Está en la página 1de 3

Derechos y Deberes Laborales

Salario
Es el page el empleador hace al trabajador por el servicio prestado. Salario
es todo lo que recibe el trabajador/a en dinero o en especie (alimentos,
ropa, etc.) El salario mínimo es establecido por ley y es irrenunciable, aun
cuando los trabajadores/as.

Aguinaldo
Es un pago anual equivalente a un mes de salario por cada año trabajado,
computado del 1 de enero al 31 de diciembre del año correspondiente o
proporcional al tiempo trabajado. No debe deducirse de él ninguna carga
social.

El Décimo Cuarto
El décimo cuarto se paga en concepto de compensación social y
corresponde al pago que se hace en junio de cada año. No se rebajan cargar
sociales el año completo de trabajo entre el 1 de Julio y el 30 de junio del
periodo siguiente.

Descanso Semanal
Después de trabajar la semana, tiene derecho a gozar de un día de descanso
remunerado. Por acuerdo entre el trabajador/a y el empleador/a se trabajar
el día de descanso y debe pagarse doble y otorgarse otro día de descanso.

Días Feriados
Los días de feriados son:
1 de enero 15 de septiembre 14 de abril 3,12y 21 de octubre
1 de mayo 25 de diciembre jueves y viernes santos
Es voluntario trabajarlo o no. Si el trabajador/a lo hace, se paga doble.
Vacaciones
Las vacaciones son anuales y remuneradas. No dependen del rendimiento
del trabajador/a. Se adquiere el derecho a los siguientes días laborales
después de cada año al servicio continuo de un mismo patrono:
Después de 1año, 10 días. Después de 3 años, 15 días.
Después de 2 años, 12 días. Después de 4 años o más, 20 días

Derecho de Sindicalización
Todo trabajador/a de afiliarse o no a un sindicato y de retirarse de él, así
como de constituirse o no la organización sindical. Para constituir un
sindicato se necesita un numero 30 trabajadores o más. No se necesita la
autorización de la empresa o sus representantes.

La Mujer Embarazada
Mujer embarazada tiene derecho de estabilidad en el empleo. Es prohibido
despedir a la trabajadora en estado de embarazo o lactancia, cuando no
exista justa causa autorizada previamente por la Inspección del Trabajo.
Tiene derecho a una 6 semana después del parto. El período de lactancia es
1 hora diaria dentro de la jornada de trabajo durante los primeros 6 meses
del hijo/a.

También podría gustarte