Está en la página 1de 3

I.

INVESTIGAMOS Y CONSTRUIMOS EL APRENDIZAJE


Investigación autónoma:

Actividad 3: Lee la información que se te presenta a continuación, subraya las ideas más
importantes que te servirán para desarrollar las actividades que se te presentan en la
sesión:
a. La TESIS Y SUBTESIS:
LA TESIS: Las personas tenemos Las SUBTESIS o “ideas
diversos puntos de vista sobre variados argumento”, son enunciados
temas o sucesos y podemos expresarlos oracionales que expresan la
afirmando o negando, principalmente. “razón” que afirman algo que
Estos planteamientos, en la teoría de la sustenta o demuestra la tesis.
argumentación, se llaman tesis y puede
formularse como ideas; es decir, como Se busca convencer al lector
enunciados oracionales (con sujeto y sobre lo que se afirma en la tesis,
predicado, con su correspondiente verbo). por tanto, la “idea argumento” o
subtesis deben ser contundentes

●Estructura básica de la tesis: Didácticamente, una tesis es la expresión oracional de una relación
explícita entre dos o más conceptos o “elementos” distintos; es decir, un sujeto [elemento(s) o
concepto(s) “A”] y un complemento [elemento(s) o concepto(s) “B”] con su correspondiente verbo
relacionador o expresión verbal relacionadora.

SUJETO – VERBO – COMPLEMENTO

Concepto o Elemento A verbo Concepto o Elemento B

●Características de una buena tesis:


✔ Es debatible: Una buena tesis es una opinión sustentada. La tesis es la opinión personal del autor, y por eso
mismo debe ser debatible. El lector debe poder estar de acuerdo o en desacuerdo con lo que tú piensas. De
hecho, lo que se pretende es convencer a ese lector hipotético de que tú tienes la razón.
✔ Es específica: Habrás oído el refrán: “el que mucho abarca, poco aprieta”. En ese sentido, la tesis se debe
referir a un tema suficientemente específico para que lo puedas probar. Lo contrario es una tesis muy amplia y
vaga que resulta imposible de probar. Recuerda que tu deber como autor no es reformar todo un campo de
estudio sino decir algo sobre ese campo que resulta interesante, y convincente, para otros.
Por ejemplo, hay una diferencia entre:

La globalización es un fenómeno que ha modificado y La globalización ha cambiado radicalmente los


la forma de vida de millones de personas. hábitos de interacción social de sus usuarios

La primera es una tesis muy amplia y vaga, la segunda es bastante más específica, aunque todavía
podría ser más específica.
✔ Es original: Quizá esta sea la característica más retadora. La tesis debe decir algo que solo a ti se te ocurra. Por
ello, es necesario conocer lo que se ha dicho sobre el tema para poder decir algo novedoso u original.
Parafrasear una idea ajena es una mala idea desde el punto de vista de la calidad de tu trabajo y puede
conducir a un plagio. Recuerda que el lector te lee a ti para saber lo que solo tú le puedes decir.

●Por ejemplo: si estamos en contra de la publicidad de los cigarros y a favor de que esta sea regulada por
el Estado, podemos afirmar de diversas maneras esa postura y opinión:

Concepto o Elemento A verbo Concepto o Elemento B

El Estado Peruano debe prohibir la publicidad de cigarrillos en el


país.
Aquí vemos: un elemento en el sujeto y un elemento en el complemento:

Esta es una forma general válida, pero que no nos da indicios de las razones; inclusive, si lo redactamos
en voz pasiva: “La publicidad de cigarrillos en el país debe ser prohibida por el Estado peruano”

En cambio, cuando queremos ser más precisos o específicos en la tesis y dar indicios de las razones, se
puede redactar así:

La prohibición de la
publicidad de cigarrillos evitará la promoción de hábitos perjudiciales a la salud
por el Estado

●Otro ejemplo: si estamos en contra de la extracción mineral informal y a favor de que esta sea prohibida
por sus efectos negativos, podemos afirmar de diversas maneras esa postura y opinión:

La extracción mineral informal debe prohibirse por sus efectos negativos en el entorno

Esta es una tesis que cumple con el requisito de la estructura básica, también es debatible. Sin
embargo, no cumple con los requisitos de ser original y específica. Carece de originalidad pues repite
lo dicho por algunas personas; a ello se le agrega que es muy amplia, pues no se podrá abordar esos
efectos en todos los ámbitos: salud, medioambiente, social, económico, etc.
En cambio, cuando queremos ser más específicos y originales en la tesis se puede redactar así:

La extracción mineral informal debe prohibirse por su régimen de explotación humana inacabable

b. Estrategias discursivas:

RECURSO DEFINICIÓN EJEMPLO

Se cita a un especialista o autoridad Según Greenpeace “la perforación del ártico


en un tema para reforzar y darle valor ocasionará un daño irreversible para el planeta".
Cita de a la postura que tiene el emisor.
autoridad Algunos conectores utilizados son:
como señala, como dice, como afirma,
siguiendo a, según, citando a.

Se brinda información numérica o "220 millones de correos electrónicos se envían


Datos estadísticas confiables que refuerzan en 24 horas".
estadísticos y le dan mayor veracidad a la
hipótesis planteada por el emisor.

Ejemplificación Consiste en presentar un caso "La crisis económica es un problema que


o caso particular que sirva para ilustrar el preocupa a todos, por ejemplo, Europa tiene
particular punto de vista del emisor. países con una alta tasa de inflación".
La aclaración Aclarar un concepto o una situación Afirman (los opositores al TLC con los EE.UU.)
determinada que la brecha entre los prósperos agricultores
Se alude a un argumento -explícito o costeños que exportan y los pobres minifundistas
implícito- de la parte contraria para serrano se agrandará, y que tal injusticia hay que
objetarla y dejar en evidencia que tal remediarla antes de discutir el TLC en el
argumento es producto de un Parlamento.
razonamiento falso o erróneo. La Atribuir la pobreza al TLC con EE.UU. es
aclaración no concede ninguna validez absurdo. La miseria rural, sobre todo en la
al argumento contrario. sierra, tiene siglos de antigüedad. Desde la
independencia y durante el siglo xx ningún
gobierno se empeñó en combatir la marginación
y la miseria rural. Ahora los opositores al TLC
dicen, infundadamente, que el TLC agravará esta
situación.
Gonzalo Prialé: Correo (30 de mayo de 2006)
Explicación Consiste en exponer ideas sobre teorías, Según la teoría Innatista de Chomsky, todos los seres
personajes, hechos o fenómenos, humanos tenemos una predisposición para la
definiendo y precisando sus funciones y adquisición consciente del lenguaje. Esta dotación
características para hacerlos comprender innata constituye un conocimiento gramatical
o Conocer a otras personas con respecto universal inconsciente que orienta y auxilia al niño en
al “por qué” y el “cómo” son o suceden. la tarea de aprender su lengua. Chomsky explica su
teoría a través de dos conceptos claves: la
competencia y la actuación lingüística.
Da Silva y Signoret, 1996
Reiteración Consiste en reiterar parte del discurso con Por ejemplo en un texto argumentativo se hacen las
el fin de llamar la atención del receptor. reiteraciones de la tesis.

c. Estrategias de lectura: Notas al margen y subrayado

Las notas al margen: son anotaciones en los márgenes de las hojas del libro. Se utiliza para resaltar una palabra
clave, un pequeño resumen del texto, una duda, etc. En los márgenes se pueden hacer diversas anotaciones:
Palabras clave del párrafo.
Síntesis del párrafo.
Un signo de pregunta, si nos topamos con una idea u oración que no hemos comprendido y sobre la que
queremos consultar al profesor.
Referencias a otras partes del texto o a otros libros en los que se hacen afirmaciones sobre el mismo tema.
Generalmente se ponen del lado izquierdo de la lectura.
Las notas al margen deben ser breves.
El subrayado: subrayar, es resaltar mediante líneas, rayas palabras claves, ideas principales o datos importantes
de un texto, se recomienda hacerlo utilizando dos colores, uno para las ideas principales y el otro para las ideas
secundarias, en caso de tener un sólo color, se pueden trazar diferentes tipos de líneas. Se recomienda
subrayar al realizar la tercera lectura del texto para evitar subrayar ideas o palabras que no expresen el
contenido del tema.

Si deseas profundizar en tus conocimientos tehttps://sites.google.com/site/pataprendoyestudio/dife/subrayado


dejamos este link sobre técnicas de lectura:
https://biblioguias.unex.es/c.php?g=572102&p=3944709

También podría gustarte