Está en la página 1de 3

Etapas del ciclo vital de Erikson

ETAPA DISTINCIÓN PSICOSOCIAL CARACTERÍSTICAS DE CADA ETAPA

Infancia hasta 1 año La tarea principal del lactantes .En Los bebés obtienen un sentimiento de confianza
esta etapa será adquirir la por los cuidados que obtienen de los padres.
confianza . Esta tendrá logros
conforme nuestras necesidades
elementales (alimento ,vestido,
sueño, higiene ,arrullo, amor ,etc.)
Niñez temprana (1-3) En esta etapa , el reto principal será Los niños adquieren más autonomía, tienen que
ganar autonomía, para que esto ser motivados por los adultos para no caer en la
suceda poco a poco empezamos a frustración.
independizarnos de los cuidados y
atenciones permanentes de nuestra
madre ; esto lo vamos logrando
conforme pasa el tiempo y
desarrollamos nuevas habilidades
como por ejemplo .empezar a
caminar ,hablar , aprender a
comer ,empezar a elegir aquellos
juguetes y ropa que mas nos gusta ,
nuestros músculos se desarrollan
permitiéndonos un mayor
desplazamiento y exploramos ese
nuevo mundo que antes estaba
limitado a los brazos y cuidados de
mama.
Niñez (3-6) Aquí principalmente aprendemos a El juego será en esta etapa un factor importante
interactuar con niños de nuestra para el desarrollo del niño junto con el apoyo de
edad y con características similares los padres.
para crecer en conjunto, empezamos
a realizar actividades estableciendo
objetivos, nuestro cuerpo va
desarrollando nuevas habilidades
físicas, se hacen presentes la
imaginación y la creatividad,
inventamos juegos y nos volvemos
partícipes de ellos, constantemente
nos hacemos preguntas sobre todo
lo que nos rodea para conocer más
del mundo
Niñez tardía (6 -12) empezamos a tener más exigencias Los niños aprenden las habilidades necesarias para
en la escuela y en casa, nuestros fomentar las relaciones humanas, hay interacción
padres depositan en nosotros en la escuela, donde desarrollan la capacidad para
expectativas que implican mayor trabajar y cooperar con otros.
responsabilidad y complejidad; el
trabajo se vuelve más productivo por
tanto será importante que nos
esforcemos en adquirir
conocimientos y desarrollar
habilidades que nos permitan
aprender tareas que realizan los
adultos.
Adolescencia (12-19) El chico pasa por una sucesión de Es la búsqueda de una identidad en la relación de
cambios físicos, sociales y diferentes roles, con información de las relaciones
emocionales que lo llevarán humanas como las normas, reglas de la sociedad,
paulatinamente a la madurez; el reto valores inculcados de la familia, metas, etcétera.
principal será consolidar la identidad,
para lograr esto, utilizaremos
aquellos elementos que vienen de
nuestro entorno y de las personas
con las que nos relacionamos
Juventud (19-40) aquí las relaciones sociales se Los lazos íntimos en esta etapa se destacan, sobre
consolidan ya que nuestra todo cuando hay una identidad confirmada con
convivencia con amigos, familia y confianza y autoestima, de otra manera se da un
pareja se vuelve más íntima. Surge aislamiento de la persona dentro de su rol social.
la inquietud de relacionarnos
afectivamente con otra persona con
la intención de entablar compromisos
más largos y formalizar una relación,
incluso llegar al matrimonio.
Adultez (40-65) . Para este momento, hemos Es una de las etapas de confirmación de todas las
alcanzado un estado anteriores en la cual se pretende continuar con la
de madurez física, psicológica y productividad y creatividad en su vida, si no se
social; tanto las relaciones sociales cumple esto, se obtiene una vida monótona y sin
como el desempeño profesional se sentido.
consolidan, aportamos cosas nuevas
para la sociedad a través de nuestro
trabajo y la familia ya ha alcanzado
una mayor estabilidad, procuramos
fomentar en nuestros hijos valores y
educación para enfrentar el mundo.
A través de ellos, vemos pasar las
etapas que algún día vivimos y
tratamos de que su ciclo sea mejor
que el de nosotros.
Madurez (65 +) se inicia en los sesenta años y Se pretende alcanzar una plenitud y
culmina hasta la muerte. Aquí se aceptación de la vida personal, con la plena
hace una recapitulación de los logros madurez de la persona en la resolución de
obtenidos y las experiencias conflictos, sin embargo empiezan los miedos a
acumuladas en todos estos años, la perder roles de la vida, así como habilidades u
integridad se logrará en la medida en oportunidades.
que nos sintamos satisfechos con
aquello que hicimos, dándole un
orden y un significado a las cosas
vividas.

Generatividad frente a estancamiento

Intimidad frente a aislamiento

CUADRO 1 Integridad frente a desesperación

Identidad frente a confusión de roles

Laboriosidad frente a inferioridad

Autonomía frente a vergüenza y duda

Confianza básica frente a


desconfianza

Iniciativa frente a culpa

También podría gustarte