Está en la página 1de 10

TRABAJO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

PRESENTADO POR:

JOJANN DE VARGAS ÁLVAREZ

PRESENTADO A:

JORGE GÓMEZ

INGENIERÍA DE SISTEMAS PRIMER SEMESTRE

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

(LORICA)

18 DE JUNIO DEL 2012


4.3 Ejercicios propuestos

30. Elaborar un algoritmo que entre el punto(x, y) diga si esta, o no, en el área
determinada por la parábola Y=4-X2 y la recta Y=X-3.

31. Elaborar un algoritmo que entre el par ordenado A, B; determine si está o


no, en el área comprendida entre las rectas Y=2X-2, Y=X-1, X=20.

32. Un almacén de escritorios hace los siguientes descuentos: si el cliente


compra menos de 5 unidades se le da un descuento del 10% sobre la compra;
si el número de unidades es mayor o igual a 5 pero menos de 10 se le otorga
un 20% y, si son 10 o más se le da un 40%. Hacer un algoritmo que determine
cuanto debe pagar un cliente si el valor de cada escritorio es 800.000.

33. En un juego de preguntas se responde “si” o “no” gana quien responda


correctamente las tres preguntas, si se responde mal cualquiera de ellas ya no
se pregunta la siguiente y termina el juego. Las preguntas son:

1. ¿Simón Bolívar libero a Colombia?

2. ¿Camilo Torres fue guerrillero?

3. ¿El Binomio de Oro es un grupo de música vallenata?

Diseñe el registro de entrada.

34. Una frutería ofrece las manzanas con descuento según la siguiente tabla:

Numero de manzanas % descuento


compradas
0-2 0%
3-5 10%
6-10 15%
11 en adelante 20%

Determinar cuánto pagara una persona que compre manzanas en esa frutería.

35. cierta universidad tiene un programa para estimular a los estudiantes con
buen rendimiento académico. Si el promedio es de 4.5 o más y el alumno es de
pregrado entonces cursara 28 créditos y se le hará un 25% de descuento. Si el
promedio es mayor o igual a 4.0 pero menor que 4.5 y el alumno es de
pregrado, entonces cursara 25 créditos y sele hará un 10% de descuento, si el
promedio es mayor que 3.5 y menor que 4.0 y es de pregrado, cursara 20
créditos y no tendrá ningún descuento, si el promedio es mayor igual a 2.5 pero
menor que 3.5 y es de pregrado, cursara 15 créditos y no tendrá descuento. Si
el promedio es menor de 2.5 y es de pregrado, no podrá matricularse. Si el
promedio es mayor o igual a 4.5 y el estudiante es de posgrado, cursara 20
créditos y se le hará un 20% de descuento. Si el promedio es menor de 4.5 y
es de posgrado cursara 10 créditos y no tendrá descuento

Hacer un algoritmo que determine cuanto debe pagar un estudiante y cuantos


créditos registra si el valor de cada crédito es de $50000 para pregrado y
$300000para posgrado.

36. Un proveedor de computadores ofrece descuento del 10%, si cuesta


$1000000 o más. Además, independientemente ofrece el 5% de descuento si la
marca es ABACO. Determinar cuánto pagara con IVA incluido, un cliente
cualquiera por la compra de una computadora.

37. Determinar el precio de un pasaje de ida y vuelta por avión. Conociendo la


distancia a recorrer, el número de días de estancia y sabiendo que si la
distancia es superior a 1000 KM, y el número de días de estancia es superior a
7, la línea aérea le hace un descuento del 30%. El precio por kilometro es de
$89.50.
SOLUCIONES

30.

INICIO
ESCRIBA (“INGRESE UN PUNTO X”)
LEA (X)
ESCRIBA (“INGRESE UN PUNTO Y”)
LEA [(Y)]
SI LA DISTANCIA CUALQUIER PUNTO AL ORIGEN ES
D=RAÍZ[X^2+Y^2]
Y CUALQUIER PUNTO DE LA RECTA Y=2X-2 AL ORIGEN
D=RAÍZ[X^2+(2X-2)^2]
=RAÍZ[X^2+4(X-1)^2]
=RAÍZ[X^2+4X^2-8X+4]
=RAÍZ[5X^2-8X+4]=2
SÓLO SÍ
5X^2-8X+4=4 Ó 5X^2-8X=0 Ó X(5X-8)=0 ENTONCES
SI ES DECIR X=0 Ó X=8/5 ENTONCES
ESCRIBA (“ÁREA DETERMINADA”)
SINO
SÍ X=0 ENTONCES Y=-2 ENTONCES
ESCRIBA (“ÁREA DETERMINADA”)
SINO
SI X=8/5 ENTONCES Y=6/5 ENTONCES
ESCRIBA (“ÁREA DETERMINADA”)
SINO
ESCRIBA (“PUNTOS DE LA RECTA,”(X,Y) )
(0,-2) Y (8/5,6/5)
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_INICIO

31. INICIO
ESCRIBA(“INGRSE EL VALOR DE A”)
LEER(A)
ESCRIBA(“INGRESE EL VALOR DE B”)
LEER(B)
SI (A=0)AND(B>=19)AND(B<=38)ENTONCES
ESCRIBA(“SI ESTA EN EL AREA COMPRENDIDA ENTRE LAS RECTAS
Y=2X-2, Y=X-1”)
SI_NO
ESCRIBA(“NO SI ESTA EN EL AREA COMPRENDIDA ENTRE LAS RECTAS
Y=2X-2, Y=X-1”)
FIN_SI
FIN_INICIO

32. INICIO
ESCRIBA(“INGRESE NUMERO DE UNIDADES COMPRADAS POR EL
CLIENTE”)
LEER(U)
SI(U<5)ENTONCES
DESC=(U*800000*10)/100
SI_NO
SI(U>=5)AND(U<10)ENTONCES
DESC=(U*800000*20)/100
SI_NO
SI(U>=10)ENTONCES
DESC=(U*800000*40)/100
ESCRIBA(“TOTAL DESCUENTO”;DESC)
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_INICIO

33.
INICIO
ESCRIBA (“RESPONDA S/ N A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS”);
LEA (SN);
ESCRIBA (“SIMÓN BOLÍVAR LIBERTO A COLOMBIA”);
LEA (1);
ESCRIBA (“CAMILO TORRES FUE UN GUERRILLERO”);
LEA (2);
ESCRIBA (“EL BINOMIO DE ORO ES UN GRUPO DE MÚSICA VALLENATA”);
LEA (3);
SI (1 = SI) ENTONCES
ESCRIBA (“GANASTE”);
SINO ENTONCES
ESCRIBA (“PERDISTE”);
(2 = SI) ESCRIBA (“GANASTE”);
SINO ENTONCES
ESCRIBA (“PERDISTE”);
(3 = SI) ESCRIBA (“GANASTE”);
SINO ENTONCES
ESCRIBA (“PERDISTE”);
FIN – SI
FIN – SI
FIN – SI
FIN – INICIO.

34.
INICIO
ESCRIBA(“NUMERO DE MANZANAS COMPRADAS”)
LEER(M)
ESCRIBA(“INGRESE VALOR DE CADA MANZANA”)
LEER(V)
D1=(V*M)
D2=(V*M)*10/100
D3=(V*M)*15/100
D4=(V*M)*20/100
SI(M<2)ENTONCES
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;D1)
SI(M>=3)AND(M<=5)ENTONCES
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;D2)
SI(M>6)AND(M<=10)ENTONCES
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;D3)
SI(M>=11)ENTONCES
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;D4)
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_INICIO

35.
INICIO
ESCRIBA(“INGRESE NOMBRE ESTUDIANTE”)
LEER(E)
ESCRIBA(“INGRESE PROMEDIO”)
LEER(P)
ESCRIBA(“INGRSE VALOR POR CREDITO”)
LEER(VC)
P1=(VC*28)*25/100
P2=(VC*25)*10/100
P3=(VC*20)
P4=(VC*15)
P5=(VC*20)*20/100
P6=(VC*10)

SI(VC=50000)AND(P>4.5)ENTONCES
ESCRIBA(“EL ESTUDIANTE CURSARA 28 CREDITOS”)
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;P1)

SI(VC=50000)AND(P>=4.0)AND(P<4.5)ENTONCES
ESCRIBA(“EL ESTUDIANTE CURSARA 25 CREDITOS”)
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;P2)

SI(VC=50000)AND(P>=3.5)AND(P<4.0)ENTONCES
ESCRIBA(“EL ESTUDIANTE CURSARA 20 CREDITOS”)
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;P3)

SI(VC=50000)AND(P>=2.5)AND(P<3.5)ENTONCES
ESCRIBA(“EL ESTUDIANTE CURSARA 15 CREDITOS”)
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;P4)

SI(VC=50000)AND(P<2.5)ENTONCES
ESCRIBA(“EL ESTUDIANTE NO PUEDE MATRICULARSE”)

SI(VC=300000)AND(P>=4.5)ENTONCES
ESCRIBA(“EL ESTUDIANTE CURSARA 20 CREDITOS”)
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;P5)

SI(VC=300000)AND(P<4.5)ENTONCES
ESCRIBA(“EL ESTUDIANTE CURSARA 10 CREDITOS”)
ESCRIBA(“DEBE CANCELAR EL VALOR DE”;P6)
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_INICIO

36.
INICIO
ESCRIBA(“INGRESE VALOR DE LA COMPRA”)
LEER(V)
ESCRIBA(“SI LA MARCA DEL PC ES -ABACO- DIGITE 1 DE LO CONTRARIO
DIGITE 0 ”)
LEER(M)
D1=(V*10)/100
D2=(V*15)/100
SI(M=1)AND(V>=1000000)ENTONCES
ESCRIBA(“EL CLIENTE DEBE CANCELAR LA SUMA DE”;D2)
SI(M=0)AND(V>=1000000)ENTONCES
ESCRIBA(“EL CLIENTE DEBE CANCELAR LA SUMA DE”;D1)
SI(V<1000000)ENTONCES
ESCRIBA(“EL CLIENTE DEBE CANCELAR LA SUMA DE”;V)
FIN_SI
FIN_SI
FIN_SI
FIN_INICIO
37.
INICIO
ESCRIBA(“DISTANCIA EN KM”)
LEER(D)
ESCRIBA(“DIAS DE ESTANCIA”)
LEER(N)
SI(D>1000)AND(N>7)ENTONCES
ESCRIBA(“PRECIO PASAJE”;(D*89.50)*30/100)
SI_NO
ESCRIBA(“PRECIO PASAJE”;D*89.50)
FIN_SI
FIN_INICIO

También podría gustarte