Está en la página 1de 2

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS

COLEGIO HEBREO UNIÓN


OCTUBRE 2023

El departamento de matemáticas del colegio Hebreo Unión partiendo de los lineamientos


curriculares nacionales e internacionales (Common Core California) en cuanto a los
objetivos de la enseñanza de las matemáticas que busca por parte de los estudiantes:
● la adquisición de conocimientos matemáticos, así como la capacidad de aplicar
estos conocimientos en la resolución de problemas y situaciones de la vida real.
● Aprender a analizar situaciones, identificar patrones, plantear hipótesis y encontrar
soluciones basadas en evidencia.
● Aprender a justificar sus respuestas y a seguir una secuencia lógica en su
pensamiento.
● Aprender a utilizar software y herramientas matemáticas digitales para resolver
problemas y visualizar conceptos.
● Comprender la relevancia y la importancia de las matemáticas en la sociedad actual
y en el avance de la ciencia y la tecnología.

Propone dentro de sus políticas de evaluación los siguientes criterios, instrumentos y


procedimientos para recolectar evidencias que permitan emitir juicios valorativos y
desempeños en una escala cualitativa y numérica en la consecuencia de los objetivos
anteriormente expuestos:

Evaluaciones Escritas:
Este instrumento se aplicará en forma periódica para evaluar la comprensión de conceptos
matemáticos y la capacidad de aplicarlos en situaciones prácticas. Con este instrumento se
busca recolectar información acerca del dominio de procesos o procedimientos matemáticos
validados en clase al igual que la habilidad de extraer información en diferentes formatos
que le permitan dar respuesta o solución a la situaciones planteadas bajo un contexto real o
de la vida cotidiana.
La aplicación de este instrumento permite realizar una evaluación de carácter sumativo y
formativo cuando está acompañada por un momento de retroalimentación.

Quizzes
Este instrumento se puede aplicar en cualquier momento y lo que busca es medir la
capacidad del estudiante de concentración y comprensión de los conceptos y
procedimientos usados durante una clase. El uso de los quizzes permite una
retroalimentación inmediata resaltando las fortalezas y debilidades del estudiante.
Los resultados de los quizzes como escala numérica solo servirá como bonificación y tiene
un carácter formativo y sumativo.

Proyectos y Tareas:
Los estudiantes participarán en proyectos y tareas que fomenten la aplicación de las
habilidades matemáticas en situaciones del mundo real, promoviendo el pensamiento crítico
y la resolución de problemas. Los criterios de evaluación de estos instrumentos estarán
respaldados por Rúbricas o listas de chequeo que permiten la retroalimentación para un
carácter de tipo formativo o sumativo.
Participación en Clase:
La participación activa en las lecciones, discusiones en clase y ejercicios en grupo también
será evaluada como parte de la evaluación formativa.

Variedad y adecuaciones de Instrumentos de Evaluación:

Utilizaremos una variedad de instrumentos de evaluación que se adapten a las necesidades


de nuestros estudiantes y fomenten la participación activa. Estos instrumentos pueden
incluir:

Adaptaciones y Apoyo: Se brindarán adecuaciones y apoyos a los estudiantes con


diferenciación, que pueden incluir:

Tiempo adicional: Para aquellos que lo necesiten debido a dificultades en el procesamiento.

Modificación de la actividad o instrumento de evaluación: Ajustes en la complejidad de las


tareas para satisfacer las necesidades individuales.

Material de apoyo: Proporcionar material de referencia adicional o herramientas visuales.

También podría gustarte