Está en la página 1de 18

Leo, leo

Profundizar su comprensión de las narraciones


leídas: extrayendo información explícita e
implícita; determinando las consecuencias de
hechos o acciones; describiendo y
comparando a los personajes; describiendo los
diferentes ambientes que aparecen en un texto;
reconociendo el problema y la solución en una
narración; expresando opiniones
fundamentadas sobre actitudes y acciones de
los personajes. (OA4)
Ruta de la clase
1.- Leeremos un texto.
a.- Realizaremos actividades de nuestros libros LeoPrimero.

2.- Recordaremos las reglas de acentuación en las


palabras graves.

3.- Conclusiones y Dudas.

2
1.- Leamos el siguiente texto en voz alta y
luego realicemos las siguientes actividades.
Busca tu libro Leo Primero 4º y
busca la página 34.

Si no tienes aún tu libro,


no te preocupes porque
en esta presentación
podrás ver una imagen
del texto para leerlo.

3
4
6
7
Actividades
✢ Busca tu libro Leo Primero 4º
Cuaderno de Actividades y
busca la página 19.

✢ Si no tienes aún tu libro, no te


preocupes porque en esta
presentación podrás ver una
imagen del texto para trabajar.

8
9
10
11
2.- Recordando reglas de acentuación

¿Recuerdas alguna característica de las palabras agudas?

 La sílaba tónica está al final.

 Lleva tilde siempre y cuando la palabra termine en N,S o VOCAL.

12
Palabras graves
Las palabras graves son
aquellas donde el acento de
intensidad (sílaba tónica) se
ubica en la penúltima sílaba.
Llevan acento ortográfico o
tilde cuando NO terminan en
"n” - "s” o vocal.

13
Ejemplos
Ángel Abuelo

Automóvil Acuarela

Óscar Cierre
Con tilde

Sin tilde
Revólver Cilindro

Lápiz Donde

Héctor Hijo

Ábaco Tijeras

Débil Zancudo 14
📖
Copia En tu Cuaderno

15
(OA4)

16
*

* En este ejemplo se produce un hiato, por lo que la vocal cerrada “i” lleva tilde.

17
Conclusiones
¿Dudas?

Juego:

https://happylearning.tv/quiz-palabras-llanas/

18

También podría gustarte