Está en la página 1de 2

Oraciones con adjetivos calificativos

Los adjetivos calificativos son aquellos adjetivos que describen y aportan datos de cosas,
hechos o personas. Pertenecen a la categoría de adjetivos descriptivos ya que expresan
cualidades sobre el sustantivo que describen. Por ejemplo: pelota grande, casa azul.
Los adjetivos calificativos pueden escribirse antes o después del sustantivo, según el énfasis que
se quiera dar. Por ejemplo: la noche fría, la fría noche.

1. Hemos disfrutado de unas hermosas vacaciones.


2. Mirta y Juan son excelentes docentes.
3. Mis gafas son lilas.
4. La camioneta era blanca.
5. El automóvil es chico.
6. Las expensas son muy costosas.
7. No podrás beber del vaso roto.
8. Esta cama es muy cómoda
9. El hada mágica vistió a Cenicienta.
10. La perla es muy brillante.

Articulos. Los artículos son palabras que modifican al sustantivo y aportan información sobre él,
puesto que ayudan a precisar su referente. Siempre se ubican antes del sustantivo y coinciden con
este en género y número. Por ejemplo: La casa es grande. Aquí, el artículo la determina al
sustantivo casa, y ambos están en femenino y en singular.
1. El árbol tiene unos adornos muy bonitos.
2. Tengo unos tornillos en la caja de herramientas.
3. En ese parque plantaron unas rosas hermosas.
4. Un jugador se esguinzó durante el partido.
5. Para la fiesta, me disfracé del Hombre Araña.
6. Qué bello es el cuadro que pintaste.
7. Mi madre me preparó unos sándwiches para el pícnic.
8. Como es vegetariana, le cociné unas verduras a la parrilla.
9. A Juan lo vi la semana pasada, en un cumpleaños.
10. Leí unas páginas del libro, pero no me gustó.
¿Cuál es la diferencia entre alimentación y nutrición?
La alimentación y la nutrición son términos que tienen mucha relación entre sí. Iniciamos mencionando
que la alimentación parte de ser una necesidad básica de ingerir alimentos para satisfacer nuestros
impulsos de apetito. Asimismo, se trata de un conjunto de acciones en las qué ingresamos nutrientes a
nuestro organismo, de manera voluntaria y consciente. Además, mediante la alimentación podemos
ver reflejados nuestros gustos, creencias religiosas y culturales.
Por su parte, la nutrición es un proceso involuntario en el que los alimentos son digeridos, absorbidos,
metabolizados y excretados. Es decir, es un proceso en el cual se degradan los alimentos en sus
moléculas más simples con la finalidad de que puedan ser utilizadas y aprovechadas por el organismo
(Mahan, et. al, 2017).
En síntesis, la alimentación es un proceso en el cual introducimos alimentos a nuestro organismo,
mientras que la nutrición se trata de la degradación de aquellos alimentos y su metabolización; para su
posterior aprovechamiento.

También podría gustarte