Está en la página 1de 119

MODIFICACIONES A LA

Y DE CONTRATACIONES
EL ESTADO Y EL NUEVO
REGLAMENTO
NORMATIVIDAD
▪ Ley Nº30225, Ley de Contrataciones del Estado, Aprobada por D. L. N° 1017 y su
Reglamento Aprobado por D.S. N° 184-2008 EF publicada el 11 de julio de 2014.
La Ley de Contrataciones ha sido Modificada por:
▪ Ley N° 29873 Ley que modifica el D.L. 1017 publicada el 1 de Junio del 2012
▪ D. L. Nº1341. Vigente desde el 03 de abril de 2017.
El Reglamento de Ley de Contrataciones :
▪ Reglamento de la Ley Nº 30225, aprobado por D.S. N° 184-2008 EF publicada el 11
de julio de 2014.
▪ El Reglamento de Ley de Contrataciones ha sido Modificada por:
▪ D.S. N° 138-2012 EF que modifica el Decreto Supremo Nº 184-2008-EF que aprueba
el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (publicado el 7 de agosto del
2012).
▪ D.S. N° 116-2013 EF que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (publicado el 7 de
junio del 2013).
NORMATIVIDAD
▪ D.S. N° 080-2014 EF que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (publicado
el 22 de abril del 2014), así como Disposición referida a su aplicación.
▪ D.S: N° 261-2014 EF que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (publicado
el 11 de setiembre del 2014)
▪ D.S. Nº 350-2015-EF.,
▪ D.S. Nº 056-2017-EF. Vigente desde el 03 de abril de 2017.
▪ Directiva Nº005-2017- OSCE/CD–Plan Anual de Contrataciones. Vigente desde
Marzo 2017.
▪ Ley Nº 28411-Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
▪ Guía para el planeamiento institucional aprobada por Resolución de
Presidencia de Consejo Directivo Nº33-2017-CEPLAN/PCD con fecha 02 de
junio del 2017.
QUE ES LA CONTRATACION DEL ESTADO Y PORQUE SON
TAN IMPORTANTES :
LA CONTRATACION DEL ESTADO ES UNA SUBESPECIALIDAD
DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE ABASTECIMIENTO
PLANIFICACION
1. PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC)

CARACTERISTICAS FINALIDADES

Integral Publico Formal Programar Difundir Evaluar


2. FORMULACION DEL PAC
• Áreas usuarias deben programar en el Cuadro de Necesidades sus
requerimientos sobre la base del proyecto de POI, adjuntando las
especificaciones técnicas de bienes y términos de referencias de servicios.
En Obras remiten las descripción general de los proyectos a ejecutarse.
• Para elaborar el cuadro consolidado de necesidades, el OEC en coordinación con el
Área usuaria, consolida y valoriza las contrataciones
• Antes de la aprobación del proyecto de presupuesto, área usuaria efectúa ajustes a sus
requerimientos programados remitiendo requerimientos priorizados, en base a lo cual
se elabora el proyecto del PAC.
• Para Elaborar el proyecto del PAC, OEC, en coordinación con área usuaria debe
determinar valor estimado de las contrataciones asi como el costo programado en el
caso de consultoria de obras y ejecución de obras
• Aprobado PIA, OEC en coordinación con el área usuaria ajusta proyecto del PAC
FASES

1. ACTOS PREPARATORIOS
2. PROCESOS DE SELECCIÓN
3. EJECUCION CONTRACTUAL
FASES
EMERGENCIA
1. ACTOS PREPARATORIOS
2. PROCESOS DE SELECCIÓN
3. EJECUCION CONTRACTUAL
RESPONSABLES

1. AREA USUARIA -> Requerimiento


2. OEC -> Logistica / Comité
3. TITULAR DE LA ENTIDAD
2. FORMULACION DEL PAC
Contenido
• Todos los procedimientos de selección que se convocaran durante el ejercicio
• Los procedimientos de selección que serán realizados por otras entidades mediante
compras corporativas o encargo del procedimiento de selección.
• Los procedimientos de selección que no fueron convocados el año fiscal anterior, aquellos
declarados desiertos y aquellos que fueron declarados nulos de oficio o por defectos o
vicios en los actos preparatorios, siempre que persista la necesidad y se cuente con el
presupuesto respectivo.
• Las contrataciones previstas en el literal (1) del articulo 4 de la Ley, así como los literales
b), c), d), f) del Articulo 5 de la Ley.
• Las contrataciones de bienes y servicios incluidos en el Catalogo Electrónico de Acuerdo
Marco.
• Las contrataciones que se sujetan a regímenes especiales creados de acuerdo a ley
2. FORMULACION DEL PAC

Aprobación:
• Una ves aprobado el PIA, OEC en coordinación con área usuaria ejecuta proyecto de PAC.
• Titular o funcionario delegado aprueba PAC a los 15 días hábiles siguientes a la
aprobación del PIA.
• A los 5 días hábiles se publica en el SEACE
3. FORMULACION Y APROBACION DEL PAC

1
Definición de requerimiento 2 3 5
Y elaboración de cuadro
4
de necesidades Consolidación y valorización en
(Se adjunto EETT, TDR el cuadro de necesidades, Aprobación del PIA y El PAC se publica en el SEACE
Plan Anual
descripción de proyectos) ajuste de los requerimientos y ajuste de proyecto Adjuntando documentos de
Cuadro Consolidado de del PAC aprobación
Necesidades según proyecto de
presupuesto y elaboración del
proyecto PAC

Aprobacion

Difundir
Dentro de los 5 días hábiles
Primer Momento Segundo Momento de aprobado
4. MODIFICACION Y SEGUIMIENTO DEL PAC

Modificación:
Inclusión o exclusión de procesos.
Variación de tipo de procedimiento de selección, conforme a directiva

Seguimiento
Titular de la entidad es responsable de supervisar y efectuar el
seguimiento al proceso de planificación, formulación aprobación y
ejecución oportuna del PAC.
Requisito para convocar procedimiento de selección, que estee incluido
en PAC salvo comparación de precios
EXPEDIENTE
DE
CONTRATACION
USUARIO OEC USUARIO

• BIENES

• SERVICIOS Directivas

Contrata
• OBRAS → Exp. Técnico B
Adm. Directa
Exp. Técnico S
• Consultoría GG
Supervisión

Servicios
• Consultorías Gral
Consultoria
EXPEDIENTE DE CONTRATACION

▪ Conjunto de Documentos en el que aparecen todas las actuaciones referidas a


una determinada contratación, desde el requerimiento del área usuaria hasta el
cumplimiento total de las obligaciones derivadas del contrato, incluidas las
incidencias del recurso de apelación y los medios de solución de controversias de la
ejecución contra actual .
▪ El OEC es responsable de llevar el Expediente y debe ordenar, archivar y preservar la
documentación que respalda las actuaciones realizadas .
▪ Las demás dependencias de la Entidad deben facilitar copia de las actuaciones
relevantes para mantener el expediente completo como comprobantes de pago,
resultados de los mecanismos de solución de controversias entre otros.
▪ El OEC tiene a su cargo la custodia del expediente de contratación, salvo en el periodo
en el que dicha custodia este a cargo del comité de selección
EXPEDIENTE DE CONTRATACION

AU 1. REQUERIMIENTO
2. COTIZACIONES
3. CUADRO COMPARATIVO
OEC 4. GANADOR BUENA PRO
5. EJECUCION
6. CONFORMIDAD
AU 7. GARANTIA
ACTUACIONES
PREPARATORIAS
SOLUCION
DE
CONTROVERSIAS
IMPEDIMENTOS
PARA
CONTRATAR CON
EL ESTADO
FASES DE LA CONTRATACION ESTATAL
PROGRAMACION Y PROCESO DE
EJECUCION
ACTOS SELECCION
- CONVOCATORIA CONTRACTUAL
PREPARTORIOS
- PLAN ANUAL -PRESENTACION
INSTITUCIONAL CONSULTAS
-PRESUPUESTO - PRESENTACION
INSTITUCIONAL OBSERVACIONES
-PLAN ANUAL DE -PRESENTACION
PROPUESTAS
- EJECUCION DE
CONTRATACIONES PRESTACIONES
- DETERMINACION DE -EVALUACION
-DECLARACION DE
NECESIDADES PROPUESTAS
CONFORMIDAD
-DESIGNACION COMITÉ -ADJUDICACION BUENA
- LIQUIDACION
ESPECIAL PRO
-PERFECCIONAMIENTO -PAGO
-ELABORACION DE BASES
DEL CONTRATO
PARTICIPACION
DE
CONSORCIOS
PROCEDIMIENTOS
DE
SELECCION
SOLUCION
CONTROVERSIAS
PROCESO DE EJECUCION
CONTRACTUAL
EJECUCION
OBRAS PUBLICAS
SUBASTA
INVERSA
ELECTRONICA
JOSE MANUEL GALLOSO MENDOZA
Cel. 989612948
e-mail: jgallosom@hotmail.com

También podría gustarte