Está en la página 1de 5

La verdad sobre las dietas antienvejecimiento y los alimentos que ayudan a mantenerse joven

Esta es la verdad sobre las dietas antiaging o antienvejecimiento

Elisa
Escorihuelael 07 ene, 2021

Ojalá pudiéramos mantenernos sanos y jóvenes por muchos años ¿verdad?… No, no te voy a contar el
secreto de la eterna juventud pero sí que voy a abrirte los ojos y a intentar darte un motivo más para
llevar una alimentación saludable. Porque los alimentos, nuestros hábitos y nuestro estilo de vida
tienen mucho que ver en cómo envejecemos y en la calidad de vida que vamos a tener. Y con esto de
que estamos en enero, es posible que con lo que te voy a contar a continuación pueda convencerte de la
importancia de mejorar tu alimentación.

Si buscas en el navegador Google las palabras “dietas antiaging” o “dietas antienvejecimiento” te van a
salir multitud de entradas de dietas basadas en productos que prometen mejorar tu piel y tu salud en
tan solo tres o cinco días. Pero siento decirte que nada más lejos de la realidad. En tan poco tiempo y sin
establecer ningún tipo de hábito no vas a conseguir nada.

Lo que sí podemos entender por una “dieta antiaging” es aquella en la que se priorizan alimentos que
nos ayudan a frenar el estrés oxidativo y con ello la aparición de diversas enfermedades como son el
cáncer, la diabetes, enfermedades metabólicas y un largo etc… Todo ello, siempre unido a unos hábitos
de vida saludables.

Los alimentos que tienen la capacidad de frenar el estrés oxidativo son aquellos que son ricos
en sustancias antioxidantes y no creas que son alimentos exóticos ni difíciles de encontrar, se
encuentran en nuestros mercados y seguramente ya consumes muchos de ellos. Hoy vamos a hacer un
repaso de aquellos que debes tener en tu despensa para vivir más saludablemente.
Los alimentos ricos en vitamina C

Las naranjas, el kiwi, las fresas y los pimientos contienen cantidades interesantes de vitamina C que
debes tener en cuenta a la hora de añadirlos a tu alimentación.

Procura consumir la fruta entera para obtener de ella toda la fibra, que es tan beneficiosa también para
nuestra salud. Si en alguna ocasión te apetece un zumo de frutas, procura acompañarlo de un alimento
rico en fibra (frutos secos, tostadas de pan integral o alguna otra fruta entera) para modular la respuesta
de azúcar en sangre.

Pescados azules

Son aquellos pescados que tienen un mayor índice de grasa, pero no pienses que por eso son peores.
Los pescados azules contienen ácidos grasos omega 3, que nos ayuda a mejorar nuestra salud
cardiovascular, el índice de grasa visceral y regulan nuestro peso corporal. Además también ejercen una
acción antiinflamatoria.

Como hemos hablado en otras ocasiones también contiene vitamina D, que es fundamental para
mantener nuestro sistema inmunitario fortalecido, así como en la absorción del calcio.

También contiene selenio, que forma parte de la glutatión peroxidasa, que en una enzima antioxidante.

Recuerda que siempre será mejor consumir pescados azules más pequeños (sardinas, boquerones,
arenques,caballas), que son los que bioacumulan menos metales pesados y por tanto son menos
tóxicos.
Recordarte que el salmón es una excelente fuente, pero procura reducir el salmón ahumado, su
contenido en hidrocarburos aromáticos policíclicos puede producir el efecto contrario al deseado.

Las bayas rojas

Moras, frambuesas, arándanos, fresas, grosellas, todas ellas son ricas en polifenoles y flavonoides que
nos ayudarán a combatir los radicales libres. Además también son ricas en vitaminas y minerales, bajas
en calorías y riquísimas.

Si no están de temporada puedes optar por las que vienen congeladas. Vas a obtener las mismas
cualidades a un mejor precio y en cualquier época del año
Frutos secos

Son fuente de vitamina E y selenio, además de como ya conoces, los ácidos grasos omega 3.

Cualquiera de ellos que consumas será genial, pero sin duda, el campeón de los frutos secos son
las nueces.

Recuerda que el consumo de 30 gramos al día, no solo no te hará ganar de peso, sino que mejorará tu
salud cardiovascular.
Las coles

El brócoli, la coliflor, las coles de bruselas, tienen una gran capacidad antioxidante debido a su contenido
en compuestos azufrados, isotiocianatos y vitamina C. Incluirlas en tu dieta va a contribuir a mejorar tu
salud.

Procura hacer cocciones reducidas o bien anímate a probarlas en crudo, por ejemplo en forma de
“colirroz”. De esta manera preservamos las vitaminas, ya que con el calor se desnaturalizan y pierden su
eficacia.

Así que, espero haberte dado un motivo más para comenzar el año de manera saludable y que intentes
añadir estos sencillos alimentos a tu comidas diarias.

Si te ha gustado este artículo, he de decirte que hay unos cuantos más alimentos clave que ya estoy
deseosa de contarte. Todos ellos fáciles de encontrar y añadir a tu alimentación.

Recordarte siempre que si te interesa seguir una alimentación antiaging, pregunta siempre y ponte en
manos de un profesional, vamos, de un dietista nutricionista, que te guiará y pautará la mejor estrategia
a seguir para alcanzar tu objetivo.

Elisa Escorihuela Navarro

También podría gustarte