Está en la página 1de 8

1

PROTECTO DE INVESTIGACION EJE 1

ESTUDIANTE

Manuel D. Varón Murcia

CURSO 804: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

DOCENTE

LYDA PATRICIA GIL CAÑON

Fundación Universitaria Del Área Andina

Administración de Empresas

Año: 2023
2

INTRODUCCIÓN

El presente informe se elaboró


para presentar los resultados
de la actividad
correspondiente al eje No. 1,
sobre la investigación, la cual
es una actividad orientada a la
obtención de nuevos
conocimientos y su aplicación
para la solución de problemas
la
convierte en una práctica
indispensable para todas las
3

ciencias y disciplinas, así


como en
los aspectos esenciales de la
vida humana.
El siguiente informe se realizó para presentar el resultado de la actividad

correspondiente al eje No. 1, sobre la investigación, la cual es una actividad orientada a la

obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la sustentabilidad en los hogares y

con la cual se espera tomar una pequeña conciencia sobre los consumos que se tienen y las

formas de mitigar el desgaste progresivo del planeta.

OBJETIVOS

Desarrollar un ejercicio de investigación básica al interior del contexto de

sustentabilidad en los hogares para que, de esta manera, la comunidad encuestada asocie

conceptos básicos del método científico con su cotidianidad.


4

DESARROLLO

Como lo indica la actividad, se elaboró una encuesta para aplicarla a varias

personas, con el fin de indagar sobre la percepción que tienen sobre la sustentabilidad y la

creación de casas sustentables.

La encuesta se puede ver en el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeN4V0SPTVGijTVVAB8Pi-

KPvyUk8r5GLXrzOCwnUDHHv106Q/viewform?usp=sf_link y las respuestas que se

obtenidas fueron las siguientes:


5

De las 11 personas entrevistadas el 81 % tiene claro la terminología de

sostenibilidad como el uso responsable de los recursos naturales.

Las personas encuestadas tienen conocimiento o han escuchado sobre las casas

sustentables.

La población entiende que la sustentabilidad en las viviendas se relaciona con el

Uso eficiente de recursos.


6

En las casas se tiene en cuenta el tema de ser mas sustentable para poder mejorar en

sus hogares.

La casas sustentables o ecológicas son muy poco conocidas, pero en un futuro la

idea es que se aumente el número de fabricación de estas para reducir el impacto ambiental.

Las características mas comunes para que una casa sea “sustentable” es la

instalación de paneles solares, esto sirve para reducir el consumo de energía.


7

Muchas de las casas sustentables son de unos recursos muy únicos las cuales las

hacen un poco difíciles de adquirir, a esto se trata de que las personas las usen muy poco

teniendo en cuenta que sus precios son elevados.

Como podemos observar el cambio climático afecta a una gran parte de la población

ya que esto puede traer consecuencias a futuro no solo para ellos si no para sus hijos y

nietos, para eso mismo se quiere fomentar dicho proceso en la creación de casas

sustentables.
8

La falta de información para las personas es lo más difícil para poder adquirir o

saber el funcionamiento de las casas sustentables, las cuales deberían ser más fáciles de

adquirir para que las mismas puedan tener mayor numero de compra.

También podría gustarte