Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AQUITECTURA

RESOLUCION DEL EXAMEN SUSTITUTORIO DE CAMINOS II

APELLEDOS Y NOMBRES : TTIMPO CHOQUE LUDWIN VICTOR

CODIGO : 123575

1. Construir el diagrama de masas del siguiente formato de explanaciones, el cual tiene


los siguientes datos, perfil longitudinal es de 340m de carretera, deberá de considerar
que todo el tramo es de material arcilloso, considere que el material está en estado
suelto, asuma distancia libre de pago 120m, y determine la distancia media.

volúmenes totales DIAGRAMA DE MASAS


estaca Dist. (m)
corte m3 relleno m3 factor F F*V. corte ordenadas
2 20 82 0 1.43 117 117
4 20 259 0 1.43 370 488
6 20 450 0 1.43 644 1131
8 20 186 395 1.43 266 1002
10 20 46 690 1.43 66 378
12 20 0 434 1.43 0 -56
14 20 104 39 1.43 149 54
16 20 112 0 1.43 160 214
18 20 121 0 1.43 173 387
20 20 137 0 1.43 196 583
22 20 161 0 1.43 230 813
24 20 199 0 1.43 285 1098
26 20 324 0 1.43 463 1561
28 20 386 211 1.43 552 1902
30 20 262 397 1.43 375 1879
32 20 0 0 1.43 0 1879
34 20 0 0 1.43 0 1879
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AQUITECTURA

Sacando un cm2 del grafico

bc=ad=20 m

ab=cd =20 0 m3

Entonces 1cm2= 200m3x20m=2m3xKm

MIDIENDO EN EL PLANÍMETRO

ABC=16x2m3xKm=32 m3xKm

CDE=0.25x2m3xKm=0.5 m3xKm

EFG=60x2m3xKm=120 m3xKm

CALCULAMOS LA DISTANCIA MEDIA

SEGMENT MOMENTO DE VOLUMENES


O TRANSPORTE ( ord. Max.)
I 32 m3xKm 1131
3
II 0.5 m xKm 56
3
III 120 m xKm 1092
152.5 m3xKm 2279
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AQUITECTURA

152.5 m3 xKm
d=
2279 m3

d=0.067 km

Consideramos distancia libre de pago de 120m.

Midiendo en el planímetro la distancia de 120m. El cual observamos q no ingresa. Por lo q


no existe cálculo de la distancia libre de pago. Porque la curva del grafico es pequeña
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AQUITECTURA

2. Determine el tiempo total que se empleara en los trabajo de nivelado y perfilado con
una motoniveladora, de una tramo de carretera de 8km, de camino con material grava.
Para la que se requieren de 5 pasadas para hacer la nivelación y perfilado, asuma que la
clase de material permite las siguientes velocidades.
Para la primera y segunda pasada : 2.06 k.p.h
Para la tercera y cuarta pasada : 4.00 k.p.h
Para la quinta pasada : 4.83 k.p.h

UTILICE UN factor de eficiencia E=0.80. (Deduzca la ecuación a emplear de la relación


básica de leyes de movimiento lineal afectando el factor de eficiencia a la velocidad y
considere el número de pasadas requerido a la distancia recorrida en cada pasada).

SOLUCIÓN

Ecuación de movimiento lineal


e=v∗t
Despejando
e
t=
v
Considerando la eficiencia y numero de pasadas en la ecuación
e
∗n
v
t=
E
Reemplazando valores:
a) Para velocidad 2.06k.p.h
8
∗2
2.06
t=
0.8
t=9.71 h

b) Para velocidad 4.00k.p.h

8
∗2
4
t=
0.8
t=5 h

c) Para velocidad 4.83k.p.h

8
∗1
4.83
t=
0.8
t=2.07 h
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AQUITECTURA

Tiempo total = 9.71h + 5h + 2.07h


Tiempo total = 16.78h
3. Se explota una cantera de agregado al frente de una arcilla de un rio, dicho agregado
será transportado manualmente a través de un puente peatonal de 80 mts; p’ara ser
cargado luego de su acopio y de una zona que posibilita su carguío mediante cargador
frontal a volquete de una capacidad de 7m3 los que deben transportar a 50mts. ( desde
el inicio de tramo hasta el final), de un tramo de ejecución de carretera de 2Km.
a) Determine los aportes de los insumos (materiales, maquinarias, mano de obra) que
se requieren para explotar y transportar (m3) de agregado
b) Determinar la cuadrilla o el requerimiento optimo que posibilite la mayor eficiencia
y continuidad de los insumos tome en consideración los siguientes datos:

velocidad de
cargado descargado
transporte
volquete 25km/h 30km/h
carretilla 3km/h 4km/h
Tiempos de carga y descarga

descripcion carga (min) descarga (min)


volquete 7.00 (cargador) 2
carretilla 2.00(1 peón) 0.2
Volumen carretilla : 0.034m3
Eficiencia de trabajo : Maquinaria= 0.9
: Manual=0.8

SOLUCION

Vc∗Fe∗60
R=
Tc

PARA EL VOLQUETE Y LA CARRETILLA:

Longitud de Tramo =2 Km + 0.05 km=2.05 Km

Desarrollamos para 1 m3
Tc = Tv + Tm
Tm = Tiempo de Descarga + Tiempo de Carga
Tm = 2 min + 0.2 min = 2.2 min
Dist . Dist .
T V= +
vel . cargado vel . des cargado
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AQUITECTURA

0.08 0.08
T V= +
3 4
T V =2.8 mi n

Tc = 2.2 + 2.8 = 5min …………………….(1)


3
1m
¿ de viajes=
cap . carretilla
3
1m
¿ de viajes= 3
0.034 m
¿ de viajes=29.41

TOTAL DE INSUMOS /POR M3 DE MATERIAL

# de peones = # de viajes = 30
3
1m
¿ de viajes= 3
7m

¿ de viajes=0.143=1

CALCULO DE REQUERIMIENTO/M3:

Rendimiento-peón/hora=0.33 m3/h

CALCULO DE TIEMPO DE VOLQUETE:

Volquete Tc= Tm + Tv

Tm = Tiempo de Descarga + Tiempo de Carga

Tm = 7 min + 2 min = 9 m

Dist . Dist .
T V= +
vel . cargado vel . descargado
2.05 2.05
T V= +
25 30
T V =9mi n

Tc = 9 min + 9 min = 18 min

Ya que el camión debe ir completo con 7 m3: Esto es lo que debe completar el peón antes
de que regrese el camión.

Tiempo de transporte de 7 m3 de material:


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y AQUITECTURA

3
7m
T= 3
=21.21 h
0.33 m /h

Pero el peón solo dispone de 18 min antes de que regrese el camión ,por regla de 3
inversa:

# De Peones = 21.21h/18 min

# Peones =70.7 =71

La cuadrilla tiene: 71 peones

También podría gustarte