Está en la página 1de 2

Algas perjudiciales

¿Qué son? Las algas perjudiciales son aquellas que pueden causar daño a los ecosistemas
acuáticos, como las proliferaciones de algas tóxicas o invasivas

Especies: existen muchas especies de algas perjudiciales, y se estima que hay miles de
ellas. No hay un número exacto ya que se descubren nuevas especies.

Algas perjudiciales: las algas perjudiciales incluyen la microalga toxina conocida como
marea roja y algunas especies de algas invasivas.

Biorremediación: el agua pueden presentar cantidades elevadas de sustancias


contaminantes. El ser humano lleva a cabo ciertas actividades para intentar remover estos
compuestos y así recuperar el medio ambiente.

Características: las características son que tienen un crecimiento muy rápido, capacidad de
producir toxinas, capacidad de superar a otras especies nativas y causar desequilibrios en
los ecosistemas acuáticos.

Una de esas actividades es la biorremediación, que consiste en el uso de organismos para


extraer esas sustancias sin dañar el ambiente.

El objetivo de la biorremediación es estimular a los microorganismos con nutrientes y otros


compuestos químicos para que puedan "destruir" los contaminantes. En este proceso, las
enzimas microbianas están involucradas directamente en la transformación o degradación
de dichos contaminantes.

Según el tipo de contaminante que se quiera remover y el medio en el que se encuentra se


seleccionará un ser vivo distinto: bacteria

Ejemplos de biorremediación:

Los principales tipos de biorremediación microbiana en suelos se listan a continuación:


bioestimulación, load farming, bioventilación y compostaje.

3) Plantas que degradan los restos de pesticida

2) Hongos que transforman hidrocarburos en fertilizantes

1) bacterias que degradan el petróleo vertido en el mar

5) Tratamiento de aguas residuales mediante microorganismos

4) Microorganismos que ayudan en las tareas de

¿Por qué los protozoos son perjudiciales? Son perjudiciales porque son capaces de
multiplicarse en los seres humanos, lo cual constituye a su supervivencia y también permite
que se desarrollen infecciones a partir de tan solo un organismo.
Protozoos

Los protozoos viven en la sangre o tejidos humanos se transmiten a otros seres humanos a
partir de un artrópodo vector (por ejemplo, por la picadura de un mosquito o jejen)

¿Qué causan los protozoos? Los protozoos parásitos pueden ser transmisores de ciertas
enfermedades o productores de enfermedades en animales por sí mismos

7 enfermedades causadas por los protozoos

Amebasis, malaria, gardiasis, tricomoniasis babesiosis, toxoplasmosis, tripanosmiasis


africana.

También podría gustarte