Está en la página 1de 6

I CONCURSO DE CARRERAS DE CARROS AERODINÁMICOS ECOLÓGICOS

INTER- SEDES GRADO CUARTO

Docente:
FERNEY ANDRES CUASPUD SUAREZ
Mg. Tecnología Educativa y Competencias Digitales

INSTITUCION EDUCATIVA CAMILO TORRES RESTREPO


AMBIENTE DE APRENDIZAJE LEGO
BARRANCABERMEJA
2023
Introducción

La educación STEAM es un modelo de aprendizaje basado en la enseñanza de las cinco


disciplinas a las que sus siglas hacen referencia (Science, Technology, Engineering, Arts and
Maths) de manera integrada con un enfoque interdisciplinar y aplicado. De esta forma, los
niños conectan y relacionan dichas disciplinas, facilitándoles una experiencia de aprendizaje
más integral.

Es importante reconocer la implementación de las habilidades STEAM en toda la institución


y en particular el grado cuarto del nivel primaria de todas las sedes de la IE. Camilo Torres
Restrepo, donde los alumnos construyen prototipos para la aplicación de conceptos
aerodinámicos con el material de fichas lego 9636.

En este sentido, es reseñable cómo la Unión Europea en su informe de 2015 "Science


education for a responsible citizenship" resalta la necesidad de desarrollar una enseñanza de
las ciencias con enfoques interdisciplinarios del tipo STEAM y favorecer que los jóvenes
desarrollen habilidades y competencias relacionadas con la innovación. En este mismo
informe se anima a que la investigación, la innovación y las prácticas en educación científica
deben ser más receptivas a las necesidades y ambiciones de la sociedad y reflejar sus valores,
conjugando la adquisición de conocimientos con la motivación y sentido de responsabilidad
social para participar activamente en el proceso de innovación.

Dentro de este contexto, el ambiente de aprendizaje lego le apuesta a la innovación en la


educación a través de nuevas metodologías que permitan el desarrollo académico, personal
y humano del estudiantes para aprender a trabajar en equipo y a desarrollar las competencias
STEAM a través de la construcción de coches aerodinámicos y con materiales reciclables lo
que convierte el prototipo en un auto ecológico, además deben aplicar la fuerza que ejerce el
viento (artificial) y canalizarlo en el desplazamiento del mismo prototipo, es importante la
creatividad, conceptos de medición, conceptos de propios de la aerodinámica y la
conservación de nuestros ecosistemas, posteriormente con los prototipos aerodinámicos van
a competir en una pista de carrera, por lo que la motivación es aún mayor; además, se
promueve entre los estudiantes la percepción positiva por la ciencia, la tecnología, la
innovación y el medio ambiente.

Esta metodología innovadora basada en retos reales y otras actividades complementa el


aprendizaje de contenidos científicos y tecnológicos con el desarrollo del pensamiento
divergente y el incremento de la creatividad de los estudiantes.
Uno de los grandes problemas medioambientales que existe en las grandes ciudades es la
contaminación producida por la combustión de los combustibles fósiles de los automóviles
y los residuos sólidos reciclables. A través del proyecto se conciencia a los niños, padres y
docentes de este preocupante problema y se pretende promocionar el la reutilización con
fines de recreación y creatividad.

Prototipo CAJA LEGO 9636


“BARCO DE TIERRA”
construido e implementado por los
estudiantes de grado cuarto.
Conceptos: Peso, Tamaño, Fuerza
de Moviento y Tracción.
OBJETIVOS
Objetivo General
Generar espacios de interacción con fines lúdicos - pedagógicos entre la institución Educativa
Camilo Torres Restrepo y la comunidad educativa, principalmente las sedes primarias que se
vinculan por medio el proyecto del Ambiente de Aprendizaje LEGO.

Objetivos Específicos
 Demostrar los conocimientos adquiridos en el ambiente de aprendizaje LEGO.

 Aplicar las áreas STEAM de forma transversal para solucionar una situación

problemica.

 Demostrar como la aerodinámica influye en la creación de prototipos y en todos los

artefactos del entorno.

 Descubrir nuevas formas de utilización de residuos sólidos para la creación de

prototipos lúdicos.
METODOLOGÍA
Para el desarrollo de este proyecto se han fijado las siguientes actividades y pautas:
1. Pueden participar 2 prototipos (Carros Aerodinámicos Ecológicos) como máximo
por cada grado cuarto de las sedes de la IECTR, con acompañamiento del docente o
acudiente del estudiante.
2. Asistir a la reunión de formación tanto el estudiante como el docente o acudiente
inscrito, cabe resaltar que esta formación se realizara el día sábado 26 de agosto en
horario de la mañana en el ambiente de aprendizaje LEGO.
3. Una vez obtenida la formación de los participantes, asistirán con las creaciones de los
prototipos el día del evento en la sede A, en horario de la mañana (8:00 am)
4. El estudiante junto con el docente o acudiente deben realizar una cartelera (Pliego de
cartulina) donde indique el proceso de creación del prototipo con imágenes y
aplicación de conceptos aplicados.
5. El día 11 de septiembre, el evento se divide en dos partes:
a. Sustentación de carteleras a los jurados evaluadores.
b. Competencia de funcionalidad en pista de carreras.
6. Al finalizar la competencia se premiaran los 3 primeros puestos una vez consolidada
los puntajes de evaluación por parte de los evaluadores, la premiación se hace al
estudiante ganador y al docente o acudiente acompañante como equipo de trabajo, el
resto de participantes tendrán un certificado de participación y reconocimiento.

EVALUACIÓN

Para la valoración de los prototipos se tiene en cuenta los siguientes criterios y


porcentajes, teniendo en cuenta la importancia de la sumatoria del 100% para la
premiación:

Criterio Porcentaje
Creatividad 10%
Exposición Oral 30%
Competencia (Pista de Carreras) 50%

CONDICIONES

Para la participación debe cumplir con lo siguiente:


 El estudiante debe estar matriculado en grado cuarto en cualquier sede y
jornada de la IE.
 El docente de grado cuarto, postula máximo 2 estudiantes, los cuales deben
estar asesorados por el docente o un acudiente, recordar que van a manipular
elementos de corte o calor.
 Contar con disposición tanto del acudiente o docente, para la capacitación en
el ambiente de aprendizaje lego sábado 26 de agosto, 9 am.
PARAMETROS DE MEDIDAS
 PROTOTIPO DEL CARRO:

El prototipo debe tener las medidas:


 Altura: puede tener una máxima 30 centímetros, desde el suelo hasta la parte
final del componente que contenga la fuerza del viento.
 Ancho: puede tener una máxima de 30 centímetros, contando del extremo
derecho al extremo izquierdo
 Largo: debe tener exactamente 30 centímetros contados desde el extremo
delantero al extremo trasero.

Se debe construir con material reciclable en un 80% y un 20% en material de primera, no


debe contener circuitos electrónicos, la decoración o creatividad en cuanto a pintura o detalles
es libre.
 CARTELERA DE EXPOSICIÓN
Para el diseño de la cartelera o poster se estipula una medida de un pliego de cartulina
completo, donde debe mostrar el proceso de creación del carro y será de ayuda para la
exposición a los jurados. Debe tener información como grado, sede y nombre de los
participantes.

Nota: Recordar que la creación tanto como del poster y prototipo, el estudiante
participante debe contar con la ayuda del docente o un acudiente para cumplir con los
objetivos, trabajo en equipo donde tendrá protagonismo el niño.

También podría gustarte