Está en la página 1de 11

Trabajo Práctico 4 [TP4]

Comenzado: 23 de sep en 20:12

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Luego de haber atravesado las lecturas interactivas, confección de la actividad


práctica y actividad práctica integradora, te proponemos realizar este trabajo
práctico que permite dar cuenta de los contenidos aprendidos hasta el momento.

Posterior a leer el caso presentado, podrás enlazar los contenidos propuestos en


el módulo 4 con las acciones, estrategias y situaciones que presenta el caso
empresarial, y de esta manera afianzar tu aprendizaje.

Los objetivos que pretende perseguir el trabajo son:

Reconocer el concepto de ERP, CRM y SCM.


Identificar las diferencias entre un ERP, un CRM y un SCM.
Reconocer los diferentes modelos de sistemas de información vinculados a
internet.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos
que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que resolver
preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para
descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/26777/files/10498211/download?wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/26777/files/10498211/download?
download_frd=1)

03 Preguntas
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas
evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos.
Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando en el
cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas
las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se
corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en


cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla falsa
en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Un año después de la implementación del SCM, la empresa Evolution, a partir de haber


administrado correctamente su cadena de abastecimiento, obtuvo lo siguiente:

Reducción de costos de inventarios.

Productos solicitados sin importar el tiempo.

Productos solicitados sin importar el costo.

Mejora de los ciclos de producción y compra/venta.


Pregunta 2 5 pts

Cuando Evolution decidió iniciar su negocio, y que la comercialización se realizara a través


de un sitio de e-commerce, los hermanos Hansem estaban seguros que para que el sitio
favorezca a generar la confianza de sus clientes, la empresa tendría que llevar adelante las
siguientes acciones:

No ofrecer rebajas ni promociones.

Desplegar acreditaciones de seguridad del sitio web.

No permitir pagos en línea.

Demostrar que la compañía ha estado en el negocio por mucho tiempo.

Poseer certificados de encriptación en el intercambio de información (SSL).

Pregunta 3 5 pts

La Dirección de Evolution se encontraba reunida evaluando diferentes proyectos para la


empresa; la Directora de Recursos Humanos, llegó tarde a la reunión, y cuando ingresó
escuchó a Marcelo Crikman que decía lo siguiente:

“Es el aprovisionamiento habitual de materiales directos y/o indirectos mediante Internet,


desde el departamento de compras o mediante autorizaciones previas en forma
descentralizada, ya sean por montos máximos o por contratos anteriormente establecidos”.

¿De qué estaba hablando Marcelo Crikman, cuando ingresó la Directora de Recursos
Humanos?:

m-commerce.

e-goverment.

b-commerce.

e-commerce.

e-procurement.
Pregunta 4 5 pts

Cuando Marcelo Crikman intentaba en la reunión de Directorio de Evolution “vender la idea”


de incorporar un software ERP, entre muchos de los fundamentos que brindó, dijo lo
siguiente: los sistemas ERP permiten un cierto grado de personalización para posibilitar…

Ajustar el sistema a la forma de trabajo particular de cada empresa.

Aplicar tecnología a los procesos.

Impulsar la integración entre departamentos.

No permite personalización.

Favorecer el intercambio de información con el ambiente del Sistema de Información.

Pregunta 5 5 pts

La razones por las cuales Evolution decidió implementar un ERP fueron las siguientes:

Terminar con la redundancia de datos en la captura y almacenamiento.

Poner fin a la necesidad de intercomunicar sistemas distintos entre sí.

Tener información de la relación con el cliente en tiempo real.

Evitar la fragmentación de la información.

Expandir el e-commerce, ya que es una inversión tecnológica de bajo costo.

Pregunta 6 5 pts

La empresa Evolution atravesó una importante crisis, donde tuvo que enfocarse en trabajar
sobre la lealtad de uno de sus principales clientes, debió buscar formas para aumentar la
rentabilidad, y además trabajó en la incorporación de nuevos clientes, en incrementar las
ventas a partir del desarrollo de nuevos productos, y en la detección de los gustos y
preferencias de sus clientes para satisfacerlos.

¿Cuál de los sistemas incorporados por Evolution consideras que sirve de soporte para
realizar todas estas actividades?
SCM.

CRM.

MIS.

DSS.

ERP.

Pregunta 7 5 pts

El primer avance tecnológico que hizo Evolution SA fue la instalación en la empresa de una
intranet.

Mareclo Crikman recuerda que tuvo que apelar a sus conocimientos informáticos en ese
momento, para poder convencer a los hermanos Hansem sobre esta iniciativa.

Entre las herramientas que recuerda haber utilizado para “venderles la idea”, fue mencionar
los siguientes beneficios:

Conectividad entre todos los miembros.

Costos reducidos en distribución de información.

Sin gastos en recursos tecnológicos.

Trabajo colaborativo entre los miembros.

Incremento en la comunicación cara a cara.

Pregunta 8 5 pts

La empresa Evolution, ha tomado la decisión de incorporar un software de diseño de última


generación y tres impresoras 3D como parte de sus procesos productivos; por tal motivo, y
con el fin de que el foco en los próximos años pueda estar puesto en la producción, la
empresa ha decidido desarrollar conjuntamente con sus proveedores un sitio de e-
procurement lo que le dará la posibilidad de poder trabajar con un sistema “just in time”, y
cumplir en este caso con su objetivo de eliminar la mayor cantidad posible de los costos
relacionados a estructura física.

Cuando Marcelo Crikman le explicó al Directorio los sistemas que estarían incluidos en el
sitio e-procurement, le mencionó los siguientes (selecciona las opciones correctas):
e-informing.

e-marketplace.

e-reverse.

e-MRO.

e-tendering.

Pregunta 9 5 pts

Cuando Marcelo Crikman intentaba en la reunión de Directorio de Evolution e intentaba


“vender la idea” de incorporar un software ERP, entre muchos de los fundamentos que
brindó, dijo lo siguiente: “en función a la bibliografía que estudié en la Universidad cuando
cursé la materia Sistemas de Información, puedo asegurarles que un ERP es una solución:

Particular.

Puede ser genérica o particular.

Ninguna de las anteriores.

Genérica.

Pregunta 10 5 pts

Cuando Evolution tomó la decisión de incorporar un ERP como parte de la gestión


organizacional, Marcelo Crikman aclaró:

“Me parece excelente la idea e iniciativa, pero previo a implementarlo debemos trabajar en
lo siguiente”:

Que nuestra tecnología se adapte a los procesos de negocios.

Que nuestros procesos de negocio existentes se encuentren definidos y estructurados según


normas.

Que nuestra tecnología sea de bajo costo.

Que nuestros procesos de negocio sean simples.

Que nuestros procesos de negocio se adapten a la tecnología.


Pregunta 11 5 pts

Para decidir la implementación del CRM en Evolution, Marcelo Crikman tuvo que explicarle a
los Directivos de la empresa, las funcionalidades que tienen este tipo de sistemas.

¿Cuáles de las siguientes funcionalidades se corresponden con las de un CRM?

Calificación de clientes potenciales.

Registro de información transaccional.

Generación de perfiles y segmentación.

Administración de quejas y reclamos.

Procedimientos de pago a través de la Web.

Pregunta 12 5 pts

Evolution SA ha decidido incorporar a su empresa un sistema CRM, que proporciona


información para el cuidado de los clientes desde el principio al fin del proceso de ventas, lo
que implicará que la atención de reclamos postventa será también un elemento de este
sistema.

Verdadero. Todos los contactos que tenga el cliente con la empresa se deben considerar en un
CRM.

Falso. Si la venta ya fue realizada, el objetivo del CRM ya se cumplió.

Pregunta 13 5 pts

Evolution está rediseñando su página web y con el objetivo de tener un mayor tráfico, está
pensando en que la misma permita que las personas puedan hacer transacciones entre
ellas, lo que implicará ser un sitio de comercio electrónico:

Consumidor a consumidor.
Negocio a consumidor.

Transaccional.

Sistema Web.

Negocio a negocio.

Pregunta 14 5 pts

Cuando el Directorio de Evolution estaba reunido evaluando la posibilidad de implementar el


ERP, uno de los Directores dijo:

“Marcelo, suena todo muy lindo, pero hay una parte que no nos estás contando… ¿este
sistema, no tiene desventajas?”, a lo que Marcelo respondió:

“claro que sí, si bien son muchas las ventajas que tiene la implementación de un ERP en la
empresa, existen ciertas desventajas en los mismos, son las siguientes”:

Incorporan las mejores prácticas.

Exigen un alto costo de implementación.

La eliminación de sistemas ineficientes.

Se genera una importante dependencia del proveedor.

Su implementación requiere de mucho esfuerzo.

Pregunta 15 5 pts

En la última reunión de los hermanos Hansem, previo al lanzamiento de la página de e-


commerce, Marcelo Crikman les dijo lo siguiente: “Estoy contento que implementemos la
comercialización de nuestros productos a través del comercio electrónico; una de las
fortalezas de esto es la cantidad de ventajas escalables que tiene”.

Determina si la afirmación de Marcelo Crikman es verdadera o falsa.

Falso. El comercio electrónico tiene las mismas limitaciones que el comercio tradicional.

Verdadero. Para Internet no existen las restricciones físicas.


Pregunta 16 5 pts

En una reunión de Directorio de Evolution SA, cuando estaban hablando del nuevo sitio web
de e-commerces, la Directora de Recursos Humanos interrumpió para preguntar cuáles eran
las diferencias entre un sistema de e-commerce y uno de e-business.

A lo que el Director de IT Marcelo Crikman, respondió: Existen diferencias importantes entre


ambos, pero lo importante es que consideres que la siguiente característica no es propia del
e-commerce y sí los es, si se introduce en modelos de e-business:

Realizar demostraciones de productos.

Mostrar catálogos de productos.

Vender.

Comprar.

Investigar los gustos de los clientes.

Pregunta 17 5 pts

Marcelo Crikman como Director de IT de Evolution SA sugirió implementar sistemas


electrónicos de pago de bienes por Internet, y específicamente hizo referencia a “sistemas
que facilitan a los usuarios hacer pagos instantáneos en línea de acuerdo a un valor
acumulado en una cuenta digital”.

¿De qué está hablando Marcelo Crikman?

Tarjeta Inteligente.

Sistemas de pago de valor acumulado.

Dinero digital.

Micropago.

Tarjeta de Crédito.
Pregunta 18 5 pts

En una conversación que el entrevistador de la revista Innovación Tecnológica tuvo con


Marcelo Crikman, una vez apagada la cámara, le preguntó lo siguiente: “¿Por qué un
CRM?”.

A lo que Marcelo, respondió: “Actualmente es mucho más costoso conseguir nuevos clientes
y retenerlos; por lo tanto, el verdadero valor de un negocio estará en su capacidad de
retener clientes y venderle más a cada uno, en vez de ir siempre en búsqueda de nuevos
clientes”.

Responde si la afirmación de Marcelo es verdadera o falsa.

Falso. No se debe invertir en retener clientes, siempre conviene ampliar la cartera de clientes.

Verdadero. El cuidado de las relaciones con los clientes que ya tenemos es la mejor inversión.

Pregunta 19 5 pts

En una conversación que el entrevistador de la revista Innovación Tecnológica tuvo con


Marcelo Crikman, una vez apagada la cámara, le comentó lo siguiente:

“me parece que aunque cada vez encontramos más personas que realizan transacciones
por la Web, hay bastante resistencia a utilizarlo, verdad? “

¿Cuál de las siguientes es la mayor resistencia que se encuentra para que el mercado se
expanda a través de Internet?

Idioma.

Seguridad en el pago.

Costo.

Resistencia a las nuevas tecnologías.

Dificultad de implementación.

Pregunta 20 5 pts
Evolution como parte de su proceso de innovación tecnológica, y en simultáneo al rediseño
de su sitio web, está pensando en incorporar el comercio electrónico móvil (m-commerce), lo
que implica que estará implementando el:

Uso de correo electrónico para comunicarse con los clientes.

Comercio electrónico negocio a consumidor.

Uso de Internet para conocer los gustos de los clientes.

Uso de dispositivos móviles para la realización de transacciones de comercio electrónico.

Comercio electrónico negocio a negocio.

Examen guardado en 20:47 Entregar examen

También podría gustarte