye! suel, a exposicin alos productos quimicos ye cambio climate, contribuyen «2 més de 100 enfermedades 0 traumatismos. As as muertes por enfermedades no transmisibles que pueden atribuirse ala contaminacién del aire (incuida a expsiién «humo ajeno) han aumentado hasta la cia de 8,2 millones y las enfermedades no transmisibles, como los acidentes cerebrovasculares, los cdncees las neumopatas cénicas, consttuyen actualmente casi ds erceras partes de total de muertesdebidasla insalubridad del medio ambiente. Eta estimacién de la carga de morbilidad atibuda al ‘medio ambiente se revla también en nuestro medio, acentudndose en ls tltios aos. En este nimera, a revista, abordard la tematic en dos articles, intentando aportar ervidncias que permitan mostrar la influencia de la contaminacén del aire, producto de [a quema de cata y actividad azucarera, como variable cca eco ambiental sobre la salud de a poblaciontucumana, Estos de vital importancaconsiderando que en nuestra provincia, en esta actividad el proceso de industrializaciéncomprendelaquema de cag, précticaiegal pero muy presente. FE ‘nun comunicado de prensa de la OMS (Ginebra 2016) se estimé que cada afio Siguiendo en esta linea, reemos conveniente transcribir el documento generado por el Tale de Expertos,reunidos lego del 3°ForClmético Internacional CLIMACTIVO 2018. En elmismo se abord la tematica "Variable criticasec-ambientalesy su impacto en salud iblica— Posible acciones de prevencén,adaptacin y mitigadoas”y fue elaborado en base a propuestas de referents y expertosprovincales internacionales. Ladecsién de la Revista de divulgaren el presente nimero articulsreferids al tema que daramentesesnergiza con el cambio climatic destacael compromise de nuestro sistema de salud en alertara nuestra poblacin sobre susimpactos negatives. En este sentido es de particular trascendencia transfer investigaciones de profesionaes delaprovnca pues suscondusionesy recomendaconesconstituyen a base de evidencas ‘que puedan serinsumos ala hora dea toma de decsinesenla Politica abla de Salud. Prof. Dra. Maria Peral de Bruno Prof. Dra. Rossana Chahla Directora Ministra Direccién de Investigacidn en Salud Ministerio de Salud de Tucuman ARTICULOS ORIGINALES: Prevalencia de sintomas en relacién con la cntaminacién ambiental Pig. 3 PREVALENCIA DE SINTOMAS RESPIRATORIOS Y OCULARES EN EPOCA DE ZAFRA EN ESCOLARES DE UNA CIUDAD DE TUCUMAN EN RELACION CON LA CONTAMINACION AMBIENTAL 2010-2012 PREVALENCE OF RESPIRATORY AND EYE SYMPTOMS IN THE TIME OF ZAFRA IN SCHOOL CHILDREN OF A CITY OF TUCUMAN IN RELATION TO ENVIRONMENTAL POLLUTION 2010-2012 ‘Autores: Altieri H. H.'2, Bruno M, E2, Calli R2, Rios V. Ht’, MeoniG. 5% Martinez M.D" J Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumdin, 2: Hospital Centro de Salud *Zenén J, Santillén” de Tucumdn, 3: Direccién de Epidemiologia del Sistema Provincial de Salud de Tucumdn. 4: Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia de la Universidad Nacional de Tucumén. 5:Laboratorio de Control Ambiental dela Direccién de Fiscalizacién Ambiental del Ministerio de Produccién de Tucurén, Email hhaltieri@gmailcom RESUMEN. Induct: La cantar atmstceconsttye un iesgo ambiental pala salud. En acum fquea ebiomasay los uses emits paras chimenes de las ingens daria nf Epca de ate (seh) inestcn en aan mei poludndel ae, con el agaantedesucoinadenc cone pero aafo-viemoy lesan de enfemead sitar Secorace poo en nuestra Poin a rlacén ee as contarartes mbes bios aay ss esecuncas ent plan, Objet 1. Estmarla prevalence sams spits y cules, en ros de 102 11a, ends épcas: ze ine-zafa.2.Fxplaraasniidn de stoma esprtrs yous con dens ftresseleconads 3, once cargacontainate depts suspendiasen alse Mae Moos Se rel un ess con dso anies- después elecuand medicines coindents on Insts le ait, ene os aos 2010 202 en ra abla eis dea aos que concn aescueaspbliasdela cud de Monten Tuan) Se enrlaon matin un muesten also per congamerdos. Se exuyean ios, «on enfermedades spits cis, excep de a sabpobicn de is eon aa, o gue teen ene vena brases cama sistema de alc. Se rel un encutstsbresntaas una espometiaen los peadosmencanads, Ades sfecuaan medcones abies de pv Rsutas De plan e628 nfs 4.21% fern mujeres, 056 enfan peso decd paa su edad, 67,55 pertenecian a una fama con rive socacanéic bj, nun 2246 hbo aca en et haa 57,6 Gees ars ean sand completa y ean fumadresen un 21,7 234, sep aoc yun 235% fat dent da casa E1265 desis preseraban recedes de asma tron un 87% mis chance de mostar esata anormal. Se abstr un aunt sift en 2 preven de setras sii 48.8% p<.) y des cares del 34.5% Ahura a paca de za con especial prone sin diferencias por sex Presertaron duran za mis de ole de chance de ene aad respirator celina iterate ysifoscon sma tavern tes yecesmschancede tere sitoma spits en comparacn cons ifs Sn asa, En reac asnomas xls feel ote de hance de presenta ramos oars en af. En cunt fas comtarianes abet hbo aloes eras de pars en ups yoo sedmenibl. Conc: En a pola denies estutados, snes previamete «so con artecedentes asa s encoun aumento des sitomas sa tons y cules rant aaa en compara con a deez fectando mis als asmitias Las resulado pueden explicasecon propiedad como debidos als actdades aca con a cosechay rcesamient decade aca PALABRAS CLAVES: contaminacién ambiental, biomasa, era crural INTRODUCCION Lacartaminacién mastic implica a presencia en el ambiente de cualuir agente noc para la salud la seguridad 0 bienestar dela plac, 0 sea consituye un rsgo ambiental qu estéasocado a una amplia see de SUMMARY. luton: A pluon castes an econmenal so heath Tun, the buring ef iomass and the gues ered the coe of ese is _during the cane harvest peried intensify the air pollution to 2 great extent, withthe 2ggrvatenf sconce hh aun peda test spay desis tau incur Ponceau he lati beeen ence coramians due the ares adits consequences inthe epi, jects 1-To estate th pretence and ear ston in en aged 101011 yas tw pris cane avs and inercane have. 2. Bp the association of respiratory and cular symotoms with different selected factors. 3 Xoo the pala lad of suspended artes inthe amashere, Maal and smecod: a befe afer study was cae ot mexsemens caning wth the ‘ara and interzaa stages, canied out between 2010 and 2012, in 2 population af chide fo 101 yeas age who atended publics nthe ct Mores {lean They ered by random sampling by angers. Chien with chronic respiratory diseases were excluded, except for the subpopulation of children that, or who habs thehameas abe ste Ada sue and sytem austin pls a gee es wee conducts ne femenned ‘periods. In addition, environmental measurements of dust were made. Results of the populton a6 chide, 1.1% were women, had ade weigh rte 2g¢ 66telnged amily wh alow scence 2245 the was _awercrowding in the home, whase parents in 57.6% had fll secondary, the parents er ses in 1.736 24. acarding the ead in 23. thy sed ins th ue 12.6% of chen had hstary of asthma and 87% wee moe ‘ikely to show abnormal spirometry. There was a significant increase in the prevalence af espa symptom of 8.85 (9 <9.05) ad of the eee of 245% tng ‘he cae bares sex wth spec othe ne fae ger, whet feces ‘by sex, During the harvest they presented more than double the chance of having respury ail in rte othe er ane haves, and chen wth astima hadi tes mare chance hang esate mses cempaed th chen wioutasthnainlsion ca smptostwaswic ash co pset act dudes ican ste envionment ovarian thre wee need ‘es in sspended pares ad semen us Coc the ppuatin of children studied, healthy previously or only with 2 history of asthma, we found an nes ean sto ang the ares compared othe {ame Meng moe asta The sls an epg eae s ete activities relate tothe cane harvest and processing of sugar cane. Pete era ton STS) ce enfermedades aquds y rnicas.Cuanto menor sea cantaminacin de ura ‘ud mejor er la salud de su poblacn ys estima que causa aeedor de clos milones de muerte al ao en todo el mundo ag. 4 ARTICULOS ORIGINALES: Prevalencia de sintomas en relacin con lacontaminacién ambiental Ernesto pats hay escasosregistos dea calidad de ae ubang paces reas Cutan con invents e uertes deems, evlucén cl tio y cantidad decontarinantesen late. reste sentido dado ls caractersticasy estos de vida en ambiertesubanos yl conocido increment del polcin ambiental 5 de destacr ia gran imgortancia que tend el desarlio y apiccin de Programas de Vigilancia con fines de prevncény contol ambiental tanto en rues pas como en nuestaprovinc La contaminacin atmostéca es entendda coma le ateraiin de la compasién natural dl ave ambiente como resutad dels atts humanas, con capacidad de generar efectos sensible sobre asl la OMS revla que deriva de uertes de combust yest asociadaauna ampli see defects agus ycncos que dependen de los conaminantes y que pueden ser urbanosyuales consecuenc de ls malas prcicasdoméstas Y agiaas, sus principales mecanismos son los procesos que implian combust: insti, automotrescalefccanes residencalesyademésla «quema de biomasa, que se fee ala quem de esiduos domésticns o pastas seeosy quem en campos y cafaverles duane laze, también llamada aquema de malhoa Los contaminants que e generan mayormente son: mondo de catbona (CO), cdo de aout (502), dio nraso (N20), partulas totals (P71), partculas menaes a 10 ym (PMO), ene ots ®®. La contaminacién por parts, que por su pequefs tama pueden ser inhladasy lege a as pultmnes",estéretaconada con afccioes respirators, oulaes, aumenta Aeinemacanes®” con efectos mis graves, como e cincer de pulmnyotas eusas de mrtldad (nfeccionesasma, PO" Dives estutlosepldemisligcos muestan un increment del 26 6 de a ‘mortaidad aralzand dicate factor de a contaminacénambiental™, polo qu sun tema que interes a Salud Pica en teas deprevercény costosen lu, generndorepecusnesenlos panes de mortimotalde, siendo la poblaciin peiica espedelmente vulerele®. Ademés, la contaminacin de ate ambiente es falta por condones clits y meteors de cambios de temperatura, humedas, asin vila y ventas que transportan ls contaminntes desde ls ligars de orgen hasta ‘reas stares coma Gudades priximas, donde fnaimente se dspersan y preditan”, En Tucur, la épca de rata es un perodo que puede genera veraderes imolestias para los habitants de cudadesubicadas en as adyacencis dels ‘reas cafes, que involurtaramente padecen is consecuencis, Durante la misma se relzan dos actdadesatamente contaminants, la primera Consist en la quema dels plantacones de ca pare reduc el fle y aclrrsuresecin,produciendo un gran vlumen de parla negras «que pueden se mente tansprtadas por ls vinosfecuentes dl su, cubriendo grandes extensions de a provincia a segunda ocure durante a inausiizaci de acta, ano paral febicacin de aca, coma alcool ellico conla generacin de humo en as chimeneas de os ingens" Tucan tere carters geoarticas de lara alestey mont este, Con régimen de climas y ventas que puede conti a contaminain en algura de sus cuades o pueblos Adem dees cotumbres hibits, coma Tayo referida quema de bomase (materia ogrica que se encuentra en la tera de orig vegetal o animal: ea, abn est ys gases emits or os ingeios en la 6gaca de za que itenstfican en gran medida la olucn del ae’ faces importantes y especies en rues province ayegael eleva yconstante increment del parque atomotay, qu produce unaakaemisin de contaminantes a atmésea lo cual aumentala plucién ambient. nesta provincia, en el fo 199, se sanconé la Ley 6253, la cal hace referenca a Ta Salud Pibla y Prtecin del Medio Ambiente y en su articulo 38 indice: "Prohbase en todo el tenor del Provincia a quema de vegeacién (aigadao seca) pare ental decradacin de as suelos ya atmésfer, yl consiguient desequii dol ecosstema"™ en noviembre dl 2004s promulala ey 7459, pore quese roi aque de aay liga ales inustis a colecar fits en fos ingenios™ Cnsiderando la activa arucarra coma una dels més ingrtants en nuestra province yconocendo que la quema de biomasa mas os gases emits pos chimeneas de os ingens en a pac de at intense en «yan medida polucn del are con mayor ncn de problemas desalud or contamnacn del ae ambiente; surge el sguenteinterogante: En el petiod de za puede incrementas a prevalenciade shams respirators y ocltesen nfs que resden en ess ambiente. En esa Provinces ingufcientemente conoid le relacén entre contaminanies ambientales y sus consecuencias en ls sludpobleional. Tucan es le provincia con ims lta densidad poleconal del ab, integra ls regién del noroeste argentina y compare con ls os jusiccones sma inicadores socio santos, muchos de ellos dan cuenta dl bao nivel de salud y aid de vida en laren una provincia que exerimenta una atid instil especamente anucarera ctl, lo que tae como consecuencia el Aeterna de facade de ave. Ed vida en 17 departamentos,tomando como referencia un trabajo que fectué una propuesta de “Reglonalzacién Santatia para la provincia de Tucumsn” Montero es uno de as 6 municios quelegrel re aarindustal del provinca®,ubiado 253 Km alsudoete de San Miguel de Tucumdny desde el ao 129 funn ale ingenio Aufoco que eel extabeciient industrial mis importante dea cudad La or ual ite cnstue la oa prenceenc para el culo de cafade acs mn, anda y tla en prov, ein datos dl ens 2010, ‘Monies tiene 63641 habtantes, dent de os cuales hay 3.118 nis ene 1y 11 afios de edad. grup de nest estudio ern niosdeses excels pubis ubicads en ec y se ealzarn medicines de contamrates ambiental en sists OBJETIVOS 1.Estarlaprevalenciade stoma respatorosyoculares,ennifos de 10 1 fs, en dos épacaszafa inter-afa 2. Explorar la asocacién de sinroas respiratorio yocltes con dieertes faces selecionads, ‘3. Conocera cage contaminant de particu suspends en a atméster, ‘MATERIALES Y METODO Se read un esti ates-despuds apart de mesiionesconcdentes con laseapas de za enteral ecutadas ele os aos 201082012, Se seleccionatonrifias de 10 y 11 afos coma mueste represetatva de poblaiin esalar en la cuted de Monteros (Tucumén) que fueron cevluads en aos consecutos desde 2010 al 2012. Se eg este grupo tar en esta dye que se dspona de un mayor nea deaistetes faclmente acesbles para las medicones.Asmisma, 2 esta edad ain no Se niron en e hbo Tabsquico y ls manfestaones respirators o los cambios espamétices nose veranafecados por cuestones de desalo fo cambios hormonale. Se hizo contol de registro, hubo nis qué se encuestaron en mis de una cain, en esos cases, cumplian cers sl se rep cvestionardesnomas de 15 pregutes pata no pei eisro delos oa datos ya extents Se enrolé medante un muesreo alata por conlomeados, se agruaron 25 nis en cada conlomeradofrmndos ast 12 conglomerades, pare una poblcn estmada de 565 nifos ete 10 11 aos, se conterpl un eror ARTICULOS ORIGINALES: Prevalencia de sintomas en relacién con la cantaminacién ambiental Pig. 5 rues del 59% yun nivel de conianza del 95%, Se ui para clu el software Ep-Info 2000, estméndose una muestra de 270 nis Se conse com ces de indus: Nios de ambos sors de 10y 11 fos que concurrian a exablecienos de educacién pba dela ciudad de Montes (acum) Los cites de excusn fueron: Nios que no tenia el consentmiento informacfrmado or padres tutor A excecn de subpblain de nifios conasma, sexy alos qu presentaba enfermedades esprtoras aguas ‘bajas ocdnicas como BC, bronquectasiss, cnc, bros quistia Asis, se excl los nos de vvendas con clan mesint rasers para uso doméstin En todas ls etapas,ccncidendotemporalmente con la intervencén en os nies, se reazron medionesambiertales dels siguientes contaminates: Polvo sedmentabl yPatulas en suspensin, Adem, ene 1 core de ccubre de 2010 se reazaron mecicones ambientles durante 5 ois de ronéxido de cerbono (0), did de azue (50), éxido nitroso (40) que som ferences €l estudio fue probado por un Comité de fa Instucana, Se slits aorizacn alas autoriades del Minster de Educaién de Tuumin als 4e cada extableciientoeductv. Seabruvo el consentimienafrmado de los paces otutores de cada nfo ofa que pati en el estudio (Aner), aseguando el anonimat lle elecin de serindudo ona ene misma Lasvarables estudiadas fueron -Etapas: Se cnsderaron ds etpas de zafay de nterata. Tata sel period de actvidad de cosech dela cata de ana, abate aproxmadamente sels meses del ao desde mayo 2 Setembre Intra esl period posterior ala coscha yconesponde de noviembre a abi La primera ejecucin eho nel mes de octubre de 2010 que se considers coma deinter-zataya que e ingerioazucarer lr de edad de Monteros es af abe cesado su actividad en el mes de Septembrea segunda our en agosto de 2071 como deaf, evalando en este primer cor 27 nis Las siguientes evluzciones se ealizron en mayo y luego Agosto de 2072 como de zara y as timas en roviembre/ demir de 2012 como iterate, sendo el segundo corte de 359 nifos Tener en cuenta ques two que espetar el period de escolrdad pa podervabaar on|os ifs nif tuo a menos unoo ms sintoas dela siguientes sensacién de cuerpo ‘eta en so, ica, ado lagrimeo y/o enejecmient. Para observar factors indiectos se midi: Indice VEFI/CVE: medido por espitometia yes a elacin entree! Volumen EspiratroFozadoen el rier segundo (VEF1) ya Capacidad Vil Forzade (CVF 1 VEFT es el volumen de ate que espa con esuertomiximo un individu ene primer segundo CVF ese misimo yolumen de ate que puede esprar un indvduo despues de una inspiraciin méxima. 6 incce YEFVIOE puede ser normal cuando fos indvduosespiren durante el primer segundo un 80% de la VF; obstructive cuando hay una reducién del yo ater, l individu espa menas del 80% del arene primer segundo, pro ‘ue la elacin estar disminld;y resco se crater por la veducén ela opacdad pulmonate individu tee un CVF dsminuid, un VEFT 05). En cuanto ala mein de Plo sedlmenable, se encnté une medi de 21 mgimes*c en la etapa de inerztay de 199 mg/mes*c en a etapa de fa endo en ambas stuaones superiors 2 la concenraién admis, quees 1 males? Los resultados de la men en laa 2010 la comparacién cn ls valores de reference (CAL) se observa en la Taba 6 el dnc contaminant que most valor elevado ue ede Partclasensuspensin Tabla 6, Mediciones de contaminantes obtenidas ena etapa deinter-zafra, Ciudad de Monteros, Tucumdn. Afio 2010. Particulas en suspension 15 O15 ++ PANO. 01 os xi Witos0 (N20) 0,08 01 Didxido de azure (503) <0,05 0,05 *Concentracin Admisible Periodos Lagos DISCUSION Le contaminaiin atmostica consituye un grave problema de salud ambiental que fect por igual alos pases desarlados y en desarolia La raya en cidade con ives elevados de crtaminacin supea ene un 15% y 209 a regittada en cudades mas impa! Las Drecrices sobre (lid det Are aboradas porle OMS en 2005 son apliabes tod el mundo y stn concebds para ofrecer unarertacén mundial alahorede reduc s repercusiones santas dela conaminacgn dae Lz expsién cri a los contaminants ambietales no tan slo se ‘evidenia en malestiso stoma espiratros, sina quea largo plazo pueden incemetar el riesgo de enfermedades respirators y caivasculares. En los pases en desarall a expos 2 los contaminants devas dele combustion umenta el risgo de infeccén agua en as was respirators inerioresylamoraliad por esta causa en asifis equeios En numersas loclidades de nuestra proving que se decican a la actividad indstial azucarer, tere el aravante de aqua de malhoaen a épca de cosecha (rafal, lo que se areg a as componentes comune de plucién ambient Ennuesta estudiaencontramos un arent sigan en a may dos sintomas respirators y oclres ene prado zara con rac al pevodo inezata Lo cual puede sr excado solamente pore perada de coseche ea cai de aria sobre tod eno que conciee a sinfomas ocular. La sensacn de cuerpo extaoenlos js agen pueden Ser proccss por [a literacén de cenzas producto de le quem de caf, Seetudé un grupo ce nifios que pertenecian a fais con un perfil de nie socceconémico meno de una ciudad dl nterr del provincia de Tun, eyo nivel de acinaiento fue menor al promedio provincial (133%) ‘Acerca de los sintomas respiratorio: le oealenca de asm ballads sera similar a fo publcado por oto estudins. En el estusio de revisén sobre la prevlencis de asm en Argentina (afc 2006) se inform que aprvimadamente uno de cada ie personas uv stoma de asa, Mientras ‘que ots estos de prevalencia de asma en nifos (fio 2004) mostrron que nel grupo de edad de 13-14 afos la preven de esa enferedad en gin momento varié etree 55 el 28%". Los nis con asma mostrren ‘ener signfcavaente mayor riesgo de presenta molestis respirators en [aca decosecha deca lz). Estudios como el de Bamety cl (2005) encontraron asoiacones furs ¥ consiteres entre la contaminacién del aie exter a corto alamo y e aumento dels intesos hospitals denis con epsodios de asma ® Segin rues trabajo el increento del inom de Difcutad Respirator Pag, 10 ARTICULOS ORIGINALES: Prevalencia de sintomas en relacién con la cantaminacién ambiental en nifosasmsicos también podta explicate por los halagos que indcan ‘mayor polucén ambiental en a époc de zt, en la que se encontré.qué el Polio sedimentabe se encuentra aurentado con respect aa cancenaién aise al qual que ls Partculs en supensn fst hpétess también concerda con detos encontrado en la iteratra en donde Agena yo (ato 2000) reaizaon un estudio sobre [a contamincin ambiental y su reacién con signosysintomasrespiatoios yoculaes. res abajo seencontré aueel ro de 65 ymis fos feel més afectadoprsintamasespratorosy queen loreerentea sintomas oars mssatetad fue de 4 a6 ans. Si binlos mismos autores hacen eferenci 2 queen este trabajo no puiennefectuase Coreacones deido a qu a aplacién de encestas no fue en simutineo com [a medin dels inicadores de contaminaién, cancueron que ls rmanfestaones acl y esprtoras son un buen indcador del aumento els niveles de ontamiracién atmsfrica ya que todos ls resutads de ues atmo se encontraron fuera de a nora. Por ovo lado, en nuestro vabajola prevalence sintomas respirators ean la distancia de as escueas con respect al Ingenio azuarero no sei determinate para expla elincemento delos mists durante la etapa de zat, debi probablemente al efecto yditeccién dels viertos que na medias en est estudio, aque ts nics slo pasan 6 hs en os extablecmientos os eas habiles escola, Por to ado, que el ive scoeconéica haya mosrado su infuenci en a presentacn de ms sirtoasrespiaarisen a daca de aa, pod al ver explcarse pores factors relacianados con los ingress y condones que hacen ala vvenda de os ifs ‘Acerca de los sintomas oculaes: en el ao 2012 se enccrité que ls Contaminants dl are tC, $03, 0s, y PMI0 incementaron la probabilidad dewistashospitalarias por conuntt no especca™ La OMS estima que a ‘arta parte de a poblactn mundial sue aleris ocularesceusadas por a Contaminacn. En nuesto estudio, seqinyase describ, a lamoslapresenca de Polvo sedmetable superiors ala conentracién admis; aunaue no fucimosestablece su asain con las moles espiaoils u ous, En cuanto al Patculdo total, en a primera mediin de 2010 ealzaa en Ta etapa de inte-zata,s hub ura presencia superior ala ecomendada s probable qu estos ots contaminates ambiente opis des pracesas del indus azucarere haan iui en increment de as pealencis de sintomas respirators como ocuaes en las ifs. Aunque en este aio no se wsé el mimo apaato de cuanfiacién de contarinaies que en el reo ls periods, iualmente se considera interesante hacer mencién a estos resultados ye qu pain en alin modo porta dats para conocer la carga de contaminants atmos en lclidad slecionada Enconclsin, ena poblecin de nis estudiados,aue ean sans oslo con antecedetes de ase, se encnté un aumento significative dels sntomas restos y oulares durante la época de zataen comparacén con la dé interaia. No hubocfrencias en lain al seo. rl aparicin de sintomas resis hub influnca del ie socieconémice menor aliqual que tos factorestelaonados con ls condiciones de ivenda ce ls nifos resto de Tas variables analizadas no fueron determinants Ernesto abajo suge ques ifs que tienen asmaposeen mis chance de presenta cla a sntomas respirators en etapa de zafa. La prealenca de asa en la poblacn estulad fel estada pra este grupo sein a Tteratura sin cferencssgnfictvas ene las etapa compared, Efacor ambiental seria el de mayer impliancia y apyar ls halazans que indcan mayor polucn ambiental en a cade zat, Los resultados pueden cxplcarse con propiedad como debido alas actividades relacionadas con a cosecha yprocsamient dea cata de aia, Limitaciones: Se debe tne: presente que en este estudio se pudo realizar una medic pif de contaminates ambienales ao go de af; lo cual seria un gan aporteen este ipo de estos No se hizo un seguimients temporal de los nifios sclecconadas y sus ‘amis, Io que conduce a vataciones estadistcas por probable sesgo de selecién,Tampoco pudo éstutarse a influence de cas variables como el vento yotas condiciones limits. lands de as dtancis fue en rlain a ia ubicacn de ls escueas por custones de factblidad cuando lel hab sdoenreacién ales dois dos nis. Recomendaciones: 4 vive! isttuconal a pesar de que exten polticas ambierisles en a provinda que buscen fear la degradacgn del medio ambient y ever el rave roeso de containcin que padeela misma, se deberiareforzar as organismasde conto para que asequencumpimiento delasaiticas esters ‘A ivel dl setorpivadose debe concientiar dl dao que se provca ene medio ambiente y de os efectos en ls salu dela pobacién Implement polis de nent para une reducin de menorimpact ambiental A nv poblaconalconcentia la poblacin sobre las medidas reventivas «que tiendan aminimizarlos efectos pedicles en lsu AGRADECIMIENTOS A Nutz Pablo E, Martine Dela Syl Figueroa Sande B, Vega Nora \, Wigs Rolin Roxana M,Baleasaria Roque A, Delgado Walter M, Esquivel Hema Lape Nata, Medina H, Costa Mt ‘A equipo de Proyectos de Volumariado Urivestario del Ministero de FEaucactn dea Nacin, ‘Nos alunos del VolurtaradoUniestars dl Ministerio de Esucactn dea Nacn qu grtenecen as acltades de Mena (Abraham Sina Ale Monedana Hugo 6, Avarado Griselda J, Avelaneds Aymars, Bariomuevo Fiorenca M, Bazin na C, Cebello Muratre José E, Cro Benjamin, Chale Nelson F Kohan Gregra, Meu Mats A, Roge! Salvador D Rolin Noel Roger Garcia an Sleiman lorena, aga Gaca Al, lez Lambert José Aly de CenisEtactasyenolgi dela Universidad Nac de Tucumn (et Monedano Maria Toledo Herera Fernando). 1N personal del Ministero de ducacn de Tucumén y Escuelas de Montes REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Ogaizan Mundial de a Salud. Guis e calidad del ae de a OMS reatvas a materlprtculdo el oon el id de ninégenoy el code anu Aculacin mundi) 2005. Diponie ttps/www.whoint/mediacentre/fatsheets/ {5813/es/index html 2. Regalado J, Péer-Padila ®t a The Efet of Biomass Burning on Rspiatry Symptoms and Lung Function in Rural Meican Women, Am J Respir Coit are Mea 7006;174 301-905, 3, Ware JH. etal Asessmert of the Health fects of Atmospheric Suu Oxides and Parculate Matte: fidence from Observational Stes. Environmental Health Perspectives 1981;41.255-276 4 Arede-Pena A, y col. Contaminacén delay sintomas recientes de asma, ris alga y eceraatépice en escalaes de 6 y 7 aos, Arch Broncaneumal 2009;45 (224-20. 5. Asocicén Latinoaercana del Trax (ALAN), Proyecto Patino 2006; Proyecto latinoamercanodenvestigacénen obstuccén pulmonar Dispoithetp/!MWW. platino-alat.org/docslibro_platino_es.pdf ARTICULOS ORIGINALES: Prevalencia de sintomas en relacin con lacontaminacién ambiental Pig. 11 6. Ministero de Salud y Ambiente de a Nacn, Argentina, Programa de as Nacones Unidas para e! Medio Ambiente (PNUNA).Pespetvas del medio ambiente de a augena. GEO Argentina, 2004 158-248, Diponibe http://www ambiente gov.ar/archivos/web/GEO/Fle/Geo_Argentina_2004 pdf 7.Gobiena de Tucurén. En ila hace bicenten pra desarlla de Tucumén, 2076-2000, Febrera tucuman.govar/led/docs/LED_TUCUMAN._ 2016-2020 pdf. 8, Universita de Alcal,Observatoride la Sosteibasen Espa (OE) Calidad de aie en las Cutadesespatolas dave de sosteibiliéad urbana, Diponthttps:// ‘www sostenibilidad.com/ 9. Secetaade Ambiente y Desa sustetabl de Gases de Efecto Invemadero de a Re 60, Tama Dspenibe fe. _http:/faplicadones.medioambiente gov ar/archivos/web/UCCFile/ comunicaciones_nacionales/parte3_inventario_gases pdf. Nac, venta deEmisones 10. Mirch DM, Canzian PO, Orummond J, Skalany JP La quema de biamasa en Sudaméria vita desde espacio Programa de Esti de os Proceso Amustcs en «Cambio Globe Univesdad Clea Argetina.Dspoithtp/www.uca.edu. an/uca/common/grupo72/files/Quema_biomasa_desde_espacio.pd. 11. Rosales-Castilo JA, Tores-Meza VM, Ola-Femnder G, Boj-Aburto VH. Los 0s agus dela contamina dl ae en I salud de a poblac:evdencas de 3 eideioligices. Salud pila M&x [evista en la Ineret). 2001, 43(6) 54 55. Dspontle en: http://wwwscelo.org.mx/scelo php?scipt=sc_ arttext&pid=$0036-363420010006000054n 12. Amedo-Pena Ay cal Contaminacn del aie y sntomas recientes de asa, tis cay eceraatépicen escalates de 6y7 aos. Ach Bronconeumo| 2009:515).228 228 Disponole erhttp/Awwrw archbronconeumol.org/bronco/ctl_servlt? ‘feA0dent=13136848. 1B.Watus ©, Luce CR Norma Primaria de clded de ae. ev. il. enfer. spit. x 0, 18(2, 172-122. Dsponblattp//wwwscelo./scielo-php?script=sci_ar 73482002000200006. 1A Preto Mi, Mancil FP, Astuila OP, Reyes PA, Romén AO Beso de marbidad resiatoraet una de antago conaaconaminacén atmosica pr gatulas, Rev ME, Chile 200712512 221-228 Disponible ‘wwrnscielo.dscilo php?scipt=sc_arttxtépid5003498872007000200 (0128ng=es di 10 4067/50034-$8872007000200012. 1S. labac M, Olzt Campos E, ila, éle-Rojo MM, Rae |. Assocation between lvls of fine partlate and emergency wists for pneumonia and ather illneses among chen in Santa, Chile J lr Waste Manage Assoc 199, 5 Dispan te ehttps//wwwnci.nlm.nih.gov/pubmed/11002834. 16. Fen arc axel, Lape Andre J, Gara DominguerF, Or Garca JA. col. Enfermedades asociadas ala poucién aimosiria po combust fess. Aspects pelts, Revésp Petr 200157 (3). 213-25 Espafa Disponible hetp//wwpehsu.org/ax/pafosles. pdt. 17. Omega Garda JA, Feri Torajada J, Liner Andrey JA, Garda Castel, Gara Beabe! Fornera, Fers Gari, Cinovas Cones A, Fas Gata, aga ‘e Ramin, Aci Sez) El pediata ante el desaallosostenibley el amb clic alba. Rev Esp Pediatr 200757(4)287-298.Dspantlbetps/ www. pehsu.org/ax/pdticg.paf. 18. Provnca de Tucumén. Programa deasbtenca técnica para desarla dels rine argentino. Calidad del ave. Disponible btp://www.mineria.govar/ estudios/im/tucumanyt-3.asp, 18. Provincia de cain. Nomas genes y mero de apicaotn para defesa,conseacn y mejoraierto del Ambiente Ley N* 6253, cap V De a Hor art 38. Disponbeerhtt://wwwambiente gov.ar/archivos/web/CCB/fie/ LeyN4(288062535620Normas420gralests20j%420metods204e420 apliadsCo%B3n pt 20, Morndni M. et al. ecto de la conservacn de resduas de cosecha de la caf de azicar en la temperatura de un suelo arial tpco de fa Llanua Chaco pampeana sub hired ~ himeda (Tucumn ~ Argentina}. Rv. nd agi. uum, Las ‘alta: 200586 Dispone_dhttp:/wwwsdeo.org.ar/scielo Dhpscript=sc_arttext&pid=51851-301820090001000034Ing=esnrm =i, 21. Drecién de Btadstica, Secretaria de Planeamiente, Documenta informative de la Provincia de Tucunén,Dispanio'e ehttp//central tucuman.govar:8180/ pmapper-dev/Educativo/TextolnformatTUCUMAN pdf. 22. Martinez My cl. Gestin en salud ysuatcuacin con el sector denticoen fa Aencén Primaria y en as Redes de Serio Santas en el tea geogrfa de fa Provncade cums, UNE 15,2010, 2B Fscua de Medina Universidad Cada de Chile Evalzcin funconl de la costuccén de las vas areas. Diponice ittp/Fescueta med puc.d/publ ‘modrespiratorio/Mod4/EsproEspitometra html 24. fact Zambeli 8. Elnivel secioecondmicenla Agena, 2015, Esatiicaény variables, Obseratri Soc de SAIMO 2015 pig, By 25, Diecin. Nacional de Reladones Ecnémias con las Prvncas (DNREP) Subsecetaa de Relaciones con Provndas. Minster de Economia yFrzas Plas a Nain, Neesidades Bsc Isatifechas (NB. Inforacin esa de af 2010. "4 26. Barlow 5, Diew W. Obesity erlvaton and treatment. Exper committee recormendatons, Pelatcs 1998; 02 £2.36, Diponibehitp//edeporte rediisestevsta/revistal9/artobesidadT0.htm, 27.Marctulla MTebaguisra, arene cinco temprano.Rsdenc nica mética Hospital Pella. UNI Dsponble ewomw.fm.unt.edu.ar/ds/Dependencias./ ‘tabaquismo pps. 28, Estudio Interaconal sobre Asma y clas Enfermedades Alias en a Infancia (SAAC) Cuestonai. An Pediat Barc 2005 29. American Thoracic Society. Standart Get Gare Med 1995; 52107-1136 statements/resources/pfet/PFT2 pdf. 30, Delegacn Rosario Minsterio dela Produc. Nvles Gul de Calidad de Ae: Provinca de San Fe. ul 204. Dsoonblebttp/;wwwsantafe govarinder. php/web/content/download/116086/569575/file/Acta%206%20CTGA pd. 31. Gémer M pidemilogy of asthma in geting alegiae inmunologie clinica 2006;7(2)63-70. Disponible ehttpe// www archivos aergia.org.ar/ rmaterial/22006/2006_02_03_revsion pdf. 32. Mall. asa en nifis ce América Latina. imosi sate: aa ene mundo AnPediatr 200,60Sup}2-5. Disponible http: /iwww.elsevieres/sites/ default files/elsevier/pdf/37/37v6OnSupl1213062565paf001 pdf, 33. 2amett AG, Willams OM, Schwartz J, Neler AK, Best TL, Petmeschesky AL, Simpson RA Ai pluton and che espatry neal a case-cossover tu and New Zealand. Am J Resi Cre Med. 2005;171(1): 1272-1278. Dis http://www.ncbinlm.nih.gov/pubmed 15764722. 34 Lea Verdejo AA, MarencoJurez JN, Brblla Sala ME, Comingenca ambiental gor atainacn atmos y su asociacén con sintoasy signs respite , Ry, Salud en Taba 258-201 Dsponibletp//redalycuaemex.mx/ redalycthtrl/487/48760103/48760103_1.html 35, Chang C, eng HH, Chang (A, Tsai HY. Relationship between a paluion and ‘uate vis for nnspectcconjnctvts,IestOphthalal is Sc 201253(1429 42, Dgonbl esttp://ww.nci.nlm.nih.gov/pubmed 22205603, 36. Gupta RS, Zhang X, Shap LX, Shannon J), Weis KEI. Te protective eft of community factors on childhood asthma. Alergy Cnc i: 1057- 1264e2_Dsponble ehttp/www.ncbinlm.nih.gov/pubmed/19450873. ion af spirometry: 1994 update. Am) Respir ‘le ttp:/ivwwethoracicorg/ Pag, 12 ARTICULOS ORIGINALES: Quema de cana y consultas en menores de 15 aos EFECTO DELA QUEMA DE CANA EN LAS CONSULTAS POR PATOLOGIAS RESPIRATORIAS Y OCULARES DE LA POBLACION MENOR DE 15 ANOS EN ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN DURANTE EL PERIODO 2012-2015 EFFECT OF CANE BURNING IN THE CONSULTATIONS FOR RESPIRATORY AND OCULAR PATHOLOGIES OF THE POPULATION UNDER 15 YEARS OF AGE IN PUBLIC HEALTH ESTABLISHMENTS OF THE PROVINCE OF TUCUMAN DURING THE PERIOD 2012-2015 Autores: Jordén A Ms Flores |? Insttucin:‘Direccién de Epidemiologia-Sstema Provincial de Salud; Departamento de informatica - Sistema Provincia de Salud Email-aliciamarigjordan@gmailcom RESUMEN. Ines: ten nue estos que rusian ta ean nt qua de cia e ania ye aumento de consutas spats y ocala cutive de aa de artic es ‘uno de los més importantes en Tucan yen e ao 2015 cup el 238% dl told a suet cuvao dela proving (1.137.117 hectreas) La quema de ca es ura pric _genealzada que fect durante el period esuiadoprinigalent los deparaments de Lees ySimoc. Objet: Crater scans po enfermedades respirators y culate ela plain menor de 15 aos en scents santas pblios da prvincatenienda ‘en cuenta a containacén atmos produ por la quem de caf drate el perodo 2012-2015. Mads: Se ea un esta cli sabre ura sere istic de ass Se al elnimero de consulta por enfermedades espaor yocles en menors de 15 alos por serana epdeilgia, Se vila Test de Preprcones con sus 95%, para omar ks resultados, Se usd un tema de Iformacn Geog (SI) se dvds la rina en 4 ons y se analaron dates de focas de fuego a as qu eran can bs ‘eas de responsabilidad eos efectos santas pics También eesti a inuencia elas fares meecoégicsResados: Las zanas que presetaron mayer nimera de consults por arias enfermedades durant lero estutad futon as zoas 0 (uta ec) y Tis cerca a cto) Las enfermedades respirators tveron dos uments de consuls laf uno en los meses inva yoo ene las semanas enidercgias 28 4, aue cancion con el ered de mayer quem de cata; afc 2015 preset un -escenso signa de sn, aumento de enfermedades ous durante ls semanas “epidemiligas de mayor quem, no fue sgiatva Concuiees: El compartamiento ‘de ambas enfermedades ene fue deen, Sin em ls enfermedades respatrias rotten wa probable rlaciin con la contamiacin pr quema de aa de anlar que eteraanalzane en tw ipa destud. cman: err mene een oc fermedades respiatoria, enfere- RCL} INTRODUCCION La cantaminacién atmostérca es un prblema muna, sobre todo en fos Bales en desl, e define como a presencia en a amstera de elementes Contamiantes que ateran su composcién y que afectan 2 alquer Componente del ecsstemaSegin su rgen los contaminants se dlasfcan en anropogics, dervados del actdad human o naturals, resutantes de process del naturales, por ejemplo evpcones volias a polen en suspension. Sein su estado fico son gases como os éxdos cde azue (SO, denitrégena {NOs el monéuida de catbono (CO), fs hidocarburosy el azona (03) 0 partculs coma polo aerostles. Se consideran primarios cuando estén presente tal como fueron emitiesyseundaris, cuando se forman apace Ts prima por una reccén quia coma ese caso dls, ids suliica y itis! Sein su tama ls partulas se depostan ceca oa eta distancia de a SUMMARY. Inredecton: Te asodaton between sugarcane bung and nes cases of respiatry and ee dese hae Been decd n may suds. ugar cn an mart cop which coves nly 2h of the able nd of lcuman prince (238 5 in 201), Bing soar ae i 9 commen and eld cual price In the ren hat could incase thse diseases, particular in els and Sen bere: Character the census fr espntory and aca dase ofthe opulton unde 15 years of ge inthe publc heath ts ofthe prince ang mo acount he at platen produced by the busing of ae dng the petad 2012-205, Meads: An cli meses stay was caida. Adisions at publ eth cetes fret and ee Bases in iden une 15 yrs ld by endemic weeks were anal Poortons Tes was used to compare dara ith 95% There dt tagete wit re dta were proceed a Geagahic Inoaton Ss (5) wich alow ust dled 4 znes nde reso ‘he and aot departments of th province. The nfuncs of weather cas ae ho sted Rests Respir diseases has two peaks sts ery on dng ‘he winter season an anatherBetwee epeicogilwees 2 andthe ater corespondng tthe pea of orate sugar ane uring. 2015 showed asioiiant crease in cass tagther wth he decease of number offre spat. ye diseases showed a nn-soniant nase Znes and T hatte highstrumber fst ath sees. Fs ae absent deceased ding afl thcughout he pet Cncson: Respraray sese and ee dears have sifeertbehavious. Howe, respirator diseases showed a poate warship wth thecntamination cused by tuning ofsugaane, hich shale anazedin anche peo! sty KEYWORDS: respiratory diseases, ieee nioy e diseases, sugar cane, fuente de emisén,Sison muy peauetas pueden mantenerse suspends y sertansprtadas a grandes distancia, Deno dels particu suspends enominatesprableselasde un dismetromenor gala 10ym (P10 por su capacideddeinteduciseen las as esprats™ La comtaminacén atmosrcaconstituye por lo tant, un riesgo ambiental pata la salud y se estima que causa altededor de dos millones de murtes prematuas al ao en todo el mundo. Se asoi a patalagas respirators, Catclovasculare y ered vascolares err ots, a containacin ambiental producida por a quema de caf se asocafundamentalmente a patologis respirators yocuaes Laexposcn als contaminants lberados pra quema dela caf de azicar gene inekmente tac en as mucosas respirators y nasal, segue de ua hipeneacividad aérgica ocasonaca por la infamacn del sistema ‘ucla Dich ivfamacin puede generar enfermedades respirators atas ARTICULOS ORIGINALES: Quema deca yconsutas en menores de 15 fos Pig. 13 bias. Estas afeeianes se presentan con mayor fleuencia en indvidos asmatcosy en nis meres de 15 aos, quienes an ro ten totalmente desarlado el sstemarespiatorio? Las partculas en suspensén y algunos contaminantes aumicas como el «zon (0), did de sult (SO), lid de nitrigeno (NO) y mondxido de carbona (CO) enive ats, quedan como rsduos de a quema de cea, Ins cuales producen dafos oculares sobre todo en la mucosa conjuntval aumentando ls consulta por conju nso cuerpo exrafa”™ La province acum tne un cima subopical que presenta una estaién hed crate ls meses de verano yuna estan sec drat as meses de inviero, donde acure la mayor parte de a actividad industrial yagrcle induyendo la zafa de cafa de anicar”. Gxsten 14 ingenias ezucareos distrbuids 2 argo dela zona caer qu drat az bran bagaz0 (ov contaminant) que junta a quera de caa faorecen el aumento delos contaiants atmos fics y quis los accidents vials ls cores de eer ccc entodala ein dl norese dl pais 8 so de fuego en as actvidacesagclascosttue un agente de cambio ambiental con impacts tanto locales como gobales,eerciendo una fuerte inlvena en ios process de fs ecossemas, afecanda la estuctura composicin de le vegetadin® sta préctca es de uso freuente en a cult dea cata previo ala osecha, para dsminuir el componente vegetal indesead oa de sus residvos durante I post cosecha, para evar dao en trots por quemasacdertales to mati de a gues paaetar tego de plagasy pleads de insects para os trbajaors! Este fenmeno es relevane en Tcumén, ya que cuenta con una suprfie de clive de cata de aaicar que vara sean af esti geo que abarcaente el 22y 245% dela super ttalculvad de la provincia En Tucurin no se hace medicines de los containantes amosérios ‘qimios nas en forma permanente, por aque es muy afl establecer tuna asciacn neler la quem decay el aumento de contaminates ambiental, En lines generals, durant a primera etapa dela zata(juio 1 jlo) se registra una baja ocurencia de fuegos,csiblemente asada con el elevada contenido de humedad del ole dela caa de azicry de fa atméstra,Haca el nal de a zat (septiembre, octubre y noviembre} se hserva mayor numero de fcos de fuego, send septiembre el mes con la mayor ccuenca de fuegos. Cruz Alta es el departamento con el mayor tegsto de focos de fuego, seqinestutio realizado en la provincia ene ao 200s" sta actdad tan arigada de quema de ca est regula por ls Ley Provincl N°6253/2005, que dena la disminucién gradul dels quer de cafaverles (5% anal y la ceacién de un reisto de poducores que empleen esa praca, Es importante menconar que desde el af 2014, n a Diecin de Medio Ambiente de apron funciona el “Programa de Cericacién de Coseche de Caa de Aaicar sn uso de Fuego al que pueden adhere los productores cafes dela provinca, Jastficacion Durante muchosaossintentérealizarestsios de esa tematic, Snembago, com no ay medic obeiva de datos de contaminain amastcen a Provincia se deci rela un estudio eclégic sobre una sere tric de casas de un prod de cuatro aos. Objetivo general Caracezar las consutas por enfermedades respirators y oculares de la poblacn menor de 15 afos en os certs saitanos pico dela provincia de Tucursn,considerado la contaminain atmos produlda ar le quema de cafa durante el period 2012-2015 Objtivos especticos ~ Hlaborar mapas de riesgo ambiental dividend le provincia de Tucurén en znasteiendo en cunta el te caferaeinclyendo los ingens y ls «stacons meterligicas Estimar la fecuenca de consultas en patologias respirators y ocular, sein Clasfcacin Inemaconal de Enfermedades (C= 10) en ls efectos pablics de salu, ysucomportamient en el ped stuido consierando la quea decaf Estimar dferendas de las consults en patologias seleccionadas, ene efectos pblicas de salud expuestos a quem de cf de azicary no expuests Elaborar mapas de foes de egos de cada af del period stuido (2012 2015) teendoen cuentas zoasextabecidsy as patlogiasestudades. Evaluarl infuencia de ls factoresmeteoogicos en la quema decaf MATERIALES Y METODOS Se read un estudio eclégco durante el perfodo 2012-2015, teiendo en ‘cuenta del nimero de cnsutas por enfermedades respirator y oulres, en menoes de 15 afas de los cemos de salud piblicos por semana epidemioliga, Asmismo se s6 un Sstemadenfrmacin Geogr (SI) cone! que se anazaron datos de acs de ego obtenids dela NASA ys os relacion con ls nas de inuenca de os efecores saitaris dea provincia Variables Para cumplit con ls objetivos propuestos se consdearon ls siguientes variables Consltas respons: se considearon dos grupos seatincasfcacén de amit de Enfermedades Interaconaes 10 (CE 10: a) de ama (E10: 45), 8) de ineccones respirators ata (RA). ste segundo grupo quedé inegrad gars siguientes enfermedades nfecconesresptoras agus 19 spectcatas(E-10: 069); sinastis aqua (E-10- 07.9); fangs agua (CE-10: 1029); rings (E1004; traquet (E10: 106.0) yas (E- 10-805) Consuitas ocuares: se estudaron segin clasficeiin de Comité de Enfermedades Intemaconals 10 (CE 10: Tastomos del pépad,aparato lagimal y sibita (CE- 10: HOO-H06),Trestornas de conjuntia (CE-T0: ¥10-H13), Fastomos dea esl, be, nsy cuerpo cia (CEO: 415- #22) ts trastonas del oy su anevos (E10: HS5-H59), Focos de fuego: son producidos por quema de cults y pasties, dentro eos cals se analzaron os de quem decaf durante perodo de zara (unio a noviembre} Datos meteoogios: se consdearon ls datos dios de temperature, humedadrelatvay precptacones durante el peed de estudio, = Tonficacién de la provincia: se diviié a provincia en cuatro seas cosiderando la zona Oa tea de supercie utvada con cade azict del ato 2015. A paride ea de ut se ceron 2 bers de 10 y 20 kn genera asiasznas Ty 2 espectivamenteElreso del terior previnal fue denomirado 20a 3. Descripcién del émbito de estudio La provinca de Tucumn, est stuada en a regién del Noreste Argentina, tiene ue supercie de 22524 my cuenta con ura poblacn de 1 488.188. nablartes,segin censo 2010. ft fommada por 17 departamentos y 93 comunas. Tucumn es una provinia agricola pr exelenca, con una super cultivada fara e ao 2015 de aroxmadament 1.137117 Haye cutio de ca de ag. 14 ARTICULOS ORIGINALES: Quema decaia yconsutasen menores de 15 fos ater ocups 271370 Ha (23,84), que jt al ut delim y aéndanos som las mis relevantes aunque tambign se cuvan tgo, mei, sj, pap, pala, porto neg, uly taba, By Sistema Provincal de Salud tiene cuavo Seas progamaticas: Cento, Este, Oeste ySury 37 Seas aperaias que cuenta con Centos de Aencién Primaria, Posts Santas yHospals de primey, segundo ytecerivl que cubven tod e! retro provincial. a quema decaf es una récica comin ena proving, que afc ls cua Seas programatcaspartcalarerte ls reas este yur La poblacn objetivo de este estudio fueron ls nis manors de 15 aos «que asisieron a todos los efectres satars pbs, por cagnéstcs de enfermedades respirators y ocular prevamente esc. Cites de incl rifos menors de 15 aos qu asisteon als efecoes sanltariosen estudio y que hayanconsutad prs patologias mencionadas anternmeteen[adefncgn ce varbles(consutas ecules y spats). Crterios deen: pacientes con enfermedades respratras aguas bas, bronguilts, tuberculosis, cnce ross pulmonar quia, Para la recoecin de detos se utzon fens secundaras de cao, las consults por ptooglas respirators y acl selecionadas sein dlasfcacién CIE-10 comespondiern a todos los CAPS y hospitals cla provinca, Estos dats se obruviern cel Sistema informatio de Gestin de Hospitals y Centos de Atencin Primaria de Salud (CAPS) consoidados por el Departamento de Informa del Sistema Provincial de Sal (SI PROSM) Lamisma ene prove le bicacn de las Haspialesy CAPS dea Provinda, La ubicecin de foos de fuego fueron cbtenitos def NASA (Proyecto LANCE FPRMS). st proyecto capturaanomalas térmica sobre a superfieterestea rel lcbl con os sensors de os sates TERRA y AQUA MODIS Los mismeos regitran estos eventos trmicos con diferentes gtados de confabidad. Als efectos de presente trabajo se usaron aquellos focos de fuego con 50% o ms de confiablidad Los datos espacals del te cultvada decade anicruiiada fe la del ato 2015, que se soit a la Estacgn Experimental Agroindustal Obispo Colombes (EEAOC) durante el primer semeste del estudio. as supercis caltvadss por cafa de anicar del resto del periodo esutiado también se cbuvieren de documentos publiados en a pégina web de le EERO, Sin embargo, dado l sir de a supercede cultvo, eu la cmespondiete ala de 2015 os ites dea csi oltica de la provincia son datos dea Direccién General de Cast Los datos meteorolégicos se obtwieron de: a) Weathertndergound”™ (Gracin Aeropuerto) yb) de la Esaciin Experimental Agroindustal (Obispo Colombes. En el caso b) se salctaron por epesient dtos de todas las estacones meteorlgias que cuentan en le provincla (28) peo sla recimos ns datos de 4 etaones La Cuz, Lles, a Font y Santa Ana, Tanto las dats dea yb) poseen infrmacin dia Andlisis de datos Teds las datos recpiads tanto santaros como cis y espacales de focos de fuego, fueton agregeos por semanas epdemiligicas par utlizar tuna sola unidas de tiempo y poder compara. Para el ands de datos de enfermedades se reaizaondistintas bases de dts que confuyetn en una principal, conecconada en una plaila de ciclo Mirosot Excel 2010. Los datos se presentaron en nmeras absolutosyproporcones, con sus IC 95% y se compararon mediante el Test de Poporones. En todos los cass se considers signtfcatio un valor oe <0,05 Seconstyeron tables, gros y mapas pars resus piles resultados: Para el ands se empleé el software Sata 1.1 Statstis/Data Analsisy Arcs, Para analiza os dats meteoolgias se calclaron medidas de tendenca cena (diana) para terperturay humedad rai afn de agregatos por seman epdeiolgia mientras que para ls preoiacones se consieraron el dato semaal a sume dels miletas alos duane esa semana Los datos espacial (ubiacén de focs de fuego, te de cut, efecoes santas ingens, extaconesmeterldgas lites pos) seanalizaron cons Para poder compara las datos obtenidas se zone la provincia en cuato teas considerand a 20na al ea de super cutvadacon caf de apicar del afo 2015. A parr de dea de close cearon 2 bute de 10 20 agenerando asa onas Ty 2 respecivamente. resto del tertorioprovincal fue denominada zona 3. Toda estainformacn espacial se inarparé aura hase de dats espacies en SIG ys us6 el métod de iterseccién par generar datos refers als aos, 1,2y 3 como puede verse en stables, mapas figuras ena secién resultados. Aspects ticos Por watarse de un estudio ecldgico los datos estén agregadas a rive polaconaly nos divlgarén datos relacionados a ientidad dea poblacién induidaenel etui RESULTADOS Se elaborton mapas de riesgo ambiental que Incluyen la disin dela provincia de Tucurin en cuatro onas (0-3) como se estblec previamente nla metodalot; os efctoes santas plas de a provincia (Mapa TA las estacioes metorolgics del xtacin Exgerimental Coso Colombes {Mapa 18) y ls ingeiosdstrbuidosenla zona O alo ergo de a Ruta 38 (Mapa 10. ‘Mapa 1:A. Zonificacin y Efectores sanitarios piiblicos; BZonificaciény estaciones meteorolégicas; C.Zona 0 Ingenios ARTICULOS ORIGINALES: Quema decaiayconsuitas en menors de 15 aos Pig, 15 Fuente: Elaboracién propia. Flas nas Oy 1 seencont I poblecin mas expuesano so ala quer deca sino también al actidad de los 14 ingeias durante el period deta, iientas que las personas que vive ena zona 2 3 stn més alejads del tea de contaminacn por bageoyquema del uo deca de acca También secbserv que a mayer parte des efetres plies de salud se encuentran distibuids sarod a uta 38 que oresponde ala nas Oy 1 Durante prado estudiad se exarinarn un total de 259.654 cansltas por enfermedaes respirators y 17071 consulas por enfermedades oclares en renores de 15 afos de todos os electors plas de sal de la provincia y fueron desagregades por ato ys zonaspresabecdes. Se hicteron dos ans del

También podría gustarte