Está en la página 1de 4

LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA

La Atención Farmacéutica según Hepler y Strand (EE. UU, 1990)


"es la provisión responsable del tratamiento farmacológico con el
propósito de alcanzar unos resultados concretos que mejoren la
calidad de vida del paciente considerado individualmente".

Un concepto más moderno la plantea como "la participación


activa del farmacéutico para la asistencia al paciente en la
dispensación y seguimiento de un tratamiento farmacoterapéutico,
cooperando así con el médico y otros profesionales sanitarios a
fin de conseguir resultados que mejoren la calidad de vida del
paciente".

CITA DIRECTA:
“es la provisión responsable del tratamiento farmacológico con el
propósito de alcanzar unos resultados concretos”1

la medicina solo puede ejercerse con eficacia cuando la gestión


de medicamentos es eficiente, sin embargo, en los países menos
prósperos, las insuficiencias de la prestación de servicios de
atención primaria de salud se atribuyen una y otra vez a
deficiencias en la cadena de distribución de medicamentos.

CITA INDIRECTA:
Según Odalis Rodríguez Ganen et al en su artículo dice:
la medicina solo puede ejercerse con eficacia cuando la gestión de
medicamentos es eficiente, sin embargo, en los países menos
prósperos, las insuficiencias de la prestación de servicios de
atención primaria de salud se atribuyen una y otra vez a
deficiencias en la cadena de distribución de medicamentos.2

La atención farmacéutica, y la dispensación propiamente, tienen


como objetivos lograr la disponibilidad de los medicamentos
esenciales en el paciente, el alcance del máximo beneficio de la
medicación, la seguridad del paciente y la disminución de los
costos por consumo de medicamentos.

CITA DIRECTA LARGA:


Relacionado con lo anterior:
La atención farmacéutica, y la dispensación propiamente, tienen
como objetivos lograr la disponibilidad de los medicamentos
esenciales en el paciente.3

La actuación del farmacéutico debe ser concebida como parte


integrante del sistema de atención de la salud, en la que se ocupan
de la necesidad, seguridad y efectividad de los medicamentos y
otros productos destinados al cuidado de la salud y de la calidad
de los servicios profesionales que brindan, dirigiendo sus
esfuerzos prioritariamente a satisfacer las necesidades de los
pacientes en su área de competencia.

Para mejorar la calidad de vida del paciente no basta que el


medicamento sea producido con calidad. Es necesaria la
intervención del profesional farmacéutico a lo largo de toda la
trayectoria que el producto recorre hasta lograr el objetivo
terapéutico para el que fue indicado. Para ello, es imprescindible
la existencia de medidas que verifiquen sistemáticamente el
cumplimiento de las buenas prácticas en todos los servicios
farmacéuticos de forma de preservar la calidad de los
medicamentos y propiciar su utilización racional.

CITA LARGA:
Para mejorar la calidad de vida del paciente no basta que el
medicamento sea producido con calidad… la intervención del
profesional farmacéutico a lo largo de toda la trayectoria que el
producto recorre hasta lograr el objetivo terapéutico para el que
fue indicado… la existencia de medidas que verifiquen
sistemáticamente el cumplimiento de las buenas prácticas en
todos los servicios farmacéuticos de forma de preservar la calidad
de los medicamentos y propiciar su utilización racional.4

El uso racional de los medicamentos implica la participación


activa del farmacéutico, el cual debe brindar una óptima atención
farmacéutica. El papel del prescriptor y de la gestión sanitaria es
clave para ello, siendo el farmacéutico de Atención Primaria uno
de los profesionales sanitarios capacitados para lograrlo.

En la actualidad, la sociedad se enfrenta al reto de preparar


profesionales farmacéuticos capacitados para desarrollar prácticas
farmacéuticas centradas en el paciente y una correcta
dispensación de los medicamentos en el entorno comunitario.

CITA TEXTUAL:
El uso racional de los medicamentos implica la participación
activa del farmacéutico, el cual debe brindar una óptima atención
farmacéutica,…[para que los clientes estén satisfechos con el
trabajo] El papel del prescriptor y de la gestión sanitaria es clave
para ello, siendo el farmacéutico de Atención Primaria uno de los
profesionales sanitarios capacitados para lograrlo.5

También podría gustarte